Categorías
Ciudadano

Limpieza profunda se realizó en la Av. Narcisa de Jesús, desde El Limonal hasta Los Vergeles

La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales del Municipio de Guayaquil supervisó el operativo de limpieza profunda que realizó Urvaseo en la Av. Narcisa de Jesús, desde la cooperativa El Limonal hasta Los Vergeles.

 

Urvaseo llevó a cabo la jornada de limpieza con una cuadrilla de 20 colaboradores, vehículo de lavado y carro recolector de desechos sólidos no peligrosos, que permitió recolectar 180 sacos de basura.

 

En la limpieza se hizo barrido de las calles y adicionalmente se realizó el lavado de las aceras del parque El Limonal.

 

Los trabajos de limpieza se ejecutaron este viernes 16 de agosto, de 7:00 a 11:00. Cabe recalcar que la frecuencia de recolección de basura en este sector es diaria, a las 23:00. Sin embargo, se efectúa un repaso a las 9:00 del día siguiente, en El Limonal debido a que hay vecinos que sacan basura después que ha pasado el vehículo de Urvaseo.

 

Por ello se recuerda a la población la importancia de la corresponsabilidad ciudadana para no sacar las fundas de basuras a horas no establecidas. De esta manera se evitan sanciones económicas y se mantiene a la Ciudad de Todos limpia y ordenada.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil reconstruye aceras y bordillo en Lomas de la Prosperina

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil avanza con la reconstrucción de aceras, bordillos y cunetas en el sector industrial de Lomas de la Prosperina, al noroeste de la ciudad.

 

Una cuadrilla de la Coordinación de Obras por Administración Directa ejecuta los trabajos en un tramo de 774 metros, a lo largo de la calle Camilo Ponce Enríquez, a la altura del kilómetro 7,5 de la Vía a Daule.

 

Esta intervención culminará a finales de agosto. Está previsto que luego se realice la repavimentación de esta vía, la cual se encuentra en malas condiciones por años de abandono.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil continúa con el plan de mejoramiento de las calles como un factor clave para el desarrollo de la ciudad.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil rindió homenaje a fotógrafos y camarógrafos que han plasmado la historia del país

En conmemoración del Día Mundial de la Fotografía, que se celebrará el 19 de agosto, la Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil organizó el evento “La vida en una imagen”. Este encuentro, realizado en el auditorio del Museo Municipal, tuvo como objetivo principal reconocer la trayectoria y el talento de los más destacados fotógrafos y camarógrafos de la ciudad.

 

La jornada comenzó con una charla sobre “La fotografía como arte y su impacto en la cultura”, dirigida por los expertos Julio Navas y Daniela Marques. Durante la exposición, se realizó un recorrido por las imágenes más icónicas que han marcado la historia.

 

Luego se realizó el reconocimiento a 30 autores de las fotografías y videos más significativos de los últimos 40 años en la prensa ecuatoriana. Entre los homenajeados estuvieron figuras emblemáticas como Alfredo Piedrahita, quien cuenta con cuatro décadas de experiencia en medios como El Telégrafo y El Universo; Francisco Bravo, con 28 años de trayectoria en El Universo; y otros renombrados profesionales como José Escobar, Filiberto Fausto, John Guamán, Joffre Flores, Christian Vinueza y Daniel Ávila.

 

Además, se rindió tributo a aquellos que han documentado momentos históricos en formato de video, entre ellos Juan Bustamante, Ramón Vergara, Xavier Hube, Ramón Alarcón, Carlos Luis León y Carlos Mosquera, quienes han contribuido con su trabajo en diversos medios de comunicación y entidades públicas.

 

Stalin Díaz, con 30 años de experiencia en los diarios El Universo y Expreso, resaltó la importancia de este reconocimiento. “Los fotógrafos hemos hecho historia a través de nuestras imágenes. Hemos recopilado hechos históricos, son cosas que, si usted va a la biblioteca, o revisa los diarios o el internet, aparecen las fotografías”, señaló.

 

Arcadio Arosemena, con 40 años de trayectoria y exdirector de fotografía en la revista Vistazo, compartió sobre la esencia del fotógrafo de prensa. “Tener esa visión no es fácil. El fotógrafo siempre anda viendo para todos lados. Entonces, poder reconocer el momento donde suceden las cosas es lo más importante”, afirmó, subrayando la importancia de la percepción y el instinto en esta profesión.

 

Como continuación de esta celebración, el próximo lunes la Dirección de Patrimonio Cultural llevará a cabo un conversatorio y una exposición fotográfica en la Biblioteca Municipal.

 

De esta manera, el Municipio reafirma su compromiso de reconocer el valioso aporte de quienes enriquecen la historia y cultura de Guayaquil, fortaleciendo así el sentido de pertenencia y construyendo una verdadera Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Fundación Guayaquil Siglo XXI realiza trabajos de mantenimiento en Parque Lineal de Kennedy Norte

La fundación Guayaquil Siglo XXI cumplió con la extracción de árboles en estado necrótico, poda de árboles, mantenimiento de vegetación baja, control de maleza y otros trabajos complementarios en el Parque Lineal de la ciudadela Kennedy Norte.

 

Los trabajos de mantenimiento se desarrollaron en esta área verde, de 1,2 kilómetros de longitud, ubicada entre la ciudadela Kennedy Norte y el ramal del Estero Salado.

 

Cuando los trabajadores municipales cortaron las primeras ramas de árboles secos, los usuarios del área verde detuvieron sus caminatas para observar la intervención.

 

“Ya ameritaba una poda por el peligro que ocasionan las ramas al caer. Felicito a la Municipalidad por la decisión”, comentó Félix Valverde, quien todos los días acude al parque.

 

La Alcaldía de Guayaquil reitera su llamado a la corresponsabilidad ciudadana para el cuidado de las áreas verdes de la urbe y así construir la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Bomberos de Guayaquil celebran el aniversario 189 de su creación

El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil (BCBG) conmemora este 17 de agosto de 2024 el aniversario 189 de su fundación. Desde su creación oficial, en 1835 por parte del Presidente Vicente Rocafuerte, la entidad ha sido un pilar fundamental en la protección de la ciudad y sus habitantes.

 

Actualmente esta prestigiosa entidad cuenta con 53 estaciones ubicadas estratégicamente en toda la urbe, incluidas sus parroquias rurales.

 

Además, el BCBG cuenta con el voluntariado más grande de Ecuador, ya que en la actualidad dispone de 2.374 bomberos voluntarios, mientras que otros 698 son rentados.

 

Como parte del compromiso del Alcalde Aquiles Alvarez con esta entidad, el pasado 17 de julio de 2024 el burgomaestre entregó una nueva flota, la cual consta de 10 camiones de última generación, 5 camiones forestales para acceder a terrenos difíciles, un tanquero cisterna con capacidad para 3.000 galones de agua y una ambulancia donada. También se incluyeron 500 cilindros para equipos de respiración autónoma, 5 kits de alta presión y herramientas para labores de rescate. La inversión total ascendió a USD 5,2 millones.

 

A lo largo de su historia, la institución se ha mantenido en constante renovación y transformación, adoptando las últimas tecnologías y metodologías para perfeccionar sus operaciones.

 

De esta forma la Municipalidad y el BCBG trabajan de forma coordinada para atender con prontitud y efectividad las atenciones que requieren los guayaquileños. El objetivo es lograr una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Anuncios Socialización Proyectos de Ordenanzas

Ordenanza que regula la Licencia Anual para la habilitación y control de establecimientos en el cantón Guayaquil

“Según lo establecido en el Art. 16 de la Ley para la Optimización y Eficiencia de Trámites Administrativos, se mantendrá abierto el Formulario para recibir comentarios u observaciones referente al Proyecto de Ordenanza desde el viernes, 16 de agosto del 2024 hasta el jueves, 22 de agosto del 2024.”

 

Categorías
Ciudadano

Guayaquil inicia monitoreo y medidas preventivas ante alerta internacional de viruela símica

Gestión de Riesgos de SEGURA EP, convocó este viernes 16 de agosto, a la Mesa N° 2 del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Guayaquil, liderada por la Dirección de Salud para coordinar acciones preventivas y de monitoreo.

 

La reunión contó con la participación de representantes de SEGURA EP, Dirección General de Salud e Higiene del Municipio, el Ministerio de Salud Pública (MSP), Bienestar Animal, así como de la Cruz Roja, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Los asistentes analizaron estrategias para seguir de cerca el desarrollo de la situación y asegurar una respuesta efectiva si fuera necesario.

 

La OMS ha advertido que el virus puede causar síntomas iniciales como fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza y ganglios inflamados, que pueden evolucionar a erupciones en la piel. Ante cualquier sospecha de estos síntomas, se recomienda a la ciudadanía acudir de inmediato a los centros de salud del MSP para recibir una evaluación adecuada.

 

El COE Cantonal de Guayaquil reitera su compromiso de proteger la salud pública mediante la implementación de medidas preventivas y la coordinación con las autoridades sanitarias. Se mantendrá a la comunidad informada sobre cualquier novedad y se refuerza el llamado a la población a seguir las recomendaciones de cuentas oficiales.

 

Categorías
Ciudadano

Operativo municipal recupera el espacio público en los exteriores del mercado de Bastión y en PECA

La Dirección de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil, en coordinación con los agentes de control de Segura EP, la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales, uniformados de la ATM, y con acompañamiento de la Policía Nacional, intervino en los alrededores del mercado municipal de Bastión y en el sector conocido como PECA, en los exteriores de una plaza comercial.

 

En ambos lugares, comerciantes informales habían invadido la vía pública, obstaculizando la libre movilidad de conductores y peatones.

 

Durante la primera intervención se encontraron más 80 comerciantes no regularizados, a quienes se les pidió que se retiren del lugar.

 

Mientras que en el sector PECA, ubicado en la Vía a Daule se desalojó a comerciantes que habían copado una avenida creando un mercadillo informal.

 

El objetivo de esta intervención es ofrecerle a la ciudadanía lugares limpios y seguros, garantizando la libre movilidad de los ciudadanos. Esta acción también se enmarca en los esfuerzos del Municipio de Guayaquil para recuperar los espacios públicos.

 

Para evitar nuevas ocupaciones de la vía pública, los controles serán permanentes en sectores identificados como críticos. La libre movilidad es parte de la transformación de Guayaquil en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Programa “Becas de Esperanza” garantiza la continuidad de los estudios de 485 niños huérfanos

Con el fin de ayudar a niños que han perdido a sus padres y que enfrentan dificultades económicas, el Municipio de Guayaquil, a través de EP DASE, lanzó el programa llamado “Becas de Esperanza”, por medio del cual se asegurará la continuidad educativa de 485 niños, niñas y adolescentes.

 

Para poner en marcha este proyecto se firmó un convenio con 60 planteles educativos particulares populares y fiscomisionales, que están ubicados en sectores como Monte Sinaí, Flor de Bastión, Guasmo, entre otros.

 

La firma se llevó a cabo en el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) ubicado en Cisne 2. Estuvieron presentes autoridades de EP DASE, así como los concejales July Álvarez, Emily Vera, Terry Álvarez, Arturo Escala y representantes de cada una de las unidades educativas que participan en este proyecto.

 

El programa cubrirá el valor de las pensiones del periodo lectivo 2024-2025. En total, se invertirán USD 121.250 que ayudarán a evitar la deserción escolar y ofrecer un mejor futuro para los menores.

 

Según el gerente general de EP DASE, Camilo Samán, además de la beca se hará un seguimiento a los menores “para que no solamente cuenten con la pensión, sino con lentes, con ayuda psicológica, que cuenten con deporte, para que tengan un servicio integral del municipio. Esa es la idea, que la municipalidad llegue a las personas que realmente lo necesitan”.

 

Para Kimberly Martínez, habitante del Suburbio, esta beca llega en un momento crucial tras perder a su esposo, ya que no sabía cómo pagar la pensión escolar a su niña de 6 años. “Esto es demasiado bueno, al menos para mí y para todos los niños que también han sufrido una pérdida”, manifestó

 

Este programa reafirma el compromiso del Municipio de Guayaquil de forjar un mejor futuro para las nuevas generaciones, con programas sociales inclusivos y construir de esta manera una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio y CADCA suscriben convenio para fortalecer labor de los gestores de paz en Guayaquil

El Municipio de Guayaquil y la Coalición Comunitaria Antidrogas de América (CADCA) firmaron un convenio para fortalecer y ampliar el trabajo de los gestores de paz.

