Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil peatonalizará la Calle Panamá y avenida Malecón durante tres domingos

El Municipio de Guayaquil peatonalizará la Av. Malecón, desde la calle Loja hasta República de Guayaquil, los domingos 23, 30 de marzo y 6 de abril, con la finalidad de fomentar la integración familiar y la ocupación de los espacios públicos.

 

Este espacio será peatonal de 6:00 a 12:00, mientras que de 12:00 a 16:00 se cerrará al tránsito vehicular la calle Panamá, desde Loja hasta Roca. Se invita a las familias guayaquileñas aprovechar la peatonilización para andar en bicicleta, correr, patinar o simplemente caminar por las calles con sus animales de compañía.

 

Para brindar seguridad a los peatones, la ATM suspenderá el recorrido de buses en el tramo peatonalizado, donde la Dirección de Turismo y Eventos Especiales ha programado para el domingo 23, un evento de magia, violín y cantantes, de 11:30 a 13:00, mientras que el domingo 30 habrá show de tango.

 

De su lado, ZUMAR presentará una danza afro, mientras que los emprendedores de ÉPICO exhibirán artículos de bisutería, jabones, coctelería, aceites esenciales, gastronomía, pastelería, artesanales, confección de ropa, entre otros.

 

Con estas iniciativas, el Municipio de Guayaquil refuerza su compromiso con la reactivación turística y la recuperación de los espacios públicos de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Feria Compartir Ciudadano en Parque Samanes incluyó matrimonio colectivo, a la Banda Municipal y feria de emprendimientos

Una edición más de la feria Compartir Ciudadano, iniciativa de EP DASE, se desarrolló en Parque Samanes. El evento incluyó feria de emprendedores y un matrimonio colectivo.

 

Con esta actividad los ciudadanos disfrutaron de los productos artesanales, música en vivo a cargo de la banda municipal y del matrimonio civil, al aire libre, de nueve parejas.

 

Los ciudadanos que llegaron a la UMD del Parque Samanes para realizar trámites o a las áreas verdes para actividades deportivas, paseo, picnic y recreación se deleitaron con la música, de los productos de los emprendedores y de la ceremonia civil. Las parejas se inscribieron en los CAMI de Cisne 2 y de Chongón.

 

Jennifer Gómez contrajo matrimonio civil en Parque Samanes y comentó que “en primer lugar estoy agradecida por este bonito evento y que sigan así motivando a las parejas de casarse de forma colectiva y que la administración actual siga adelante”.

 

Las ferias de compartir ciudadano tienen como propósito acercar los servicios municipales a los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas mejora vías que representan un riesgo para los conductores

La Dirección de Obras Públicas ejecutará tareas de mejoramiento vial en la Pradera 2. El objetivo de la intervención es mejorar la seguridad vial en esta zona, concretamente en la vía identificada como 47 SE.

 

El área a intervenir es de 3.500 m2 y, al igual que se realizó en Mapasingue Este, se retirará la carpeta asfáltica, y se repondrá la misma.

 

En esta zona, a más de los daños estructurales, se ha identificado el desgaste en la textura superficial en ciertos tramos de la vía, lo que no permite la adecuada fricción entre el neumático y la capa vial, generando el patinaje del automotor o desplazamientos prolongados tras el frenado.

 

Estos son problemas que han sido detectados en diferentes vías que se han intervenido en los últimos meses como Ernesto Albán, Av. Primera de Mapasingue Este.

 

También en la calle Segunda de Mapasingue Oeste; calle Santa Rosa, desde Muisne hasta Girón; calle Marcelino Maridueña, desde Suscal hasta la Av. Perimetral; calle Ismael Pérez Castro, desde Valencia hasta la S y la calle Chile, desde Cañar hasta El Oro.

 

La Dirección de Obras Públicas informó que en esas vías los daños estructurales visuales, como baches o fisuras, son menores, pero hay un grave daño en la textura superficial, es decir es un tipo de daño que no se ve. Si esa superficie está lisa, cuando frenan los vehículos estos se van de largo.

 

Por este mismo caso, en diciembre pasado se intervino la calle Jorge Perrone, principal acceso al Mirador de la ciudadela Bellavista, ubicada al norte de la ciudad. Ahí se produjeron siniestros de tránsito durante la lluvia.

 

Por eso se colocó una capa de rodadura asfáltica sobre el pavimento existente, abarcando un área de 3.800 m². Esto se lo realizó con la finalidad de mejorar la adherencia de los vehículos a la capa de rodadura.

 

Para determinar que existen problemas en la textura superficial de la vía se realizan dos tipos de ensayos: mancha de arena o cálculo británico. Se vierte arena en la superficie, se extiende y mide el diámetro extendido.

 

Estos trabajos se realizan con el objetivo de mejorar la seguridad vial en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Fundación Malecón 2000 inicia vacacional gratuito de skate en Plaza Deportiva

La Alcaldía de Guayaquil, a través de la Fundación Malecón 2000, inicia este sábado 15 de marzo de 2025, el vacacional de skate gratuito, dirigido a niños, de 7 a 14 años, donde el instructor Johnny González enseñará equilibrio, movimiento en direcciones, uso de rampa y salto con patineta.

 

Las clases se dictarán todos los sábados desde el 15 de marzo al 5 de abril, de 10:00 a 11:00, en Plaza Deportiva del Malecón del Salado. Los participantes deben llevar patineta y equipo de protección.

 

Además, como parte del programa Malecón al Aire Libre, este sábado 15 de marzo se dará el Bootcamp de Crosstraining, donde se aprenderá el calentamiento correcto para la práctica de ejercicios cardiovasculares.

 

Los ejercicios de respiración, así como trabajos con su propio peso para mejorar las habilidades físicas se realizarán de 9:00 a 10:00, en Plaza Deportiva.

 

Además, continúan las clases gratuitas de ajedrez para principiantes en el hall de Sala La Bota, todos los domingos, de 11:00 a 13:00, con el maestro Ramón Romero.

 

Una de las prioridades del Alcalde Aquiles Alvarez es recuperar los espacios públicos de la Ciudad de Todos los Deportes.

 

Categorías
Ciudadano

Warmi Runner, carrera organizada por Jefferson Pérez, conmemora el Día de la Mujer

La décima cuarta edición del ‘Warmi Runner 5K y 10K’ se llevará a cabo este domingo 16 de marzo de 2025. Esta carrera se da en el marco del Día Internación de la Mujer, que se conmemoró el pasado 8 de marzo.

 

Esta carrera es organizada por el medallista olímpico Jefferson Pérez, en colaboración con el Municipio de Guayaquil. La competencia es abierta para todas las edades y promueve un estilo de vida deportivo.

 

Categorías de Participación:

 

5KM

Guaguas: Menores de 12 años.

Soñadoras: 12 a 15 años

Emprendedoras: 16 a 25 años.

Empoderadas: 26 a 40 años.

Inspiradoras: 41 a 55 años

Consentidas: 56 años en adelante.

 

10KM.

Guerreras: Categoría general.

 

Las inscripciones se realizan vía online en la página web www.tecdepor.com y las redes sociales de @warmirunner.

 

El deporte es un eje fundamental en el objetivo del Alcalde Aquiles Alvarez para la reconstrucción del tejido social de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Estudiantes de los Centro de Artes Comunitarios ZUMAR pondrán en escena el musical La Bella y la Bestia

Con motivo de cerrar el ciclo de cursos regulares periodo 2024 – 2025, los alumnos del Centro de Arte Comunitario ZUMAR de Bastión Popular y Plaza Casuarina pondrán en escena el musical La Bella y la Bestia.

 

El evento se realizará el sábado 15 de marzo de 2025, en el auditorio del Museo Municipal, ubicado entre las calles Chile y Pedro Carbo.

 

El musical tendrá la participación de 136 estudiantes de ZUMAR, que mostrarán su talento: actuarán, cantarán y tocarán los instrumentos musicales.

 

La presentación se realizará en dos funciones, en el horario de 10:00 a 11:00 y de 15:00 a 16:00.

 

Desde la Alcaldía de Guayaquil se impulsa el desarrollo artístico de los jóvenes de la Ciudad de Todos.

