Categorías
Ciudadano

Jóvenes guayaquileños transforman su futuro con formación técnica en áreas clave

Compártelo por:

Con una apuesta clara por la innovación y el desarrollo económico local, 240 nuevos tecnólogos se graduaron en especialidades como Ciberseguridad, Comercio Exterior, Desarrollo de Aplicaciones Web y Gestión de Operaciones Turísticas. Este logro es posible gracias al programa municipal Becas por Excelencia Académica, implementado en alianza con el Tecnológico Universitario Espíritu Santo (TES).

 

La ceremonia realizada en el Teatro Centro de Arte no solo celebró la culminación de sus estudios, sino que también marcó el inicio de una nueva etapa en la que estos profesionales aportarán a sectores estratégicos que demandan talento calificado, impulsando el crecimiento y la competitividad de Guayaquil.

 

Entre los graduados, historias como la de Carlos Castro, un joven de 22 años que se especializó en Desarrollo Ambiental, evidencia el impacto transformador de esta formación técnica. “Fue demasiado increíble, porque en sí vi muchas cosas que tal vez no vería en otras carreras y en otras universidades, entonces me acoplé bien”, relató emocionado por poder aplicar sus conocimientos en la gestión sostenible de empresas.

 

La experiencia también llega a quienes, como Ana Torres, combinan estudios con responsabilidades familiares y empresariales. Esta madre de tres hijos, graduada en Marketing, ha potenciado su negocio propio gracias a lo aprendido: “Yo tengo un negocio propio. Entonces esto me facilita mucho para mi negocio, para que crezca. Yo lo estoy aplicando por las redes sociales, motivando al cliente y cerrar una venta.”

 

Para la administración municipal y aliados como DASE EP, esta iniciativa es mucho más que formación académica. “Para nosotros es importante mantener este programa porque confiamos plenamente en que la educación nos permite apalancarnos en la disminución de la violencia. Por otro lado, el entregar educación a madres, padres, jóvenes, adolescentes es vital para generar nuevas capacidades que les permitan lograr sus sueños”, afirmó Virgilio Pesantez, Gerente General de DASE EP.

 

Actualmente, cerca de 600 estudiantes continúan beneficiándose de este programa, que se ha fortalecido con un nuevo convenio con el TES. Esta administración prioriza que las becas lleguen a jóvenes de colegios fiscales y particulares de sectores populares, garantizando así acceso a educación superior a quienes más lo necesitan.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas