Categorías
Ciudadano

Family DAY llega al parque de la 12ª etapa de la Alborada

La Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio de Guayaquil realizará el Family Day en el parque Rodolfo Baquerizo Nazur, ubicado en la decimosegunda etapa de La Alborada, junto al Gran Albocentro. El evento será el próximo sábado 26 de abril, en el horario de 10:00 a 17:00.

 

La jornada recreativa contará con una feria de emprendedores, servicios municipales y actividades recreacionales, shows artísticos, juegos tradicionales, emprendimientos, inflables y snack. Asimismo, participarán Emapag, Dirección de Protección de los Derechos de los Animales, ZUMAR, ATM, Épico y Registro Civil.

 

Segura EP, a través de los agentes de Control Municipal (ACM), velarán por el bienestar y la seguridad de los asistentes. Con estas actividades, la Alcaldía de Guayaquil ofrece espacios de convivencia, diversión y aprendizaje para las familias de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Cursos vacacionales y talleres dirigidos por la Dirección de Vinculación con la Comunidad beneficiaron a más de 1.500 personas

La Plaza Colón acogió la ceremonia de culminación de los cursos vacacionales ‘Divertir 2025’ y los talleres de habilidades productivas, que fueron organizados por la Dirección de Vinculación de la Comunidad del Municipio de Guayaquil, beneficiando a más de 1.500 personas.

 

Virginia Rivera, moradora de la cooperativa Sergio Toral, destacó que gracias a lo aprendido en el taller sobre decoración de globos podrá iniciar su propio emprendimiento. “Felicito al Alcalde Aquiles Alvarez, por impulsar estas iniciativas que desarrollan nuestras habilidades y de esta manera emprender un negocio para mejorar la economía familiar”, destacó.

 

Los cursos vacacionales ‘Divertir 2025’ impartieron disciplinas como fotografía, inglés, minihuertos, minichef, mini enfermeros, arte infantil, dibujo, nivelación de matemáticas, nivelación de lectura, pintura, desarrollo de motricidad fina y danzas.

 

Mientras, los talleres de habilidades productivas abordaron temáticas como elaboración de piñatas, manualidades con foami, soldadura, maquillaje decoración con globos, enfermería básica, coctelería, gastronomía, y elaboración de productos de limpieza. Estos talleres fueron impartidos en las casas comunales.

 

Además, en el marco de la culminación de los talleres se organizó la Feria de Servicios Municipales y Emprendedores Comunitarios, donde el público apreció una gama de productos elaborados en su momento por los alumnos que asistieron a los talleres en mención.

 

Con estas iniciativas el Municipio reafirma su compromiso de fomentar el bienestar colectivo en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Agentes de Control Municipal se capacitan en manejo de residuos sólidos

Un total de 30 agentes de control municipal (ACM) participan en una jornada de capacitación, a cargo de Circular EP, con temáticas relacionadas al manejo y cuidado medioambiental.

 

En esta semana, recibieron un taller sobre gestión integral de residuos sólidos no peligrosos.

 

También se desarrolló una feria en conmemoración al Día de la Tierra, donde los agentes municipales impartieron charlas de concientización sobre la importancia de la flora, la fauna y el medio ambiental, sin dejar de lado la gestión integral de residuos.

 

Las capacitaciones comenzaron el 7 de abril y se extenderán hasta mayo, en que culminará con una ceremonia, en la cual los agentes podrán impartir los conocimientos aprendidos. El cuidado del medio ambiente y la naturaleza es uno de los pilares de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Delegación coreana y funcionarios municipales conocen avances del proyecto de zona de influencia del nuevo aeropuerto

Una delegación del Programa para la Innovación Económica y Desarrollo Sostenible (EIPP por sus siglas en inglés) de Corea del Sur y funcionarios de la Municipalidad y de la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil, se reunieron para conocer los avances del convenio de cooperación para el proyecto de la zona de influencia del nuevo aeropuerto de Guayaquil.

 

La delegación municipal estuvo encabezada por el director de Urbanismo, Movilidad, Catastro y Edificaciones (DUMCE), Jorge Arévalo; y el asesor municipal, Luis Alfonso Saltos; además de la subgerenta de la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil, Joselin Sáenz; mientras que por la delegación coreana estuvieron presentes Kookbo Yang, asesor senior de EIPP; y Jee Wong Jung, subdirector de Korea Trade – Investment Promotion Agency (Kotra), entre otros.

 

En la cita se analizaron áreas que se puedan desarrollar con una planificación adecuada, como zonas logísticas, residenciales, de uso comercial, etc. El titular de DUMCE comentó que luego de esta reunión, una comitiva municipal prevé realizar una visita a Corea del Sur para compartir más experiencias, conocimientos y establecer la planificación del proyecto.

 

“Hemos tenido un avance importante, la primera reunión la tuvimos en febrero, hoy están aquí presentando la meta para cumplirla, así como las alternativas que han sido revisadas, hemos hecho nuestras observaciones y con eso ajustarán el programa para entregar el producto final”, dijo.

 

Saltos explicó que con Kotra, que es parte del Ministerio de Finanzas de Corea del Sur, existe un convenio firmado el año pasado, para estudios en beneficio de Guayaquil, en desarrollo urbano, en infraestructura, entre otros.

 

Categorías
Ciudadano

Ruta Centro regresa este domingo para dinamizar el turismo

Una vez que pasaron las elecciones y la Semana Santa, la Ruta Centro vuelve este domingo 27 de abril, con una jornada llena de deporte, cultura y emprendimientos.

 

Con esta iniciativa, el Municipio de Guayaquil busca que las familias puedan caminar por la Av. Malecón, que será peatonalizada de 6:00 a 12:00, al igual que la Av. 9 de Octubre. Mientras que en la calle Panamá el tránsito vehicular estará restringido de 6:00 a 17:00.

 

En Malecón y Roca habrá actividades físicas, en tanto que en la calle Panamá se ofrecerán presentaciones de artistas, magos, juegos infantiles, zanqueros, espuma party y gastronomía.

 

En 9 de Octubre, entre Malecón y Pedro Carbo se desarrollarán actividades deportivas de 7:00 a 12:00.

 

El ciclopaseo será de 6:00 a 12:00 a lo largo de Av. Malecón y calle Panamá. Si no tiene bicicleta, puede presentar la cédula de identidad, una planilla de servicio básico y el Municipio de Guayaquil le facilita una.

 

Con esta iniciativa, la Alcaldía de Guayaquil busca la recuperación de espacios públicos y la integración familiar en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Aumenta demanda de servicios en Registro Civil Municipal por inicio de clases

La Corporación Registro Civil Municipal de Guayaquil emitió un total de 2.665 cédulas de identidad el lunes 21 de abril, reflejando una alta demanda ciudadana motivada por el inicio del año lectivo 2025-2026.

 

El director ejecutivo de la Corporación, José Miguel Pérez García, informó que “hemos tenido un incremento sostenido en la cedulación: primero, por el proceso electoral, y ahora, por el inicio del año escolar. Estamos atendiendo tanto a menores que obtienen su cédula por primera vez como a jóvenes que ingresan a la universidad y requieren actualizar su documento”.

 

Una de las beneficiarias es Nathaly Baus, residente de Durán, quien se trasladó a Guayaquil para obtener su cédula. “No podía hacer nada de tramites si no tenía la cédula de mayor de edad. Tenía que esperar hasta el 27 de mayo, era casi un mes y debía hacer rápido los trámites porque entro a la universidad”.

 

Para mejorar la atención al público, en los exteriores de la agencia del edificio Crillón se han instalado carpas y se distribuye agua, con el fin de brindar mayor comodidad a los usuarios.

 

El horario de atención en la matriz, ubicada en la ciudadela Martha de Roldós, es de 08:00 a 16:30. En tanto, los puntos ubicados en centros comerciales como Mall del Sol, Mall del Norte, Plaza Mayor, City Mall y Riocentro Ceibos atienden de 10:00 a 18:00.

 

Los ciudadanos pueden acercarse a cualquiera de las agencias sin necesidad de agendar turno. De esta manera, el Registro Civil Municipal de Guayaquil reafirma su compromiso con la ciudadanía, ofreciendo un servicio ágil y eficiente para garantizar el derecho a la identidad de todos los guayaquileños.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas reconstruye 15 peatonales y 8 escalinatas en Urdesa

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil ejecuta la reconstrucción integral de 15 peatonales en Urdesa Central y 8 escalinatas en Lomas de Urdesa, como parte del plan de recuperación urbana en sectores tradicionales de la ciudad.

 

Los trabajos incluyen la modernización de redes sanitarias y de aguas lluvias, el reemplazo de la base estructural, la colocación de adoquines, instalación de luminarias y arborización en tramos específicos.

 

Una de las intervenciones se ejecuta en la Primera Peatonal 28, ubicada junto al emblemático Teatro del Ángel, fundado en 1994 por el grupo actoral La Mueca.

 

Rabin Mosquera, vecino del sector, señala que es la primera vez que observa maquinaria municipal arreglando esta peatonal. “Siempre ha estado muy abandonada, muy destrozada, huecos por montón. Se podría decir que prácticamente toda la vida. Siempre que he pasado por ahí ha estado así”.

 

Adicionalmente, fundación Siglo XXI reemplaza el porcelanato en las aceras de la Av. Víctor Emilio Estrada. Además, Obras Públicas bachea calles secundarias de la ciudadela.

 

Estas acciones reflejan el compromiso de esta administración municipal con la recuperación de Urdesa, uno de los barrios más tradicionales de Guayaquil, con 70 años de historia.

