Durante su enlace radial, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez Henriques, abordó los principales avances de su administración, con énfasis en obras públicas, seguridad y movilidad. También destacó la reciente actualización del mapa urbano de la ciudad, al que calificó como un hito importante.
“Hace más de 15 años no se actualizaba el mapa urbano, hay 113 hitos urbanos, desde iglesias, el Palacio Municipal, parques y además es un trabajo muy bien diseñado, viene con un código QR para que se lo pueda descargar y sirve para conocer nuestra historia y enamorarse de Guayaquil”, manifestó.
Obra pública
El burgomaestre subrayó la relevancia de ejecutar obra pública en zonas tradicionalmente excluidas. “Hay gente que ni siquiera sabe dónde quedan Monte Sinaí, Ciudad de Dios, Voluntad de Dios, Trinidad de Dios, Janeth Toral, Sergio Toral, Flor de Bastión, Paraíso de la Flor, que son parte de este Guayaquil y que para nosotros es prioridad”, afirmó.
Destacó además la intervención en distintos puntos de la ciudad: calles asfaltadas en el sur y el Suburbio, y el impulso al desarrollo de Chongón como nuevo polo de crecimiento. En Urdesa, se rehabilitó el PAI del parque central, que ahora funciona como una Estación de Acción Segura (EAS). Para el jueves 15 de mayo está prevista la inauguración de otra EAS en el parque de la ciudadela Nueva Kennedy. También se trabaja en la recuperación del PAI de la ciudadela La FAE, que estuvo abandonado por años. “Estamos cubriendo distintos distritos de Guayaquil en prevención contra la delincuencia común”, señaló.
Seguridad
En materia de seguridad, Alvarez informó que la inversión para este año supera los USD 85 millones. Recordó que, en una reciente reunión en la Gobernación del Guayas, junto a Fernando Cornejo, presidente del Directorio de Segura EP, se abordaron con los ministerios del Interior y de Defensa dos temas prioritarios: la implementación del plan de escuelas seguras por el retorno a clases y la incorporación de camionetas para patrullajes en la ciudad.
Metrovía
En este punto, señaló que mientras se ejecuta el mantenimiento de varias estaciones, lo más importante es la renovación del sistema troncalizado con aire acondicionado y wifi, cada vez con más unidades. “La rendición de cuentas la hemos retrasado, porque la vamos a hacer en la troncal 4, antes del 15 de junio, si Dios lo permite”, precisó.
Además, recordó que para el funcionamiento de esta nueva troncal, se tendrá que reubicar el recorrido de los buses de transporte público. El cambio no es automático, añadió, pero lo importante es planificarlo. Con respecto a la fluvía indicó que los estudios están completos y que se procederá a la licitación.