Tras la ampliación del plazo para la regularización de edificaciones y actividades comerciales barriales en Guayaquil, la Alcaldía de la ciudad ha recibido entre el 1 de julio y el 22 de agosto, un total de 4.379 nuevas solicitudes.
Este nuevo periodo, que inició a inicios de julio pasado y concluirá el 30 de junio de 2026, logra una mayor efectividad en la revisión de cada solicitud, ya que se resuelven en hasta 30 días en promedio, y ya no en hasta un año como ocurría en periodos anteriores. Esta reducción en los tiempos de espera obedece a una exhaustiva gestión que ha incluido capacitaciones a la ciudadanía, agilidad en la revisión de casos, además del incremento de personal calificado para atender los procesos.
La extensión del plazo se logró gracias a una quinta reforma que simplifica los procesos para la regularización de edificaciones y locales comerciales de carácter barrial.
La normativa incorpora a las edificaciones residenciales o residenciales-comerciales construidas hasta el 3 de agosto de 2022, reconociendo el desarrollo urbano surgido tras la pandemia. Podrán acogerse a la presente ordenanza siempre que dichas edificaciones con comercios cuenten con hasta 3 pisos y hasta 400 m2 de construcción.
Entre otras actividades barriales, se permite la regularización de tiendas de abarrotes, peluquerías, papelerías, cyber, panaderías, farmacias, cafeterías, fuentes de soda, heladerías, pañaleras, zapaterías, boutiques, talleres de sastrería, ferreterías, ópticas, perfumerías, florerías, lavanderías y afines.
En tanto, se podrán regularizar los establecimientos que no cumplan con frente y área mínima siempre que vengan ejerciendo actividades desde el año 2020.