Categorías
Ciudadano

Agentes de Tránsito y Control Municipal asegurarán la movilidad durante los cortes de energía

Luego de la sesión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal, realizada en Segura EP, se han establecido medidas para afrontar los nuevos horarios de cortes de energía anunciados por el Gobierno Nacional.

 

Alrededor de 150 Agentes de Control Municipal (ACM) se ubicarán en los puntos de mayor congestión de la ciudad, identificados por la Agencia de Tránsito Municipal (ATM). Esta acción busca mitigar los inconvenientes en la movilidad y asegurar la seguridad de todos los ciudadanos.

 

Asimismo, el COE Cantonal hizo un llamado a las autoridades del sector eléctrico para que respeten los horarios establecidos para los cortes de energía. La falta de cumplimiento puede generar complicaciones para el personal encargado, que se ve obligado a reubicarse ante interrupciones no anunciadas.

 

EMAPAG reiteró al COE Cantonal, solicitar a CNEL, no suspender la energía en el sector de La Toma, para garantizar el suministro de agua potable a la ciudadanía.

 

Además, Segura EP está fortaleciendo la seguridad en la ciudad mediante el uso de 85 camionetas, que facilitan operativos y controles en colaboración con la Policía Nacional. Este esfuerzo conjunto es vital para garantizar la tranquilidad de los habitantes.

 

El sistema de videovigilancia del centro operativo se mantiene en monitoreo constante. Cualquier alerta es comunicada de inmediato al ECU 911, ente responsable de coordinar los despachos de emergencias actualmente.

 

También, se contará con la colaboración de 1,300 ACM distribuidos por toda la ciudad, quienes apoyarán en la seguridad ciudadana, la seguridad turística, la gestión de riesgos y la protección del medio ambiente.

 

Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía para que se mantenga informada y colabore con las autoridades, respetando las indicaciones emitidas durante los períodos de corte. Juntos, podemos impulsar una ciudad más segura y ordenada.

 

Categorías
Ciudadano

Taxistas destacan beneficios del nuevo paso elevado en la Av. de las Américas

Los taxistas que operan en la Terminal Terrestre de Guayaquil y en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo ya registran una notable disminución en el tiempo de sus recorridos, utilizando la avenida de Las Américas, en el sentido norte-sur, gracias al nuevo paso elevado inaugurado el pasado 1 de octubre por el Alcalde Aquiles Álvarez.

 

Esta obra ha generado un impacto positivo en una zona que, por años, fue considerada como crítica por la congestión vehicular que se formaba. “Créame que esta obra está excelente y da gusto la movilidad que ha ganado la Av. de Las Américas. A (la estación) Transportes Ecuador antes nos hacíamos 15 minutos. Hoy, usted lo ha comprobado: 5 minutos con 15 segundos”, aseguró Tomás Fajardo, quien tiene 40 años trabajando en la Terminal Terrestre.

 

Aunque las labores de construcción continúan con un segundo paso elevado sentido sur-norte, y a pesar del cierre temporal de algunos carriles, los conductores del gremio del transporte amarillo destacan que la circulación es fluida, gracias a la presencia constante de agentes de ATM.

 

“Las molestias son al principio y la mejoría queda para largo”, manifestó Edwyn Intriago, quien tiene 15 años trabajando en el aeropuerto. Mientras que su compañero del gremio, Tomás Fajardo, está tranquilo porque los trabajos han avanzado a paso acelerado. “Esta obra sinceramente se hizo muy rápido. Y muchos usuarios que transportamos dicen eso, que esta obra fue rapidita”, acotó.

 

El proyecto incluye una tercera obra: la reconstrucción de la avenida Isidro Ayora en el tramo que conecta con la Avenida de Las Américas. Este sector está siendo repavimentado con hormigón armado a lo largo de 110 metros lineales por carril.

 

La inversión total destinada a esta solución vial asciende a USD 18,5 millones. El objetivo es beneficiar a más de 104.000 vehículos que diariamente transitan por la intersección, incluyendo aquellos que ingresan y salen del aeropuerto, así como los que se movilizan hacia la autopista Narcisa de Jesús, Samborondón y Durán.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil reafirma su compromiso de mejorar la red vial como un elemento clave para el desarrollo de una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Terminal Terrestre Guayaquil presenta su agenda de eventos por las fiestas de octubre

Por los 204 años de independencia de la ciudad, la Terminal Terrestre Guayaquil (TTG) y el Centro Comercial Terminal (CCT) serán el escenario de la campaña “Rumbo a Celebrar Guayaquil”.

 

La agenda de eventos se desarrollará de la siguiente manera:

 

Lunes 14 al domingo 20 de octubreFeria de emprendimiento: Impulso Épico10:00 a 18:00Nivel 1 de la TTG
Viernes 18 de octubrePresentaciones musicales: Canta Guayaquil16:00Patio de comidas del CCT
Domingo 20 de octubreReciclatón “Juntos reciclamos más10:00 a 15:00Parque Bicentenario
Viernes 25 de octubreMúsica: Banda Municipal de Guayaquil16:00Patio de comidas del CCT

 

“Rumbo a Celebrar Guayaquil” será una oportunidad para que los usuarios de la Terminal Terrestre Guayaquil y su centro comercial puedan disfrutar en familia de las diversas actividades pensadas para promover la identidad de los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Museo Municipal realiza narraciones teatralizadas sobre la cultura ancestral de la costa ecuatoriana

Con motivo de conmemorar las Fiestas Octubrinas, la Dirección de Patrimonio Cultural realizó una jornada educativa en el Museo Municipal para relatar la historia sobre el Altar Ceremonial del Cacique Tumbalá. Esta actividad consiste en la presentación de narraciones teatralizadas interpretadas por los guías sobre el legado cultural de Guayaquil.

 

La asistente María López manifestó que “es la primera vez que yo vengo al museo y me parece bonito e interesante”.

 

Estas jornadas educativas se realizarán también los días 9, 10, 15, 16, 17 y 18 de octubre, en los horarios de 10:00 a 12:00 y 14:00 a 16:00. Desde la Alcaldía de Guayaquil se impulsa el arte y la cultura para construir la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Guayaquil se unirá al evento October Global Big Day 2024, conteo mundial de aves

La Dirección de Protección de los Derechos de los Animales invita a los observadores de aves y a la ciudadanía a formar parte del evento October Global Big Day 2024, que se realizará en el parque Forestal y en Plaza Guayarte este sábado 12 de octubre, desde las 8:00 hasta las 12:00.

 

El October Global Big Day (GBD) tiene como objetivo sensibilizar sobre las especies de aves silvestres en áreas urbanas y promover la ciencia ciudadana. Este tipo de eventos reúne a miles de personas alrededor del mundo, para dedicar un día a la observación de aves y su registro mediante la plataforma E-Bird.

 

El evento se desarrollará de manera simultánea en ambos puntos, donde se realizará un recorrido para observar las aves y registrarlas en la plataforma.

 

Desde la Alcaldía de Guayaquil se trabaja por la conservación de la fauna urbana del cantón, que enriquece a la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

EP DASE y Universidad de Guayaquil firman convenio para que estudiantes contribuyan a la reconstrucción del tejido social

Aplicar en territorio los conocimientos adquiridos en las aulas es el propósito del convenio firmado entre la Universidad de Guayaquil y EP DASE.

 

Camilo Samán, gerente general de EP DASE, comentó que todos los proyectos están dirigidos a la reconstrucción del tejido social de la ciudad. “Estas prácticas que vamos a hacer con la Universidad son un claro ejemplo de cómo puede convivir el sector público educativo con los Gobiernos Autónomos Descentralizados”, expresó.

 

La firma del convenio se realizó en el CAMI de Pascuales, durante el ‘Encuentro Guayaquil Contigo’.

 

“Este convenio es para beneficio de nuestros estudiantes de las 56 carreras que tenemos en la Universidad de Guayaquil”, comentó Daniel Douglas Iturburu Salvador, Decano de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas del centro de estudios superiores.

 

Al evento asistieron los concejales Yuli Alvarez, Shirley Aldás, Arturo Escala y Terry Álvarez, quienes escucharon y respondieron a las solicitudes presentadas por los moradores Pascuales y sus alrededores, con el objetivo de mejorar la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Deportistas rinden homenaje a Guayaquil con boxeo, kickboxing y artes marciales

Alrededor de 120 deportistas participarán en la octava edición de la Liga de Fuego que se desarrollará en el coliseo Abel Jiménez del Parque Samanes.

 

El evento deportivo será el sábado 12 de octubre, en homenaje a las fiestas de Independencia de Guayaquil y habrá entre 55 y 60 peleas de box, kickboxing y artes marciales mixtas.

 

El pesaje de los atletas será de 7:00 a 9:00 y los combates empezarán a las 9:00 hasta las 20:30. Se han programado 10 combates estelares donde los ecuatorianos se enfrentarán a deportistas de Perú, Nueva Guinea y Venezuela.

 

Quienes ganen los combates, se adueñarán de cinturones y medallas de la Liga de Fuego, así como membresías para gimnasios y academias de artes marciales donados por las empresas auspiciantes.

