La Vicealcaldesa Blanca López inauguró el Área Territorial Inclusiva (ATI) Lídice Aldás, ubicado en el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) del Guasmo, donde se brindarán atenciones y servicios a personas con discapacidad, necesidades pedagógicas especiales y trastornos emocionales.
Este nuevo ATI es el resultado del Registro Social Municipal (RSM) de personas con discapacidad, liderado por la Dirección de Inclusión Social, que detectó más de 4.000 ciudadanos en el Guasmo.
López destacó que “como institución debemos dar un servicio de calidad, gratuito para las familias y va a permitir que los niños, sobre todo de los sectores más vulnerables de Guayaquil, reciban una atención que en el sector privado significan casi USD 500”.
La directora de Inclusión Social, Amanda Arboleda, manifestó que “estamos proyectando alrededor de 600 atenciones mensuales en este ATI, donde podremos atender las necesidades inmediatas terapéuticas de los niños”.
El ATI es parte del programa Joaquín Gallegos Lara que lidera la Dirección de Inclusión Social y ofrecerá terapias de lenguaje, psicopedagogía, psicología, terapia física y artística de manera gratuita.
Desde 2024 la actual municipal atendió a 20.087 personas con discapacidad y sus familias, a través de los ATI ubicados en Trinitaria Sur, Polideportivo Sergio Toral, Las Orquídeas y Puerto Liza.
Las personas que requieren atención pueden registrarse a través de @AlcaldiaResponde o acercarse a Noguchi y Gómez Rendón para agendar las citas. El horario de atención en el ATI Lídice Aldás es de 8:30 a 16:00. Desde la Alcaldía de Guayaquil se trabaja por una ciudad inclusiva en la Ciudad de Todos.