Categorías
Ciudadano

Programa “Guayaquil Sin Adicciones” beneficia a 6.101 personas

Con presentaciones artísticas, demostración de actividades de recreación y testimonios de beneficiarios, la Dirección de Salud e Higiene del Municipio de Guayaquil presentó el programa de prevención y atención primaria de conductas adictivas “Guayaquil Sin Adicciones”.

 

El acto se desarrolló en el Centro Municipal de Tratamiento Primario de Desintoxicación (Cetad), ubicado en Bastión Popular.

 

En lo que va de enero a febrero de 2025 se inscribieron 6.101 usuarios, que reciben de manera gratuita los servicios de medicina general, psicología, psiquiatría, terapia ocupacional, trabajo social, nutrición y terapia vivencial en el Cetad, Hospital Bicentenario y Centro Médico Posorja.

 

La concejala Shirley Aldas indicó que este programa se instituyó a través de una ordenanza para atender a esta población vulnerable de manera gratuita. “Gracias al arte, deporte y cultura que son las tres herramientas fundamentales para erradicar el consumo de drogas y sacar a los jóvenes de la calle nace Guayaquil Sin Adicciones, que le brinda no solamente la inserción a los jóvenes, sino también la oportunidad de tener una vida plena”.

 

El director de Salud, Juan Carlos Gonzalez destacó que “se hizo la inserción laboral que no la había antes con empresa privadas. Nos comprometemos a controlar al paciente, de hacer las pruebas y se mantenga en el programa para que esté libre de algún tipo de consumo”, resaltó.

 

Uno de los beneficiarios es Diego Chalen, de 35 años, que tiene 5 meses laborando en una gasolinera. Él ingreso al programa municipal el 18 de julio de 2023, participó en los programas de desintoxicación, terapias y capacitaciones. “Todo el mundo creía en mí, menos yo, y esa es la parte que nos hace cambiar totalmente. Estoy agradecido a cada uno de los que hacen el programa Guayaquil Sin Adicciones que nos enseñaron, impulsaron, reeducaron y reinsertaron a la sociedad y a lo laboral”, dijo.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil trabaja por la prevención de conductas adictivas en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio asfalta calle en Mirador del Norte afectada por las lluvias

De los dos kilómetros de calles intervenidas en la urbanización Mirador del Norte (frente al colegio San José La Salle), sólo falta pavimentar 100 metros. La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil ya empezó la reconformación con material base, para luego colocar la capa asfáltica.

 

Los trabajos, que se retrasaron por las lluvias, se realizan entre las manzanas 39 y 55, donde el invierno provocó el desmoronamiento del suelo, causando molestias en los moradores que tenían dificultadores para transitar por la vía que está en pendiente.

 

Ángel Galarza vive al final de la manzana 55 y añadió que “la reparación era necesaria, porque ya habían asfaltado otras calles y solo faltaba esta. Cada vez que llovía, se nos complicaba la salida”.

 

La pavimentación de Mirador del Norte tiene una inversión de USD 100.716,04 y los trabajos comprenden un área de 10.164 m2, beneficiando aproximadamente a 5.000 personas.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil continúa con el plan de mejoramiento de la vía pública para facilitar la movilidad en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Obras Públicas recupera parques en la etapa 13 de ciudadela  La Alborada

Como parte del plan de rehabilitación de parques que lleva adelante el Municipio de Guayaquil, la Dirección de Obras Públicas trabaja en la readecuación de áreas recreativas en la etapa 13 de ciudadela La Alborada, al norte de la ciudad.

 

Uno de estos espacios, ubicado junto a la manzana 726 y la avenida Francisco de Orellana, estuvo abandonado durante años. Ahora se transforma con la construcción de muros perimetrales, vigas de confinamiento, camineras y aceras. Además, se reemplazará el adoquinado y se ejecutarán trabajos de pintura.

 

Tras la obra civil, Parques EP asumirá la siembra de especies nativas y la implementación de diseños paisajísticos con plantas ornamentales. También garantizará el mantenimiento permanente del área, asegurando su conservación a largo plazo.

 

Un segundo parque, ubicado a una cuadra, también está siendo intervenido, y próximamente se sumará un tercer espacio en la misma etapa.

 

En lo que va del año, la Dirección de Obras Públicas ha ejecutado trabajos de reconstrucción y readecuación en seis parques.