 

La comunidad está invitada a disfrutar de las peleas en su máximo nivel con deportistas de las mejores escuelas del país. La Ciudad de Todos forma parte de la Red de Ciudades Deportivas de América por su impulso a las actividades físicas.

 

Categorías
Ciudadano

Interbarrial de diario El Universo estrenó su categoría 2018 para los más pequeños

El Municipio de Guayaquil, liderado por el Alcalde Aquiles Alvarez, mantiene su política de utilizar el deporte como un mecanismo para la reconstrucción del tejido social. Proyectos como LigaPro Kids, las escuelas sociodeportivas en alianza con la Junta de Beneficencia y el Atlético de Madrid, y el regreso del interbarrial del Diario El Universo han beneficiado a más de 60 mil niños, niñas y jóvenes.

 

En esta edición del interbarrial aumentó una nueva categoría para los más pequeños. Por primera vez el certamen cuenta con la categoría 2018.

 

Además, 500 niñas tendrán espacio dentro de este torneo con las categorías libre y 2009.

 

Jaqueline Toapanta, madre de familia, mencionó que “vi jugar a mi nieto, como abuela me emociono y soy la que grita y lo motiva, el Alcalde está haciendo bien las cosas”.

 

Hoy Guayaquil forma parte de la Red de Ciudades Deportivas de América, gracias a sus políticas para incentivar la práctica de deporte. Esto es parte de la construcción de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Pilotos de automóviles entusiasmados por participar en el ‘Gran Premio Ciudad de Guayaquil’

El ‘Gran Premio Ciudad de Guayaquil’ tiene motivado a los pilotos del automovilismo local, nacional e internacional, quienes están ansiosos por correr este sábado, a las 9:00, en el Parque Samanes. Con esta iniciativa el ‘deporte tuerca’ regresa después de 40 años, como homenaje a los 204 años de independencia de la Perla del Pacífico.

 

“Fuimos invitados por ‘Chicho’ Drouet, y el equipo está muy entusiasmado por venir a Guayaquil. Es bueno que se vuelva a despertar el interés por el automovilismo en esta ciudad. Somos de la escuela de pilotos APEX y vamos tres corredores con un Nissan March”, dijo Juan Carlos Villota, oriundo de Pasto (Colombia) y que viene de una competencia reciente en Panamá.

 

Él estará en Parque Samanes junto a Felipe Ceballos, actual campeón en Colombia y considerados uno de los mejores corredores de ese país.

 

Mientras que el piloto Joffre Armas viene de Quito y solo espera la hora cero para encender el motor de su Nissan Sentra CC 1650. “Ya hicimos la calibración del vehículo y estoy contento de ir a Guayaquil. Compito desde los 17 años y ya llevo 12 en este deporte. Es interesante el interés del doctor Roberto Gilbert para que el automovilismo siga vivo en Guayaquil, donde cuentan con el respaldo de la Alcaldía”, destacó.

 

Junto a Arma viene su amigo Juan Benavides, quien correrá en un Chevrolet Corsa 2.000.

 

Alejandro Carmona lidera la Escudería Clínica Guayaquil y esta vez manejará un Renault Clío, homologado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y lo hará en la categoría OPEN 1.300.

 

“Llevo 20 años compitiendo y me parece lindo que se haya organizado esta competencia en Guayaquil. Así se empieza abriendo otra plaza para el automovilismo en el país. Gracias al Alcalde Aquiles Alvarez por ayudar, esto es turismo deportivo, porque habrá más clientes para los hoteles, restaurantes, centros comerciales”, destacó el piloto guayaquileño.

 

Carmona ha participado en las últimas competencias realizadas en Salinas, La Libertad, Cuenca, Yaguarcocha, Gualaceo y Azogues. “Nuestra satisfacción es llegar a la meta. Si se puede subir al podio, mucho mejor, pero el premio mayor para nosotros es culminar la carrera”, indicó.

 

La competencia automovilística, auspiciada por la Alcaldía de Guayaquil, se correrá en las categorías: TC Promocional, TC Light, TC 1600, TC 2000, TC Turismo, TC Open. La primera largada será a las 10:00 con los competidores de la TC Promocional y cerrarán a las 16:00 con la largada de la categoría TC Open y la premiación a las 17:00 en la Avenida del Parque.

 

Mientras que, desde el viernes 11 de octubre, a partir de las 17:30, los autos serán exhibidos en Parque Samanes para el público de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Intervención en la calle Rumichaca se realiza por etapas para reducir las afectaciones al tránsito vehicular

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil inició la intervención de la calle Rumichaca, ubicada en el centro de la ciudad. Esta vía, que registra un tránsito diario de más de 900 mil vehículos, es clave para la conexión entre el centro y sur de la ciudad.

 

La obra, que se extiende desde la calle Gral. José A. Gómez hasta Francisco de Marcos, incluye la renovación de todos los carriles. Sin embargo, los trabajos se realizarán de forma progresiva para garantizar la circulación vehicular, así como el paso de las rutas de buses urbanos. Las labores comprenden el retiro de la antigua capa de hormigón y su reemplazo por una nueva estructura.

 

Se estima que la obra tendrá una duración de tres semanas, periodo en el que se contará con la presencia de la ATM para facilitar el tránsito. Posteriormente, las tareas de mantenimiento continuarán en la calle Hideyo Noguchi.

 

Esta intervención es parte de un contrato de mantenimiento vial que contempla la rehabilitación de más de 14 kilómetros de calles del centro de la ciudad. Además, se han adjudicado seis contratos adicionales, los cuales permitirán mejorar más de 200 kilómetros de vías en todo Guayaquil, con una inversión superior a los USD 30’352.760.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil reafirma su compromiso con el plan de mejoramiento de la infraestructura vial de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Anuncios

Convocatoria pública para selección de proveedores (Procesos de consultorías)

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil (M.I. Municipalidad de Guayaquil), convoca a las firmas consultoras, facultados para ejercer la consultoría, que se encuentren habilitados en el registro único de proveedores, y habilitados en el Código Central de Producto (CPC): 833420013– Servicios de Diseño de Ingeniería para calles, legalmente capaces para contratar, para que presenten sus propuestas técnicas y económicas para la selección de proveedores dentro de la Consultoría por Lista Corta: “Estudios y diseños definitivos para la reconstrucción de calles y peatonales en los sectores de sauces II, VI, VII Y IX”; con un plazo de ejecución de ciento cincuenta (150) días.

 

Las propuestas técnica y económica se presentarán de forma física, en la Dirección General de Compras Públicas, ubicada en el primer piso del Palacio Municipal, en las calles Plaza de la Administración #605 y Clemente Ballén; del 14 al 16 de octubre del 2024, en el horario de 09h00 a 14h00.

 

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 161 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

 

Los Términos de Referencia, parámetros experiencia mínima requerida a acreditar y el formato en Excel del presupuesto para elaboración de su propuesta económica, están disponibles en el portal web de la M.I. Municipalidad de Guayaquil www.guayaquil.gob.ec, en el link: https://www.guayaquil.gob.ec/convocatoria-para-seleccion-proveedores-consultorias/

 
 
Guayaquil, 10 de octubre del 2024
 
 
 

Ab. Jorge Isaac Viteri Reyes, MSc
Delegado del Alcalde de Guayaquil

(*) Para revisar el contenido íntegro de esta resolución dé click aquí.

 
 
Documentos de todas las consultorías aquí


 

Categorías
Ciudadano

Estudiantes rendirán homenaje a Guayaquil con el tradicional desfile cívico que recorrerá el centro

La celebración por los 204 años de la Independencia de Guayaquil continúa con el tradicional desfile cívico estudiantil que se realizará este viernes 11 de octubre de 2024, desde las 8:00.

 

La actividad, a cargo de la Dirección de Turismo y Eventos Especiales de la Municipalidad de Guayaquil, se efectuará a lo largo de la avenida Quito, llegará hasta 9 de Octubre y culminará en la calle Pedro Carbo. Los estudiantes de 90 planteles educativos participarán con sus bandas de música y bastoneras, como ya es tradición en las festividades octubrinas.

 

El Municipio de Guayaquil invita a la ciudadanía a participar en el tradicional desfile con el que se rendirá homenaje a los 204 años de independencia de la Ciudad de Todos.

 
Otras actividades
 

Mientras tanto, para el sábado 12 de octubre está prevista la realización del Gran Premio Automovilístico Ciudad de Guayaquil, que ha concitado el interés no solamente de los amantes del deporte tuerca, sino también del público en general.

 

Esta actividad tendrá lugar en la Avenida Paseo del Parque (cerca al Parque Samanes), en el norte de la ciudad, desde las 07:00 hasta las 16:30. A lo largo del circuito se han instalado estaciones (pits) para los coches competidores, por lo cual el citado tramo estará restringido al tráfico vehicular.

 

A estas actividades se suman una serie de eventos artísticos en barrios y ciudadelas de Guayaquil, ferias culturales, festivales y juegos tradicionales en los parques Samanes y Forestal, así como en el Malecón 2000, todo ello en homenaje a la Ciudad de Todos.