Guayaquil impulsa cambios importantes en su sistema de salud. El aumento en la demanda de servicios médicos motivó al Municipio a incrementar en un 53% el presupuesto destinado a salud durante los primeros siete meses de 2025, en comparación con el mismo período de 2024. Según la Dirección de Salud e Higiene, se ejecutaron USD 2,3 millones en este lapso, cifra superior a los USD 1,5 millones del año anterior. Este aumento responde a la creciente demanda de servicios médicos, posicionando a la ciudad como un referente en atención de calidad.
“Hemos tenido que aumentar la nómina de médicos, aumentar la inversión, el presupuesto”, señaló el alcalde Aquiles Álvarez en su enlace radial del 30 de julio, refiriéndose a las medidas implementadas para enfrentar el incremento de pacientes.
Los recursos adicionales se destinan a la adquisición de medicinas, insumos, dispositivos médicos, mobiliario, vestimenta y servicios que mantienen operativos 51 establecimientos de salud. Además, se invirtió USD 3,5 millones en el equipamiento de la nueva Unidad Médica en la parroquia Puná.
Estos centros incluyen 7 hospitales del día, 14 dispensarios y centros de salud, así como 30 clínicas móviles, que acercan atención médica a los sectores más vulnerables, fortaleciendo la cobertura y accesibilidad. El incremento en personal médico también es notable: de 300 a 340 profesionales, un refuerzo clave que ha permitido aumentar en un 23% las atenciones diarias, pasando de 2.650 a 3.460 servicios brindados.
La concejala Emily Vera explicó que este crecimiento responde, en parte, a las falencias estatales: “Entendemos que en parte del Ministerio de Salud Pública no hay presupuesto, no hay atenciones, la infraestructura como tal no puede acoger la demanda que tiene Guayaquil (…) nosotros no viramos la cara, aunque no sea nuestra competencia, asumimos”.
Los servicios ofrecidos incluyen medicina general, pediatría, nutrición, ginecología, infectología, cardiología, terapia respiratoria y física, traumatología, odontología, medicina fisiátrica y psicología. En mayo, el Hospital Bicentenario incorporó una moderna área de imágenes que ofrece gratuitamente rayos X, ecografía y tomografía con resultados digitales, facilitando el diagnóstico oportuno.
Gracias a estas acciones, la Alcaldía brinda un servicio más eficiente y cercano, con un impacto tangible en la calidad de vida de los guayaquileños. El compromiso continúa firme para optimizar recursos y ampliar la cobertura médica, garantizando que nadie quede desatendido.