Categorías
Ciudadano

Personas con discapacidad auditiva mejorarán su calidad de vida en Puná

Compártelo por:

Por primera vez, la Isla Puná será parte de una intervención histórica liderada por el Municipio de Guayaquil para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad auditiva. Más de 350 habitantes de las comunas Cauchiche, Bellavista y Subida Alta recibirán 472 audífonos como parte del programa de ayudas técnicas de la Dirección de Inclusión Social.

 

Las evaluaciones audiométricas, paso previo a la entrega, se realizaron en el Centro Municipal de Apoyo para Personas con Discapacidad Visual “Cuatro de Enero” en Guayaquil. Para facilitar el proceso, se brindó transporte gratuito desde Posorja, permitiendo que los beneficiarios accedan al diagnóstico especializado.

 

Durante la jornada, técnicos del Centro Salud Auditiva Gye determinaron el tipo y grado de pérdida auditiva de cada paciente. Además, tomaron el molde de cada conducto auditivo para garantizar una adaptación personalizada. Los audífonos serán calibrados según los resultados y se entregarán junto con un kit de mantenimiento que incluye pañuelo, cepillo, desunificador y baterías. Cada dispositivo contará con garantía de dos años y mantenimiento semestral gratuito.

 

“Tengo un problema auditivo del lado derecho y no me dan la oportunidad de trabajar por esta discapacidad. Vi la ayuda del audífono y estoy aquí aprovechando este beneficio”, expresó Pedro Anastacio, chofer profesional y habitante de Bellavista.

 

Gloria Anastasio, madre de un joven beneficiario en Cauchiche, resaltó el impacto de esta acción municipal. “Estamos agradecidos infinitamente con el alcalde por habernos tomado en cuenta y sobre todo llegar con este servicio a esta parte olvidada por muchas instituciones. Es una gran ayuda porque es algo que mi hijo necesita para poder desenvolverse en su vida cotidiana”, aseguró.

 

La entrega de los audífonos se realizará entre el 18 y el 22 de agosto de 2025. Esta iniciativa, que representa una inversión municipal de USD 104.900, marcará un hito en la historia de la Isla Puná al ser la primera acción de este tipo ejecutada por el cabildo porteño. Además de recuperar la audición, los beneficiarios recibirán capacitación para el correcto uso del equipo, lo que les permitirá mejorar su calidad de vida y abrir nuevas oportunidades de desarrollo personal y profesional.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas