Categorías
Ciudadano

Alrededor de 1.000 luchadores participaron en Primer Torneo de Jiu Jitsu auspiciado por Alcaldía de Guayaquil

En el coliseo Abel Jiménez Parra del Parque Samanes al menos 1.006 competidores se concentraron en para ser parte de un torneo oficial organizado por The Jiu Jitsu League 2025.

 

La Dirección de Deportes del Municipio de Guayaquil brindó el respaldo para el desarrollo del certamen. Fue el primer torneo oficial de esta disciplina en Guayaquil, al cual asistieron luchadores de diferentes provincias de Ecuador y países vecinos, en distintas categorías.

 

Israel Lahuarquiza, campeón en 82kg, llegó de Ambato y señaló que “Guayaquil tiene un nivel muy superior en deportes. Gracias al apoyo de la Alcaldía, eso ayuda a los deportistas a salir de los malos hábitos, nos ayuda a crecer personalmente”.

 

Al final de cada competencia, los triunfadores recibieron su presea que los distinguía como los más destacados del Primer Torneo de Jiu Jitsu en Guayaquil.

 

Este apoyo refuerza el compromiso de la Ciudad de Todos que fue nominada por ACES Europe como Capital Americana del Deporte 2026.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil realiza trabajos de mantenimiento en parque de Mucho Lote 1

Alrededor de 1.124 habitantes de Mucho Lote 1, al norte de la ciudad, se beneficiaron con el adecentamiento del parque de la etapa 6 de Mucho Lote 1, realizado por la Dirección de Vinculación con la Comunidad del Municipio de Guayaquil.

 

Se arreglaron los juegos infantiles, se pintaron y señalizaron las tres canchas de uso múltiple.

 

“Excelente lo que se está haciendo en la parte deportiva. Me parece bien que el Municipio apoye a los deportistas, así como las demás actividades que se están realizando aquí”, destacó Karen Solórzano.

 

La Dirección de Salud ofreció atención médica y medicina gratuita. Segura EP explicó el uso de la línea 181 para necesidades comunitarias. Además, acudió personal de Justicia y Vigilancia, con la finalidad brindar charlas y recoger inquietudes.

 

Emprendedores aprovecharon la ocasión para ofrecer a los asistentes sus creaciones y productos.

 

De esta manera la Alcaldía de Guayaquil atiende los requerimientos y necesidades de quienes viven en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Moradores de la cooperativa Lotes con Servicio Alegría reciben servicios municipales y recuperan su parque

Parques EP intervino el parque de la cooperativa Lotes con Servicio Alegría, que fue construido hace 30 años, y realizó desbroce de maleza, poda de árboles, fumigación, desarratización, limpieza total y desalojo.

 

Alrededor de 400 personas que habitan en los alrededores del parque de la manzana 1568 agradecieron el trabajo municipal. “Me siento a gusto por la labor que está haciendo el Municipio. Hemos recibido respuesta inmediata con la fumigación, atención médica y limpieza del parque. Esperemos que esto no pare y que siga en favor de la comunidad”, señaló Colón Bravo, presidente del comité barrial.

 

La Dirección de Salud brindó atención médica y proporcionó medicina gratuita a los moradores. La Dirección de Protección de Derechos de los Animales aplicó vacunas y vitaminas, así como la colocación de un microchip, para que no se pierdan los animales de compañía.

 

Segura EP también colocó su stand para explicar a los moradores el uso de la línea de atención 181. De esta manera la Alcaldía de Guayaquil mejora los espacios verdes y sitios de recreación familiar en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Concluyó el hormigonado del segundo paso elevado en la Av. de Las Américas

Este sábado 12 de abril, un amplio frente de trabajo intervino en el segundo paso elevado que se construye en la Av. de Las Américas, a la altura de su intersección con la Av. Isidro Ayora. Durante la jornada, se colocaron más de 200 m3 de concreto, concluyendo así el hormigonado de toda la estructura principal.

 

A partir del lunes, el equipo técnico se organizará en seis frentes simultáneos para ejecutar obras complementarias como la instalación del alumbrado, redes de aguas lluvias y sistema sanitario, además de la repavimentación del carril de servicio en sentido sur-norte de la Av. de Las Américas.

 

La entrega de este nuevo paso elevado está prevista para mayo. De forma paralela, continúa la construcción de una moderna intersección tipo divergente en la Av. Isidro Ayora, cuya culminación se proyecta para julio. La inversión total es de USD 18,5 millones.

 

Esta obra beneficiará a más de 104.000 conductores que circulan diariamente por el sector, mejorando la conectividad hacia destinos como el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, la autopista Narcisa de Jesús y los cantones Samborondón y Durán.

 

La Alcaldía de Guayaquil reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura vial, como base para el desarrollo de una Ciudad de Todos

 

Categorías
Ciudadano

Servicios municipales estarán operativos durante la jornada electoral

Más de 1.400 funcionarios de Segura EP y 3.000 miembros del Cuerpo de Bomberos serán parte de los operativos de seguridad que desplegará el Municipio de Guayaquil, en el marco de la jornada electoral de este domingo 13 de abril.

 

A ello se suma el contingente de la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales, de las terminales terrestres y de Parques EP.

 

A más de los 1.400 funcionarios que serán desplegados en la ciudad, desde el Centro de Operaciones de Segura EP se contará con un equipo de 189 personas, conformado por 63 operadores de videovigilancia, quienes trabajarán en tres turnos rotativos para garantizar una respuesta a través de la línea 181.

 

Se desplegarán 1.381 Agentes de Control Municipal (ACM), de los cuales 800 estarán distribuidos en los alrededores del CNE, Registro Civil y principales recintos electorales, así como en zonas comerciales, ferias, parques y terminales terrestres.
El personal restante será distribuido en las 120 camionetas para el patrullaje, así como en las 55 motocicletas. A ellos se suman paramédicos de Segura EP.

 

La Dirección de Salud indicó que el personal médico atenderá normalmente en hospitales municipales y las brigadas médicas estarán en diversos puntos de la ciudad. El Hospital Municipal Bicentenario mantendrá la atención por urgencias, las 24 horas de lunes a domingos.

 

El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil se mantendrá operativo 24/7 para responder con sus 53 cuarteles y flota de vehículos para emergencias prehospitalarias, incendios, materiales peligrosos, entre otros.

 

Parques EP anunció que los parques Samanes y Forestal abrirán a partir de las 12:00. El resto mantendrá sus horarios habituales de 6:00 a 22:00.

 

La Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil prevé la visita de 235.617 personas que usarán las terminales para trasladarse a sus recintos de votación.

 

Finalmente, para asegurar la limpieza y el orden en las calles durante y después del proceso electoral, la DACSE junto con la empresa encargada del barrido, recolección y transporte de residuos desplegará alrededor de 1.390 trabajadores en distintos puntos.

 

Categorías
Ciudadano

Moradores del Suburbio disfrutaron del concierto de la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil

Más de 250 vecinos del Suburbio se reunieron la noche del jueves en la Parroquia San Martín de Porres, situada en las calles 30 y Pedro Vicente Maldonado, para disfrutar de la presentación de la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil.

 

El concierto contó con la participación especial de Katarine Araujo, directora de Brasil, y el saxofonista colombiano Javier Ocampo como solista.

 

“Es enamorador. Nos transmite, nos traslada a historias. Porque estamos justamente viviendo pronto la Semana Santa. A muchos esto nos tiene el corazón a mil y la piel erizada”, aseguró Maritza Macías, moradora del sector.

 

Durante la velada se interpretaron obras de reconocidos compositores como Mozart Camargo Guarnieri (Brasil), Antonio Carlos Gomes (Brasil), Juan Carlos Valencia Ramos (Colombia), Luis Torres Gómez (Ecuador) y Ary Barroso (Brasil).

 

Esta actividad forma parte del programa Ruta de las Iglesias, una iniciativa que busca acercar la música clásica a la comunidad y promover este arte en los barrios.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio y OEI lanzan propuesta para fortalecer la gestión cultural

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Municipio de Guayaquil han anunciado una propuesta formativa conjunta destinada a fortalecer las capacidades de gestores culturales y profesionales del sector en la ciudad.

 

Esta iniciativa, enmarcada en el Convenio de Cooperación Interinstitucional entre ambas entidades, tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible de la cultura en el territorio. Esta acción formativa esta direccionada a gestores culturales de la ciudad de Guayaquil, cuyas actividades estén en el marco de las artes, patrimonio y gastronomía.

 

El primer webinar, titulado “Formación en Rutas e Itinerarios Culturales”, se llevará a cabo el 24 de abril de 2025, de 9:00 a 12:00, y será dirigido por el experto José Francisco Román, catedrático de la Universidad Autónoma de Zacatecas, México.

 

Este taller, que ofrece 35 cupos, abordará conceptos básicos sobre rutas culturales, la importancia del paisaje cultural en el desarrollo económico y social, y el impacto en la cohesión e integración social de las actividades culturales en Guayaquil.

 

Esta propuesta refleja el compromiso de la OEI y el Municipio de Guayaquil con el fortalecimiento del ecosistema cultural local de la Ciudad de Todos. Las inscripciones se abren a partir del lunes 14 de abril en el enlace.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio convoca a las universidades a participar en el concurso Paréntesis Urbano

El Municipio de Guayaquil lanzó el concurso denominado Paréntesis urbano, dirigido a las universidades que cuentan con facultades de Arquitectura o afines y que busca promover la creación de proyectos urbanos y arquitectónicos que contribuyan al desarrollo sostenible e inclusivo de la ciudad.

 

La intención de este concurso es embellecer y recuperar espacios públicos como parques, plazas, calles y zonas de uso comunitario.

 

Luis Alfonso Saltos, asesor de la Alcaldía de Guayaquil, indicó que se busca una coordinación con la academia y, en este caso, el objetivo es la participación de estudiantes de Arquitectura y Urbanismo con enfoques de innovación, sostenibilidad, priorización de costos, análisis de territorios y del entorno urbano que permita generar proyectos enmarcados en las realidades territoriales y necesidades de la población.

 

El concurso está dirigido a los estudiantes de los últimos años de las carreras de Arquitectura y Urbanismo. Podrán ser grupos 3 a 4 personas con la asesoría de un docente tutor. Las universidades tendrán hasta 15 días desde el lanzamiento o inicio de su semestre para señalar su interés, entregarán un listado de grupos con tutores y el Municipio remitirá un link con la información sobre los predios a intervenir y con información de primera mano.

 

“Los estudiantes podrán ver reflejado su diseño urbano arquitectónico y se colocará una placa de reconocimiento al docente tutor y a los estudiantes, en el parque o sitio donde se desarrolle la propuesta”, indicó Saltos.

 

De su parte, la vicealcaldesa Blanca López, manifestó que la iniciativa busca “involucrar a la juventud de Guayaquil en procesos de diseño, no solo es un concurso, sino también una invitación abierta a soñar, a rediseñar juntos los espacios de la ciudad que nosotros habitamos”.

 

Exhortó a los estudiantes que pongan todo su talento, creatividad y compromiso. “Queremos ver plasmadas en estas propuestas toda la frescura que caracteriza a los jóvenes y que puedan pensar en parques más vivos, en calles más humanas, en corredores peatonales más integrados, en plazas que vuelven a ser el ama de los barrios y, sobre todo, que soñemos con una ciudad que se reencuentre con su río y estero”.

 

Categorías
Ciudadano

Plan Cantonal para Prevenir y Erradicar la Violencia Intrafamiliar y de Género se desarrolló con apoyo de la sociedad civil

En un esfuerzo sin precedentes para garantizar una vida libre de violencia para mujeres, niñas y adolescentes, Guayaquil presentó el Plan Cantonal para Prevenir y Erradicar la Violencia Intrafamiliar y de Género.

 

Este plan es un instrumento estratégico para prevenir, atender, proteger y reparar la violencia de género en el cantón, promoviendo acciones coordinadas y sostenibles con un enfoque integral, interseccional y basado en derechos humanos.

 

Es un trabajo que se realizó en conjunto con las mujeres de todos los sectores, edades y condiciones. Adicional, el Plan Cantonal se trabajó con la consultoría del Proyecto "Construimos Paz", inteligenciado por ONU Mujeres, UNODC y PNUD.

 

El documento fue aprobado de forma unánime por el Concejo Municipal, marcando un hito en el compromiso de la ciudad con la erradicación de la violencia de género.

 

Este logro es el resultado de un trabajo en equipo: la presidenta de la Mesa Cantonal, Tatiana Coronel; la Comisión de Género; Segura EP, el CCPIDG, el Concejo Municipal; las organizaciones de la sociedad civil, la academia, observatorios, ONU Mujeres y la Dirección de la Mujer quienes han unido esfuerzos, conocimiento y compromiso para hacerlo posible.

 

Con este esfuerzo conjunto, la Ciudad de Todos reafirma su compromiso en la lucha contra la violencia de género y en la construcción de una sociedad más segura, equitativa y libre de violencia.

 

Categorías
Ciudadano

Malecón 2000 tendrá su procesión este Viernes Santo

Malecón 2000 invita a la ciudadanía a unirse a la procesión el próximo viernes 18 de abril, a las 9:00, en el marco de la Semana Santa. El recorrido se iniciará desde el portón de la calle Colón y los fieles recorrerán dentro de las instalaciones del malecón hasta llegar al Palacio de Cristal, donde culminará la procesión.

 

La actividad será guiada por el Padre Carlos Salcedo Velasco, párroco de las parroquias Parroquia San Alejo y San José.

 

La procesión constará de 14 estaciones, cada una de las cuales se fija en un paso o episodio de la Pasión de Cristo.

 

Para más información sobre las actividades del Malecón 2000, la ciudadanía puede ingresar a la cuenta de Instagram @malecon2000.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas intervendrá en el centro como parte del mantenimiento vial de la Ruta Troncal 4

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil iniciará el lunes 14 de abril la intervención simultánea de diversos puntos, dentro del contrato de mantenimiento vial de la Ruta Troncal 4.

 

Los trabajos a partir del 14 de abril se ejecutarán a la altura de las intersecciones de las calles:

 

  • Boyacá y Luis Urdaneta

  • Nueve de Octubre y García Avilés

  • García Avilés y Clemente Ballén

 

Posterior a estos puntos y de manera planificada se trabajará en las calles:

 

  • García Avilés y 10 de Agosto

  • García Avilés y José Vélez

  • Luis Urdaneta y Baquerizo Moreno

 

Estos trabajos se han coordinado con ATM para evitar congestionamientos en las calles.

 

De 4.16 Km, a la presente fecha se han ejecutado 3,92 Km y se estima que a mediados de mayo ya estará concluido el trabajo. Además, al momento se realiza la pavimentación y reparación de la carpeta asfáltica en la calle General Gómez, desde la Av. del Ejército hasta Guerrero Valenzuela.

 

Los problemas de flujo que enfrenta la Alcaldía para cancelar valores al contratista, por la falta de entrega de recursos de parte del Gobierno, está afectando el avance de la obra.

 

El mantenimiento vial del carril exclusivo de la metrovía Troncal 4 comprende calles como General Gómez, Venezuela, Santa Elena, Febres Cordero, Noguchi, Francisco García Avilés, Riobamba y Luis Urdaneta.

 

Esta obra, que tiene una inversión de USD 2’210.107,73, beneficiará con el traslado rápido a más de 79 mil habitantes del Suburbio de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Concejo Municipal respalda a Aquiles Alvarez y rechaza ataque del Gobierno contra la autonomía de Guayaquil

El Concejo Municipal, en sesión extraordinaria realizada la mañana de este jueves, respaldó mayoritariamente al Alcalde Aquiles Alvarez al frente de la Municipalidad y rechazó la agenda de ataque contra la autonomía de Guayaquil.

 

“Gracias a todos por sus palabras. Jamás en mi vida, pase lo que pase, voy a molestar a los guayaquileños para nada, yo me defiendo solito, así crecí viendo esos ejemplos en mi padre y mi abuelo, por eso puse un tuit sin querer: ¡basta de tenerme pena, a mí no me tengan pena, yo me defiendo solo, estoy más fuerte que nunca y no tengo grillete!”, resaltó el personero municipal.

 

“No han podido y no podrán, nosotros vamos a seguir trabajando por Guayaquil; y les repito algo: no es un holograma, soy yo, estoy en Guayaquil”, añadió Alvarez.

 

Durante la sesión, la Vicealcaldesa Blanca López y los concejales Arturo Escala, Emily Vera, Alfredo Bautista, Tatiana Coronel, Terry Álvarez, July Álvarez, Juana Montero, Ana Fuentes, Washington Naranjo y Cinthia García se solidarizaron con Alvarez y se mostraron en contra del centralismo que ejecuta desde el Gobierno.

 

López rechazó los intentos de deslegitimar al Alcalde y menoscabar su imagen, además del intento por interferir en las competencias de la Alcaldía. “Nunca van a poder vencer al que nunca se cansa, y una de esas personas es usted, señor Alcalde, y puede tener nuestro respaldo hoy, mañana y siempre, porque Guayaquil está siendo testigo de este proceso de transformación que lo está liderando esta administración”, dijo.

 

Bautista, de su parte, denunció que se está tratando de usurpar funciones ya delegadas, como ocurre con Vía a la Costa y Vía a Daule, que actualmente están bajo competencia de la ATM, pero que pretende administrar la Comisión de Tránsito del Ecuador.

 

El Alcalde se refirió a este tema. Aseguró que, si el Gobierno pretende la competencia sobre estas vías, deberá presentar una propuesta viable para la administración y la Municipalidad entregará una liquidación de valores por inversiones desde 2022. “Si quieren esas vías, se las entregamos, no nos aferramos. Eso sí, el Parque Samanes es intocable”, advirtió.

 

La concejala Coronel destacó que la gestión actual lleva casi dos años trabajando, cumpliendo un plan de trabajo en beneficio de los ciudadanos. “Esta Alcaldía, dirigida por usted, ha hecho obras mientras hoy ellos sólo hacen show para entretener sin resolver un solo problema del país”.

 

Vera, de su parte, aseguró que se atenta contra la democracia y el estado de derecho. “Se pasan la ley por encima y demuestran su odio. Y sí, me refiero a su odio hacia nuestra ciudad, Guayaquil”.

 

Finalmente, la concejala García, del PSC, dijo creer en la presunción de inocencia. “Le deseo la mejor de la suerte en su defensa. Y como siempre lo he dicho, cuente conmigo para adoptar una posición unida, firme, en defensa de la ciudad”.