Categorías
Ciudadano

Parques EP atiende requerimiento ciudadano en Sauces 2

Luego que se difundiera un requerimiento ciudadano en una canal de televisión de la localidad, una brigada nocturna de Parques EP se trasladó a Sauces 2, a la altura de la Av. Agustín Freire.

 

En esa zona, las ramas de los árboles estaban afectando el tendido eléctrico. Ante ello, trabajadores de Parques EP se acercaron a la zona la noche de este lunes 21 de abril de 2025.

 

Equipados con un camión canasta, los trabajadores podaron las ramas que estaban haciendo contacto con los cables y retiraron los desechos.

 

Los trabajos se hicieron en horario nocturno para evitar afectaciones al tránsito. De esta forma, Parques EP atiende de manera oportuna los requerimientos de los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Más de 370 kilogramos de residuos se reciclaron en jornada ambiental Viernes Verde

Cerca de 300 niños y jóvenes que fueron parte de los cursos vacacionales en parque Samanes, tuvieron una activa participación en la jornada ambiental Viernes Verde, en el que lograron recolectar 370,28 kilogramos de residuos, del viernes 4 al jueves 10 de abril pasado.

 

Durante este tiempo, los chicos fueron divididos en cuatro equipos (gris, verde, azul y amarillo) y tuvieron la misión de recolectar desde los barrios o ciudadelas donde residen, productos como plástico, cartón y papel.

 

La entrega y pesaje se realizó en el parque Samanes y contó con el apoyo de la Dirección de Ambiente, junto con la Fundación Recicla Latam que apoyó en esta primera fase. Estos residuos fueron entregados a los recicladores de base, como una forma de apoyo al trabajo que ellos realizan.

 

Categorías
Ciudadano

Vinculación con la Comunidad llevó los servicios municipales a 2.564 personas en Sauces 7

Más de 2.500 personas accedieron a los servicios municipales que organizó y llevó la Dirección de Vinculación con la Comunidad del Municipio de Guayaquil hasta el Parque del Che en Sauces 7.

 

La Dirección de Salud brindó atención médica, en su mayoría, a personas que padecen de enfermedades respiratorias, producto de la época invernal. Además del diagnóstico, se les entregó medicina gratis y se fumigó la zona.

 

Carlos Gómez agradeció a la Alcaldía de Guayaquil por visitarlos. “Vine porque soy hipertenso y recibí una excelente atención. Espero que sigan así”, destacó.

 

Segura EP explicó el uso de la línea 181; Justicia y Vigilancia recogió inquietudes sobre colocación de rejas. En tanto que EMAPAG dio charlas sobre el buen manejo del agua en los domicilios y se entregaron plantas para huertos familiares.

 

La Dirección de Protección de Derechos de los Animales vacunó y desparasitó perros, gatos y les colocó microchip para evitar que se pierdan.

 

De esta manera la Alcaldía de Guayaquil acerca los servicios a los habitantes en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Banda Municipal llevó su ritmo y alegría a los ciudadanos del cantón Quero

Al son de música tropical, la Banda Municipal de Guayaquil puso a bailar a los ciudadanos del cantón Quero, provincia de Tungurahua, el pasado fin de semana, tras recibir una invitación para amenizar el Festival Internacional de Música y Danza Folclórica Latinoamericana. Este evento fue organizado por el Municipio de esa localidad.

 

Esta actividad se desarrolló el sábado en el coliseo San Vicente, de ese cantón, con la presencia de cerca de 1.500 personas. El festival se efectuó con la participación de representantes de México, Bolivia, Colombia y Ecuador.

 

Al día siguiente, la Banda Municipal ofreció una retreta en el parque central del cantón en el que, de igual manera, ofreció su amplio repertorio musical ante cientos de ciudadanos que se congregaron en el lugar.

 

De esta forma, la banda extiende su participación en otros cantones uniendo lazos de confraternidad entre la Ciudad de Todos y el resto del país.

 

Categorías
Ciudadano

Librería municipal fomenta el intercambio de textos para promover la lectura

Con más de 6 años de funcionamiento, la librería municipal Sophia situada en las calles Eloy Alfaro y Argentina, en su afán de fomentar la lectura y la cultura en los ciudadanos, formula una innovadora propuesta que es la de intercambio de textos.

 

Este espacio es parte de la Biblioteca Municipal de Consulta y alberga más de 200.000 libros de diferentes temáticas, la mayoría de ellos productos de donaciones y están disponibles para quienes buscan ampliar sus conocimientos, en un espacio acogedor.

 

Melvin Hoyos, asesor institucional del Municipio de Guayaquil, comenta que el fondo de libros creció sustancialmente, por la cantidad enorme de donaciones, “vimos que era importante crear una pequeña biblioteca con aquellos libros que no podían donarse, por ejemplo, colecciones, enciclopedias que no tenían sentido desmembrarlas”.

 

Pero aquí funciona otra alternativa, que es la de que un usuario venga a canjear sus libros que ya ha leído por los que se encuentran en la estantería, “si tienen libros en su casa que ya han leído y quieren otros de aquí que son importantes, pueden venir a cambiarlos, obviamente se analiza lo que está entregando el usuario para que el canje sea beneficioso para ambas partes”.

 

Genoveva Coello, quien reside en la ciudadela Floresta 2, en el sur de Guayaquil, se enteró de esta librería y le llamó la atención. “Me parece muy bonito, sobre todo para los niños. Hay muchas personas que tenemos libros y otros que no tenemos entonces podemos intercambiar”, sostuvo.

 

Una de las prioridades de la Alcaldía de Aquiles Alvarez es el fomento al arte y la cultura, como mecanismo para reconstruir el tejido social de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Épico realizó primer torneo de ajedrez virtual

En el marco del mes de la creatividad e innovación 2025, Épico realizó el torneo de ajedrez de realidad virtual en el Centro de Emprendimiento en Plaza Guayarte.

 

En este torneo participaron niños y jóvenes, desde los 8 hasta los 16 años, que a través de la tecnología demostraron sus habilidades y destrezas. El premio principal fue una beca en el programa educativo de la empresa EPIC GROUP LAB Ecuador.

 

Sebastián Freire acompañó a su hijo Gabriel de 14 años. Él estudia en décimo curso y entre sus hobbies está la creación de videojuegos. “Me pareció un evento interesante. La Alcaldía, no solo a través de este tipo de deporte virtual sino físico también, está apoyando bastante a los jóvenes”, afirmó.

 

Keyla Macias, representante de EPIC Group Lab Ecuador indicó que “es una gran oportunidad que instituciones como la Alcaldía de Guayaquil puedan aportar y fomentar el uso de la tecnología de manera segura tanto en niños, jóvenes y adultos. Estas nuevas tecnologías que ya son el presente y van a abrir muchas oportunidades laborales”.

 

Las personas que deseen participar en las jornadas de capacitación pueden inscribirse en el portal www.epico.gob.ec. Con ello se promueve la capacitación en los habitantes de la Ciudad de todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipalidad recibe 53 peticiones a través de la plataforma digital para el Presupuesto Participativo 2026

La Municipalidad de Guayaquil ha recibido 53 peticiones para proyectos, obras y servicios en los distintos sectores del cantón, en el marco de la construcción del Presupuesto Participativo 2026.

 

Estas solicitudes han sido realizadas a través de la plataforma digital que habilitó el Cabildo desde el pasado 1 de abril. Este proceso participativo estará habilitado hasta el próximo miércoles 30 de abril, con lo que se da inicio a las revisiones de cada petición.

 

De acuerdo con los datos, las Áreas de Gestión Administrativa (AGA) que más peticiones han presentado son la 6 y 7, que involucran a sectores como Quinto Guayas, El Cóndor, Juan Montalvo, Lomas de Prosperina, Samanes, Guayacanes, Sauces y Alborada.

 

La Alcaldía recuerda que este proceso es inédito, pues por primera vez en la historia de la ciudad se habilita una plataforma digital para que la ciudadanía participe de forma directa en la construcción del Presupuesto Participativo 2026.

 

Pueden participar todos los habitantes de Guayaquil, por sí mismos o como representantes de agrupaciones sociales. Para ello, deberán ingresar a la página web: www.guayaquil.gob.ec, hacer clic en el botón “Alcaldía Responde”, luego hacer clic en el botón “Presupuesto Participativo” y completar el Formulario de Solicitud.

 

Las solicitudes de proyectos, servicios y obras que se reciban serán consideradas por un equipo técnico de la Municipalidad para el análisis de su factibilidad, y posteriormente podrán ser puestas a consideración de la ciudadanía para su priorización, en los términos y los plazos que disponen las leyes y demás normativa aplicable a este proceso.

 

Así, la construcción del Presupuesto Participativo 2026 permite a las comunidades convertirse en las protagonistas de sus territorios, y junto con la autoridad local, deliberar y decidir sobre las obras, servicios y proyectos en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Reconstrucción integral en calle Calicuchima mejora infraestructura vial y servicios básicos

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil avanza en la reconstrucción de un tramo de la calle Calicuchima, entre José de Antepara y García Moreno, centro de la ciudad. Actualmente se ejecuta la fundición del pavimento rígido, luego de intervenir integralmente los sistemas subterráneos.

 

En línea con el compromiso del Alcalde Aquiles Alvarez de priorizar la calidad en cada proyecto, se tomó la decisión de reemplazar todo el material existente no apto para la estructura del pavimento, por un relleno resistente que cumple con todas las especificaciones técnicas, cambiar el colector de aguas lluvias, renovar la tubería de agua potable, construir una losa de protección para el nuevo colector y colocar una base clase 1 de 20 centímetros de espesor.

 

De la misma manera, se procedió con la rehabilitación integral de aceras y bordillos, mejorando la accesibilidad peatonal y el entorno urbano.

 

Luis Nevares, vecino del sector, destacó que “en 32 años que vivo aquí se repara una calle, pero bien hecha. Con todas las técnicas habidas y por haber. Se cambió la tubería que era de asbesto, la de agua potable. Y las aguas servidas, eran tubos de cemento sin armadura de hierro. Y, además, como la carpeta de asfalto era pobre, filtraba y abajo había mucha agua, lodo, tuvieron que cambiar todo. Es una excelente obra”.

 

Esta obra forma parte del contrato de mantenimiento vial que contempla la rehabilitación de 14,76 kilómetros de calles en el casco central, beneficiando directamente a más de 139.000 habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Alrededor de 19 mil toneladas de residuos se recogieron durante el feriado de Semana Santa

La limpieza de Guayaquil no se detuvo durante el reciente feriado de Semana Santa. La coordinación entre la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE) y la empresa concesionaria encargada del servicio de limpieza urbana, permitió que se recolectaran aproximadamente mil toneladas de basura en los últimos cuatro días.

 

Para cumplir con esta labor, se desplegó diariamente un contingente de alrededor de 1.300 trabajadores, quienes realizaron tareas de barrido manual, recolección, empaque y supervisión en distintos sectores de la ciudad. Este esfuerzo articulado permitió mantener el orden y la limpieza, incluso en zonas de alta concentración de personas.

 

Durante las ceremonias y caminatas religiosas que congregaron a miles de ciudadanos en Viernes Santo, se generó un mayor volumen de desechos, compuesto principalmente por botellas plásticas, envolturas de alimentos y papel, como resultado del consumo masivo.

 

“Nuestro compromiso como Municipio es mantener la ciudad limpia, pero también es fundamental el aporte de la ciudadanía. No arrojar basura en las calles y utilizar los tachos ubicados en lugares públicos es clave para cuidar la imagen de Guayaquil y el bienestar de todos. La ciudad más limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia”, expresó Fernando Cornejo, director de DACSE.

 

El trabajo desplegado evidencia el compromiso de la Alcaldía de Guayaquil con el orden y la limpieza de la urbe, especialmente en fechas de alta movilización. Por ello, se hace un llamado a la corresponsabilidad ciudadana para conservar una ciudad limpia y saludable para todos.

 

Categorías
Ciudadano

Cientos de familias guayaquileñas disfrutaron de los parques acuáticos municipales

Los parques acuáticos municipales de Guayaquil, administrados por Fundación Siglo XXI, funcionaron con total normalidad durante el feriado de Semana Santa, brindando espacios de recreación y esparcimiento familiar a miles de visitantes.

 

Los parques ubicados en Batallón del Suburbio, Sauces 6, entre otros sectores, abrieron sus puertas en horarios regulares con medidas de seguridad, personal capacitado (salvavidas) y paramédicos de la Cruz Roja, para la atención de niños, jóvenes y adultos.

 

Durante los días de descanso, más de 3.500 personas acudieron a los parques acuáticos. Ángelo Guaman llegó a Guayaquil desde la capital y comentó: “creo que se deben aprovechar estos espacios para poder disfrutar junto a la familia. Me parece digno de felicitar que estos espacios se mantengan. Felicito a la administración actual y que siga siempre adelante”.

 

La Alcaldía de Guayaquil reafirma su compromiso de mantener estos espacios públicos activos, seguros y al servicio de la comunidad, fomentando el sano entretenimiento y el uso responsable de las áreas recreativas de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Calle Panamá vibró durante el feriado con danza, espectáculos de magia y feria de emprendedores

La Dirección de Turismo del Municipio de Guayaquil llevó a cabo una serie de actividades culturales y recreativas en la calle Panamá, con el objetivo de dinamizar el centro histórico, promover el arte local y brindar experiencias únicas a turistas y ciudadanos.

 

En la Plaza Lúdica se presentaron artistas de magia infantil y la participación de grupos de danzas folclóricos bajo el programa “Locos por la Danza”, que deleitó al público con una vibrante muestra de baile contemporáneo, integrando ritmo, energía y tradición ecuatoriana.

 

Estas activaciones contaron con la visita de más de 700 personas, entre turistas nacionales y extranjeros, que se sumaron a la jornada, disfrutando de la cultura guayaquileña en uno de los corredores patrimoniales más representativos de la ciudad.

 

Antonio Ruiz expresó: “excelente, muy buena decisión por parte del Alcalde Aquiles, que de a poco va recuperando los espacios públicos con este tipo de actividades. A todos le digo que vengan a la calle Panamá, esto está espectacular”.

 

También participaron 30 emprendedores con productos artesanales en la plaza de la calle Panamá.

 

La Alcaldía de Guayaquil reafirma su compromiso de promover el turismo cultural, apoyar al talento local y fomentar el uso activo del espacio público de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Corredores escolares reciben más clientes con el inicio de clases

La Dirección de Mercados y Asignaciones del Municipio de Guayaquil supervisa que los corredores escolares funcionen ininterrumpidamente.

 

Uno de ellos es el corredor escolar ubicado en la calle Cacique Álvarez y Ayacucho, que realiza la venta de útiles escolares de cara al nuevo año lectivo.

 

En este espacio se encuentran puestos autorizados, donde comerciantes ofrecen productos como mochilas, cuadernos, lápices, uniformes, calzado y más, con precios accesibles para el público y bajo las medidas de orden y seguridad establecidas por el Cabildo.

 

Los precios bordean desde los USD 0.25 en adelante. El objetivo es dinamizar la economía de las familias guayaquileñas y de los comerciantes con el regreso a clases.

 

Eduardo Aguirre dijo que “los precios están muy económicos comparados con otros sitios; va bien para la economía de los padres de familia. Que vengan los ciudadanos y ayuden haciendo sus compras aquí que está barato”. Mientras que el comerciante José Taguasela invitó “a los ciudadanos a que vengan a comprar aquí. Es la primera administración que ha hecho lo mejor por Guayaquil y la ciudadanía”.

 

Los corredores escolares atienden desde las 9:00 hasta las 17:00, de lunes a domingo. Con esta iniciativa, que se realiza por segundo año consecutivo se brindan espacios seguros para que los comerciantes reactiven la economía de la Ciudad de Todos.