El Municipio de Guayaquil simplifica el proceso para la obtención de los permisos de las publicidades exteriores expuestos o exhibidos en la planta baja de edificaciones comerciales, industriales, institucionales y residenciales. Así, desde ahora, los usuarios deberán cumplir únicamente con tres requisitos básicos para el trámite.
Esta facilidad, establecida en la reforma a la Ordenanza que Regula la Publicidad Exterior en el Cantón Guayaquil, establece que toda persona natural o jurídica deberá presentar únicamente un formulario con los datos del solicitante, del establecimiento, características técnicas y ubicación de la publicidad.
Además, adjuntar un fotomontaje de la publicidad en el sitio donde se ubicará el rótulo y un formulario de autorización de ingreso al predio para que, en caso de que se instale en espacio privado, la Municipalidad pueda realizar acciones de control dentro del mismo.
Andrés Concha, director de Uso del Espacio y Vía Pública, explicó que antes el tiempo para la obtención del permiso era muy extenso y complicado, debido a que se establecían como requisitos contar con un informe técnico factible por cada una de las publicidades, no adeudar al Municipio y tener la tasa de habilitación vigente.
“En administraciones anteriores se cargaron de requisitos a este proceso, que se volvía incumplible”, afirmó tras precisar que actualmente existen aproximadamente 20.000 establecimientos que no cuentan sus permisos de publicidades exteriores identificativas. Se prevé con la nueva ordenanza se puedan regularizar.
De acuerdo con la normativa, se pueden acoger, entre otros, locales con rótulos en fachadas de una planta con remate o frontón, en pared de edificaciones de planta baja, en mamparas de vidrio y vitrinas, y en fachada de estaciones de servicio.
Las solicitudes deberán ser ingresadas por Ventanilla Universal en el Palacio Municipal. El usuario pagará en función del área de exposición y el monto equivale al 6% de un Salario Básico Unificado por metro cuadrado. El permiso estará vigente por un año.