Categorías
Ciudadano

Grupo de Guayaquil será recordado en el homenaje “Cinco como un puño”

La Municipalidad de Guayaquil, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural, prepara el acto “Cinco como un puño”, en homenaje a los literatos que fueron parte del Grupo de Guayaquil y que influyeron en el desarrollo de las letras en Ecuador.

 

El evento se realizará en el auditorio del Museo Municipal, el próximo 10 de octubre, a las 11:00, y busca resaltar el legado de los escritores y el impacto que tuvieron no solo en el ámbito literario, sino también en el pensamiento crítico y social de Ecuador.

 

Los literatos del Grupo de Guayaquil son: Joaquín Gallegos Lara, autor destacado por su obra “Las cruces sobre el agua”; Enrique Gil Gilbert, recordado por su compromiso por las causas sociales y autor de “Nuestro Pan”; Alfredo Pareja Diezcanseco, escritor, historiador y diplomático, autor de “La hoguera bárbara”; José de la Cuadra, famoso por su obra “Los Sangurimas”; y Demetrio Aguilera Malta, reconocido por la novela “Don Goyo”.

 

La actividad contará con la intervención de José Regato, quien profundizará en la vida y obra de cada uno de los autores. El impulso a la cultura e identidad guayaquileña es uno de los pilares de la Ciudad de Todos.

Categorías
Ciudadano

Parques EP efectuó poda de árboles en parque de la ciudadela La Alborada

Tras un requerimiento ciudadano, Parques EP realizó la poda de dos palmeras y árboles en un parque de la IV Etapa de la ciudadela La Alborada.

 

María San Andrés, residente del lugar desde hace 45 años, se mostró conforme con el trabajo municipal. “Excelente, felicito al Municipio porque veo que se está dando atención, se está haciendo una retribución a los que estamos pagando los impuestos; en ese sentido la Alcaldía nos está atendiendo, estamos muy conformes con la gestión que está haciendo el señor Alcalde”.

 

De igual forma se manifestó Ricardo Campos, dirigente de la ciudadela. “Estamos muy agradecidos, no esperábamos tan pronto al Municipio, pero están haciendo un muy buen trabajo”, recalcó.

 

De esta manera, la Municipalidad de Guayaquil atiende los pedidos de los guayaquileños en los diferentes puntos donde se requiera la intervención en favor de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Gracias a programa “Barrio de Todos” se retiran 3.750 kg de basura de ducto cajón de la ciudadela Martha de Roldós

La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales del Municipio de Guayaquil supervisa la limpieza que realiza Urvaseo en el ducto cajón de la Martha de Roldós, en el marco del programa “Barrio de Todos”.

 

La jornada de limpieza contó con 10 colaboradores y un camión de Urvaseo, lo que permitió recoger 80 sacos diarios de desechos, es decir que durante tres días de trabajo se extraerán alrededor de 250 sacos, lo que equivale a 3.750 kg de basura.

 

Los obreros retiraron escombros, plásticos, material vegetal, botellas y basura en general.

 

La frecuencia con la que transita el camión de Urvaseo en la ciudadela Martha de Roldós son los días martes, jueves y sábado, en horario nocturno.

 

Gustavo Villafuerte, morador del sector, mencionó que “es un excelente trabajo lo que están haciendo ahora, uno trata de mantener limpio, pero personas ajenas al sector vienen y dejan desechos y basura en la noche. Urvaseo sí pasa y limpia, los felicito porque están aquí, los aplaudo”.

 

La iniciativa “Barrio de Todos” busca mejorar el sector de manera integral, con el objetivo de que los ciudadanos se sumen a su cuidado. La corresponsabilidad ciudadana es primordial para mantener limpia la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Mil comerciantes se capacitan en servicio y atención al cliente para participar en Feria Alcaldía de Guayaquil

La próxima feria Alcaldía de Guayaquil será en el Parque Samanes el domingo 13 de octubre de 2024, lo que coincide con el feriado por la Independencia de Guayaquil.

 

Un total de 1.000 comerciantes, que participarán en la feria, ya se capacitan en servicio al cliente. Esta iniciativa está a cargo de la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales del Municipio de Guayaquil.

 

El objetivo es que los vendedores ofrezcan una atención adecuada a los visitantes, con el propósito de aumentar las ventas.

 

La jornada de capacitación se desarrolló en el Museo Municipal, donde los comerciantes recibieron instrucción en:

 
• Cómo tener clientes felices
• Qué es una cultura de servicio
• Cómo consolidar una cultura de servicio
• Correcto manejo del uso de alimentos
 

El uso del espacio tiene un costo de USD 4.25. Además, reciben una mesa, sillas y carpa para la exhibición y venta de sus productos.

 

La comerciante Blanca Yauca consideró: “excelentes las ferias, nos motiva a salir adelante, gracias a Dios y al Alcalde que nos sigue motivando y a través de estas capacitaciones, que nos ayuda mucho para cambiar nuestro estilo de vida, nos ayuda a expresarnos mejor, quitarnos el miedo de hablar y atender bien al cliente para ejercer nuestra economía”.

 

Los 1.000 comerciantes eran considerados “informales”. Estas ferias forman parte de los esfuerzos de la Alcaldía de Aquiles Alvarez, para formalizar a los vendedores y ofrecerles un espacio seguro y limpio para la realización de su trabajo.

 

De esta manera el Municipio de Guayaquil promueve un adecuado uso de los espacios públicos como parte de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Inicio de la intervención en la calle Crnel. Marcelino Maridueña del Batallón del Suburbio

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Obras Públicas, comenzó la intervención de la calle Crnel. Marcelino Maridueña, conocida como la 23, con el propósito de mejorar su infraestructura. Esta obra se extiende desde la calle Suscal, hasta la Vía Perimetral, abarcando un tramo clave en la cooperativa La Unión, sector Plan Piloto, ubicado en el Batallón del Suburbio.

 

El proyecto incluye el reemplazo de 378 metros de hormigón en todos los carriles, brindando una solución definitiva a los problemas de deterioro que presenta la vía.

 

Para los residentes, esta es la primera vez que se realiza una reparación significativa. Bolívar Jiménez, quien ha vivido en la zona por 40 años, recuerda que la calle fue construida hace 25 años y desde entonces no había sido intervenida. Señala que en los últimos cinco años el pavimento comenzó a desgastarse, lo que ocasionaba inconvenientes para los conductores. “En todos los huecos, cuando pasan los carros suena durísimo y puros baches hay”, señaló.

 

Los trabajos, que contemplan cierres temporales de la calle coordinados con la ATM, tendrán una duración estimada de tres semanas.

 

Esta obra forma parte de un contrato de mantenimiento vial con el que se mejorarán más de 18 kilómetros de calles. De esta manera, el Municipio de Guayaquil mantiene su compromiso de mejorar la calidad de vida de los residentes del Batallón del Suburbio, un sector importante de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Anuncios

Rectificación al Proyecto Turísticos-Ecológicos Sostenibles dentro del área protegida ANR Los Samanes

A la ciudadanía en general

 

Dando estricto cumplimiento al Art. 66 de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, se pone en conocimiento la Resolución No. 22-2024-AP, firmada por el Arq. Fernando Añazco Campoverde, Director de Urbanismo, Movilidad, Catastro y Edificaciones, Delegado del Alcalde de Guayaquil, el 14 de agosto del 2024, misma que aclara y ratifica la Resolución No. 19-2020-AP, respecto al Anuncio del Proyecto denominado: “Proyectos turísticos – ecológicos sostenibles dentro del área protegida ANR Los Samanes”, con el contenido siguiente:

“(…)

Resuelve

 

Primero.- Rectificar el Anuncio del Proyecto contenido en la Resolución N° 19-2024-AP de fecha 06 de agosto de 2024, respecto a la implementación del proyecto denominado “Proyectos turísticos – ecológicos sostenibles dentro del área protegida ANR Los Samanes”, únicamente en el sentido de:

 

  1. 1.1 Excluir del proceso expropiatorio a los predios signados con los códigos catastrales Nos. 90-779-2 y 90-784-20, en función de los procesos judiciales generados a favor del Ministerio del Medio Ambiente respecto al proceso de Declaratoria de Utilidad Pública de los inmuebles referidos.

  2. 1.2 Continuar con el proceso expropiatorio de los predios identificados con los códigos catastrales Nos. 90-784-23, 90-784-24 y 90-784-25, ubicados frente a la Avenida 6 NE – Santa Narcisa de Jesús Martillo Morán, colindante al Río Daule, comprometidos totalmente por el proyecto denominado “Proyectos turísticos – ecológicos sostenibles dentro del área protegida ANR Los Samanes”.

 

Segundo.- Ratificar la Resolución N° 19-2024-AP de fecha 06 de agosto de 2024, que contiene el Anuncio del Proyecto “Proyectos turísticos – ecológicos sostenibles dentro del área protegida ANR Los Samanes”, que continúa subsistente en todo lo que no se contraponga a la presente Resolución.

 

Tercero.- Disponer la notificación de este anuncio a los propietarios de los predios descritos en los siguientes cuadros:

 

  1. 3.1 Predios excluidos del proceso expropiatorio

 

Código Titular de Dominio

90-0779-002-0-0-0

Constructora Desarrollo S.A. Construdesa

90-0784-020-0-0-0

Tingo Pilco Segundo Vicente

 

  1. 3.2 Predios que continúan con el proceso expropiatorio

 

Código Titular de Dominio

90-0784-023-0-0-0

Valarezo Guzman Carlos Julio

Sanchez Mora Talia Mercedes

90-0784-024-0-0-0

Valarezo Guzman Carlos Julio

Sanchez Mora Talia Mercedes

90-0784-025-0-0-0

Valarezo Guzman Carlos Julio

Sanchez Mora Talia Mercedes

 

Así como también, a la Dirección General de Tecnologías de Información; a la Coordinación General de Catastro y Avalúos de la Dirección General de Urbanismo, Movilidad, Catastro y Edificaciones; a la Dirección General de Obras Públicas; a la Dirección General Financiera; a la Dirección General de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes; al Gerente General de la Empresa Pública Municipal de Parques, Áreas Verdes y Espacios Públicos de Guayaquil-PARQUES EP., a la Procuraduría Síndica Municipal y al Registrador de la Propiedad de Guayaquil.

 

Cuarto.- Disponer la notificación de este Anuncio de Proyecto al ahora Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, por los procesos judiciales sobre los predios con los códigos catastrales Nos. 90-779-2 y 90-784-20, excluidos en función de lo descrito en el numeral 1.1. de la parte resolutiva PRIMERA del presente acto administrativo.

 

Quinto.- Disponer la publicación de este Anuncio del Proyecto en un diario de amplia circulación en la ciudad de Guayaquil y en la página electrónica del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil.

 

Dado y firmado en el despacho del director de la Dirección General de Urbanismo, Movilidad, Catastro y Edificaciones a los veinticuatro días del mes de septiembre del 2024.

 

Arq. Fernando Añazco Campoverde
Director General de Urbanismo, Movilidad, Catastro y Edificaciones
Delegado del Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil

 

(*) Para revisar el contenido íntegro de esta resolución dé click aquí.

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez propone una empresa pública para que Guayaquil pueda controlar su propia energía

El Alcalde Aquiles Alvarez anunció que en el Municipio de Guayaquil se elabora una ordenanza, para que la ciudad pueda producir su propia energía.

 

“Estamos avanzando con un proyecto de ordenanza, tenemos hoy una reunión para definir ciertas líneas para una nueva empresa pública que se va a llamar Enerquil (…), lo único que queremos es depender de nosotros mismos como guayaquileños”, dijo.

 

Agregó que el objetivo es que “a través de una empresa pública municipal Guayaquil pueda controlar su energía, tenemos muy avanzado el borrador de la ordenanza para presentar al Concejo Municipal”.

 

El burgomaestre también se refirió a los apagones que afectan al país. Explicó que, pese a esta situación, no se ha detenido la atención a los guayaquileños, tanto la obra pública como en el eje social. “Ha afectado, pero prevenimos y tenemos una gran respuesta, no hemos parado de atender al guayaquileño, de suplir sus necesidades”.

 
Fiestas octubrinas
 

Los apagones tampoco afectarán las festividades por los 204 años de independencia de la ciudad. “Guayaquil tiene sus actividades, celebrando con mesura, controlando gastos, pero eso no significa que la Dirección de Turismo no tenga esa iniciativa para proyectos importantes”.

 

Añadió que “disfrutemos a pesar todos los problemas, no podemos caer en tristeza, debemos darle ánimos a la gente, darle un abrazo, a pesar de todos los problemas disfrutemos de Guayaquil”.

 

Sobre la sesión conmemorativa que se realizará el próximo 9 de octubre, indicó que no están invitadas autoridades del Gobierno Nacional. “Las autoridades nacionales no están invitadas, son públicas y notorias las relaciones que tenemos (…), me persiguen, mi negocio que me da de comer está cerrado. Pero tampoco puedo coserme el ojo”.

 
Cambios en la Metrovía y movilidad
 

Otro asunto que abordó fue la Metrovía y la tarjeta Guayaca. “Ya tenemos 20.000 inscritos, estamos intensificando la campaña con 200 brigadistas en 72 puntos de Guayaquil, más la página web”.

 

Explicó que, a partir de octubre, de forma progresiva, habrá nuevas unidades de la Metrovía que primero deben pasar por la revisión técnica vehicular. “Todas las troncales tendrán colores diferenciados, acorde a los nuevos distritos”.

 

De manera paralela avanzan los trabajos de mantenimiento vial en las calles Portete y Venezuela, por donde circulará la Troncal 4 a partir del próximo año.

 

En cuanto a movilidad, también afirmó que se creará una nueva empresa de movilidad que tendrá a cargo la administración de la Metrovía y Aerovía, mientras que ATM se encargará únicamente del tránsito. “Esta EP analizará la compra de ciertos buses (…), si los transportistas urbanos van a seguir peleando competiremos con ellos”, advirtió.

 
Situación de Segura EP
 

Finalmente se refirió a la situación de Segura EP, luego de que el Gobierno asumiera el control de la atención de llamadas de emergencia. “Más allá de todas las decisiones del Gobierno de quitarnos el ECU 911, nosotros no vamos a caer en más peleas, no vamos a darle gusto peleando, ni contestando”.

 

Expresó que la colaboración con la Policía y Fuerzas Armadas continúa. Sin embargo, lamentó que el Gobierno no tenga georreferenciación, lo que complicaría la respuesta de emergencias. Por eso dijo que, si en algún momento se necesita del apoyo en esta tarea, Segura EP prestará todo su contingente.

 

Categorías
Ciudadano

Filarmónica ofrecerá concierto por los 34 años de la Reunificación de Alemania

Este jueves 3 de octubre de 2024, a las 18:30, la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil ofrecerá un concierto en la Unidad Educativa Alemán Humboldt (Av. León Febres-Cordero, Ciudad Celeste), en Samborondón.

 

Los músicos contarán con la dirección de Manuel Campos Loor y como solista invitado estará el flautista brasileño James Strauss, quien actualmente es profesor del Centro Superior de Música de Galicia en España y en la Wien Musik Akademie en Viena (Austria).

 

A lo largo de su carrera ha ganado tres premios internacionales. Su discografía es extensa y tiene un contrato con Universal Music. Además, Strauss ha sidp declarado huésped ilustre de Guayaquil.

 

El concierto se realiza con ocasión del 34 aniversario de la reunificación de Alemania. La entrada es gratuita.

 

Categorías
Ciudadano

Desde este viernes 4 de octubre abre el “Laberinto Siniestro” de Malecón 2000

Malecón 2000 invita a la ciudadanía y turistas a disfrutar de la nueva casa del terror denominada “Laberinto Siniestro”, que abre sus puertas desde el próximo viernes 4 de octubre, a las 18:00, junto a Mercado del Río.

 

Esta nueva casa del terror ha sido elaborada por artesanos locales. Serán 12 estaciones con escenarios como laberintos, cementerio, túnel tenebroso, jaulas, cajas de payasos y más, además de personajes de terror que interactuarán con el público.

 

“Laberinto Siniestro” estará abierto al público hasta el lunes 4 de noviembre, de miércoles a domingo, en los siguientes horarios:

 
• Miércoles, jueves y viernes de 16:00 a 21:00
• Sábados, domingos y feriados de 12:00 a 21:00
• Lunes y martes la muestra estará cerrada al público
 

El costo de la entrada es miércoles y jueves USD 3; viernes, y sábados, domingos y feriados USD 4.

 

La exhibición es para todo público, excepto menores de 12 años, mujeres embarazadas y personas con problemas cardíacos.

 

Categorías
Ciudadano

Niños reviven juegos tradicionales en la Biblioteca Municipal

En el mes de las fiestas de independencia de Guayaquil se han realizado diversas actividades para fortalecer la identidad cultural. Es así que 110 niños se divirtieron jugando a la perinola, practicaron amorfinos y aprendieron a crear su árbol genealógico en su primera visita a la Biblioteca Municipal de Guayaquil.

 

La actividad fue parte del programa ‘Un Día en la Biblioteca’. Los alumnos de la Unidad Educativa Inti llegaron desde Los Vergeles hasta las calles República de Guayaquil y Chile, para tener un encuentro con la cultura popular guayaquileña.

 

Esta es una iniciativa de la Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil, que tiene como propósito acercar a los jóvenes a la biblioteca.

 

“Ahora los jóvenes tienen la facilidad de buscar todo en internet, pero no es lo mismo haberlos traído a palpar los textos físicos, que los puedan leer y de esa manera enriquecerse”, comentó la profesora de leguaje Katty Lara.

 

El Alcalde Aquiles Alvarez dispuso fortalecer la cultura de los ciudadanos, como estrategia de reconstruir el tejido social y así convertir a Guayaquil en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

700 personas se beneficiaron con Activación en Los Álamos

La Dirección de Vinculación con la Comunidad realizó una Activación en el parque de la ciudadela Los Álamos, que benefició a 700 habitantes del norte de la ciudad.

 

En el evento participaron las direcciones de Justicia y Vigilancia, Salud e Higiene, Mujer, Segura EP, Patrimonio Cultural, Protección de los Derechos de los Animales, Ambiente, EMAPAG, Interagua y ATM.

 

Julio Esparza indicó que “es agradable saber que estamos en contacto directo con el Municipio. Me ayudaron con el tema de unos cables que están colgando junto a la salida de mi casa y me orientaron para hacer la petición y ser solucionado. Es bastante importante y cómodo porque evitamos coger un bus e ir hasta el Municipio a hacer ciertas diligencias”.

 

El Municipio de Guayaquil está enfocado en acercar los servicios al territorio con el objetivo de construir la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Programa Ruta Épica culminó la capacitación de 200 microempresarios

Más de 200 microempresarios se graduaron en el programa “Ruta Épica” que realiza la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad (ÉPICO). El acto se realizó en el auditorio de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG).

 

La capacitación fue de 50 horas y los beneficiarios recibieron herramientas y conocimientos para iniciar sus propios negocios.

 

La Vicealcaldesa Blanca López destacó que “esto es parte de nuestro plan para fomentar el desarrollo económico de la ciudadanía. A través del eje social estamos impulsando este tipo de programas que ya suman 450 graduados”.

 

La propietaria de la marca D_menoni Chimichurri, Yesenia Rodríguez, comentó que ahora su producto tiene un registro sanitario y se exhibe en las perchas de los supermercados. “Es muy bueno, porque nosotros contamos con el apoyo de la Alcaldía y porque este tipo de programas a uno lo empodera. Nuestras ventas van en aumento, el Municipio nos da los lugares adecuados para que podamos mostrar el producto de manera segura y seguir avanzando”.

 

Con esta iniciativa, la Alcaldía de Guayaquil, liderada por el Alcalde Aquiles Alvarez, reafirma su compromiso de construir la Ciudad de Todos.