Categorías
Ciudadano

ATM ordena el tránsito durante la ejecución de obras de mejoramiento vial

Agentes y patrullas de ATM redireccionan el tránsito durante la ejecución de trabajos de mejoramiento vial, a cargo de la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil.

 

La última semana de septiembre y la primera de octubre está previsto que el personal de ATM se mantenga en Los Ceibos, donde 33 calles y pasajes reciben reasfaltado.

 

Mientras que, en Mapasingue Oeste y La Prosperina avanza también el mejoramiento de la calzada por lo que se generan interrupciones viales parciales. Por ello, se recomienda a los conductores que circulen por estos sectores tomar vías alternas debido a que en ciertos tramos se desarrollarán cierres temporales por la presencia de obreros y maquinaria.

 

Las zonas donde se trabajará la próxima semana son:

 
• Portete, desde 6 de Marzo hasta Av. Quito
• Villavicencio, desde Sport Emelec hasta Calicuchima
• Gómez Rendón, desde Pío Montúfar hasta Pedro Moncayo
• Cuenca, desde 6 de Marzo hasta Av. Quito
• Chile, desde Gómez Rendón hasta Bolivia
• Chimborazo, desde El Oro hasta Gómez Rendón
 

Para informarse en tiempo real sobre las interrupciones viales está disponible la cuenta oficial del Centro Control de Tránsito y Transporte (CCITT) en X a través de @ATM_Transito.

 

Categorías
Ciudadano

Avanza asfaltado de calles en la cooperativa Plan Piloto del Batallón del Suburbio

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil avanza en su intervención en la cooperativa Plan Piloto, en el Batallón del Suburbio. Actualmente se reemplaza la carpeta asfáltica a lo largo de la calle 44B SO.

 

El trabajo se ejecuta por tramos, e incluye la remoción del pavimento deteriorado, limpieza, desalojo del material y posteriormente la colocación de una nueva capa de asfalto de tres pulgadas.

 

“La obra está muy bien. Se agradece de antemano el reasfaltado de las calles. Principalmente las que estaban en pésimas condiciones. Nos beneficia porque en invierno se pone todo esto puro lodo. Principalmente los que tienen su carrito, ahora van tranquilos sin que se les dañen los amortiguadores”, señaló Néstor Chávez, habitante del sector.

 

Se prevé que la obra culmine la próxima semana y beneficie a los moradores de la cooperativa, a los usuarios de la ruta C1 que circula por esta calle y a propietarios de pequeños negocios.

 

Con esta intervención, el Municipio de Guayaquil refuerza su compromiso con el plan de mejoramiento de la vía pública, considerándolo como un factor clave para el desarrollo de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Más de 150 personas disfrutaron de concierto de la Orquesta Filarmónica en la iglesia del Hermano Gregorio

La Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil, con el programa “Ruta de las Iglesias”, lleva música académica a los ciudadanos de diferentes sectores de la ciudad.

 

Cerca de 150 personas disfrutaron del concierto que se ofreció en la parroquia San Antonio Padua, más conocida como la Iglesia del Hermano Gregorio, en Urdesa Norte.

 

El concierto se desarrolló el jueves 19 de septiembre de 2024 a las 19:00. Los invitados fueron el director David Handel (EE.UU.) y el solista Jorge Fernández, violinista de la Orquesta Filarmónica Municipal.

 

Con el programa "Rutas de las Iglesias", en esta administración, 29 parroquias han recibido los conciertos que ofrece la Orquesta Filarmónica.

 

Categorías
Ciudadano

En el Parque Metropolitano 1 se depositaron restos arqueológicos

Con ayuda de dos vehículos pesados, 1.000 gavetas de material arqueológico, fueron depositadas en una sección del Parque Metropolitano 1, ubicado en el noroeste de Guayaquil.

 

Se trata de fragmentos de cerámica y otros restos que fueron estudiados, y que ahora carecen de características patrimoniales. El material fue recuperado durante las últimas décadas desde espacios donde se construyeron obras públicas o privadas.

 

“Ha sido una colaboración conjunta con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural y con la Fundación Guayaquil Siglo XXI de poner en un parque restos ‘no diagnósticos’ pero que son restos de un legado cultural de nuestros ancestros”, comentó María Isabel Silva Iturralde, coordinadora de la Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil.

 

En el sitio fue colocada una placa informativa que especifica las coordenadas, fecha y el tipo de material enterrado. El propósito es que los ciudadanos evidencien los procesos que se realizan dentro de la investigación, preservación y puesta en valor del patrimonio cultural.

 

El Municipio de Guayaquil trabaja por fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia de los ciudadanos para fortalecer la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Matrimonio colectivo casó a 35 parejas en el nuevo polifuncional de Sergio Toral

Un total de 35 parejas contrajeron matrimonio civil en una boda colectiva que organizó la Corporación Registro Civil del Municipio de Guayaquil, en las instalaciones del centro polifuncional Sergio Toral.

 

Las parejas se dieron el sí ante la presencia de autoridades municipales, familiares y amigos. Los beneficiarios son habitantes de las cooperativas de Sergio Toral y Monte Sinaí, pero también de otras partes del país, como Mocache, El Empalme, Babahoyo o Santo Domingo, que decidieron casarse en Guayaquil.

 

Los recién casados recibieron las felicitaciones y el certificado de matrimonio, como constancia de validez del acto civil.

 

Ruth Dalgo contó que “me siento muy feliz y emocionada, nunca imaginé este este programa que da el Municipio en conjunto con el Registro Civil. Muchas gracias al Alcalde por esta oportunidad, me siento muy feliz y agradecida de casarme”.

 

El nuevo polifuncional de ZUMAR fue inaugurado por el Alcalde Aquiles Alvarez el pasado 4 de julio. En este espacio atienden las direcciones de Salud, Deportes, Inclusión Social, entre otras.

 

Para los ciudadanos que desean contraer matrimonio civil, el requisito principal es la copia a color de la cédula de identidad de los contrayentes. Acercar los servicios municipales al territorio es uno de los ejes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Equipos de Guayas, Riobamba y Quito disputan torneo de ecuavoley en polideportivo Abel Jiménez Parra

El Municipio de Guayaquil realizó el primer torneo de ecuavoley en el coliseo polideportivo Abel Jiménez Parra, en Parque Samanes. Este campeonato, que arrancó este 19 de septiembre de 2024, terminará mañana. La competencia cuenta con ocho equipos de diferentes cantones del país que visitan la ciudad durante los tres días de partidos.

 

Durante la primera jornada, equipos de Guayas, Riobamba y Quito participaron en este torneo que reúne a fanáticos de este popular deporte. Jhosep León, jugador de ecuavoley, no visitaba Guayaquil desde hace más de 10 años. Él mencionó que “gracias por la invitación de la Alcaldía. Esta es una gran experiencia, aquí tienen unas bonitas canchas, un lindo coliseo”.

 

Mientras que el aficionado Javier Jiménez destacó que “me parece un torneo muy interesante. Aquí se juega mucho ecuavoley. Felicitaciones al Alcalde que ha hecho posible que este evento se dé aquí, que no sea el primero y que lo haga siempre”.

 

Las finales del torneo se disputarán mañana a las 16:00, ante autoridades municipales y del deporte.

 

Desde la Dirección de Deportes del Municipio de Guayaquil se busca promover las diferentes disciplinas, ya que la urbe forma parte de la red de Ciudades del Deporte de América.

 

Categorías
Ciudadano

Av. Domingo Comín luce renovada tras intervención de Obras Públicas

La calzada de la Av. Domingo Comín, una de las vías más importantes del sur de Guayaquil, luce renovada tras la reciente intervención de la Dirección de Obras Públicas del Municipio. Esta acción responde a la necesidad de mejorar la infraestructura vial y asegurar una movilidad fluida en la zona.

 

Los trabajos abarcaron un kilómetro, desde la Av. Roberto Serrano hasta el redondel de la Av. Pío Jaramillo Alvarado, cubriendo aproximadamente 12 cuadras. La intervención incluyó la remoción del antiguo pavimento, que presentaba baches y fisuras, y la colocación de una nueva capa de asfalto.

 

Esta mejora beneficia a los más de 22.500 conductores que transitan en sus vehículos diariamente por esta avenida, así como a los usuarios de la Troncal 1 de la Metrovía. Además, aporta a la calidad de vida de los residentes de sectores aledaños como Floresta III y la cooperativa Siete Lagos.

 

Jorge Muñoz, habitante de la zona, expresó su satisfacción con la obra. “Sí necesitaba ya su arreglo para que el próximo invierno no la vuelva a dañar”, aseguró. Muñoz destacó que la vía había comenzado a deteriorarse durante el último invierno, lo que hacía necesaria una intervención oportuna.

 

El Municipio de Guayaquil mantiene activos más de 100 frentes de trabajo en diferentes sectores del norte, centro y sur de la ciudad, como parte de un plan que busca mejorar la infraestructura vial y construir así una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez entregó 600 títulos de propiedad

El Alcalde Aquiles Alvarez lideró la entrega de 600 títulos de propiedad en beneficio de moradores de Guayaquil. El evento se desarrolló la mañana de este viernes 20 de septiembre, en los bajos del edificio El Crillón.

 

Los títulos tienen dos características: reciben la exoneración del impuesto predial por 5 años y los beneficiarios ya no tienen que hacer más trámites porque la adjudicación de terreno queda inscrita en el Registro de la Propiedad y catastrada.

 

“El título es para ustedes, vinimos a trabajar por ustedes, el título es para siempre, tienen exoneración de impuestos por 5 años”, dijo el burgomaestre.

 

El 20% de los títulos pertenecen a cooperativas del sur: Febres Cordero, Jardines del Salado, Unión de Bananeros, Esmeralda Libre y Andrés Quiñonez. Y casi el 80% va para cooperativas del norte: Sergio Toral, San Francisco, Nueva Prosperina, Monte Sinaí, Vergeles, Flor de Bastión, Bastión Popular y Balerio Estacio.

 

También hay beneficiarios de parroquias rurales como Tenguel, Juan Gómez Rendón (Progreso), Posorja y Puná. En este caso, los títulos son entregados puerta a puerta para evitar desplazamientos de los beneficiarios.

 

De su parte, el concejal Raúl Chávez afirmó que es un orgullo poder cumplir con lo ofrecido en campaña. “Con el plan que tenemos para administrar Guayaquil, no mentimos, no decimos una cosa para ganar las elecciones y después cuando estamos sentados hacemos otra, nosotros somos serios, somos responsables”.

 

Una de las beneficiarias es Narcisa Méndez. Ella reside en la cooperativa Sergio Toral desde hace más de 20 años. “Estoy muy agradecida y orgullosa de haber tenido este título (…) hoy en día están desalojando mucho por ahí y se adueñan de los terrenos, ahora tenemos nuestro respaldo, ya nadie nos va a sacar”.

 

La Dirección de Terrenos tiene planificado adjudicar 1.400 títulos a las cooperativas de Ciudad de Dios en octubre, sumando así 2.000 títulos entregados en las próximas dos semanas.

 

Categorías
Anuncios

Convocatoria pública para selección de proveedores (Procesos de consultorías)

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil (M.I. Municipalidad de Guayaquil) convoca a los consultores individuales, facultados para ejercer la consultoría, que se encuentren habilitados en el Registro Único de Proveedores y habilitados en el Código Central de Productos (CPC): 839900111– Fiscalización de Obras de Ingeniería Civil, legalmente capaces para contratar, para que presenten sus propuestas técnicas y económicas para la selección de proveedores dentro de la Consultoría mediante Lista Corta: Fiscalización de la Obra: “Mantenimiento vial con pav. de horm. asfáltico y cambio de paños de hormigón hidráulico en varias calles y avenidas principales del Guasmo Distrito 1 – Parroquia Ximena”, con un plazo de ejecución de doscientos diez (210) días..

 

Las propuestas técnicas y económicas se presentarán de forma física, en la Dirección General de Compras Públicas, ubicada en el primer piso del Palacio Municipal, en las calles Plaza de la Administración #605 y República de Guayaquil, del 20 de septiembre al 24 de septiembre del 2024, en horario de 09h00 a 14h00.

 

La mencionada convocatoria, se la realiza en cumplimiento de lo establecido en el artículo 161 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

 

Los términos de referencia, parámetros de experiencia mínima requerida a acreditar y el formato en excel del presupuesto para elaboración de su propuesta económica, están disponibles en el portal web de la M.I. Municipalidad de Guayaquil www.guayaquil.gob.ec, en el link: https://www.guayaquil.gob.ec/convocatoria-para-seleccion-proveedores-consultorias/

 
 
Guayaquil, 19 de septiembre del 2024
 
 
 

Ab. Daniela Moreno Franco
Delegada del Alcalde de Guayaquil

(*) Para revisar el contenido íntegro de esta resolución dé click aquí.

 
 
Documentos de todas las consultorías aquí


 

Categorías
Ciudadano

Concejo Municipal aprueba renovación de convenio con la Armada para la administración de muelle municipal de Puná

El Concejo Municipal, liderado por el Alcalde Aquiles Alvarez, aprobó el convenio de cooperación interinstitucional entre el Municipio de Guayaquil y el Ministerio de Defensa, para la renovación de la entrega del muelle municipal de la isla Puná a favor de la Armada del Ecuador.

 

En su intervención, la concejala Emily Vera explicó que con este convenio la Armada se hace cargo de la administración del muelle, a fin de controlar y neutralizar las actividades ilícitas que se registran en el Golfo de Guayaquil. “Reafirmamos el compromiso de esta administración de trabajar mancomunadamente y en equipo para salvaguardar la vida de los guayaquileños”.

 

En la sesión también se aprobó un convenio para la realización del segundo torneo distrital e interdistrital de las Olimpiadas Familiares, que se llevará a cabo desde este mes hasta diciembre, con la participación de 2.600 jugadores en disciplinas como índor, básquet y voleybol y cuya finalidad es promover la convivencia ciudadana en los barrios de la urbe.

 

También se aprobó un convenio para la realización de la vigésima edición de la maratón de Guayaquil, el domingo 6 de octubre; en la que se prevé la participación de alrededor de 1.500 personas. Además, por primera vez tendrá lugar una maratón para niños, el sábado 5 de octubre en Parque Samanes.

 

Asimismo, se autorizó la delegación en favor de EP DASE para la administración, cuidado y mantenimiento de los centros de cuidado infantil La Bahía, Diana Eliza Castelló, La Colmena, Guasmo-Kartódromo, Las Orquídeas, así como los cementerios municipales Ángel María Canals, Pascuales, Casuarina, Posorja y Tenguel y el albergue Volver a Soñar.

 

La Vicealcaldesa Blanca López recordó que EP DASE trabaja en estos espacios, los cuales están en proceso de reapertura, como el caso del ubicado en la Bahía, y que se ha implementado un proceso de capacitación en nutrición.

 

Ante el pedido del concejal Manuel Romero de que se incorpore a esta iniciativa a los cementerios Puná, Juan Gómez Rendón y El Morro, el Alcalde Aquiles Alvarez manifestó que “lo que queremos hacer es una restructuración integral de todo el tema de cementerios municipales, que es terrible por muchas situaciones, el proyecto es integral y no solo eso, sino algo muy importante: nuevas opciones para los guayaquileños”.

 

El concejal Raúl Chávez solicitó a Secretaría que se incorpore la propuesta del edil Romero “para que la DASE no solo administre los cinco cementerios, sino también sumar a los que están ubicados en la zona rural, para una mejor planificación”.

 

Categorías
Ciudadano

Desde este viernes brigadistas inician con el registro para acceder al programa Aporte Social de la tarjeta “La Guayaca”

EP DASE presentó a los 360 brigadistas que registrarán a los ciudadanos interesados en ser parte del programa Aporte Social de la nueva tarjeta “La Guayaca”.

 

El grupo iniciará sus tareas este viernes 20 de septiembre de 2024 y estarán distribuidos en cerca de 80 puntos de Guayaquil, incluidas las 42 paradas y estaciones del Sistema Metrovía. Ellos trabajarán de 8:30 a 16:30, con el objetivo de registrar, de manera presencial, a los ciudadanos para que puedan acceder a los beneficios que ofrece la tarjeta.

 

El personal solicitará los siguientes requisitos:

 

  • Afiliados con ingresos menores o iguales a USD 650 (Mecanizado del IESS)

  • Desempleado o trabajador autónomo (Certificado de cesante o de no afiliación)

  • Estudiantes de universidad pública (Matrícula universitaria)

  • Estudiantes de universidad privada (Certificado de beca 100%)

 

El proceso de registro también puede ser virtual a través de la página web www.laguayacagye.com.

 

Los adultos mayores que cancelan USD 0.15 necesariamente deben acercarse a una agencia de Metrovia para solicitar la tarjeta y continuar con el beneficio.

 

Durante la presentación de los brigadistas, el gerente general de EP DASE, Camilo Samán, dijo que “este plan es un aporte social que da la Municipalidad, no solamente con el aporte económico, sino también para todo el eje social. Brigadistas, con este uniforme ustedes tienen un compromiso de representar a nuestro Alcalde que, de una manera ingeniosa, determinada y valiente, está solucionando de raíz el problema del transporte público en la ciudad”.

 

De esta manera los ciudadanos podrán registrarse y beneficiarse del proyecto, que permite el acceso a los diferentes servicios sociales que ofrece el Municipio de Guayaquil, además de seguir pagando un pasaje de USD 0,30 en el Sistema Metrovía. Así se protege a los habitantes vulnerables de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Retos Ambientales premiará con USD 10.000 en seis categorías

La Dirección de Ambiente del Municipio de Guayaquil hizo el lanzamiento oficial del concurso Retos Ambientales “Guayas y Quil” 2024 octava edición, la que premiará con USD 10.000 a los ganadores en cada una de las seis categorías.

 

Esta iniciativa busca promover y apoyar proyectos innovadores que impulsen la sostenibilidad y contribuyan a la conservación del medio ambiente, para tener un planeta más saludable y equilibrado.

 

Podrán participar personas naturales mayores de 18 años, de manera individual o en grupos, además de personas jurídicas. Las seis categorías son:

 

  • Emprendimientos ambientales

  • Educación ambiental

  • Investigación ambiental

  • Infraestructura verde

  • Turismo

  • Tecnología

 

Para participar, los interesados pueden ingresar a la web www.guayaquil.gob.ec/premios-guayas-y-quil hasta el 20 de octubre del presente año y descargar el formulario y los requisitos.

 

Del 5 al 8 de noviembre se notificará a los semifinalistas para que reciban una capacitación virtual y mejoren el proyecto hasta el 18 de noviembre. La presentación de los finalistas al jurado será el 4 de diciembre y el 11 del mismo mes se realizará la premiación. Así también se contribuye a que la Ciudad de Todos se renaturalice.