Categorías
Ciudadano

En Malecón del Salado se presenta la obra de teatro infantil Don Anacleto Avaro

Sala La Bota, ubicada en Malecón del Salado, presenta la obra infantil Don Anacleto Avaro, una obra escrita por la dramaturga chilena Isidora Aguirre que cuenta la historia de un anciano tacaño que, luego de muchas situaciones, termina aprendiendo que el que más da, más recibe.

 

En este espacio también estará Patty Salcedo con una serenata entrañable. A continuación, se detalla la agenda artística:

 

OBRA/ESPECTÁCULOFECHADETALLEHORAVALORARTISTAS
ANACLETO AVARODomingo 25 agostoInfantil12h00 y 16h00$7.
Promoción 2 por $10
Jorge Jiménez, Pepe Saltos, Ariana Saltos, Ernesto Almeida.
GALA DE DANZASábado 24 de agostoDanza16h00$10Andrea Fernandez
Dance Company
SERENATASábado 31 de agostoShow musical19h00$15Patty Salcedo, castañuelas; Santiago Cárdenas, guitarra; y Francisco Ortega, tenor.

 

Para información sobre la adquisición de entradas, se invita a la ciudadanía a reservarlas vía WhatsApp al 0991127290 o acercarse a la boletería de La Bota.

 

Los tres parqueos del Malecón del Salado en La Bota y calle Quisquís mantienen su tarifa de parqueo a un dólar.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de la Mujer entregó pañaleras a 64 mujeres e impartió charlas en el Golfo de Guayaquil

La Dirección de la Mujer del Municipio de Guayaquil se trasladó a las comunidades de Puerto Roma, Puerto La Cruz, Puerto Salinas y Cerrito de los Morreños, ubicadas en el Golfo de Guayaquil.

 

Un total de 64 mujeres recibieron una pañalera que contenía: pañales, pañitos húmedos, una crema para evitar escaldaduras en recién nacidos, ajuares y pañales ecológicos. Estos dos últimos ítems son producto del convenio entre la Alcaldía de Guayaquil y la Fundación Acción Solidaria.

 

Las charlas estuvieron orientadas a la prevención de la violencia basada en género y la promoción de la lactancia materna exclusiva.

 
Irene Anzulez Bohórquez, habitante de Puerto La Cruz, manifestó que “recibir las pañaleras del Municipio de Guayaquil, son un gran alivio para las mujeres embarazadas o con bebés recién nacidos y las charlas nos ayudan a mejorar nuestra autoestima”.

 

Hasta el momento se han entregado alrededor de 360 pañaleras en diferentes puntos de Guayaquil, en los que están incluidos Sergio Toral, La Prosperina, Progreso, El Morro, entre otros. En los próximos días se espera visitar a más sectores en el área urbana y rural de la ciudad.

 

El concejal rural Manuel Romero también estuvo presente en el recorrido. “Estas iniciativas responden a la visión del Alcalde Aquiles Alvarez de acercar los servicios municipales a las comunidades rurales de Guayaquil”, dijo. En la Ciudad de Todos, los servicios llegan a todos los rincones de la urbe.

 

Categorías
Ciudadano

Estudiantes de 9 planteles se suman a la conservación de la cuenca del río Daule con el proyecto La Fuente

Un curso virtual, una guía para docentes de bachillerato y un cuaderno lúdico-pedagógico son los recursos educativos que se entregaron a cerca de 150 estudiantes y docentes de 9 planteles educativos de Guayaquil.

 

Estos artículos, relacionados con la preservación y conservación de la cuenca del río Daule, se entregaron en el auditorio de la Universidad Casa Grande, como parte de la iniciativa Al Rescate de la Cuenca, del proyecto La Fuente, que impulsan la Municipalidad de Guayaquil, la citada universidad, el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN) y Fondagua, con el financiamiento de la Unión Europea.

 

A la actividad asistieron la vicealcaldesa de Guayaquil, Blanca López; la canciller de la Universidad, Jimena Babra; funcionarios de CIIFEN, además de docentes y estudiantes de los planteles Cristóbal Colón, Junta de Beneficencia, Gloria Gorelik, Liceo Panamericano Samborondón, Lemas, Unidad Educativa Réplica Guayaquil, José Mejía Lequerica, Instituto Tecnológico Simón Bolívar y Kruger School.

 

En su intervención, la vicealcaldesa manifestó que se trata de un paso crucial en la protección de uno de los más valiosos recursos naturales del país. “Con el lanzamiento de la iniciativa reiteramos desde la Municipalidad nuestro compromiso con la preservación de nuestros recursos hídricos, fundamentales para el bienestar de nuestra ciudad y la región”.

 

Mientras que Babra explicó que La Fuente es una iniciativa que ha tenido un impacto significativo en la mejora de los ecosistemas, cultivos y salud de las provincias del Guayas y Manabí. “Hacemos entrega de un curso virtual y una guía para docentes con actividades lúdico pedagógicas y buscamos construir ecosistemas más sanos”.

 

El cuidado de la cuenca del río Daule es fundamental pues de este afluente, Guayaquil toma el agua que bebe, además que riega importantes cultivos del país. La protección de la naturaleza forma parte de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Limpieza profunda en Chongón permitió recoger 18 toneladas de basura

La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales del Municipio de Guayaquil supervisó el operativo de limpieza profunda que realizó Urvaseo en la parroquia Chongón, en Vía a la Costa.

 

El personal de Urvaseo llevó a cabo la jornada de limpieza en los sectores de San Gerónimo 1, San Gerónimo 2 y Chongoncito. Una cuadrilla de 18 colaboradores equipados con vehículo de lavado y carro recolector de desechos sólidos no peligrosos trabajó en la zona. Gracias a esta actividad se recogieron 18 toneladas de basura.

 

Se recuerda a la población la importancia de la corresponsabilidad ciudadana para no sacar las fundas de basuras en horas no establecidas.

 

De esta manera se evitan sanciones económicas y se mantiene a la Ciudad de Todos limpia y ordenada.

 

Categorías
Ciudadano

20 parejas se casaron en el tradicional barrio Las Peñas

La Corporación Registro Civil Municipal llevó a cabo una boda colectiva en la que 20 parejas contrajeron nupcias. El evento se desarrolló en el barrio Las Peñas, lugar emblemático y tradicional de la ciudad.

 

Esta iniciativa tiene el objetivo de fortalecer los lazos de unión de las familias, aprovechando lugares icónicos de Guayaquil.

 

Álvaro Jaramillo se casó durante la jornada y mencionó que “estoy feliz de haber tomado esta decisión de poner en regla mi vida y casarme con la mujer que amo, tenemos 15 años de estar juntos, ya era el momento de casarme. Mi familia está emocionada, pasar este momento aquí en el barrio Las Peñas el día de mi boda es algo increíble”.

 

Amigos y familiares de los novios también se hicieron presentes en Las Peñas. En esta celebración también estuvo presente la Banda Municipal que con sus ritmos tropicales puso a bailar a casi 400 personas que estuvieron presentes.

 

Durante la administración del Alcalde Aquiles Alvarez se han celebrado 10 matrimonios colectivos beneficiando a 248 parejas.

 

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Turismo, lleva a cabo una serie de acciones para recuperar este atractivo de la ciudad, como presentaciones de la Banda Municipal y ferias.

 

Todas estas iniciativas forman parte de la transformación de Guayaquil en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Se graduaron en el Tecnológico Espíritu Santo 261 beneficiarios del programa Becas de Excelencia Académica

La vicealcaldesa Blanca López participó en la ceremonia de graduación de 261 beneficiarios del programa de Becas de Excelencia Académica de la Alcaldía de Guayaquil, en colaboración con EP DASE, y el Tecnológico Espíritu Santo (TES).

 

El evento, que reunió a decenas de familiares de los estudiantes, se desarrolló en el Centro de Convenciones. Junto a la vicealcaldesa participaron, entre otros funcionarios, el gerente de EP DASE, Camilo Samán; y el canciller del TES, Aldo Maino.

 

Los graduados participaron en 8 carreras que se ofertaron en Tecnología Superior en Administración, Ciberseguridad, Comercio Exterior, Desarrollo Ambiental, Desarrollo de Aplicaciones Web, Gestión de Operaciones Turísticas, Ventas y Seguros y Riesgos.

 

“Con Aquiles Alvarez, nuestro Alcalde, creemos firmemente que la educación es la mejor herramienta que tenemos para salir del subdesarrollo, la mejor herramienta para cerrar brechas de desigualdad que lamentablemente imperan en la sociedad”, dijo la Vicealcaldesa.

 

López destacó que un tercio de los graduados son mujeres y que estas alianzas están enfocadas a dar oportunidades a los jóvenes.

 

De su parte, Maino destacó el programa impulsado por la Alcaldía junto a DASE que ahora permitirá a los graduados seguir una maestría tecnológica en el TES.

 

Los beneficiarios están en situación de vulnerabilidad y son jóvenes bachilleres de bajos recursos económicos del cantón. Hasta el 2025 se prevé impactar en 1.200 alumnos, solo en el TES.

 

Dámaris Núñez es una de las beneficiarias. La joven de 27 años aseguró que, tras dos años de carrera, podrá poner en práctica los conocimientos en comercio exterior y generar recursos económicos.

 

“Espero seguir con la carrera, trabajar, ayudar a mi familia, tengo muchos proyectos (…) esto me ayuda muchísimo en la parte profesional y también personal, incluso cómo desenvolveme ante posibles trabajos”, señaló.

 

El impulso a la educación es uno de los ejes de la transformación de Guayaquil en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Operativo conjunto refuerza el orden en la Entrada de la 8

Un operativo conjunto, compuesto por aproximadamente 200 miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Segura EP, Urvaseo, ATM y las direcciones municipales de Justicia y Vigilancia, Aseo Cantonal, Vía Pública y Obras Públicas, intervino en el sector de la Entrada de la 8, al noroeste de Guayaquil.

 

Esta intervención tiene el objetivo de recuperar los espacios públicos, los cuales han sido copados por comerciantes no regularizados, impidiendo la libre circulación de los ciudadanos y conductores.

 

Alrededor de 400 comerciantes se sitúan en este sector. Durante el operativo, se decomisaron grandes cantidades de cigarrillos de contrabando y artículos relacionados con el consumo de sustancias sujetas a fiscalización. Además, se identificó una acumulación significativa de escombros y desechos generados por el comercio informal.

 

Fernando Cornejo, presidente de Segura EP, mencionó que “lo que se busca es controlar el espacio público. También está la Dirección de Mercados para poder brindarles información a estos comerciantes y llevarlos hacia la regularización”.

 

“También hago un llamado al ejercicio de la corresponsabilidad ciudadana, porque evidentemente si el comerciante vende más en la calle que en el mercado es porque los ciudadanos preferimos bajar el vidrio y comprar. Entonces ellos se van a posesionar de estos lugares”, agregó Cornejo.

 

Para evitar nuevas ocupaciones de la vía pública, los controles serán permanentes en estos sectores considerados como críticos. Por ello vehículos de Segura EP realizarán recorridos diarios y se colocarán cámaras de seguridad con reconocimiento de placas. Además, se bloqueará el acceso de los peatones al parterre de la Av. Casuarina.

 

El Municipio trabaja de manera articulada con la fuerza pública para contribuir a la seguridad ciudadana, a favor de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Centro de Difusión Musical “Nicasio Safadi” iniciará II ciclo de clases en septiembre

Hasta el 30 de agosto se receptarán las inscripciones para las becas de formación artística en guitarra y acordeón del Centro de Difusión Musical “Nicasio Safadi” (CDM), que pertenece a la Dirección de Patrimonio Cultural.

 

Estas clases son gratuitas y están dirigidas a personas desde los 12 a 35 años, que tengan conocimiento intermedio. Además, en su parte formativa se complementará con: teoría, solfeo, armonía y composición.

 

Para obtener más información, los interesados pueden acercarse a las instalaciones del Museo de la Música Julio Jaramillo, ubicada en el edificio El Astillero en Puerto Santa Ana, en el horario de 10:30 a 17:30 o comunicarse a los teléfonos: 2075003 / 2075004 o al correo electrónico mernarjr@guayaquil.gov.ec. El inicio de este ciclo será en la segunda semana de septiembre.

 

Categorías
Ciudadano

Festival Sonoro se realizará en auditorio del Museo Municipal

En el mes de las artes, la Dirección de Patrimonio Cultural presenta a través de su programa Cultura en movimiento, el evento musical denominado “Festival Sonoro”, el próximo viernes 30 de agosto de 2024, desde las 17:00, en el auditorio del Museo Municipal de Guayaquil. La entrada es gratuita.

 

A través de este recital, se promueven los géneros musicales y tradiciones culturales.

 

El Festival Sonoro contará con la participación de Hilda Murillo, como invitada especial y de otros artistas como Mau Sánchez, Olguita Zúñiga, Cristina Vera y Maité Guacho. La actividad se realiza con el apoyo de Fermusic.

Categorías
Ciudadano

Guayaquil avanza en la actualización de sus instrumentos de ordenamiento territorial para redistribuir de manera equitativa obras y servicios

En sesión efectuada en el Salón de la Ciudad, el Consejo de Planificación Cantonal de Guayaquil socializó la metodología para actualizar los planes de Uso y Gestión del Suelo y de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, para alinear las políticas públicas en favor del bienestar ciudadano, preservar los recursos naturales y crear un entorno urbano equitativo.

 

A la reunión asistieron el concejal Terry Álvarez; el secretario municipal, Felipe Cabezas Klaere; el director de Urbanismo, Movilidad, Catastro y Edificaciones (DUMCE), Fernando Añazco; el gerente de Segura EP, Álex Anchundia; representantes de la Universidad de Guayaquil y delegados de las parroquias Juan Gómez Rendón (Progreso) y Pascuales.

 

La relevancia de la actualización de estos planes radica en que actúan como guías para un desarrollo sostenible, inclusivo y en beneficio de la comunidad guayaquileña. Para el concejal Terry Álvarez la reunión fue importante, porque “de allí se pueden planificar y proyectar los recursos que van a ser destinados equitativamente en los territorios tanto urbanos como rurales”.

 

Luego de esta reunión, añadió, vendrá el método de trabajo interno y luego será llevado al Concejo Municipal para que sea aprobado.

 

La equidad en el manejo de los recursos es uno de los cambios implementados por la Alcaldía de Aquiles Alvarez en su objetivo de transformar a Guayaquil en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil reforzará controles en los estacionamientos de Parque Samanes y recuerda a la ciudadanía medidas de seguridad

El Municipio de Guayaquil ha logrado recuperar el Parque Samanes, gracias a una intervención integral que incluye mejoras en sus diferentes espacios como áreas verdes, juegos y canchas deportivas, así como la organización de diversas actividades los fines de semana.

 

Gracias a ello, este emblemático lugar nuevamente se ha convertido en un punto de encuentro para las familias guayaquileñas, lo que se traduce en un notable incremento en el número de asistentes, alcanzando un promedio de 80.000 visitantes cada fin de semana.

 

Para garantizar una experiencia agradable en el Parque Samanes, se invita a los visitantes a seguir las siguientes recomendaciones:

  • No perder de vista y supervisar a los menores de edad

  • Traer animales de compañía con correa y portar una funda plástica para recoger sus deposiciones.

  • ⁠Arrojar los desechos en los tachos de basura y cuidar el inmobiliario del parque

  • No usar los sistemas de riego para mojar a sus mascotas, jugar o llenar botellas.


 

Recomendaciones para quienes llegan en vehículos:

  • Estacionar solamente en los espacios autorizados

  • Conservar el ticket de parqueo que se entrega en el ingreso (no dejarlo en el vehículo)

  • En caso de pérdida del ticket, entregar la cédula y la matrícula del propietario del vehículo

  • ⁠No dejar objetos de valor dentro del vehículo

  • Asegurar que puertas y ventanas estén bien cerradas

 

Adicionalmente, se están implementando importantes medidas de seguridad, como la instalación de cámaras conectadas al circuito de videovigilancia de Segura EP, que permitirá un monitoreo continuo las 24 horas, los 7 días de la semana.

 

En ese sentido el Alcalde Aquiles Alvarez anunció, en su enlace radial semanal de este miércoles 21 de agosto de 2024, que se colocarán plumas en los estacionamientos.

 

La reactivación del Parque Samanes ha sido una prioridad de la Alcaldía, como parte de la transformación de Guayaquil en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Justicia y Vigilancia notifica a 49 locales de centro comercial por falta de tasa de habilitación

La Dirección de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil inspeccionó los locales ubicados en un centro comercial ubicado en el norte de la ciudad.

 

En esta inspección, que duró dos días, los funcionarios municipales visitaron 120 locales, verificando que cuenten con la tasa de habilitación correspondiente a 2024. Los locales que no contaban con este documento fueron notificados para que se pongan al día.

 

Un total de 71 locales contaban con la documentación actualizada, mientras que otros 49 locales fueron notificados.

 

Este tipo de inspecciones se realiza en diferentes centros comerciales de la ciudad, con el objetivo de hacer cumplir las ordenanzas vigentes del Municipio de Guayaquil.

 

El cumplimiento de estos requisitos además contribuye a la seguridad ciudadana. Además, se recuerda a la ciudadanía que el cumplimiento de la tasa de habilitación genera recursos que se devuelven en forma de obras y servicios. Así se construye la Ciudad de Todos.