Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez impulsa atención médica gratuita y soluciones viales en la ciudad

Compártelo por:

Guayaquil refuerza su infraestructura municipal para garantizar atenciones médicas gratuitas de calidad y optimizar la movilidad urbana. Así lo informó el alcalde Aquiles Alvarez, quien detalló los principales proyectos en ejecución durante su enlace radial, en el marco de los 490 años de fundación de la ciudad.

 

El burgomaestre anunció que el próximo 31 de julio se inaugurará la nueva Unidad Médica Municipal en la isla Puná, una obra que restituye la dignidad a los habitantes de esta parroquia rural. “Ese mismo día vamos a tener un (sesión) itinerante en Puná para escuchar a la gente”, señaló.

 

Además, mencionó que contará con consultorios totalmente equipados, un área para la DASE (encargada de servicios municipales) y un espacio especializado para atención veterinaria.

 
Atención médica gratuita
 

Gracias a la planificación del eje de salud, más de 3.000 ciudadanos son atendidos cada día en los siete Hospitales del Día, a pesar de que no es una competencia municipal. Recordó que en este periodo se han implementado los servicios gratuitos de terapias físicas en el Hospital del Día de ZUMAR, laboratorios en los 7 hospitales del día, cirugías de labio leporino en el Hospital Ángel Felicísimo Rojas, además del incremento de médicos.

 

“¿Sabe cuánto se ahorran los guayaquileños con los exámenes gratis en el Bicentenario? Más de 350.000 dólares al mes”, resaltó Alvarez. También anunció que en el Hospital Bicentenario empezará a funcionar el CETAD, para la atención de jóvenes con adicciones.

 
Se inaugurarán 5 nuevos EAS hasta finales de 2025
 

En materia de seguridad, el Burgomaestre adelantó que hasta finales de este año se habilitarán cinco nuevas Estaciones de Acción Segura (EAS) en Barrio Centenario, Alborada-Sauces, Samanes, Ceibos y Vía a la Costa. “Es una especie de circuitos, los vamos construyendo, generamos que la comunidad esté conectada con SEGURA EP de todas las formas (…) estamos trabajando en recuperar los barrios”, indicó.

 
Más de USD 50 millones invertidos en Chongón
 

El Alcalde hizo énfasis en la transformación de Chongón, donde se han ejecutado obras como el anillo vial en el km 22, un nuevo mercado, dos parques con canchas y césped sintético, dos plantas de tratamiento de aguas residuales y la repotenciación de otra existente. “Esta es la administración que más ha invertido en Chongón: superamos USD 50 millones”, afirmó.

 

Además, adelantó que la Terminal Terrestre Costa se inaugurará en los primeros días de octubre. “Hay que tener capacidad de gestión y se demuestra con obras y ejecución”, subrayó.

 

En este contexto, confirmó la denuncia contra Danny Torres, presidente de la comuna de Chongón. “Más allá de eso nosotros queremos armonía, queremos paz y seguir desarrollando ese polo vía a la Costa, queremos seguir invirtiendo en Chongón, queremos seguir dándole obra a la gente de Chongón y si se puede sentar en algún momento el presidente de la comuna y limar asperezas, espectacular, pero ya se sabe que acá nadie nos va a venir a chantajear”, enfatizó.

 
Av. Del Bombero impulsará su desarrollo con nueva solución vial
 

Sobre la solución vial en la Avenida del Bombero, Alvarez recordó que la Municipalidad recibió un préstamo de USD 14 millones por parte de la el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para levantar los dos tramos de la solución vial en la intersección con la Av. Leopoldo Carrera. Está planificada para 20 meses, pero, dijo, se buscará culminarla antes.

 

Recordó que cuando se renovó esta avenida, en la administración del exalcalde Jaime Nebot, la construcción se extendió de 20 meses a 4.8 años como consecuencia de una acción legal en contra del proyecto. “No fue culpa de la Alcaldía, este tema político generó que le pongan una acción de protección (…) la gente decía que era una obra interminable, no por una mala administración, porque hay uno que otro que molesta”.

 

Finalmente, aseguró que la Prefectura del Guayas y el Ministerio de Ambiente constataron que la construcción del paso elevado no presenta afectaciones ambientales.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas