Categorías
Ciudadano

Emapag supervisa la rehabilitación del acueducto que abastece al Suburbio

La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapag EP) acelera la rehabilitación de un acueducto ubicado en la parte inferior del puente de la calle Portete, que atraviesa el Estero Salado.

 

Actualmente los trabajadores realizan la colocación de láminas de acero, pintura y una cinta de protección con el objetivo de rehabilitar el acueducto que surte de agua potable a 3.200 personas que viven en el Suburbio. La inversión es de USD 205.656,78.

 

Los trabajos están a cargo de Interagua, bajo la supervisión de Emapag. Estas labores comenzaron hace más de un mes, una vez que se detectaron las afectaciones en la tubería de 900 mm, erosionada por la acción del Estero.

 

Con estos arreglos se estima que la tubería tenga una duración adicional de 20 años. En el sitio laboran 15 obreros, entre soldadores, pintores y albañiles. Se prevé que los trabajos estén listos para mediados de septiembre.

 

Las labores de rehabilitación se ejecutan con el fin de mejorar la calidad de los servicios, en beneficio de los habitantes del sur y suroeste de Guayaquil, la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Operativo municipal recupera el espacio público en los exteriores del mercado municipal de Pascuales

La Dirección de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil, en coordinación con los agentes de control de Segura EP, uniformados de la ATM, y con acompañamiento de la Policía Nacional, intervinieron los alrededores del mercado municipal de Pascuales.
 

En este lugar, comerciantes informales habían invadido la vía pública, obstaculizando la libre movilidad de conductores y peatones. Alrededor de 15 comerciantes no regularizados fueron desalojados por los funcionarios.
 

Además, la presencia de comerciantes informales representa competencia desleal para los vendedores regularizados que están en el mercado municipal.
 

Adicionalmente, personal de Interagua acudió a este punto para realizar la limpieza de una alcantarilla que se encontraba taponada. También personal de ATM realizó controles a las tricimotos.
 

Operativos similares se realizaron la semana pasada en los alrededores del mercado de Bastión, en PECA y en una cachinería que se había instalado en calles del centro de la ciudad.
 

El objetivo de estas intervenciones conjuntas es ofrecer a la ciudadanía lugares limpios y seguros, garantizando la libre movilidad de los usuarios que visitan los mercados.
 

Para evitar nuevas ocupaciones de la vía pública, los controles serán permanentes en sectores identificados como críticos. La libre movilidad es parte la transformación de Guayaquil en la Ciudad de Todos.
 

Categorías
Ciudadano

Banda Municipal cerró con éxito el Día de la Familia en Puerto Azul

La Banda Municipal de Guayaquil cerró con broche de oro el evento del Día de la Familia, celebrado en la parroquia María Reina, ubicada en la urbanización Puerto Azul, en Vía a la Costa. Justamente esta iglesia cumplió 25 años de creación, tiempo en el que se ha convertido en un pilar de la comunidad.

 

Al evento asistieron al alrededor de 500 personas quienes disfrutaron de un repertorio de ritmos populares, bailando al compás de cada una de las canciones interpretadas por la Banda Municipal.

 
Eduardo Crespo, presidente de la urbanización, expresó que “la banda ya es parte de la familia de Puerto Azul. Siempre vienen y les damos el puesto que se merecen, que es el cierre del día. Le agradezco mucho al Alcalde y a las personas que hacen posible que la banda venga”.

 
Por su parte, el párroco Jaime Cedeño Amador destacó la importancia de la presencia de la banda en la celebración, señalando que “lo hacen muy bien, con empeño, con entusiasmo, y a la gente le agrada mucho”. Además, aseguró que “la música y el arte nos traen siempre alegría, son valores que cultivamos y que ayudan en la unidad de la comunidad”.

 
De esta manera, el Municipio de Guayaquil refuerza su compromiso de fomentar la cultura y el sentido de pertenencia en la comunidad, cumpliendo con el compromiso de construir una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil se unió a las fiestas patronales de El Morro con música

La Banda Municipal de Guayaquil llevó ritmo y alegría a la parroquia El Morro durante las festividades patronales en honor a San Jacinto y a la Virgen del Rosario, que se celebra cada 17 de agosto. Esta fecha, profundamente arraigada en la comunidad, mantiene unido a sus habitantes.

 

El evento se realizó con la iglesia San Jacinto de El Morro como telón de fondo. Este templo fue declarado patrimonio cultural del país en 1980.

 

Bajo la dirección del maestro Luis Izurieta, los 33 músicos interpretaron un popurrí de temas populares. Los asistentes no solo disfrutaron del espectáculo, también corearon y bailaron al ritmo de cada canción, creando un ambiente lleno de emoción, especialmente entre los adultos mayores que estuvieron presentes.

 

Esta fue la quinta ocasión, en la actual administración municipal, que la Banda se presenta en El Morro. El objetivo es llevar el arte y la cultura a todos los rincones de la ciudad, incluidas sus parroquias rurales.

 

Uno de los momentos más destacados fue cuando los saxofonistas, como parte de su actuación, se acercaron al público integrándose con ellos. “Excepcional. Pocos son los momentos que uno goza de esta manera, y más ahora que son las festividades. Muy bien, los felicito y ojalá que esto siga”, expresó Andrés Pozo, habitante de la parroquia.

 

Esta iniciativa forma parte del esfuerzo de la Alcaldía de Aquiles Alvarez por llevar los servicios municipales a cada rincón de la ciudad, promoviendo el acceso al arte y la cultura en todas las parroquias. De esta manera se fomenta la preservación de las tradiciones culturales, cumpliendo con el compromiso de construir una Ciudad de Todos.

 

El próximo viernes 23 de agosto de 2024, se realizará en El Morro, diagonal a la UPC, una activación donde se ofrecerán todos los servicios municipales como salud, bienestar animal, entre otros. Se invita a los moradores a participar en esta iniciativa.

 

Categorías
Ciudadano

Microempresarios guayaquileños se destacaron en el Parrilla Fest y generaron más de USD 10.000 en ventas

Un total de 30 microempresarios formados por ÉPICO participaron en el evento parrillero más grande de Ecuador, el Parrilla Fest. Su presencia se realizó gracias a una alianza estratégica con los organizadores.

 

Este evento se efectuó en el icónico Palacio de Cristal durante el fin de semana, que atrajo a más de 20.000 asistentes. Gracias a esa concurrencia, los emprendedores generaron más de USD 10.000 en ventas.

 

Los emprendedores ofrecieron una amplia gama de productos, entre los cuales se destacaron alimentos gourmet como salsas, ajíes, vinos, macerado de coco, yogurt, postres y preparaciones a base de cacao. Además, se promocionaron artículos artesanales como bolsos, cuadernos, sombreros de paja toquilla y artesanías de madera.

 

Los participantes reconocieron la importancia de esta oportunidad para aumentar sus ventas, consolidar sus marcas y establecer contactos comerciales claves. Jaqueline Montecé, propietaria de la marca de vino Lubare, elaborado con flor de jamaica, expresó su entusiasmo al señalar: “¿quién no quiere participar en eventos donde hay mucha gente y mucha visibilidad? El alcance para darse a conocer es muy bueno, es muy importante”, señaló.

 

Adicionalmente, la ATM ofreció un espacio educativo donde los niños participaron en actividades virtuales, para aprender sobre cultura vial, promoviendo una conducta responsable como peatones y conductores.

 

Con esta iniciativa, el Municipio de Guayaquil, bajo la dirección del Alcalde Aquiles Alvarez reafirma su compromiso con el desarrollo económico local, brindando un impulso significativo a los microempresarios de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

De las clases de arte de ZUMAR surge la banda juvenil Flow Six Song

Un total de 1.315 personas se preparan en diferentes disciplinas artísticas en los Centros de Arte Comunitarios ZUMAR ubicados en Bastión Popular y en Plaza Casuarina.

 

Parte de estos beneficiarios son Danilo Ortiz Pazmiño, Anthony Cabanilla Gonzalez, Steven Piloco Chila, Nick Limones Rosado y los hermanos Ismael Parra Zárate, Erick Parra Zárate, que además son integrantes de Flow Six Song, primer grupo musical que se preparó de manera gratuita en el Centro de Arte Comunitario Plaza Casuarina de la Coordinación General de Proyectos ZUMAR.

 

El vocalista y líder del grupo, Danilo Ortiz, de 18 años, tiene un año y medio estudiando en Plaza Casuarina donde aprendió canto, bajo, guitarra y teatro. “ZUMAR es un cambio fundamental en mí como persona y en cada uno de los chicos que están aquí. Yo no sabía qué era un ensamble, tocar un instrumento en vivo. Con esta ayuda del Alcalde estamos creando un grupo para que lleve este mensaje. Muchos chicos van a ver lo bueno que estamos haciendo y van a tomar esa iniciativa de hacer un cambio en nuestra sociedad”, dijo.

 

Mientras que Steven Piloco, de 17 años, toca batería, conga y cajón. “El Centro de Artes Plaza Casuarina ha sido como un segundo hogar. Vengo a desestresarme o a crear música con mis compañeros. Yo practico otras disciplinas como danza y teatro, aparte de percusión. Es algo muy bonito, un gesto bueno de su parte (del Alcalde Aquiles Alvarez), crear estas áreas para que no haya jóvenes en las calles haciendo cosas que no deben. Este es un centro donde la gente puede distraerse y evitar problemas”.

 

La banda musical tiene dos canciones inéditas: Somos Casuarina, que rinde tributo a cómo se conformó la banda; y Tu enamorada. Los jóvenes ya se han presentado en el festival de bandas en el Teatro José de la Cuadra.

 

De los 1.315 beneficiarios de las clases de arte, 861 son mujeres y 454 hombres, que oscilan entre los 7 y 83 años de edad. Ellos se han inscrito en las diferentes disciplinas artísticas como: guitarra, canto, teclado, percusión, teatro, danza y pintura.

 

Uno de los compromisos del Alcalde Aquiles Alvarez es promover el desarrollo personal y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, a través del arte y la cultura en los centros ubicados en Bastión Popular y en Plaza Casuarina de manera gratuita.

 

Categorías
Ciudadano

Tercer paso peatonal de la autopista Narcisa de Jesús registra 85% de avance

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil continúa con la construcción del nuevo paso peatonal sobre la autopista Narcisa de Jesús, a la altura de la cooperativa Juan Pablo II y Brisas del Norte. La obra, que ya ha alcanzado un 85% de avance, se ejecuta con tres frentes de trabajo que operan de lunes a domingo, incluido feriados. Se prevé que las labores concluyan en septiembre.

 

Este paso peatonal responde a la necesidad urgente de los habitantes del sector, quienes enfrentan serias dificultades para cruzar la autopista, por donde transitan a diario más de 68.000 vehículos en cada sentido.

 

Camilo Gutiérrez, residente de la zona, expresó que tarda hasta media hora en pasar al otro lado de la vía. “En las mañanas, aquí de 6:30 a 8:00, es imposible cruzar de un lado al otro. Y en las tardes, de 5:00 a 6:30, es imposible también cruzar”, manifestó.

 

La estructura, de 68 metros de longitud, cuenta con 68 reflectores, 20 postes con lámparas solares y se distingue por su diseño inclusivo y recreacional. Además de los elementos habituales, este paso peatonal contará con dos quioscos, una pérgola, estacionamiento para bicicletas y diversas especies arbóreas con su respectivo sistema de riego. Asimismo, estará adaptado para personas con movilidad reducida, gracias a la inclusión de rampas de acceso.

 

Este puente peatonal es el tercero de un contrato que incluye otros dos que el Alcalde Aquiles Alvarez ya inauguró en julio pasado y que están situados en la misma avenida, a la altura de Guayacanes y Vergeles. El costo total de estas tres obras asciende a USD 2’876.836,19.

 

Con esta obra, la Alcaldía de Guayaquil reafirma su compromiso con el mejoramiento de la vía pública, un elemento esencial para el desarrollo sostenible de una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Nueva jornada de adopción de mascotas se cumplió en parque Samanes

Un total de 11 canes fueron parte de la jornada de adopción de mascotas que se efectuó en parque Samanes, en una actividad organizada por la Dirección de Bienestar Animal del Municipio de Guayaquil.

 

En esta ocasión, cerca de 20 ciudadanos interesados llenaron los formularios para acceder a la adopción. En estos casos se solicita información sobre los nombres de los potenciales adoptantes, número de teléfono y dirección domiciliaria, con la finalidad de conocer las condiciones en que vivirá la mascota.

 

Todos los animales puestos en adopción cuentan con las respectivas vacunas, además están desparasitados y esterilizados. El futuro dueño recibe indicaciones sobre la alimentación y se le orienta sobre el proceso de inserción al nuevo hogar.

 

Joyce Macías, residente de la ciudadela Miraflores, en el norte de la ciudad, fue una de las interesadas en adoptar una mascota. Cuenta su interés se debe a que “tengo un cachorrito y siento que le vendría muy bien una compañía. Pido a la ciudadanía que adopten, por favor, porque estos angelitos necesitan una familia llena de amor y que los cuiden”.

 

El respeto a todos los seres vivos es parte fundamental de la transformación de Guayaquil en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

32 mujeres aprendieron sobre el cultivo de huertos orgánicos

Un taller de capacitación sobre huertos orgánicos realizó el Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Vinculación con la Comunidad, que benefició a 32 mujeres de diferentes sectores del Suburbio.

 

La jornada duró una semana, tiempo en el que las beneficiarias aprendieron sobre el cultivo de diferentes hortalizas, además de cómo elaborar abono orgánico. Este sábado las mujeres recibieron los respectivos certificados, en la casa comunal 7 de Septiembre, ubicada en el Suburbio.

 

En el taller aprendieron sobre la siembra de productos como tomate, pimiento, cebolla, zanahoria, col, además de romero, sábila, yerbabuena, orégano, entre otros productos. Con esta capacitación las mujeres podrán poner en práctica el aprendizaje e instalar sus propios huertos.

 

Miriam Arreaga, moradora de la cooperativa 7 de Septiembre, destacó el apoyo de la Alcaldía. “Nos están dando estos talleres gratis, para aprender a producir y alimentar a nuestras familias y queremos que nos envíen más estos proyectos”.

 

Uno de los objetivos del Municipio es acercar los servicios a todos los sectores de la urbe, como parte de los esfuerzos para convertir a Guayaquil en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Más de 2.000 personas asistieron a la Feria del Coleccionista en la calle Panamá

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Turismo, impulsó la organización de la Feria del Coleccionista, que se llevó a cabo en la icónica calle Panamá. Este evento contó con la participación de 30 expositores que ofrecieron a los visitantes una amplia gama de artículos únicos y de colección.

 

Durante la feria, se destacaron la venta y demostración de carros a escala y muñecos basados en cómics, series y películas. Entre los stands más visitados se encontraban aquellos que ofrecían cómics antiguos, incluyendo una publicación del personaje Superman de la década de los 80, editada por la desaparecida editorial ZINCO, así como historietas del personaje mexicano Santo, famoso en los años 70.

 

Otro punto de atracción fue un stand dedicado a juguetes retro, donde los asistentes pudieron apreciar un proyector de imágenes de los años 80. Además, hubo un espacio dedicado a la exhibición y venta de monedas y billetes antiguos.

 

La feria, que se desarrolló durante el sábado y el domingo, atrajo a más de 2.000 personas. Camilo Torres, uno de los expositores, presentó una edición especial de colección del Capitán América y expresó su agradecimiento al Municipio por facilitar espacios públicos para este tipo de eventos que fortalecen la comunidad. “Es muy importante porque la excusa que tenemos para reunirnos es mostrar nuestras colecciones”, afirmó.

 

Por su parte, el coleccionista Jaime Lucero agradeció a la Alcaldía “porque son espacios públicos que nos dan la disponibilidad para poder trabajar y fomentar el turismo, y también el emprendimiento”.

 

De esta manera, el Municipio de Guayaquil continúa comprometido con la promoción de actividades que tienen un impacto positivo en la economía local y que contribuyen en el proceso de reactivación de los espacios públicos de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Durante el fin de semana Obras Públicas intervino en Vía la Costa, calle Portete y Av. Víctor Emilio Estrada

La obra pública municipal no se detiene ni siquiera los fines de semana. Es así que la Dirección de Obras Públicas continuó con el asfaltado de la calle Portete, mientras que en Vía a la Costa se realizaron trabajos de bacheo. La misma actividad se replicó en la Avenida Víctor Emilio Estrada, en Urdesa Central.

 

En la calle Portete los trabajos de asfaltado están a cargo de la Coordinación de Obras por Administración Directa y se extienden desde la calle Federico Godín (11) hasta Vicente Ramón Roca (40), en 14.507.5 metros cuadrados.

 

Este fin de semana se trabajó en la remoción de la capa asfáltica antigua, en el tramo comprendido entre la calle Vicente Ramón Roca y la 38, con 20 obreros y equipo caminero compuesto por volquetas, minicargadora barredora, rodillo neumático, rodillo de tambor y una recuperadora de asfalto.

 

En Urdesa, en cambio, se efectuaron trabajos de bacheo para arreglar huecos que registraba la calzada debido al alto flujo vehicular que presenta la vía.

 

Estos trabajos se ejecutan durante el fin de semana para disminuir las afectaciones al tránsito vehicular pues durante estos días se registra menor presencia de conductores.

 

En tanto que en el kilómetro 11,8 de Vía a la Costa, Autoridad Aeroportuaria avanza en la construcción del paso peatonal que tendrá ascensor. En el lugar, una cuadrilla trabajó en el amarre y colocación de las varillas que formarán las bases de la estructura en la pila 1 y la pila central. Para los próximos días se prevé la excavación del costado izquierdo de lo que será la pila 2 (cerca de Plaza Colonia).

 

Estas obras se realizan con el objetivo de mejorar la vialidad y la circulación de peatones en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Más de mil habitantes de la Isla Trinitaria asistieron a la Feria de servicios “Compartir Ciudadano”

El Municipio de Guayaquil, a través de EP DASE, organizó la feria de servicios “Compartir Ciudadano” en el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) de la Isla Trinitaria, en el sur de la ciudad. Más de mil habitantes del sector asistieron a la jornada, que tuvo como objetivo acercar a la comunidad los diferentes servicios que ofrecen las entidades de la Alcaldía.

 

La Banda Municipal amenizó el evento con un repertorio de música tropical mientras los más pequeños disfrutaron de juegos de pintura y actividades didácticas. Decenas de familias hicieron fila en el stand de la Dirección de Bienestar Animal para que sus mascotas reciban atención veterinaria.

 

En el stand de EP DASE, se entregaron cinco dispositivos de apoyo a personas con problemas de movilidad.

 

Por su parte, Interagua atendió a decenas de ciudadanos que se acercaron para realizar convenios de pago y solicitar inspecciones por posibles fugas. Asimismo, EMAPAG, Urvaseo, Segura EP, las Direcciones de Justicia y Vigilancia, Vinculación con la Comunidad y de la Mujer también estuvieron presentes, brindando información y asistencia en sus respectivas áreas de competencia.

 

Esta fue la edición número 16 de la feria, que reafirma el compromiso de la Alcaldía de Aquiles Alvarez con la comunidad, ofreciendo servicios esenciales y acercando la gestión municipal a los habitantes de la Ciudad de Todos.