Categorías
Ciudadano

Alrededor de 12 toneladas diarias de basura se recogen en diferentes puntos críticos de la urbe

Compártelo por:

La acumulación de desperdicios en esquinas y calles sigue siendo uno de los principales desafíos para el Municipio de Guayaquil. Solo en los primeros seis meses de 2025, 52 sectores críticos fueron intervenidos mediante el programa limpieza profunda, logrando retirar 551,25 toneladas de desechos sólidos no peligrosos para mejorar la imagen y la salubridad de la ciudad.

 

Uno de los puntos conflictivos es la intersección de las calles 42 y Rosendo Avilés, al suroeste de Guayaquil, donde la acumulación de basura es recurrente debido a la disposición inadecuada de residuos. Personal de la empresa responsable de barrido, recolección y transporte realizaron una nueva jornada intensiva de limpieza, bajo la supervisión de la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE).

 

En este cuadrante, entre las calles Venezuela y Francisco Segura, desde la 39 hasta la 42, se recoge un promedio de 12 toneladas diarias de desperdicios, que luego son trasladados al Complejo Ambiental Las Iguanas. Para sostener la limpieza, la recolección se realiza los martes, jueves y sábados, entre las 10:00 y 11:00, y se refuerza los domingos como repaso adicional.

 

“La gente de alrededor viene a botar aquí. Aquí pasa el camión recolector, pero ya después de un rato vuelven a colocar la basura”, reconoció Horacio Ortiz, morador del sector.

 

De forma complementaria, personal de Segura EP y de la Dirección de Justicia y Vigilancia intervino en el sector. Además, se intensifica la vigilancia mediante cámaras para detectar a quienes arrojan basura de manera indebida e iniciar los procesos sancionatorios correspondientes.

 

El Municipio de Guayaquil mantiene operativos permanentes en las zonas más conflictivas para garantizar entornos limpios, recuperar espacios públicos y consolidar una ciudad más ordenada, segura y habitable para todos.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas