Entre enero y mayo de 2025, 151.657 excursionistas provenientes de países como Venezuela, Argentina, Estados Unidos, Perú y El Salvador visitaron Guayaquil por un día, dejando una huella significativa tanto en la economía local como en la proyección turística de la ciudad. La mayoría de estos visitantes, con edades entre los 32 y 38 años, llegaron acompañados de familiares y amigos, recorriendo los principales atractivos turísticos y generando un gasto total estimado de USD 9’483.125, con un promedio de USD 62,54 por persona.
Visitar Guayaquil por un día permite a turistas locales y extranjeros conocer lugares emblemáticos como el Malecón 2000, Las Peñas, Cerro Santa Ana, Parque Seminario, Calle Panamá y Puerto Santa Ana. Esta tendencia creciente reafirma el posicionamiento de la ciudad como destino ideal para el turismo de corta estadía, donde la diversidad de opciones culturales, recreativas y gastronómicas ofrece experiencias memorables en pocas horas.
Entre las actividades más destacadas se encuentran:
-
Malecón 2000: Paseos acuáticos, centro comercial, ferias artesanales, restaurantes frente al río y espacios recreativos familiares.
-
Barrio Las Peñas: Vista panorámica desde el faro, exposiciones, ferias y arquitectura patrimonial.
-
Cerro Santa Ana: 444 escalones que conducen al faro y la capilla, rodeados de bares, cafeterías, arte urbano y eventos culturales.
-
Parque Seminario (Parque de las Iguanas): Fauna urbana en plena ciudad, punto clave para fotografía, descanso y conexión con la Catedral Metropolitana.
-
Calle Panamá: Murales, museos como el del Cacao, plazas gastronómicas y espacios para toda la familia.
-
Puerto Santa Ana: Zona moderna de entretenimiento, museos (Julio Jaramillo, Barcelona y Emelec), hoteles y restaurantes junto al río.
Con una oferta que combina historia, modernidad, naturaleza y sabor costeño, Guayaquil se consolida como un destino versátil y acogedor, ideal para quienes llegan por negocios, conexión aérea o turismo exprés.