Categorías
Ciudadano

Un viaje por la historia de Guayaquil a través de sus monumentos y esculturas

Compártelo por:

El corazón de Guayaquil conserva testimonios de su pasado y símbolos de su identidad. Ocho monumentos, esculturas y bustos ubicados en la Plaza de la Administración y el Malecón Simón Bolívar reflejan la vida de personajes ilustres y hechos históricos que marcaron la ciudad y el país. Recorrer estas obras permite conocer la historia detrás de cada pieza y apreciar cómo el centro histórico ha construido su memoria y su patrimonio urbano.

 
1. Hemiciclo de la Rotonda
 

Este monumento conmemora la histórica “Entrevista de Guayaquil”, ocurrida el 26 de julio de 1822 entre los libertadores Simón Bolívar y José de San Martín. Inaugurado en 1938 en el Malecón 2000, a orillas del río Guayas, simboliza la unión y determinación de estos líderes en la lucha por la independencia de América.

 
2. Tea Abolición de la Esclavitud
 

Ubicado en la Plaza de la Administración, este monumento celebra el primer centenario de la liberación de los esclavos decretada por José María Urbina el 25 de julio de 1851. Consta de un pedestal de 2,5 metros de altura que sostiene la tea, acompañado de placas con inscripciones y relieves que honran a personajes guayaquileños.

 
3. Monumento al Mariscal Antonio José de Sucre
 

Reconocido como una de las obras escultóricas más hermosas de la ciudad, fue creado por el escultor italiano Augusto Faggioni en 1910 e inaugurado en 1911. Originalmente ubicado en la plaza que lleva su nombre, hoy se encuentra en la Plaza de la Administración.

 
4. Monumento al Dr. Vicente Lecuna
 

Este homenaje del gobierno venezolano a Vicente Lecuna (1870-1954), destacado historiador, banquero y escritor, se ubica en el Malecón Simón Bolívar. La estatua fue entregada en 1965 como parte de una iniciativa del Cabildo que invitó a las colonias extranjeras a contribuir con monumentos para embellecer la ciudad.

 
5. Escultura de Jabalí
 

Inaugurada en 1931, esta escultura de bronce de cuerpo entero fue donada por la colonia china al “Paseo de las Colonias” (hoy Malecón Simón Bolívar). Es una réplica de la obra del escultor francés Beneducce Marín, y refleja la contribución de las comunidades extranjeras al patrimonio urbano.

 
6. Monumento a Juan de Dios Martínez Mera
 

Localizado en el Malecón 2000, en la parte alta del Paseo de las Colonias, rinde homenaje al 23º Presidente de Ecuador (1932-1933), Juan de Dios Martínez Mera (1875-1955), quien también presidió la Cámara de Diputados y fue Ministro de Hacienda.

 
7. Monumento a Alfredo Baquerizo Moreno
 

El monumento que recuerda al Dr. Alfredo Baquerizo Moreno, presidente del país en varias ocasiones entre 1905 y 1920, fue creado por el escultor Daniel Elías Palacio e inaugurado en 1959. Tras varias reubicaciones, actualmente se encuentra en la Plaza de los Presidentes, en el Malecón.

 
8. Busto a Don Pedro Franco Dávila
 

Este busto, ubicado en los jardines del Malecón, es una copia del realizado en bronce que se encuentra en el Museo de Historia Natural de Madrid. Fue traído desde España por la escritora María De Los Ángeles Calatayud y develado en 1987, preservando así la memoria de Franco Dávila y su legado cultural.

 

Recorrer estos monumentos y esculturas es sumergirse en la historia del centro de Guayaquil, descubriendo los hitos y personajes que han forjado su identidad y apreciando el patrimonio urbano que lo hace único.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas