Categorías
Ciudadano

En el Día del Artista Ecuatoriano, Guayaquil celebra el arte como motor de cambio y cohesión social

Este 4 de junio, en el marco del Día del Artista Ecuatoriano, Guayaquil reconoce y celebra el talento de quienes, a través de la música, el teatro, la danza, la literatura, la pintura y otras expresiones, transforman la ciudad y fortalecen su tejido social.

 

Durante el primer quimestre del año, el Municipio de Guayaquil involucró a cerca de 3.793 artistas en actividades formativas, recreativas, festivales, talleres y encuentros que dinamizan la economía creativa y enriquecen la vida comunitaria. El arte llegó a más de 335.000 personas en sectores como el noroeste, CAMIS Guasmo, Fertisa, Parque Seminario, Forestal, Victoria, calle Panamá, Floresta, Malecón 2000 y del Salado, promoviendo la cultura como herramienta de desarrollo económico, educativo y turístico.

 

Los Centros de Arte Comunitario ZUMAR, ubicados en Plaza Casuarina y Bastión Popular, se han consolidado como semilleros de nuevos talentos. Allí, 14 profesores instruyen a 1.962 personas, entre niños, jóvenes y adultos, en distintas disciplinas artísticas.

 

“Una persona transformada a través del arte aporta a la sociedad. El teatro no solo sirve para entretener y divertirse, sirve para transformar una vida, para subir la autoestima de las personas, sobre todo cuando se trabaja en zonas más vulnerables”, resaltó Mercedes Payne, actriz con 40 años de trayectoria.

 

Por su parte, Jorge Saade, director de la Filarmónica y de Educación Artística Municipal, destacó el alcance de las políticas culturales implementadas por la administración que generan oportunidades laborales a artistas de otras provincias como Loja, Cuenca, Milagro, Manabí, Quito.

 

El Cabildo porteño firmó un convenio con la Fundación Albert Paulsen para capacitar en artes escénicas y teatro a personas interesadas o que trabajan informalmente en este ámbito. Uno de los espacios destacados es el Festival Alegría Ciudadana, que incorpora a actores urbanos en iniciativas de educación, entretenimiento y recreación familiar.

 

“Me siento alegre por formar parte de estos espacios para llevar alegría. Ha sido un gran cambio, ya que gracias a esto mucha gente me conoce y contactan por redes sociales. Esta es una plaza de trabajo que nos brinda el Municipio de Guayaquil a los artistas que estuvimos trabajando en la calle. Es un espacio muy seguro, libre de riesgo”, expresó el artista Jorge Mera Velásquez.

 

La Ciudad de Todos reconoce en sus artistas a verdaderos agentes de cambio, generadores de oportunidades y constructores de identidad.

 

Categorías
Ciudadano

Renovación de casas comunales con más de 30 años revitaliza barrios y abre nuevas oportunidades

Con el propósito de fortalecer la convivencia barrial y mejorar los espacios al servicio de la ciudadanía, el Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección Administrativa, inició la recuperación de casas comunales con más de 30 años de funcionamiento.

 

La primera intervención se ejecutó en la cooperativa José Joaquín de Olmedo, en el Suburbio Oeste, donde más de 1.000 moradores cuentan ahora con una casa comunal totalmente renovada. El espacio, ubicado en las calles Suscal y Santa Rosa, fue sometido a trabajos de pintura, reparación de puertas y ventanas, sellado de fisuras y reemplazo de piezas sanitarias.

 

Gracias a estas mejoras, la Dirección de Vinculación retomó esta semana los talleres de habilidades productivas, que incluyen formación en enfermería básica, gastronomía, elaboración de productos de limpieza, maquillaje, coctelería, soldadura, trenzas africanas y manualidades, entre otras actividades orientadas al emprendimiento.

 

“Esto ha cambiado, se ve todo renovado, cómo no agradecer el trabajo que hace nuestro Alcalde”, expresó Carmen Cordero, quien asistió con sus vecinas al taller de decoración con globos. “Los cursos que nos dan créame que son una bendición para muchas mujeres que necesitamos tener un emprendimiento. Le cuento que ya tengo mi negocio de pastillaje y es un ingreso para mí”, añadió.

 

Este plan integral contempla también el mejoramiento de otras tres casas comunales en los sectores de Suburbio, Mapasingue y Sergio Toral. La inversión total en esta fase asciende a USD 22.691,98.

 

Con estas acciones, el Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso con la revitalización de espacios comunitarios como parques, canchas deportivas y centros de encuentro ciudadano, pilares fundamentales para fortalecer el tejido social y brindar nuevas oportunidades a los guayaquileños.

 

Categorías
Ciudadano

Guayaquil impulsa la movilidad sostenible y abre convocatoria para integrar la Mesa de Movilidad Urbana Sostenible

En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, la Alcaldía de Guayaquil refuerza su compromiso por transformar la ciudad hacia un modelo de transporte más ecológico y accesible para todos.

 

Para avanzar en esta meta, se abre una convocatoria pública dirigida a la sociedad civil para elegir a tres representantes que formarán parte de la Mesa de Movilidad Urbana Sostenible (MMUS), un espacio clave para fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones y el diseño de políticas enfocadas en alternativas de transporte amigables con el medio ambiente.

 

Los interesados en postular deberán demostrar experiencia en temas vinculados a la movilidad segura y sostenible, además de estar activos en organizaciones que promuevan sistemas de transporte no motorizados. Es imprescindible ser mayor de edad y residir en Guayaquil para formar parte de este grupo que tendrá un mandato de dos años.

 

Las inscripciones estarán abiertas del 10 al 24 de junio de 2025, y podrán realizarse a través del sitio web oficial www.guayaquil.gob.ec. Posteriormente, un equipo especializado evaluará las candidaturas para asegurar la selección más adecuada.

 

Con esta iniciativa, la Alcaldía invita a la comunidad a involucrarse activamente, consolidando espacios de diálogo y colaboración que contribuyan a diseñar y ejecutar programas que beneficien la movilidad sostenible, haciendo de Guayaquil una ciudad más inclusiva, saludable y resiliente para todos sus habitantes.

 

Categorías
Ciudadano

Mesa Técnica de Seguridad refuerza acciones conjuntas para enfrentar la delincuencia en Guayaquil

Frente a los recientes hechos delincuenciales registrados en la ciudad, la Mesa Técnica de Seguridad, convocada por SEGURA EP, definió nuevas acciones para fortalecer los operativos de control y prevención. La sesión se desarrolló este martes en las instalaciones de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad Segura EP.

 

La reunión contó con la participación de representantes de instituciones clave del eje de seguridad, entre ellas la Gobernación del Guayas, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Servicio de Rentas Internas, Servicio Nacional de Aduanas, Ministerio de Turismo, Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria y varias direcciones municipales.

 

“Hemos acordado algunos puntos, el primero es que el trabajo conjunto y coordinado va a continuar y va a irse reforzando día a día (…) ya que hemos visto que han tenido un efecto en ciertos sectores, no podemos desmayar”, explicó Álex Anchundia, gerente de SEGURA EP.

 

Durante la cita, se ratificó el compromiso interinstitucional de intensificar los operativos en zonas críticas, especialmente donde se han identificado establecimientos que operan con permisos indebidos, como discotecas y puntos de expendio de licor.

 

Como parte de esta estrategia, se acordó una próxima reunión para el martes 10 de junio, donde se analizarán los permisos de funcionamiento emitidos por el Ministerio de Turismo y la Dirección Municipal de Uso del Espacio y Vía Pública. Esta revisión permitirá actuar con mayor agilidad sobre aquellos locales que incumplen la normativa vigente.

 

“Como Intendencia estamos una vez más comprometidos para seguir trabajando”, aseguró Manuel Mogrovejo, subintendente del Guayas, al reafirmar la participación activa de la institución en los controles preventivos.

 

Anchundia también destacó el aporte del holding municipal con recursos como vehículos, equipos de videovigilancia, logística y talento humano. Además, anunció la próxima inauguración de la Estación de Acción Segura (EAS) en Puerto Santa Ana, que contará con presencia de la Policía Turística y agentes de Control Municipal. “Vamos a hacer una cooperación, una sinergia integral, estos son datos positivos”, concluyó.

 

Categorías
Ciudadano

La Ciudad de Todos rinde homenaje a los más pequeños por el Día Internacional del Niño

En el marco del Día Internacional del Niño, la Empresa Pública de Desarrollo, Acción Social y Educación (EP DASE) organizó un colorido homenaje para cientos de niños y niñas beneficiarios de sus diversos proyectos sociales.

 

El evento se desarrolló en la explanada alta del Cinema Malecón 2000, contando con la participación de la Vicealcaldesa de Guayaquil, Tatiana Coronel, el Gerente General de la EP DASE, Camilo Samán, y otras autoridades.

