Categorías
Ciudadano

El Día del Adulto Mayor se celebró en Plaza Guayarte

Con motivo de conmemorar el Día Internacional del Adulto Mayor, que se celebra cada 1 de octubre, la Red Nacional de Personas Mayores del Ecuador (Renparmae) y la Fundación para el Desarrollo Integral Ciudadano (FUNDICIU) brindaron un homenaje a 100 adultos mayores en la plazoleta principal de Guayarte. El objetivo fue recordar el derecho de las personas de la tercera edad en la sociedad.

 

La actividad contó con la participación del grupo de Danza Golondrina y de la Asociación Amigos de Jesús, el grupo Ánima de la Universidad de las Artes, entre otros.

 

Auxiliadora Pérez resaltó que “la edad es un número, se te arruga la piel, pero no el corazón y tienes que mostrarlo en actividades. Si sales a hacer gimnasia o esta danza que hacemos nos sentimos vivas”.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil apoya el arte y la danza que practican las personas de la tercera edad que forman parte de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Halloween llega al Malecón 2000 con el “Laberinto siniestro”

La nueva casa del terror denominada “Laberinto Siniestro”, junto al Mercado del Río, es la exhibición terrorífica que podrá disfrutar el público por las fiestas octubrinas y Halloween.

 

Este espacio tiene 12 escenarios como cementerio, túnel tenebroso, jaulas, payasos; además de personajes de terror, que interactuarán con los visitantes durante el recorrido.

 

David Castro expresó que “fue muy terrorífico. Es una experiencia muy recomendable para vivirla con los amigos y con la familia”.

 

Laberinto Siniestro estará abierto al público hasta el lunes 4 de noviembre, de miércoles a domingo, en los siguientes horarios: miércoles, jueves y viernes de 16:00 a 21:00, el costo es de USD 3 y, sábados, domingos y feriados, de 12:00 a 21:00, el valor es de USD 4.

 

Podrá ingresar público adulto, excepto menores de 12 años, mujeres embarazadas y personas con problemas cardíacos. Así se viven las fiestas octubrinas, en la Ciudad de Todos

 

Categorías
Ciudadano

Evento Guayaquil al Aire Libre se realizó en un ambiente de orden y seguridad

El área de pícnic del Parque Samanes fue el escenario de una jornada familiar, que cumplió con las expectativas de 10.000 asistentes. No solo por el variado programa sino también por el orden y la seguridad.

 

Para esta finalidad, Parques EP, encargada del evento, dispuso previamente la organización de la logística necesaria para que la jornada se cumpliera con éxito. En cuanto a seguridad se contó con la participación de la Policía Nacional y seguridad privada con 20 elementos en total. A este grupo se sumó de forma complementaria personal del grupo operativo de la Dirección de Justicia y Vigilancia.

 

De igual forma, se contó con la participación de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), que se encargó de controlar el tránsito en los alrededores del parque. Además, se dispuso la instalación de 20 baterías sanitarias, que se sumaron a los servicios higiénicos con que cuenta el parque.

 

En cuanto a la limpieza, un equipo de 15 personas recorrió toda el área recogiendo desechos de todo tipo, aunque también los asistentes buscaban los tachos de basura, para contribuir con el aseo del lugar. Finalmente, dos ambulancias estuvieron prestas a ofrecer ayuda ante una eventual contingencia.

 

Las expectativas se cumplieron; los guayaquileños disfrutaron de una jornada de esparcimiento, diversión y paseos familiares y de esta forma se construye la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Calle Panamá acogió a 40 coleccionistas quienes exhibieron sus productos en una feria

Adultos y niños se dieron cita en la Plaza Lúdica, ubicada en la calle Panamá, donde se realizó la Feria de Coleccionismo, que convocó a 40 aficionados de piezas antiguas y únicas de figuras de anime, DC comics, Marvel, entre otras.

 

Esta jornada fue promovida por la Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio de Guayaquil como parte de las actividades octubrinas.

 

Juan Balas, de JBTOYS Collector, expresó: “Mi aplauso para la administración actual porque nos apoya a todos los que somos coleccionistas para dar a conocer nuestros productos y así fomentar este arte”.

 

Desde la Alcaldía de Guayaquil se reitera el compromiso por promover actividades en espacios públicos en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Empezaron los partidos del Interbarrial de Diario El Universo

Este fin de semana se jugaron las primeras fechas del Interbarrial de diario el Universo, el cual se realiza con el apoyo del Municipio de Guayaquil

 

En esta nueva edición el torneo cuenta con la participación de 8.500 niños, niñas y jóvenes. El interbarrial se reanudó en la administración de Aquiles Alvarez como parte de los esfuerzos del Alcalde para reconstruir el tejido social.

