Categorías
Ciudadano

50 bomberos atendieron incendio forestal alarma 3 en el kilómetro 22,5 de la Vía a Daule

Desde Segura EP se coordinó con el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil la atención de un incendio forestal alarma 3 en el Km 22,5 de la Vía a Daule registrado la tarde de este lunes 2 de septiembre de 2024.

 

Trabajaron en el punto nueve unidades de combate, un camión cisterna y una ambulancia.

 

Además, se coordinó el apoyo de un helicóptero del Ala de Combate 22 de la Fuerza Aerea Ecuatoriana (FAE) con “bamby bucket”, realizando ataques aéreos estratégicos que complementaron el esfuerzo de 50 bomberos en tierra.

 

Gracias a estas acciones se aseguraron viviendas y zonas estratégicas.

 

También se coordinó la movilización de maquinaria de la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil para realizar trabajos de control del fuego.

 

Al caer la noche, el incendio estaba controlado en un 65%. Sin embargo, debido a la dificultad del terreno las operaciones de control y liquidación se suspendieron ya que no había peligro para las viviendas cercanas. Está previsto que hoy se retomen las labores.

 

Categorías
Ciudadano

“Río Peña” consiguió un nuevo hogar tras ser rescatado en el río Guayas

Durante un monitoreo de aves en el río Guayas, organizado por la Terminal Aeroportuaria de Guayaquil (TAGSA), junto a otras entidades públicas, se logró un rescate inesperado. Cuando el equipo se retiraba del islote El Palmar, divisaron un animal que luchaba por mantenerse a flote a unos 100 metros de la orilla.

 

Se trataba de un perro de aproximadamente dos años que se encontraba visiblemente exhausto, nadando sin rumbo. Los funcionarios redujeron la velocidad de la lancha y se acercaron. El perro, desesperado, nadó hacia ellos para que lo subieran a bordo.

 

Una vez a salvo, se tomó contacto con el equipo de Denuncias y Rescates de la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales del Municipio de Guayaquil. De inmediato fue trasladado al Centro de Bienestar Animal, donde le realizaron exámenes médicos. Afortunadamente, no se encontraron señales de ahogamiento. Fue esterilizado y se le implantó un microchip para asegurar su identificación.

 

Cuando fue rescatado, el perro formó un vínculo especial con Juan Carlos Peña, un funcionario de la Dirección de Aviación Civil que participaba en el avistamiento de aves, por lo que decidió adoptarlo y lo nombró “Río Peña”. Hoy, este valiente y afortunado animal de compañía vive en un entorno familiar lleno de protección y amor.

 

Desde mayo de 2023, la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales del Municipio de Guayaquil ha logrado rescatar a 2.123 animales y entregar en adopción a 1.453, garantizando el compromiso de esta administración de fomentar una sociedad más justa y empática, donde se valoren todas las formas de vida, lo que es esencial para construir una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Plaza Guayarte se reactiva con ferias y show de talentos

Plaza Guayarte fue el escenario donde cientos de personas se reunieron durante este fin de semana, para disfrutar de espacios culturales y educativos. Además, pequeños emprendedores tuvieron un espacio para mostrar al público sus productos.

 
Conciertos de rap y reguetón, eventos como Black Pink y presentaciones de jóvenes talentos que participan de los programas gratuitos que ofrece Guayarte como modelaje, teatro, cursos de guitarra y cursos de inglés fueron parte de los programas que se realizaron en la Plaza Central de Guayarte.

 
Efraín Drouet, docente de una banda de guerra, señaló que esto es algo muy bueno para los ciudadanos, en especial para los jóvenes. “Muy buen trabajo por parte del Municipio y lo que hacen por recuperar las áreas de recreación es fundamental. Los jóvenes permanecen en las esquinas y ya no visitaban parques. Ahora gracias al Municipio la juventud está aquí en estos espacios”.

 
En la administración de Aquiles Alvarez se han recuperado espacios públicos que habían sido abandonados, reinventándolos y dándoles una nueva imagen, siendo ahora escenarios para el arte y cultura, construyendo de esta manera la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Proyectos de innovación tecnológica se dieron cita en el Palacio de Cristal

El fin de semana se llevó a cabo el III Festival de Innovación Tecnológica en el Palacio de Cristal, donde más de 70 proyectos innovadores, creados por jóvenes guayaquileños, fueron presentados a la ciudadanía.

 

Este festival fue organizado por el Centro de Innovación Tecnológica ‘GeniosBot’, que cuenta con diversos proyectos en diferentes en áreas como robótica, videojuegos, realidad aumentada y aplicaciones móviles.

 

Miguel Astudillo, presidente del directorio GeniosBot, mencionó que “este evento se da con el apoyo de empresas privadas y el sector público, entre ellos el Municipio de Guayaquil, con quienes estamos impulsado este evento para reducir la brecha digital en niños, niñas y jóvenes de Ecuador”.

 

Además de la exhibición de proyectos, los asistentes disfrutaron de una amplia gama de actividades interactivas, permitiéndoles conocer sobre las últimas innovaciones tecnológicas. También se realizó un conversatorio con expertos de la tecnología y autoridades invitadas.

 

Rafael Erazo, padre de familia, mencionó que “el trabajo que hace la Municipalidad es imprescindible para que ellos puedan desarrollarse y que la juventud pueda ver que existen estos proyectos que ayudan al desarrollo de la urbe también”.

 

El Municipio de Guayaquil trabaja de manera coordinada con diferentes entidades en beneficio de los ciudadanos en especial los jóvenes, construyendo así la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Feria “Mi Veci Emprende” reunió a 15 emprendedores en la calle Panamá

La calle Panamá, como parte de las iniciativas para su reactivación, recibió a 15 emprendedores de diferentes sectores de la ciudad que forman parte del programa ‘Mi Veci Emprende’. Los comerciantes expusieron productos como maquillajes naturales y vinos elaborados por artesanos ecuatorianos.

 

El evento duró dos días, tiempo en el que estos comerciantes tuvieron la oportunidad de comercializar sus productos en espacios limpios, seguros y ordenados. Uno de ellos fue María Luisa Pérez, emprendedora guayaquileña, mencionó que “nosotros, los emprendedores, tenemos grandes ideas y somos un músculo poderoso para Guayaquil”.

 

Estos eventos son parte de los esfuerzos del Alcalde Aquiles Alvarez por recuperar los espacios públicos y, al mismo tiempo, impulsar a los pequeños emprendedores, construyendo así la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Segunda edición del concurso “Estrella del Malecón” reunió a 120 talentos

El fin de semana se llevó a cabo la gran final del concurso de danza “Estrellas del Malecón”, el cual reunió a más de 1.000 personas en el sector del Hemiciclo de La Rotonda, en el espacio donde está la instalación Guayaquil de 2000 colores.

 

120 talentosos jóvenes mostraron sus talentos con diferentes tipos de coreografías que deleitaron a los presentes. Esta es la segunda edición del concurso que organizaron de manera conjunta Fundación Malecón 2000 y el Centro Artístico Yesenea Mendoza.

 

Los concursantes iban desde los 5 hasta los 18 años de edad, en diferentes géneros de danza como jazz, hip hop, latin jazz, ballet, entre otros.

 

Julio López, padre de familia, consideró “magnífico que se haga esta clase de eventos, porque esto enorgullece y enaltece a la juventud”.

 

Estas iniciativas forman parte de los esfuerzos del Municipio de Guayaquil por recuperar los espacios públicos con programas de arte y cultura, fortaleciendo el tejido social de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil brindó facilidades para operativo de control de precios

Este lunes 2 de septiembre de 2024 se realizó un operativo de control de precios y revisión de balanzas por parte de la Intendencia de Guayaquil, en el mercado de la Florida. El Municipio, a través de personal de la Dirección de Mercados, realizó el acompañamiento en esta acción.

 

La actividad se efectuó previa coordinación con la Dirección municipal, para que se ofrezcan las facilidades.

 

Durante el recorrido las autoridades de la Gobernación del Guayas retiraron seis balanzas, presuntamente alteradas. Esta acción se realizó en completa normalidad. Cabe recalcar que el control de precios es una competencia exclusiva de la Intendencia de Policía.

 

Además, se observó el buen estado del mercado, así como el correcto manejo de los comestibles, en un ambiente de orden y limpieza.

 

El mercado se encuentra en el sector del mismo nombre, en el noroeste de Guayaquil, en el kilómetro 8 de la Vía a Daule; en un área que cobija a 417 comerciantes, en su mayoría de productos alimenticios.

 

El Municipio de Guayaquil trabaja de manera articulada con todas las entidades del Estado a favor de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Clínica de rehabilitación clandestina fue clausurada en Mapasingue Este

La Dirección de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil, junto a agentes de control de Segura EP, Benemérito Cuerpo de Bomberos y Ministerio de Salud realizaron un operativo de control en Mapasingue Este.

 

Durante la intervención los funcionarios encontraron una vivienda que era utilizada como clínica de rehabilitación, y que albergaba a más de 40 personas en condiciones de insalubridad y sin ningún tipo de acompañamiento propio para este servicio.

 

Además, no contaban con ninguna documentación necesaria para ejercer la actividad. Ricardo Ferber, subdirector de Justicia y Vigilancia, explicó que “esta clínica no cuenta con la estructura necesaria para operar, no cuenta con ningún tipo de permiso y es por eso que con todas las instituciones hemos coordinado, a fin de realizar la respectiva clausura”.

 

Este operativo se efectuó en conjunto con la Policía Nacional y estuvo presente el Intendente del Guayas y personal del Ministerio de Salud.

 

El Municipio trabaja de manera articulada con diferentes entidades del Estado, con el objetivo de contribuir a la seguridad ciudadana y convertir a Guayaquil en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Nueva autopista descongestionará Av. Casuarina y beneficiará a más de 170.000 habitantes del noroeste de la ciudad

Alrededor de 170.000 habitantes de 16 sectores y cooperativas, ubicadas en el noroeste de Guayaquil, se beneficiarán de la nueva autopista anunciada por el Alcalde Aquiles Alvarez. El proyecto buscará descongestionar la Av. Casuarina, también conocida como “Entrada de la 8”.

 

Durante el enlace radial del pasado 28 de agosto de 2024, el personero municipal afirmó que esta obra está contemplada en su cuatrienio. Se tiene previsto que en agosto de 2025 se comience con el proceso de licitación de la obra, una vez que terminen los estudios.

 

El proyecto, de acuerdo a la Dirección de Obras Públicas, estima un aproximado de 3 km, pero la extensión dependerá de la alternativa más factible y viable, según los resultados que se obtengan de los estudios que se encuentran en desarrollo.

 

La idea es conectar el sector de Socio Vivienda con Monte Sinaí y Sergio Toral, beneficiando a los residentes de esos sectores, además de Nueva Prosperina bloques 3, 4, 5 y 6, La Florida, Comité Regalo de Dios, cooperativas El Descanso, San Ignacio de Loyola, Trinidad de Dios, El Sol, Reinaldo Quiñónez, El Mirador, Colinas de la Florida y Janeth Toral.

 

Esta nueva vía contempla tareas complementarias como construcción de obras de drenaje de aguas lluvias (alcantarillas, ducto cajón, etc.), iluminación, además de señalización horizontal y vertical.

 

La autopista es necesaria debido al incremento del tránsito vehicular de la ciudad, el mismo que genera puntos conflictivos como en la Av. Casuarina, en su intersección con la Vía Perimetral, por lo que resulta importante mejorar e implementar nuevas vías de conexión. Por eso, el proyecto tiene como objetivo mejorar la movilidad de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

“Entrada de la 8” luce despejada y ordenada gracias a operativo municipal de recuperación del espacio público

Gracias al operativo conjunto entre Segura EP, direcciones municipales y Policía Nacional, realizado el pasado 22 de agosto en la Av. Casuarina (conocida también como Entrada de la 8) para recuperar el espacio público, las aceras y calles se mantienen despejadas, por lo que prima el orden y seguridad. Esto a su vez ha permitido agilizar el tránsito vehicular y peatonal.

 

Son 45 agentes de control municipal que vigilan la Entrada de la 8, con el apoyo de la Policía Nacional, ATM y Segura EP, quienes realizan patrullajes desde las 04:00 hasta las 21:00, de lunes a domingo.

 

La venta informal no solo obstaculizaba el tránsito vehicular y la libre movilidad de peatones, sino que generaba focos de delincuencia y desorden, afectando a los ciudadanos y el comercio formal que hay en el sector.

 

Ludy Vélez transita a diario por esta zona. Ella destacó que “es un cambio que se ha visto aquí en la Entrada de la 8. Esto era una zona muy conflictiva en temas de vandalismo y tránsito, en varias ocasiones los buses se tiraban encima de los peatones y no había un orden”.

 

Mientras que Marco Pérez, comerciante de un local de tecnología, dijo que “la gente puede caminar tranquilamente. Uno ahora está pendiente del acceso de todos los clientes, antes no se podía porque la gente caminaba por la calle. Muy de acuerdo con este operativo”.

 

Gracias a la presencia permanente de los agentes, la Av. Casuarina luce despejada, lo que mejora el comercio y la libre movilidad. La recuperación de los espacios públicos es un pilar de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Iniciativa “Aquiles saca tus 5” visitó la unidad educativa San Joaquín y Santa Ana

La Unidad Educativa San Joaquín y Santa Ana, ubicada en Brasil y Gómez Rendón, recibió al Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, como parte de la iniciativa ‘Aquiles saca tus 5’, con la que el Municipio incentiva la práctica de deporte entre niñas, niños y adolescentes.

 

“Les agradezco a ustedes por recibirnos, la Palabra dice que Dios pone el querer como el hacer. Qué lindo que este sea un colegio creyente de Dios, cuenten siempre con este Municipio”, señaló el burgomaestre en el saludo a la comunidad educativa.

 

Los alumnos se reunieron en la cancha principal del plantel donde los estudiantes recibieron al burgomaestre, quien compartió y disfrutó una mañana deportiva. Además, disputó un pequeño partido con ellos, lo que generó emoción entre los presentes.

 

Matiu Garzón, estudiante de 14 años, opinó que “muy bien todo esto, logramos ganar el encuentro 4-1 y estuvo chévere. Está muy bien que las autoridades nos apoyen, sobre todo a nosotros”.

 

Como parte del programa, que lidera la Dirección de Deportes, el Alcalde entregó implementos deportivos (60 balones de fútbol, vóley y básquet, 24 chalecos y 400 tomatodos).

 

La acción incluyó también el mejoramiento de la infraestructura escolar, pues brigadas municipales de las direcciones de Obras Públicas y Áreas Verdes hicieron arreglos previos como limpieza, pintura, mejora de patios, paredes, cancha y arcos.

 

Además, en esta institución se han entregado 3.335 libros en beneficio de más de 600 estudiantes, como parte del programa Edúcate Guayaquil de EP DASE.

 

El deporte es uno de los ejes del Municipio para construir la Ciudad de Todos. Gracias a esta política la organización internacional ACES incluyó a Guayaquil en la Red de Ciudades Deportivas de América.

 

Categorías
Ciudadano

Concurso “Malecón en corto” premió las mejores historias en el cierre del Mes de las Artes

Fundación Malecón 2000 llevó a cabo la premiación de la II Edición del Concurso “Malecón en corto” de CinemaMalecón. En el marco del Mes de las Artes, desde julio fueron convocados los estudiantes de las diferentes universidades e institutos de cinematografía y multimedia.

 

La temática de los cortos fue el Malecón Simón Bolívar, también conocido como el Malecón 2000, en el marco de la celebración de sus 25 años.

 

Los grupos participantes fueron 8 y pertenecieron a la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (3 grupos), Universidad Casa Grande (3 grupos), ITSU (1 grupo) y el Instituto LEXA (1 grupo). El grupo ganador fue “Guayaguna Films” de la Universidad Casa Grande con su corto “La Premiere”. Se trata de un cortometraje que mostró la vivencia de un actor de teatro que enfrenta una serie de imprevistos en el Malecón 2000 en su camino como debutante, descubriendo valiosas lecciones de vida.

 

Los estudiantes del grupo ganador del primer lugar fueron acreedores de un reconocimiento económico de USD 1000, la proyección del corto ganador durante un año antes de las funciones de CinemaMalecón, y acceso a las premieres que se realizan en este espacio. El segundo lugar fue acreedor a un premio económico de USD 500 y el tercer lugar recibió un reconocimiento económico de USD 250, ambos también tendrán acceso a las Premieres que se realizan en CinemaMalecón. Todos los participantes recibieron certificados individuales.

 

El jurado estuvo conformado por Karina Nogales; directora (e) de Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil; Allyson Luna, subdirectora de Turismo del Municipio de Guayaquil; Héctor Garzón, actor de teatro; David Insúa, director de Cine y Alberto Loor Ordoñez, gerente general de Fundación Malecón 2000.

 

El apoyo al arte y la cultura es uno de los ejes de la Alcaldía de Aquiles Alvarez, como parte de su meta de convertir a Guayaquil en la Ciudad de Todos.