Guayaquil avanza en la prevención y el cuidado del orden público con la apertura de la quinta Estación de Acción Segura (EAS), inaugurada la tarde del jueves 7 de agosto en el sector de Samanes, al norte de la ciudad.
El gerente general de Segura EP, Alex Anchundia, lideró el inicio de actividades de esta estación que se ubica en los predios del Parque Samanes. El objetivo es fortalecer la seguridad ciudadana desde un enfoque colaborativo entre las autoridades y la comunidad.
“Quizás para algunos esto era un ofrecimiento que no se iba a cumplir o que iba a demorarse mucho en cumplirse (…) hoy ya está listo porque el alcalde Aquiles Alvarez dio la disposición de que se cumpla y se atienda a este sector tan querido, tan trabajador”, afirmó Anchundia durante la inauguración.
Equipado con tecnología de punta y personal capacitado, la EAS Samanes cuenta con 6 camionetas, 4 motocicletas para patrullaje, un paramédico de la Unidad de Respuesta Inmediata VIR, y 82 Agentes de Control Municipal. Además, integra 290 cámaras conectadas al sistema de videovigilancia del C5 Guayaquil, lo que permite una reacción rápida y una coordinación eficaz ante cualquier incidente.
Esta infraestructura beneficiará directamente a alrededor de 20.000 habitantes y, de manera indirecta, a 160.000 personas cada mes, según estimaciones oficiales.
Los residentes del sector valoran positivamente el impacto de la nueva estación. “Aquí estaba peligroso, hay muchas vías de escape (…) ahora ya se está viendo resultados, la delincuencia ha bajado, es mucho menos porque hay vigilancia, la comunidad se ha unido, ya se siente más segura”, expresó Boris Delgado, habitante de Samanes 2.
La EAS Samanes se suma a las estaciones ya operativas en Urdesa, Kennedy, ciudadela La FAE y Puerto Santa Ana, consolidando un modelo de prevención basado en la articulación con la comunidad para fomentar la participación ciudadana y mejorar la seguridad en Guayaquil.