 

Categorías
Ciudadano

Justicia y Vigilancia clausuró 22 locales que no contaban con tasa de habilitación en la calle 18

La Dirección de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil realizó un operativo de control en el barrio de la tolerancia, conocido popularmente como ‘La 18’, donde clausuró 22 establecimientos que no contaban con la tasa de habilitación 2024.

 

“Estos locales han sido clausurados, según lo determina la ordenanza municipal y la multa es de un salario básico”, señaló el comisario municipal Carlos Chiriboga, quien además indicó que mientras los propietarios no presenten permisos, los sellos de clausura no podrán levantarse.

 

Seis comisarios municipales, acompañados de delegados de Intendencia, Policía Nacional y agentes municipales, revisaron los 54 establecimientos que, para funcionar, deben contar con permiso del Cuerpo de Bomberos, patente municipal y tasa de habilitación 2024.

 

Los propietarios de locales con sello de clausura tendrán que acercarse a Ventanilla Universal para realizar los descargos y continuar el trámite para obtener el permiso de funcionamiento del bar o night club.

 

De esta manera la Alcaldía de Guayaquil contribuye con el orden y la seguridad de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Parques EP atiende requerimiento ciudadano en Sauces 2

Luego que se difundiera un requerimiento ciudadano en una canal de televisión de la localidad, una brigada nocturna de Parques EP se trasladó a Sauces 2, a la altura de la Av. Agustín Freire.

 

En esa zona, las ramas de los árboles estaban afectando el tendido eléctrico. Ante ello, trabajadores de Parques EP se acercaron a la zona la noche de este lunes 21 de abril de 2025.

 

Equipados con un camión canasta, los trabajadores podaron las ramas que estaban haciendo contacto con los cables y retiraron los desechos.

 

Los trabajos se hicieron en horario nocturno para evitar afectaciones al tránsito. De esta forma, Parques EP atiende de manera oportuna los requerimientos de los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Más de 370 kilogramos de residuos se reciclaron en jornada ambiental Viernes Verde

Cerca de 300 niños y jóvenes que fueron parte de los cursos vacacionales en parque Samanes, tuvieron una activa participación en la jornada ambiental Viernes Verde, en el que lograron recolectar 370,28 kilogramos de residuos, del viernes 4 al jueves 10 de abril pasado.

 

Durante este tiempo, los chicos fueron divididos en cuatro equipos (gris, verde, azul y amarillo) y tuvieron la misión de recolectar desde los barrios o ciudadelas donde residen, productos como plástico, cartón y papel.

 

La entrega y pesaje se realizó en el parque Samanes y contó con el apoyo de la Dirección de Ambiente, junto con la Fundación Recicla Latam que apoyó en esta primera fase. Estos residuos fueron entregados a los recicladores de base, como una forma de apoyo al trabajo que ellos realizan.

 

Categorías
Ciudadano

Vinculación con la Comunidad llevó los servicios municipales a 2.564 personas en Sauces 7

Más de 2.500 personas accedieron a los servicios municipales que organizó y llevó la Dirección de Vinculación con la Comunidad del Municipio de Guayaquil hasta el Parque del Che en Sauces 7.

 

La Dirección de Salud brindó atención médica, en su mayoría, a personas que padecen de enfermedades respiratorias, producto de la época invernal. Además del diagnóstico, se les entregó medicina gratis y se fumigó la zona.

 

Carlos Gómez agradeció a la Alcaldía de Guayaquil por visitarlos. “Vine porque soy hipertenso y recibí una excelente atención. Espero que sigan así”, destacó.

 

Segura EP explicó el uso de la línea 181; Justicia y Vigilancia recogió inquietudes sobre colocación de rejas. En tanto que EMAPAG dio charlas sobre el buen manejo del agua en los domicilios y se entregaron plantas para huertos familiares.

 

La Dirección de Protección de Derechos de los Animales vacunó y desparasitó perros, gatos y les colocó microchip para evitar que se pierdan.

 

De esta manera la Alcaldía de Guayaquil acerca los servicios a los habitantes en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Banda Municipal llevó su ritmo y alegría a los ciudadanos del cantón Quero

Al son de música tropical, la Banda Municipal de Guayaquil puso a bailar a los ciudadanos del cantón Quero, provincia de Tungurahua, el pasado fin de semana, tras recibir una invitación para amenizar el Festival Internacional de Música y Danza Folclórica Latinoamericana. Este evento fue organizado por el Municipio de esa localidad.

 

Esta actividad se desarrolló el sábado en el coliseo San Vicente, de ese cantón, con la presencia de cerca de 1.500 personas. El festival se efectuó con la participación de representantes de México, Bolivia, Colombia y Ecuador.

 

Al día siguiente, la Banda Municipal ofreció una retreta en el parque central del cantón en el que, de igual manera, ofreció su amplio repertorio musical ante cientos de ciudadanos que se congregaron en el lugar.

 

De esta forma, la banda extiende su participación en otros cantones uniendo lazos de confraternidad entre la Ciudad de Todos y el resto del país.