Tras más de 18 años de espera, Chongón vive una transformación que mejora la calidad de vida de sus habitantes gracias a una inversión que supera los USD 9 millones, destinada a renovar la infraestructura sanitaria y la red vial del sector.
Más de 45.000 personas, incluidos los residentes de nuevos desarrollos habitacionales, se benefician de estas obras impulsadas por el Cabildo porteño a través de la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG).
El alcalde Aquiles Alvarez inspeccionó los trabajos que se ejecutan en los sectores de Eloy Alfaro y San Juan del Peaje, donde se construyen 3 kilómetros de calles pavimentadas con aceras, bordillos, redes completas de alcantarillado sanitario y pluvial, más de 300 conexiones intradomiciliarias y una nueva planta de tratamiento de aguas residuales. Este conjunto de obras estará listo en el primer trimestre de 2026.
En paralelo, en el centro poblado de Chongón se construye una nueva planta de tratamiento y se repotencia la existente, lo que permitirá mejorar el saneamiento de al menos 25.000 habitantes. El avance general de estos trabajos es del 68,5%. La planta nueva se entregará en agosto de este año y la repotenciada en enero de 2026.
Para los moradores, estas obras representan un cambio largamente esperado. Lorena Ullón, residente del sector Eloy Alfaro, comentó: "Esta obra hemos estado esperando por más de 18 años porque hemos tenido muchas falencias: todo se inundaba, esto era lodo, con aguas podridas que a muchos niños los enferman… qué bueno que el Alcalde nos está apoyando", dijo.
Con estos proyectos, la Alcaldía reafirma su compromiso de impulsar obras que promuevan el progreso urbano y eleven la calidad de vida de los guayaquileños.