 

El convenio fue suscrito por el Alcalde Aquiles Alvarez; el gerente general de Segura EP, Alex Anchundia y la representante de CADCA, Natali Jara. Al acto asistieron también el presidente del directorio de Segura EP, Fernando Cornejo; y la directora de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de Estados Unidos, Liv Kilpatrick.

 

El principal objetivo de este convenio es potenciar las capacidades de los gestores de paz, centrándose en la rehabilitación y prevención del consumo de drogas entre niños, niñas y jóvenes.

 

El alcalde Aquiles Alvarez destacó la importancia de esta cooperación. “La estructura del Municipio de Guayaquil está a sus órdenes, a través de todas sus direcciones; no hay nada más duro para nosotros que ver a jóvenes y niños muriéndose por el consumo problemático y no hay mejor forma de reconstruir el tejido social con este tipo de alianzas”.

 

Por su parte, Cornejo manifestó que desde el primer día se trabaja con políticas públicas y objetivos claros como reducir los índices de delitos y de violencia en los espacios públicos. “Gracias a este convenio vamos a implementar en Guayaquil un enfoque innovador no solo para prevenir el consumo de drogas, sino también para rehabilitar comunidades y promover un entorno seguro y saludable en Guayaquil. El convenio no generará costo alguno ni para el Municipio ni para CADCA”, resaltó.

 

Asimismo, Liv Kilpatrick destacó la alianza para apoyar proyectos que promueven la seguridad ciudadana. “Desde la Embajada intentamos buscar y apoyar proyectos y con CADCA hemos visto buenos resultados y por este motivo hemos ampliado este apoyo con más coaliciones”, mencionó.

 

Este acuerdo refuerza el compromiso del Municipio de Guayaquil con la reconstrucción del tejido social, uno de los ejes principales de su política criminal, con el objetivo de convertir a Guayaquil en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Operativo de limpieza profunda recogió 150 sacos de basura en 8 kilómetros de Vía a la Costa

Un operativo de limpieza profunda realizaron la Dirección de Aseo Cantonal del y Servicios Especiales del Municipio de Guayaquil y Urvaseo en Vía a la Costa en el carril de servicio y ciclovía.

 

Una cuadrilla de 20 carretilleros y un camión de inspección de Urvaseo recogieron 150 sacos de desechos sólidos no peligrosos a lo largo de la jornada.

 

Los trabajadores realizaron un barrido en las aceras y bordes de las barandas a lo largo de 8 km, desde Puerto Azul hasta Puerto Hondo con el objetivo de mejorar la estética del sector.

 

Estos operativos de limpieza profunda se realizan en diversos puntos de la ciudad. Por eso se recuerda a los guayaquileños la importancia de la corresponsabilidad ciudadana para mantener limpia la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil presentó la “Gala de Ópera” con la participación estelar del tenor César Parreño

La Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil ofreció una Gala de Ópera en el Teatro Centro de Arte, un evento gratuito y abierto al público que congregó a amantes de la música clásica.

 

El concierto contó con la participación del tenor ecuatoriano César Parreño, quien realizó su debut como solista con la Orquesta Filarmónica de Guayaquil. Parreño, quien lleva ocho años perfeccionando su arte en la prestigiosa Juilliard School de Nueva York, tuvo el honor de seleccionar el repertorio.

 

La noche comenzó con la interpretación de las canciones del Opus 27 de Richard Strauss, consideradas fundamentales en el repertorio clásico. “Les traje música muy compleja que siempre he querido hacer. Y obviamente, como son profesionales todos, ellos han logrado hacerla viva. Y eso en realidad es algo que caracteriza una excelente orquesta. Honestamente, es como escuchar una de las grabaciones que se hacen en Alemania”, aseguró el tenor ecuatoriano.

 

Daniel Díaz, uno de los asistentes, comentó: “es una hermosa experiencia que nos brindan a los guayaquileños, nos ayuda a poder enriquecer nuestra cultura, nuestra alma también porque sabemos que esto enriquece y nos hace bien en este mundo de estrés”.

 

Con este evento, la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil reafirma su compromiso con la cultura y el arte, ofreciendo a la comunidad espectáculos de primer nivel que contribuyen al enriquecimiento cultural de la Ciudad de Todos.