Categorías
Ciudadano

Solución vial mejora seguridad y fluidez para peatones y ciclistas en Guayaquil

Compártelo por:

La nueva infraestructura vial construida en la intersección de las avenidas Las Américas e Isidro Ayora representa un cambio en la manera de concebir la movilidad en Guayaquil: una ciudad que ya no piensa solo en vehículos, sino también en peatones, ciclistas y personas con movilidad reducida.

 

La obra, que incluye dos pasos elevados y una intersección divergente única en la ciudad, incorpora una red de cruces peatonales seguros, señalización preventiva y semáforos con pulsadores y contador regresivo. Este enfoque integral mejora no solo la fluidez del tránsito, sino también la seguridad de todos quienes transitan por esta zona estratégica.

 

“Era un caos completo, más que nada a las 5 de la tarde. Porque los carros que venían de allá y los que venían de acá, todos se cruzaban. Y los carros que salían del aeropuerto. Era una pelotera. Que el uno le pitaba, que el otro le pitaba”, recordó Saúl Muñoz, a bordo de su bicicleta, al describir la experiencia previa a la intervención.

 

Hoy, el panorama es diferente. “Está bastante bien hecho porque no me tomó ni dos minutos pasar desde Mi Comisariato hasta acá. O sea, fue súper rápido en comparación con otras ocasiones que me habría tomado un poco más de tiempo, frenar la bicicleta, pararme y volver a andar”, agregó.

 

Este tipo de obras refleja un giro frente a intervenciones pasadas que priorizaban exclusivamente el tránsito vehicular. Ahora, cada proyecto incorpora rediseños orientados a una circulación más equitativa y segura para todos los actores de la vía.

 

La apuesta por una movilidad urbana más humana se extiende a otras zonas de la urbe. En la avenida del Bombero, por ejemplo, el rediseño de la intersección facilita el cruce de peatones hacia clínicas, comercios y viviendas del sector. Y en la av. Narcisa de Jesús, los trabajos iniciados en mayo integran ciclovía y zonas de descanso peatonal, consolidando así una visión de ciudad sostenible que privilegia la inclusión y el bienestar ciudadano.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas