Categorías
Ciudadano

Más de 20 mil asistentes celebran el inicio de LigaPro Kids, la cuna del fútbol ecuatoriano

Compártelo por:

Guayaquil avanza firme en su rol de Capital Americana del Deporte 2026 al dar inicio a la segunda edición de LigaPro Kids. Más de 20 mil personas se reunieron en el estadio Christian “Chucho” Benítez del Parque Samanes para vivir la inauguración de este ambicioso torneo.

 

Esta nueva etapa rompe récords con la expectativa de superar los 15 mil niños, niñas y adolescentes participantes, organizados en más de mil equipos que representan a Guayaquil y cantones vecinos. En la edición anterior se alcanzaron 13 mil jugadores y 922 equipos.

 

El alcalde Aquiles Alvarez encabezó la ceremonia junto a líderes deportivos como Miguel Ángel Loor, presidente de la LigaPro; Carlos Morán, director de Deportes del Cabildo; Jofre Paredes, director de LigaPro Kids, además de concejales y otras autoridades.

 

Para el Burgomaestre, este proyecto deportivo no solo impulsa el talento local, sino que también reconstruye el tejido social con una inversión que supera los 1,4 millones de dólares. “Es un torneo totalmente gratuito con estándares del fútbol profesional. Campeonato de primer nivel, parche oficial del certamen, árbitros profesionales”, destacó.

 

Los partidos se desarrollarán en diversas sedes como Parque Samanes, Fertisa, Cisne 2, Ferroviaria, Mucho Lote y Unión de Bananeros.

 

Un logro destacado de esta edición es la entrega de la tarjeta Guayaca Sport, que permite pasajes gratuitos en el sistema Metrovia para los participantes de hasta 14 años y un acompañante. “En la primera edición prometimos que íbamos a entregar la tarjeta Guayaca Sport para que los padres de familia vayan gratis con sus hijos a los entrenamientos, hoy ya es una realidad, eso es un hito histórico para el Muy Ilustre Municipio de Guayaquil”, resaltó Álvarez.

 

El Presidente de LigaPro indicó que este lanzamiento representa un momento muy especial que consolida a LigaPro Kids como el torneo infantojuvenil más grande del país. “Esa es la realidad, muchísimo de esto es por la voluntad de los padres, los chicos que representan a toda una ciudad y no solo a Guayaquil, y no solo Guayaquil, a varias ciudades del Ecuador”, concluyó Loor.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas