Categorías
Ciudadano

La inversión municipal transforma la ciudad y genera más de 57 mil empleos en Guayaquil

Compártelo por:

La obra pública volvió a convertirse en un motor de empleo en Guayaquil. Desde mayo de 2023, bajo el liderazgo del alcalde Aquiles Alvarez, más de 57.500 plazas de trabajo directas e indirectas han sido generadas por los proyectos impulsados por el Municipio, a través de la Dirección de Obras Públicas, Emapag EP, la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG) y Fundación Siglo XXI.

 

Este resultado marca un hito en la actual administración, que ha apostado por reactivar el desarrollo urbano como una vía para fortalecer la economía local y mejorar las condiciones de vida en sectores históricamente postergados.

 

La ejecución de obras de infraestructura vial, alcantarillado, dotación de agua potable y regeneración urbana no solo ha transformado el entorno urbano, sino que ha dinamizado la economía de manera transversal: desde grandes contratistas hasta pequeños proveedores, obreros, transportistas y comerciantes han sido parte del proceso.

 

La Dirección de Obras Públicas lidera el impacto laboral, con 38.508 plazas generadas. El programa CAF XV, que incluye pavimentación, construcción de aceras y bordillos, e implementación de alcantarillado pluvial, ha sido el de mayor demanda de mano de obra, con 1.223 empleos, beneficiando a las cooperativas Flor de Bastión Bloques 7 y 9, Las Delicias y Nueva Granada.

 

Entre las obras emblemáticas también figura la solución vial en la intersección de las avenidas Isidro Ayora y de Las Américas. Esta intervención, con una inversión cercana a los USD 18.5 millones, generó 400 plazas y resolvió un nodo crítico de movilidad en el norte de la ciudad.

 

En el campo del saneamiento, Emapag EP ha generado 10.781 empleos. Su proyecto de mayor impacto es la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Los Merinos, ubicada en la Av. Narcisa de Jesús. Esta obra, que permitirá tratar aguas servidas de 1,5 millones de habitantes de las parroquias Tarqui y Pascuales, ha generado 1.700 puestos de trabajo.

 

La AAG suma 4.820 empleos gracias a proyectos como la construcción de dos parques en Chongón, pasos peatonales elevados en Vía a la Costa y obras integrales en los pablados de Eloy Alfaro y San Juan del Peaje, que incluyen calles, redes de alcantarillado y planta de tratamiento.

 

Fundación Siglo XXI ha aportado con 3.440 plazas, principalmente en labores de mantenimiento y adecuación de espacios regenerados: juegos acuáticos, áreas verdes, limpieza y obra civil.

 

El impacto de estas obras trasciende lo económico. Al generar empleo local, promueven cohesión social, reducen brechas y devuelven la esperanza a cientos de comunidades que hoy no solo ven cambios en sus barrios, sino también nuevas oportunidades para salir adelante.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas