Luego del proceso electoral, la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE), junto a la empresa responsable del barrido, recolección y transporte de residuos, realizó un operativo de limpieza con 44 camiones de recolección que permitió retirar aproximadamente 100 toneladas de basura generadas en distintos puntos de Guayaquil.
El alto flujo de personas que acudió a sufragar generó mayor acumulación de desechos, especialmente en los alrededores de los centros educativos que funcionaron como recintos electorales. Entre los residuos recogidos se encontraron botellas plásticas, envolturas de alimentos, papeles y otros elementos arrojados por los asistentes.
Durante la jornada, alrededor de 1.390 trabajadores fueron desplegados en cuadrillas distribuidas estratégicamente en el territorio. El personal ejecutó labores de barrido manual, recolección, empaque y supervisión, dando prioridad a las zonas de mayor concurrencia y avanzando de manera progresiva hacia otras áreas de la urbe.
El titular de DACSE, Fernando Cornejo, destacó que gracias al trabajo articulado fue posible devolverle a Guayaquil su imagen ordenada en pocas horas. “Mantener limpia a la ciudad es una tarea de todos. Por eso es fundamental evitar lanzar residuos en la vía pública, especialmente en temporada de lluvias, cuando estos desechos tapan alcantarillas y sumideros, generando acumulación de agua y afectaciones a la ciudadanía”, señaló.
Este operativo no solo permitió restablecer el orden en las calles, sino que también evitó posibles impactos en la salud pública derivados de la acumulación de basura.
La Municipalidad de Guayaquil reafirma su compromiso con el bienestar ciudadano y hace un llamado a la corresponsabilidad, para preservar una ciudad más limpia y ordenada.