Categorías
Ciudadano

La movilidad inclusiva y segura gana protagonismo en diferentes avenidas de la urbe

Compártelo por:

Miles de personas disfrutan cada domingo de recorrer avenidas históricas libres de vehículos y contaminación, sumándose a una transformación urbana que prioriza al peatón y la movilidad segura. La peatonalización de espacios, junto a nuevas infraestructuras y planes de mantenimiento, marcan un cambio visible en la forma de moverse por la ciudad.

 

En el marco del Día Mundial del Peatón, que se conmemora cada 17 de agosto, la Municipalidad impulsa proyectos como Ruta Centro, que convierte la Av. Malecón Simón Bolívar, Av. 9 de Octubre y calle Panamá en un gran paseo urbano, y Ruta Urdesa, en la Av. Víctor Emilio Estrada. Ambas funcionan de 07h00 a 17h00, ofreciendo espacios para caminar, pedalear, patinar o practicar actividades deportivas en un ambiente seguro y saludable.

 

La transformación también es visible en la infraestructura, la actual administración ha construido cinco nuevos pasos peatonales: dos en la Vía a la Costa y tres en la Av. Narcisa de Jesús, facilitando cruces más seguros para miles de transeúntes. Paralelamente, ejecuta un plan integral de mantenimiento que garantiza el óptimo estado de las estructuras existentes, con intervenciones en la Av. Kennedy, Vía a la Costa, Las Acacias, Hospital Teodoro Maldonado, Registro Civil (Av. 25 de Julio) y Vía a Daule.

 

También avanza la reconstrucción de pasos elevados peatonales en Martha de Roldós, Urdesa y Floresta 1, mejorando las condiciones de las calzadas y reduciendo riesgos para quienes se desplazan a pie. La Alcaldía recuerda a los transeúntes que cruzar por los pasos designados y respetar las señales de tránsito son acciones simples que salvan vidas y fomentan una movilidad más ordenada.

 

Con estas obras y proyectos, la ciudad avanza hacia un modelo urbano más humano, inclusivo y saludable, donde caminar no sea un riesgo, sino una experiencia segura y placentera.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas