Categorías
Ciudadano

Brigadas odontológicas benefician a 6.300 niños y adolescentes deportistas

Las escuelas deportivas que impulsan el Municipio de Guayaquil y la Junta de Beneficencia continúan transformando vidas. 6.300 niños, niñas y adolescentes que forman parte de las 15 sedes de las escuelas de fútbol están recibiendo atención odontológica gratuita como parte de un plan de bienestar integral.

 

‎Las brigadas dentales, que iniciaron el pasado 5 de mayo, ofrecen diagnósticos, limpiezas, curaciones y orientación sobre higiene bucal, contribuyendo al desarrollo saludable de los jóvenes.

 

Para varios participantes, esta atención representa su primer contacto con un especialista dental. Stalin Gallardo, alumno de la escuela JBG Mucho Lote, destacó que “estas jornadas son muy buenas, ya que ayudan a mantener una buena higiene dental”.

 

A través de chequeos médicos periódicos, acompañamiento psicológico y actividades formativas, se busca fortalecer la disciplina y calidad de vida de los estudiantes. María Isabel Sellán, madre de dos adolescentes beneficiarios, expresó: “Esta iniciativa son un alivio para los padres que no tienen recursos para llevar a sus hijos al dentista. Es un apoyo inmenso para nuestras familias”.

 

‎Las sedes de Posorja, Cisne 2, Parque Samanes y Mucho Lote ya han sido atendidas, y se prevé cubrir todas las escuelas durante las próximas semanas.

 

‎Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Alcaldía de Guayaquil con la reconstrucción del tejido social, apostando por una formación integral que combina deporte, salud y valores, impactando positivamente en el presente y futuro de miles de jóvenes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde de Guayaquil denuncia trabas en contrataciones, defiende a Proanimal y anuncia reordenamiento municipal

Durante el enlace radial de este miércoles 21 de mayo, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, se refirió a varios temas de interés para la ciudad, entre ellos las dificultades con el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), la gestión de Proanimal, el abastecimiento de asfalto, el servicio de agua potable y la liquidación de la Fundación Siglo XXI.

 

En relación a los casos de eutanasia practicados por la Dirección Municipal Proanimal, el burgomaestre se pronunció con firmeza sobre la legalidad y transparencia del proceso. “Hay que ser prácticos, hay que entender que aquí no hay asesinos. Entre enero y abril de 2025, Proanimal practicó 56 eutanasias con justificación veterinaria, firma clínica y amparo legal”, afirmó.

 

Añadió que más del 60% de los procedimientos se realizaron en animales con enfermedades terminales. “No fueron decisiones administrativas, sino médicas, además de que hubo trazabilidad; tenemos todos los argumentos legales para defenderlo. Es un tema sensible, nos encantan los animales, pero no hay que desinformar ni hacer campaña de algo que no existe”.

 
Contrataciones públicas y críticas al Sercop
 

Otro de los puntos abordados fue el retraso en los procesos de contratación pública. Alvarez responsabilizó al Sercop, señalando que su burocracia ha afectado seriamente a la gestión municipal. “El Sercop es medio lento y se aprovecha de diferentes situaciones. El problema que tuvimos en su momento con el Presidente hizo que algunos mandos medios se aprovechen”.

 

Asimismo, denunció que ciertos proyectos municipales, como la seguridad integral para la ciudad y el programa Liga Prokids, han estado paralizados durante varios meses por trabas en esa institución. “Hay procesos suspendidos hace 4 o 5 meses, la Liga Prokids suspendida hace seis meses, y así un montón”, expresó.

 

También dejó claro que la raíz del problema no está en el Ejecutivo, sino en ciertos funcionarios. “Espero que el Gobierno recupere el Sercop, que es una cloaca, y eso lo dicen todas las instituciones del país”, puntualizó. Además, hizo un llamado directo al Ejecutivo: “No solo quieren timbrar al proveedor, sino también a los municipios, empresas públicas y fundaciones. Esto es un llamado al Gobierno: por favor, atención directa al Sercop”.

 
Desabastecimiento de asfalto
 

Aquiles Alvarez también advirtió sobre la escasez de asfalto, consecuencia de demoras en el suministro por parte de la refinería de Esmeraldas. “Nuestros proveedores se están quedando sin material. De todas maneras, seguimos con los frentes activos y esperamos que se cumpla la fecha que dio la refinería para proveer de asfalto, que es el 22 de mayo”, señaló.

 

Aunque reconoció que se trata de un problema nacional, destacó que su administración ha tomado medidas preventivas. “Es una situación que nos preocupa un poco, pero hemos actuado con prevención. Lo que pasa es que, si se prolonga, se complica el plan posinvierno en Guayaquil. Ha sido un invierno duro y hemos tenido muchos frentes activos”.

 
Fiscalización del servicio de agua potable
 

En cuanto al contrato de concesión con Interagua, el burgomaestre recalcó que el Municipio mantendrá una postura firme de control. “Nosotros, con respeto, vamos a fiscalizar y exigir que los guayaquileños tengan un buen servicio”, dijo, al referirse a sectores de la ciudad donde la prestación no ha sido adecuada.

 

Recordó que, aunque en su momento la empresa hizo un trabajo importante, la ciudad ha crecido y las demandas han cambiado. “Guayaquil ha crecido y el Municipio, durante todos estos años, a través de Emapag, ha invertido más de USD 1.300 millones en redes, en agua y saneamiento, y esa facturación es de Interagua. Hay que revisar temas de contrato, pero también es importante tener un buen servicio”.

 
Liquidación de la Fundación Siglo XXI
 

Finalmente, Alvarez anunció que la Fundación Siglo XXI iniciará un proceso de liquidación, como parte de una política de eficiencia en la gestión municipal. “Hay empresas que consideramos que teníamos que liquidar, como la empresa de Turismo, que en solo nómina superaba los USD 3 millones al año. Siglo XXI igual, detalló que, si bien la Fundación ha gestionado espacios regenerados de la ciudad, su ámbito de acción era limitado y no respondía a una lógica integral.

 

El Alcalde concluyó que esta reestructuración permitirá optimizar recursos, mejorar el control en contrataciones y fortalecer la administración de los espacios públicos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio clausura 45 locales en sector La Bahía durante operativo de control

Con el objetivo de reforzar el orden y la seguridad en espacios de alta concentración comercial, el Municipio ejecutó este martes 20 de mayo un operativo en el sector de La Bahía, que resultó en la clausura de 45 establecimientos. Las acciones fueron lideradas por la Dirección de Justicia y Vigilancia, con el respaldo de las Fuerzas Armadas.

 

Durante el control se verificó que varios locales intervenidos no contaban con la tasa municipal correspondiente para operar, motivo por el cual fueron cerrados de manera inmediata.

 

Además, los Agentes de Control Municipal (ACM) recorrieron la zona para informar a los comerciantes sobre los requisitos legales que deben cumplir para regularizar su actividad.

 

Simultáneamente, la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) retuvo siete vehículos, entre motocicletas y automóviles, por circular sin placas o estar estacionados en lugares no permitidos. También se emitieron 16 citaciones por diversas infracciones de tránsito.

 

Categorías
Ciudadano

Family Day reunió a emprendedores y servicios municipales en Parque Victoria

Con el objetivo de integrar a las familias en actividades al aire libre en espacios públicos de la urbe, la Dirección de Turismo del Municipio de Guayaquil organizó el Family Day en Parque Victoria.

 

La jornada reunió a emprendedores que ofrecieron sus productos o creaciones a los visitantes. Los niños tuvieron espacios lúdicos para pintar y jugar. Un grupo de baile ofreció una clase de zumba.

 

Además, Proanimal realizó una campaña de desparasitación, vacunación y adopción de mascotas, Emapag EP brindó charlas sobre el buen uso del agua, Registro Civil y ATM despejaron dudas sobre los trámites que requiere el usuario.

 

“Agradecemos a la Alcaldía de Guayaquil que nos invita siempre a estos espacios para poder dar a conocer nuestros productos”, dijo la emprendedora Gina Gómez.

 

La Alcaldía de Guayaquil brinda actividades gratuitas para que las familias disfruten de las áreas recreativas en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Terrenos entregó 450 títulos de propiedad a familias de distintos sectores de Guayaquil

Un total de 450 familias recibieron los títulos de propiedad, por parte de la Dirección de Terrenos del Municipio de Guayaquil, luego de 5 jornadas que culminaron este martes 20 de mayo.

 

La campaña se efectuó en el edificio Crillón, ubicado en las calles Clemente Ballén y Pichincha. Los beneficiados son familias de cooperativas como: Balerio Estacio, Bastión Popular, Monte Sinaí, Flor de Bastión, Los Vergeles, Nueva Prosperina, Paraíso de la Flor, San Francisco, Sergio Toral y Unión de Bananeros.

 

“Me siento muy orgullosa por recibir mi título de propiedad. No me demoré mucho tiempo haciendo el trámite. Le agradezco al alcalde Aquiles Alvarez por su gestión para legalizar mi terreno”, destacó Vilma Cevallos, quien desde hace 10 años es moradora de Monte Sinaí.

 

Los usuarios son notificados por medios electrónicos, para que se acerquen a retirar el documento que les acredita que el terreno donde han construido sus hogares son suyos.

 

La Alcaldía de Guayaquil reafirma su objetivo de otorgar seguridad jurídica y protección a derechos de propiedad para el desarrollo de los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio inició la construcción de un nuevo parque lineal junto al río Guayas

El norte de Guayaquil contará con un nuevo espacio de recreación. El Municipio, a través de la Dirección de Obras Públicas, inició la construcción del parque Lineal El Limonal, que se extenderá cinco cuadras desde la ciudadela del mismo nombre hasta la cooperativa Juan Pablo II, junto a la avenida Narcisa de Jesús.

 

Los primeros trabajos consisten en la remoción de escombros, a cargo de una cuadrilla de la contratista. El proyecto incluye la construcción de una cancha multiuso, juegos infantiles, máquinas de ejercicios para adultos mayores, luminarias LED y la siembra de árboles nativos.

 

También se reconstruirá la vía contigua, actualmente de tierra, y se implementarán aceras, bordillos, redes hidrosanitarias y un muro perimetral a orillas del río que mitigará inundaciones durante la temporada invernal. La obra beneficiará a más de 60.000 personas, entre habitantes del sector y de zonas aledañas.

 

La inversión asciende a USD 2´200.029 y el plazo de ejecución es de ocho meses. Esta es la segunda obra que el Municipio de Guayaquil pone en marcha en el sector. La primera es la reconformación geométrica de la avenida Narcisa de Jesús, que abarca los 10.9 kilómetros de esta vía. Así se construye una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Terminales Terrestres de Guayaquil prevén movilizar más de 208 mil usuarios durante el próximo feriado

Con motivo del feriado nacional del 24 de mayo, en conmemoración de la Batalla de Pichincha, se estima que las terminales terrestres de Guayaquil recibirán a 208.111 pasajeros entre el jueves 22 y el domingo 25 de mayo, quienes se movilizarán hacia distintos destinos del país.

 

La Terminal Terrestre de Guayaquil, ubicada en la Av. Benjamín Rosales, proyecta una afluencia de 184.936 usuarios. Los destinos más demandados desde esta estación serán Babahoyo, Samborondón y Posorja. Por su parte, la Terminal Terrestre Municipal Pascuales espera recibir a 23.175 viajeros, con mayor preferencia hacia localidades como Paján, Pedro Carbo y Quevedo.

 

Para brindar seguridad y orden durante el asueto, se activará un plan de contingencia que incluye la presencia de 15 agentes del Grupo de Inteligencia de la Terminal (GIT), quienes trabajarán en turnos rotativos en ambas estaciones. Además, se contará con el respaldo de entidades externas como la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Policía Nacional, Segura EP y ATM.

 

A fin de cubrir la demanda prevista, la terminal matriz operará con más de 2.800 frecuencias de viaje por día, mientras que la terminal de Pascuales ofrecerá más de 800 frecuencias diarias.

 

La Terminal Terrestre de Guayaquil mantendrá su servicio las 24 horas del día. La Terminal de Pascuales operará en su horario habitual de 05:00 a 21:00. La Terminal de Carga y Encomiendas funcionará de 06:00 a 22:00, aunque se informa que algunas cooperativas podrían suspender la atención al público acogiéndose al feriado.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez inauguró nueva Estación de Acción Segura (EAS) en Kennedy

El Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, inauguró la segunda Estación de Acción Segura (EAS) de la ciudad, ubicada en la ciudadela Kennedy Norte, con el cual se busca reforzar la prevención y seguridad ciudadana, mediante un enfoque colaborativo entre las autoridades locales y la comunidad.

 

Esta iniciativa surgió en atención a las demandas de pobladores de sectores como Urdesa, Kennedy, Ceibos, Miraflores, Alborada y Atarazana, quienes han solicitado la reutilización de antiguas infraestructuras de la Policía Nacional, hoy en desuso, para transformarlas en puntos activos de vigilancia y atención inmediata.

 

“Con este tipo de acciones, recuperando los PAI, aportamos directamente con la sociedad (…) buscamos disuadir la delincuencia común”, afirmó Alvarez.

 

Estos espacios se consolidan como núcleos de control, monitoreo y reacción rápida. En el caso de Kennedy, trabajan 104 Agentes de Control Municipal,10 camionetas y 4 motocicletas, además se efectúa el monitoreo con 200 cámaras de seguridad distribuidas en Kennedy Norte, Kennedy Nueva y Kennedy Vieja, además de paramédicos de intervención rápida.

 

Gorki Veintimilla, presidente del Consejo Barrial de Kennedy Vieja, afirmó que el antiguo Puesto de Auxilio Inmediato estuvo abandonado por 3 años. "Esto era un nido de recicladores, ladrones, consumidores de droga (…) esto nos ha ayudado muchísimo porque antes los robos eran a diario y ahora el impacto es impresionante, ha bajado a cero".

 

Además de la presencia física, cada EAS cuenta con un sistema tecnológico de vigilancia, conectado a la red de cámaras de seguridad de SEGURA EP, lo que permite una respuesta más focalizada y eficiente ante cualquier incidente. El primero de ellos se inauguró en marzo pasado en Urdesa.

 

El Alcalde, además, anunció que ya está en la Dirección de Compras Públicas la contratación para la renovación integral del Parque Clemente Yerovi que, dijo, no ha sido intervenido hace más de 20 años. "Va a ser una readecuación completa (…) va a quedar completamente nuevo", finalizó tras informar que se invertirán más de USD 2 millones en este proyecto.

 

Categorías
Ciudadano

60 ajedrecistas enseñaron el deporte ciencia a visitantes de la Ruta Centro

Alrededor de 60 ajedrecistas jugaron, este domingo, una simultánea del deporte ciencia en la calle Panamá, actividad que fue organizada por la Dirección de Deportes del Municipio de Guayaquil.

 

Los participantes pertenecen a la Academia de Ajedrez Peón del Rey y además de enfrentarse entre compañeros, lograron que el público que asistió a la Ruta Centro, se involucre con esta actividad recreativa, realizada en la Plaza del Teatro.

 

“Gracias al Municipio de Guayaquil por permitir que estos espacios existan y esperamos tener la acogida”, señaló el entrenador de ajedrez, Manuel Gálvez.

 

En la calle Panamá también hubo presentaciones artísticas con una demostración de baile (tango a manera de samba), canto, jazz en vivo con el saxofonista Luis Hinojosa, exposiciones, teatro humorístico y coreografía de los estudiantes de Zumar. El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil contó su historia a los visitantes y colocó un espacio lúdico para los niños.

 

Así se vivió la Ruta Centro del domingo 18 de mayo que inició con trote, ciclopaseo y patinaje por el Malecón 200, así como la activación de servicios municipales gratuitos en la Plaza de la Administración, junto al Palacio Municipal.

 

Categorías
Ciudadano

Alcaldía entregó ayudas técnicas a jugadores de rugby inclusivo

Integrantes del equipo inclusivo de rugby Jaguares recibieron de la Dirección de Inclusión Social (DIS) del Municipio de Guayaquil sillas de ruedas modernas. La donación se realizó en la Escuela de Formación de la Comisión de Tránsito del Ecuador, donde los beneficiarios realizan sus prácticas deportivas.

 

Las sillas pueden ser movilizadas mediante sistema eléctrico o manual. Cuentan con una batería recargable con una duración de 8 horas.

 

“Muy agradecido con Dios y con el Alcalde Aquiles Alvarez por la donación de esta silla, en la que podré movilizarme con facilidad”, señaló Carlos Fernández. Mientras que Juan Carchi, presidente de Jaguares, aseguró que “se están devolviendo los impuestos en obras y en este caso, en ayudas técnicas”.

 

En 2024, la DIS entregó 38.182 ayudas técnicas como pañales, pañitos húmedos, sillas posturales, sillas de aluminio, andadores pediátricos, colchones, cojines anti-escaras y audífonos. En este año las ayudas llegan a 1.478.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil trabaja por la población que vive en condiciones de vulnerabilidad en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Más de 2.000 asistentes disfrutaron del musical La Bella y la Bestia

Un total de 136 estudiantes de los Centros de Arte Comunitario ZUMAR demostraron sus habilidades artísticas en el musical La Bella y La Bestia, que se realizó en la Concha Acústica del Parque Samanes.

 

Este evento gratuito fue organizado por la Alcaldía de Guayaquil, bajo la Coordinación General de Proyectos ZUMAR, en el marco del inicio del periodo lectivo 2025 – 2026 de los cursos regulares.

 

El objetivo es mostrar el aprendizaje artístico en las diversas disciplinas de: danza, teatro, pintura, canto, ejecución de instrumentos como: guitarra, percusión y teclado y aprovechar los espacios públicos para la comunidad.

 

Norka Rey Iturralde interpreta a Bella. Esta joven de 16 años, vive en Monte Sinaí y tiene como meta convertirse en actriz y directora de teatro. “Ha sido una bonita experiencia. Este es un espacio donde jóvenes y adultos nos podemos desenvolver y sobretodo nos beneficia para descubrir nuestras nuevas experiencias y habilidades”, mencionó.

 

Joselyn Abad, habitante del Guasmo Sur, aprovechó esta actividad para compartir con su familia. “Me parece súper bien porque están enfocados a que los jóvenes progresen y no estén en el mundo de las drogas”, dijo.

 

Es así como la Alcaldía de Guayaquil apuesta por el arte y la cultura transformando la vida de los niños, jóvenes y adultos de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio brindó clase de zumba en Parque Samanes

Más de 30 personas fueron parte la clase de zumba que impartió la Dirección de Deportes del Municipio de Guayaquil, en el Parque Samanes. La iniciativa busca promover el deporte, cuidar la salud y recuperar los espacios públicos de la ciudad.

 

Las clases estuvieron a cargo del entrenador Felipe Iturralde y de la instructora de Zumba Fitness, Cristina Villacís. Cindy Peña, una de las asistentes a las clases, agradeció a la Alcaldía de Guayaquil por realizar estos eventos gratuitos que ayudan a cuidar la salud.

 

De esta manera el Municipio de Guayaquil, se preocupa por la salud de sus habitantes y ratifica su condición de ser la Capital Americana del Deporte 2026.