 

Los pequeños, acompañados por sus padres, disfrutaron de una jornada llena de actividades, incluyendo juegos, un espectáculo de magia y presentaciones artísticas. Además, recibieron regalos y refrigerios como muestra de cariño y reconocimiento.

 

La celebración culminó con un emocionante paseo por el parque temático "Gigantes Prehistóricos" de Terraventura, dejando en los niños una experiencia inolvidable en este día especial.

 

La EP DASE a través de sus diversos programas sociales, mejora integralmente la calidad de vida de la niñez guayaquileña, creando oportunidades que transforman su futuro entre los que destacan: Edúcate Guayaquil, Nivelación Académica, Guayaquil por los Niños, Generando Felicidad y Esperanza Ciudadana.

 

Además, contamos con otros espacios como el Centro Municipal de Cuidado Infantil Bahía y el Festival Alegría Ciudadana.

 

Estas acciones refuerzan el compromiso de destacar la importancia de los derechos de los niños y niñas, reconociendo su papel esencial en la sociedad. La EP DASE junto a la Alcaldía de Guayaquil continúa construyendo una ciudad inclusiva, una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio activó operativo especial de aseo durante masiva celebración por el Día del Niño

Las actividades por el Día del Niño transformaron el centro de Guayaquil en un gran punto de encuentro familiar este domingo 1 de junio. Juegos, espectáculos y actividades lúdicas convocaron a más de 40.000 personas en la Ruta Mágica y la Ruta Centro, que abarcan la avenida Malecón Simón Bolívar, la calle Panamá y sus alrededores.

 

La alta concurrencia motivó la activación de un operativo especial de limpieza para atender la acumulación de residuos en el espacio público. Un contingente de 62 trabajadores de la empresa encargada del barrido, recolección y transporte de desechos, bajo la supervisión de la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE), trabajó durante toda la jornada para mantener el orden y la limpieza.

 

Como resultado, se recolectaron 194 sacos con botellas plásticas, tarrinas y otros residuos, que sumaron 1.770 kilogramos. A esto se añadieron 2 toneladas de desechos provenientes de viviendas y comercios del sector.

 

El Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso con el cuidado del entorno urbano e invita a la ciudadanía a contribuir activamente en esta tarea. No arrojar desperdicios en la vía pública y utilizar los tachos disponibles en distintos puntos de la ciudad es clave para mantener espacios limpios y seguros para todos.

 

Categorías
Ciudadano

La Banda Municipal celebró su presentación número 1.000 con una fiesta musical en la Calle Panamá

Guayaquil vivió una jornada inolvidable al ritmo de la Banda Municipal, que alcanzó un hito histórico: su presentación número 1.000 desde el inicio de la administración del alcalde Aquiles Alvarez, en mayo de 2023. El escenario fue el primer Rincón Mágico de la ciudad, ubicado en la Calle Panamá, donde turistas y transeúntes fueron sorprendidos con una explosión de alegría y música en vivo.

 

Conformada por 33 músicos y dirigida por el maestro Luis Izurieta, la agrupación ofreció un repertorio vibrante de ritmos tropicales que puso a cantar y bailar a grandes y chicos. Este concierto emblemático reafirma el compromiso del Cabildo porteño con el acceso al arte y la cultura para todos.

 

La trayectoria de la banda en este período ha sido marcada por la innovación y cercanía con la ciudadanía. A través de seis propuestas sin precedentes en la historia musical de la ciudad, sus músicos han llevado su arte a barrios, centros de abastos, unidades educativas, espacios recreativos y al emblemático barco Morgan, acercando la música a escenarios antes inimaginables.

 

Proyectos como Vive la Música Guayaquil, Vive la Música en los Mercados, RefrescARTE, DO-RE-MI, Melodías en el Parque y Melodías en el Río han dejado una huella positiva en miles de ciudadanos. Esta orquesta pertenece a la Dirección Filarmónica y Educación Artística Municipal, liderada por Jorge Saade Scaff, quien destacó los éxitos de la agrupación. “El alcalde Aquiles Alvarez nos encomendó llevar música por todo Guayaquil. Hemos ido más allá y hemos recibido invitaciones de otras provincias”, mencionó.

 

El camino continúa. La Banda Municipal seguirá recorriendo la Ciudad de Todos, conectando con sus habitantes a través de la música, generando espacios de encuentro y fortaleciendo el tejido cultural de Guayaquil.

 

Categorías
Ciudadano

Más de 40 mil personas vivieron la “Ruta Mágica”, un desfile lleno de color, cuya inversión fue de USD 5350

Guayaquil celebró el Día del Niño con una explosión de fantasía que convirtió el centro de la ciudad en un escenario vibrante. La “Ruta Mágica”, un desfile gratuito organizado por el Cabildo porteño, reunió a más de 40 mil asistentes en la avenida Malecón Simón Bolívar y la calle Panamá, donde personajes de cuentos, superhéroes, hadas y figuras del anime cobraron vida ante la emoción de grandes y chicos.

 

Esta primera edición de la “Ruta Mágica” no solo ofreció una experiencia inolvidable para las familias, sino que se consolidó como una iniciativa de alto impacto turístico y económico. Con una inversión municipal de apenas USD 5.350, se dinamizó el comercio local: emprendedores, negocios populares y establecimientos de la zona reportaron un aumento significativo en sus ventas durante la jornada.

 

El evento evidenció que, con planificación eficiente y visión social, es posible generar valor tangible para la ciudad. Más que un desfile, la “Ruta Mágica” fue una muestra de cómo el arte, la recreación y la economía pueden conectarse para revitalizar el espacio público y fomentar el turismo urbano.

 

El Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso de seguir promoviendo actividades inclusivas, sostenibles y de gran alcance, donde el uso responsable de los recursos públicos se traduce en beneficios reales para la comunidad.

 

Categorías
Ciudadano

ZUMAR celebró el Día del Niño con mega feria infantil en Bastión Popular

Alrededor de 3000 niños y niñas disfrutaron de una tarde llena de alegría, baile y entretenimiento durante la feria gratuita “Todos los niños y niñas tienen el derecho a jugar”, organizada por la Coordinación General de Proyectos ZUMAR en Bastión Popular, como parte de las actividades por el Día del Niño.

 

El evento buscó destacar la importancia de la infancia en nuestra sociedad y promover el respeto por sus derechos, ofreciendo un espacio que combina educación, arte y cultura con momentos de recreación y diversión para toda la familia guayaquileña.

 

Genesis Guevara, moradora del sector, expresó su emoción y resaltó que lo más importante es que el evento estaba abierto para todos, incluso para quienes no son alumnos del centro. “Quiero agradecer al alcalde Aquiles Alvarez por preocuparse por esta zona marginal donde hay mucha violencia”, puntualizó.

 

Los pequeños participaron en diversas actividades, como juegos infantiles, caritas pintadas, espectáculos artísticos, presentaciones de payasos y la entrega de premios y sorpresas que hicieron la celebración aún más especial.

 

Además, la feria reunió a 20 emprendedores locales que ofrecieron una variada selección gastronómica, artesanías y bisutería, apoyando el talento y la creatividad de nuestra comunidad.

 

La administración municipal continúa trabajando con compromiso y cercanía para fortalecer el tejido social, impulsando en los niños y niñas el desarrollo de sus habilidades, el amor por el arte, el deporte y el cuidado de su bienestar emocional.

 

Categorías
Ciudadano

La Ruta Mágica se tomó el corazón de Guayaquil con superhéroes, hadas y princesas

Una tarde llena de sonrisas, colores y fantasía vivieron miles de familias este domingo durante el desfile Ruta Mágica, que llenó de alegría el Malecón Simón Bolívar y la calle Panamá con personajes salidos de los cuentos, la televisión y las plataformas digitales.

 

Superhéroes, princesas, hadas, duendes y figuras del anime desfilaron ante la mirada emocionada de los más pequeños. El recorrido inició a las 14:00 desde la calle Malecón y República de Guayaquil, avanzó hasta la calle Loja y regresó por la calle Panamá hasta Roca, en un trayecto cargado de música, danza y magia.

 

La reina de Guayaquil, Jenniffer Tutivén; la virreina Milena Bastidas; y la Estrella de Octubre, María José Silva, encabezaron este gran desfile, que sorprendió con bastoneras, comparsas, globos gigantes y hasta una lluvia de globos que cayó justo en la intersección de las calles Panamá e Imbabura. ¡Un momento que hizo vibrar a grandes y chicos!

 

“La ciudadanía ha venido con los niños de todas las edades, con mucha ilusión a ver a los personajes que ven en la televisión o en las plataformas digitales y ahora los pueden ver y disfrutar con ellos”, expresó Tahíz Panus, directora de Turismo y Eventos Especiales, al destacar el entusiasmo de las familias que convirtieron el centro de Guayaquil en una verdadera fiesta.