 

A estos esfuerzos se suma la labor de Parques EP, que entre enero y febrero realizó mantenimientos en 243 parques y mantenimiento agronómicos en 1.897 espacios verdes de distintos sectores de la ciudad.

 

El compromiso del Municipio es claro: recuperar espacios verdes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde supervisó construcción de conducto cajón en Jardines de Esperanza que mitigará inundaciones

El Alcalde Aquiles Alvarez realizó un recorrido por los trabajos del ducto cajón de 187 metros, que se construye junto al cementerio Jardines de Esperanza; en el noroeste de Guayaquil.

 

El conducto cajón forma parte del Plan Choque y permitirá que los moradores de las cooperativas Julio Cartagena y 3 de Diciembre, así como quienes residen a lo largo de la avenida Felipe Pezo, ya no tengan problemas con las inundaciones.

 

“Las cooperativas Julio Cartagena y 3 de Diciembre, en el noroeste han sufrido históricamente inundaciones gravísimas, con una inversión de casi USD 440.000 dentro del proyecto de prevención Plan Choque de USD 7,4 millones, por eso estamos recorriendo con Emapag, Obras Públicas las zonas y cooperativas que han estado olvidadas”, explicó el Alcalde.

 

El conducto llevará las aguas desde la cooperativa Julio Cartagena hasta la cámara ubicada en los exteriores del camposanto, que a su vez conecta con la tubería principal situada en la avenida Felipe Pezo.

 

La obra impactará de manera positiva a cerca de 4.000 moradores de estos sectores. En su recorrido, la autoridad municipal conoció el estado de un terreno abandonado. “Vamos a construir una casa comunal para la zona”, anunció.

 

La visita del Alcalde causó expectativa en los moradores de la cooperativa, como Mayra Cruz, quien reside en el sector desde hace 20 años. “Tenemos todos los años el mismo problema y todo eso se inunda. Ha sido muy importante la visita del Alcalde estamos muy orgullosos de que nos hayan tomado en cuenta y muchas gracias por la visita del Alcalde”, expresó. El Plan Choque contempla 16 obras que tienen como objetivo mitigar inundaciones en sectores vulnerables de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Banda Municipal entonó sus ritmos tropicales en el Mercado Caraguay

Con sus ritmos tropicales la Banda Municipal llevó alegría y diversión a los comerciantes y clientes del mercado Caraguay, ubicado en el sur de la ciudad.

 

La presentación formó parte del programa Vive la música en los mercados que tiene como objetivo llenar de arte y cultura los diferentes espacios de la urbe.

 

Por eso, constantemente, los músicos visitan los mercados de la ciudad, donde entonan cumbias, merengues y otros ritmos autóctonos.

 

La Dirección Filarmónica y de Educación Artística, a través de la Orquesta Filarmónica y la Banda Municipal, organiza presentaciones diarias y gratuitas. Cualquier ciudadano puede solicitar un recital, ingresando la solicitud a través de la ventanilla Municipal virtual. Así se construye la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil llevó sus servicios a 932 habitantes del sur

Alrededor de 932 habitantes de Los Claveles, La Guangala, Autoridad Portuaria y Las Malvinas, en el sur de la ciudad, recibieron atención médica y medicina gratuita, durante la activación y recuperación del espacio público realizada por la Dirección de Vinculación con la Comunidad del Municipio de Guayaquil.

 

Las mascotas también tuvieron su espacio. La Dirección de Protección de Derechos de los Animales vacunó y desparasitó perros y gatos.

 

Segura EP explicó el uso que las personas deben darle a la línea 181 para obtener respuestas inmediatas a sus necesidades comunitarias. Además, acudió personal de EMAPAG, Urvaseo, Justicia y Vigilancia y Movilidad Humana con la finalidad brindar charlas y recoger inquietudes.

 

“Estamos agradecidos con el Alcalde Aquiles Alvarez por esta campaña, porque aquí necesitamos medicina, fumigación. Que esto continúe, que nuestro Alcalde siga apoyando a los barrios”, señaló Maria Quimí.

 

De esta manera la Alcaldía de Guayaquil lleva servicio a los barrios de la Ciudad de Todos.