 

José Daniel Caicedo, joven de 17 años y habitante de Socio Vivienda, participa por primera vez en un interbarrial. Él mencionó que “es una emoción porque es el sueño que he tenido desde que estaba pequeño. Recién empecé a jugar futbol hace 3 años”.

 

Amigos y familias enteras acuden hasta la Ciudad Deportiva Carlos Pérez Perasso, escenario en el que se desarrolla el torneo. Martha Tigrero, madre de familia, también destacó que “esto es muy bueno porque se ayuda a los niños y también a los padres a tener esa integración con los hijos”.

 

Actualmente Guayaquil forma parte de la red de ciudades de deporte, gracias a las políticas dispuestas por el Alcalde Aquiles Alvarez.

 

Categorías
Ciudadano

Fiesta del Marisco convocó a 5.000 asistentes

Con 31 stands de restaurantes de comida del mar se realizó la primera Edición de la Fiesta del Marisco, en Santa Ana Garden, que convocó a 5.000 asistentes durante el fin de semana. Este evento es parte de las actividades para celebrar a Guayaquil por sus 204 años de independencia y que promueve la Dirección de Turismo y Eventos Especiales.

 

Esta actividad demostró el talento culinario de los cocineros y chefs, que participaron con sus recetas tradicionales en las categorías “El Plato Tradicional de Oro” y “El Plato de Autor”. Además, hubo música en vivo con artistas nacionales y extranjeros.

 

El chef Fabricio Mendoza tiene un restaurante denominado Fabo’s Cuisine, que emprendió hace 7 años. Entre sus especialidades está el Viche de Cacaño. “Venimos desde Chone a rescatar un poco la ancestralidad de nuestra comida llevada a la alta cocina. Estamos presentando un viche de cacaño, que es un camarón de río, que crece en cierta época del año en Chone. Estoy agradecido con el señor Alcalde, que nos permite inclusive venir desde otra provincia a poder mostrar lo que tenemos”.

 

Desde la Alcaldía de Guayaquil se promueve el turismo y la gastronomía para que los dueños de negocios contribuyan en la construcción de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil mejora 9,25 kilómetros de calles en Los Ceibos

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil ejecuta el mantenimiento de 9,25 kilómetros de calles en Los Ceibos.

 

Al momento una cuadrilla de obreros, con maquinaria especializada, retira el asfalto deteriorado para reemplazarlo por una nueva capa en las calles Dr. Amadeo Solórzano y Dr. José Miguel García Moreno; y en cuatro callejones: Dr. Fernando Vidal, Dr. Fernando Avilés, Av. 40 NO y 1er Pasaje 40 NO.

 

Previamente se asfaltaron las calles Esteban Amador Baquerizo y José M. García. Blanca de González, residente de la zona, comenta que esta intervención era urgente debido al mal estado de las vías. “Claro que se necesita porque ya mismo viene el invierno y entonces se hacen los huecos y es un problema para los carros”.

 

Esta intervención en Los Ceibos es parte de un contrato de mantenimiento vial que cubre más de 35 kilómetros en sectores del norte de Guayaquil, beneficiando a más de 500 mil habitantes.

 

Con estas acciones, la Alcaldía de Guayaquil refuerza su compromiso con el mejoramiento de la infraestructura vial, un aspecto esencial para el desarrollo de una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Mau Sánchez, Gerardo Morán y Orquesta Filarmónica animarán la sesión conmemorativa por los 204 años de independencia de la ciudad

Con la columna a los Próceres del 9 de Octubre de 1820 como escenario, en el icónico Parque Centenario, este miércoles tendrá lugar la sesión solemne conmemorativa por los 204 años de la Independencia de Guayaquil. El acto estará presidido por el Alcalde Aquiles Alvarez, concejales e invitados especiales.

 

Como parte del programa conmemorativo, la Municipalidad entregará la condecoración “M.I. Municipalidad de Guayaquil: Jaime Nebot Saadi a la Benemérita Sociedad de Beneficencia de Señoras, al Ing. Bruno Leone Pignataro, al Dr. Humberto Moya Flores y a la deportista Kiara Rodríguez España.

 

La Benemérita Sociedad Beneficencia de Señoras es una de las instituciones de voluntariado más antiguas de Guayaquil. Creada en 1878, la institución regenta seis unidades educativas: San José, Sagrada Familia, Baltasara Calderón de Rocafuerte, Lola Arosemena de Carbo, Nuestra Señora del Quinche, Matilde Amador Santistevan y Unedis.

 

Bruno Leone Pignataro, ingeniero industrial de profesión y desde 1990 vinculado en la pesquería, actualmente es el presidente de la Cámara Nacional de Pesquería y también miembro del directorio de Solca.

 

Humberto Moya Flores es un reconocido jurista guayaquileño, actualmente Presidente del Colegio de Notarios del Guayas y vicepresidente de la Federación Nacional de Notarios.

 

Finalmente, Kiara Rodríguez España, de 21 años, es una notable deportista en la especialidad de atletismo y que alcanzó el pináculo al ganar dos medallas de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

 

La parte artística estará a cargo de los artistas Mau Sánchez y Gerardo Morán, al igual que la Orquesta Filarmónica de Guayaquil. La Municipalidad invita a la ciudadanía a que se sume a este acto en el parque Centenario, que ha sido intervenido en sus áreas verdes, luminarias y monumentos en homenaje a los próceres.

 

Categorías
Ciudadano

Jenniffer Tutivén es la nueva Reina de Guayaquil edición 2024-2025

En una noche de gala, colorido y música, Jenniffer Tutivén fue elegida como la nueva Reina de Guayaquil 2024 – 2025, en un evento organizado por la Dirección de Turismo y Eventos Especiales de la Municipalidad.

 

La soberana sucede a Sabina González y estará al frente de las actividades programadas por los 204 años de Independencia de Guayaquil.

 

Jenniffer Tutivén tiene 21 años, es tecnóloga en Administración de Empresas y estudiante de Medicina (7mo semestre). Participó activamente en el programa Recréate de EP DASE y desde 2021 es madrina de la Fundación Asistencial Armada Nacional.

 

La corona que portará la nueva reina fue diseñada por Jonathan Tello, reconocido orfebre, quien elaboró la hermosa pieza en oro de 24 quilates.

 

La ceremonia se realizó, por primera vez, en la Concha Acústica del Parque Samanes, ante más de 2.000 asistentes y bajo la animación de Eduardo Andrade y Andrea Torres. Mientras que, AuDi, Tatiana Gorriti y Sandra Alvarado se encargaron de la parte musical.

 

Como Virreina resultó electa Milena Bastidas; y como Estrella de Octubre, María José Silva. Completaron el grupo de seis finalistas: Samantha Barberán, Ana María García y Ninoska Pape.

 

Además, se entregaron otras distinciones:

 
• Miss Simpatía: María José Silva
• Silueta MediSbeltic: Ariana Miranda
• Miss Cielo: Jenniffer Tutivén
• Sonrisa más bonita: Ninoska Pape
• Mejor Cabello: Ninoska Pape
• Mejor Piel: Milena Bastidas
• Mejor Rostro: María José Silva
• Mejor Pasarela: Angie Ponce
• Embajadora Megamaxi: Ninoska Pape
• Mejor Talento: Jenniffer Tutivén
 

El jurado estuvo conformado totalmente por mujeres: Andrea Fiallos, presidenta de fundación La Iguana; Mara Topic, Miss Universo Ecuador; Andrea Giler Carrera, Reina de Guayaquil 2005; la concejala Tatiana Coronel e Isabella Altuve, canciller de la Municipalidad.

 

Durante la velada se proyectó un video sobre las actividades que realizaron en días previos las candidatas, entre las que se destacaron una visita al despacho del Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez; y a las diferentes dependencias municipales, para conocer de cerca el trabajo municipal.

 

Gracias a Fashion Academy de Nino Touma se elaboraron los trajes de coctel que fueron presentados con la intervención artística de Sandra Alvarado, cantante y actual Miss World Ecuador. Las candidatas desfilaron en dos grupos de 8 y 7 candidatas.

 

La gala también significó la despedida de Sabina González del reinado. “He superado todos mis miedos y también tengo la satisfacción de darle más visibilidad a cada una de las familias que ayudamos”, destacó.

 

Reina de Guayaquil tiene 105 años de historia, lo que lo convierte en el certamen más longevo del país y un orgullo para la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Atletas celebraron a Guayaquil en la edición número 20 de la Maratón

Alrededor de 2.000 deportistas, entre nacionales y extranjeros, participaron en la tradicional Maratón de Guayaquil en su edición número 20, que comprendió cuatro distancias: 5 kilómetros, 12 kilómetros, 21 kilómetros y 42 kilómetros.

 

Este evento es organizado por el Municipio de Guayaquil y DM3 como parte de las actividades por los 204 años de independencia de la ciudad.

 

La competencia comenzó a las 4:00, desde los exteriores del Policentro y el recorrido abarco la avenida Kennedy, hasta el centro de la ciudad, continuó por el Malecón Simón Bolívar, el túnel del cerro Santa Ana, la avenida Pedro Menéndez Gilbert, Av. Carlos Luis Plaza Dañín hasta retornar al centro comercial.

 

La quiteña Lorena Velásquez, de 33 años, fue la primera en llegar a la meta en la categoría femenina de los 42K. Es la tercera ocasión que compite junto a un grupo de amigos. “Es emocionante correr una maratón y llegar primera. El recorrido es muy fuerte acá en Guayaquil porque tiene muchas curvas cerradas, subidas, bajadas pero excelente en esta ciudad tan hermosa. Felicitaciones a los que organizaron esta carrera”.

 

Los ganadores de los primeros lugares en las diferentes categorías fueron:

 
42 kilómetros
Lorena Velásquez
Geoffrey Kiptoo
 
21 kilómetros
Silvia Morales
Andy Cedeño Lucas
 
12 kilómetros
Tatiana Chun Bastidas
Gustavo Lemos
 
5 kilómetros
Mónica Barrionuevo Sarango
Juan José Andrade Figueroa
 

Así la Alcaldía de Guayaquil une a todos los habitantes del país a través del deporte en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Más de 10.000 guayaquileños disfrutaron de la Feria Guayaquil al Aire Libre en Parque Samanes

Fueron 8 horas de diversión con juegos, variada gastronomía, bailes y concursos, las que disfrutaron más de 10.000 asistentes a la Feria Guayaquil al Aire Libre, que se realizó en el área de picnic del Parque Samanes, organizado por Parques EP.

 

Desde las 11:00 las familias disfrutaron de la variada programación que se ofreció, especialmente para los niños y jóvenes, entre las cuales se destacaron los bailes con coreografías, shows con magos y títeres, además de las piscinas inflables con botes y pequeñas pistas de carreras.

 

Asimismo, 25 emprendedores capacitados por ÉPICO ofrecieron su variada oferta a los asistentes.

 

Esta actividad es parte del programa municipal con motivo de los 204 años de la Independencia de Guayaquil, cuya finalidad es promover el uso y cuidado de los espacios públicos, fomentando el sentido de pertenencia hacia los parques y áreas verdes de la ciudad.

 

Isabella Altuve, canciller de la Municipalidad, invitó a las familias guayaquileñas a disfrutar de este lugar. “Es un espacio seguro para venir en familia y disfrutar de los distintos shows infantiles, de la feria de emprendedores, de la variedad de comida, juegos novedosos y, sobre todo, pueden venir a pasar un domingo”.

 

Recalcó que la administración del Alcalde Aquiles Alvarez invita a todas las familias guayaquileñas a hacer la ciudad suya, a hacer la Ciudad de Todos, adueñarse de estos espacios, verdes y renovados.

 

Rafael Castro, residente de la ciudadela Samanes, fue uno de los asistentes a la feria junto con su familia y destacó la variedad de juegos y organización. “Vine a compartir aquí con mis hijos y me enteré por la página de Parque Samanes y del Municipio de Guayaquil de esta actividad, la verdad es que me gusta bastante por mis hijos”.

 

José Luis Ramírez, en cambio, llegó desde la ciudadela Los Ceibos. “Muy bonito todo, hemos disfrutado de las presentaciones artísticas y también mi hijo estuvo en el salta salta, hemos estado desde que empezó todo; tienen que seguir estas actividades y extiendo la invitación para que vengan a parque Samanes a disfrutar en familia y con sus hijos”. Así la Ciudad de Todos festeja sus 204 años de independencia.

 

Categorías
Ciudadano

Operativo de limpieza en la Sergio Toral permitió recoger 2.400 kg de basura

Un operativo de limpieza realizó Urvaseo en el sector de la Sergio Toral, en el canal Hogar de Cristo, con la supervisión de la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales del Municipio de Guayaquil.

 

La jornada de aseo se desarrolló el pasado viernes 4 de octubre y se recogieron aproximadamente 160 sacos equivalentes a 2.400 Kg de basura, producto de la recolección de desechos del canal.

 

Con camión recolector y siete colaboradores de Urvaseo, se realizó barrido, piqueteo y recolección de plásticos, botellas y todo tipo de basura depositada por moradores y personas ajenas al sector.

 

Se recuerda a los habitantes no depositar los desechos en el canal y cumplir con la frecuencia de recolección de basura que en la Sergio Toral son los días lunes, miércoles y viernes, en horarios matutinos.

 

Se requiere de la corresponsabilidad ciudadana para mantener la limpieza y el ornato de la Ciudad de Todos.