 

La Ruta Mágica fue parte de las actividades impulsadas por el Municipio para celebrar el Día del Niño y, al mismo tiempo, promover el turismo y la economía local. “Gracias a la Alcaldía de Guayaquil cada vez hay menos índice de violencia, porque la gente se apropia de los espacios”, recalcó Panus, e invitó a los ciudadanos a seguir siendo parte de estos encuentros que devuelven la vida al corazón de la ciudad.

 

Guayaquil vivió una jornada donde la ilusión, la convivencia y la imaginación se tomaron las calles. Con propuestas como esta, la ciudad se proyecta como un destino turístico más cálido, creativo y lleno de energía para todos.

 

Categorías
Ciudadano

Taller Vacacional de la Dirección de Patrimonio presentó “El Ceniciento” por el Día del Niño

Con motivo del Día del Niño, celebrado este domingo 1 de junio, cerca de 100 niños y niñas de Guayaquil asistieron a la puesta en escena de la obra “El Ceniciento”, presentada en el auditorio del Museo Municipal por estudiantes del Taller Vacacional de la Dirección de Patrimonio Cultural, como parte del programa Ritmo y Escena.

 

Dirigida por la reconocida actriz Maribel Solines, la obra ofreció una versión moderna y divertida del tradicional cuento de La Cenicienta, cautivando al público infantil y a sus familias. “Nos enteramos de esta obra de teatro en las redes sociales de la Alcaldía y me parece muy valioso porque mis tres hijos aprenden con estas actividades culturales. Es la mejor forma de agasajar a los niños”, expresó Johana Campuzano, asistente al evento.

 

La jornada continuó con el concurso de pintura “Ponle Pinta a Guayaquil” y la proyección de la película Los Viajes de Gulliver, cerrando así una celebración llena de arte y entretenimiento.

 

Estas actividades forman parte del compromiso de la Dirección de Patrimonio Cultural por fortalecer el acceso a la cultura y el arte en la Ciudad de Todos. Solo en marzo y abril, 450 estudiantes participaron en los talleres vacacionales gratuitos organizados por esta dependencia municipal.

 

Categorías
Ciudadano

Ruta Centro se transformó en un parque de diversiones para los niños en su día

Un domingo lleno de alegría, juegos y color vivieron cientos de familias que asistieron a la Ruta Centro para celebrar el Día del Niño. La Municipalidad de Guayaquil preparó una jornada especial, con actividades recreativas, culturales y lúdicas, pensadas para el disfrute de los más pequeños del hogar.

 

Desde las 07:00, el Malecón Simón Bolívar y las calles Panamá y 9 de Octubre fueron peatonalizadas como cada domingo, permitiendo a la ciudadanía caminar, correr, andar en bicicleta o simplemente disfrutar del espacio público.

 

A partir de las 09:00, la Plaza de los Teatros acogió la “Ruta de los Derechos”, una iniciativa de la Dirección de Inclusión Social (DIS) que reunió a más de 300 niños de los centros municipales en actividades enfocadas en promover sus derechos: salud, identidad, libre expresión, juego, educación y cuidados especiales.

 

Carmen San Andrés, quien asistió con su hijo al show infantil, valoró la importancia de estos eventos. “Esto ayuda bastante a los niños, no solo por su discapacidad, ellos también deberían divertirse de estos eventos, los padres deben darle el apoyo y tienen que estar con ellos”, comentó.

 

La vicealcaldesa Tatiana Coronel y la concejal Juana Montero recorrieron la calle Panamá y compartieron con las familias que participaron en la jornada. “Hoy (domingo) es un día muy significativo porque es el Día del Niño y todas las actividades han sido específicamente dedicadas a los más pequeños del hogar, para que disfruten”, expresó.

 

En las calles Panamá y 9 de Octubre, DASE EP ofreció el “Festival de la Alegría Ciudadana”, donde payasos, magos y malabaristas brindaron un espectáculo que mantuvo a grandes y chicos entretenidos durante más de una hora.

 

La jornada también contó con una feria de 30 emprendedores impulsados por EPICO, quienes ofrecieron productos artesanales, bisutería, gastronomía e indumentaria. Mientras los visitantes recorrían los estands, disfrutaban además del talento de artistas urbanos que se tomaron el espacio público.

 

Las entidades municipales también estuvieron presentes con estands informativos y actividades alusivas a la fecha. Segura EP, Emapag, ATM, Dirección de Ambiente, Cuerpo de Bomberos y el Consejo de Protección de Derechos sumaron esfuerzos para enriquecer la experiencia de las familias.

 

Así, la Ruta Centro no solo celebró el Día del Niño, sino que reafirmó su papel como un espacio de encuentro, inclusión y disfrute para todos los guayaquileños.