Categorías
Ciudadano

La fachada del estadio municipal de Pascuales se renueva

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil realiza trabajos de pintura artística en el estadio Municipal de Pascuales. Una cuadrilla de la Coordinación de Obras por Administración Directa interviene en 858 m² de las paredes exteriores del recinto deportivo.

 

La obra principal incluirá una representación de la bandera de Guayaquil ondeando alrededor del estadio, así como otras figuras emblemáticas de la ciudad, como el icónico faro del Cerro Santa Ana.

 

El objetivo es embellecer este espacio, que fue una de las sedes del torneo infanto juvenil LigaPro Kids y que recibió cada fin de semana a cientos de familias de diferentes sectores de la ciudad y de otros cantones.

 

Estas mejoras forman parte de la visión del Alcalde Aquiles Alvarez de fomentar la práctica deportiva entre las nuevas generaciones y revitalizar los espacios públicos, contribuyendo a hacer de Guayaquil una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Obras Públicas mejora calles adoquinadas de la etapa 11 de La Alborada

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil mejora el adoquinado de dos calles en La Alborada (etapa 11).

 

Una cuadrilla de la Coordinación de Obras por Administración Directa interviene en los puntos críticos de la vía ubicada entre las manzanas 11 y 12, así como de la peatonal que rodea al parque del lugar. Ambas calles presentaban tramos con superficie irregular que ocasionaban afectaciones para los más de 400 habitantes de la zona.

 

“Tenemos niños y personas mayores. Con los adoquines virados se pueden caer. Están arreglando el tema de la calle, que sí es importante porque provoca algún hundimiento de las llantas o cosas así”, señaló Martha Merizalde, moradora del lugar.

 

Ella asegura que no es la primera vez que esta administración municipal atiene los pedidos que han realizado a través de Ventanilla Universal. “Nosotros siempre estamos en constante comunicación con el Municipio a través del ingreso de nuestras solicitudes. Hemos solicitado el apoyo con los árboles que se estaban cayendo y sí se cumplió”, puntualizó.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil atiende los requerimientos de la ciudadanía con el fin el construir una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Se ejecuta plan de intervención en 99 parques de Guayaquil

La Municipalidad de Guayaquil, a través de Parques EP, ejecuta desde el 29 de julio, un amplio trabajo de intervención en 99 parques de la ciudad. Las labores se concentran en mantenimiento agronómico, como poda, desbroce, limpieza y desalojo.

 

Las labores se complementan con el arreglo y pintura de los juegos infantiles, así como de las aceras, bordillos y bancas con cuadrillas que se movilizan en diferentes horarios para cubrir las áreas verdes.

 

A más de los parques Samanes y Forestal, los demás espacios intervenidos están ubicados en las ciudadelas La Alborada, La Garzota, Orquídeas, FAE, Sauces, La Pradera, Atarazana, Martha de Roldós, Sopeña, Los Almendros, Guayacanes, Huancavilca y Urdenor.

 

A estos se suman los parques situados en la urbanización Florida Norte, cooperativas Hogar de Nazareth, Paracaidistas y Pueblo y su Reino, lotización San Francisco, isla Trinitaria, Guasmo Oeste y en las avenidas Juan Tanca Marengo y del Bombero.

 

Ricardo Franco, presidente del comité cívico de la ciudadela La Garzota, expresó su complacencia por el trabajo que ejecuta el Municipio en tres parques que se encuentran en la tercera etapa de este sector del norte de Guayaquil.

 

“Agradeciéndole bastante al Municipio que se ha acordado de La Garzota, siempre lo está haciendo, esperemos que sigan así; lo bueno es que esta administración ha retomado este trabajo en todos los parques de La Garzota”, sostuvo.

 

La recuperación de los espacios públicos y áreas verdes es uno de los ejes de acción de la Alcaldía de Aquiles Alvarez. Por lo que se recuerda a la población la importancia de cuidar estos espacios con el objetivo de convertir a Guayaquil en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

En la Vía Perimetral, a la altura de la isla Trinitaria, se realizó una jornada de limpieza profunda

Una jornada de limpieza profunda realizó Urvaseo, bajo la supervisión de la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales del Municipio de Guayaquil, en la Av. Perimetral, a la altura de la isla Trinitaria.

 

Esta actividad consistió en la recolección de basura, lavado y barrido de cunetas, parterres y pasos peatonales ubicados en el sector.

 

Acompañados de un carro recolector de basura y tanquero de agua con manguera de lavado, los carretilleros procedieron a realizar la limpieza profunda a lo largo de la Av. Perimetral hasta los pasos peatonales ubicados a la altura de la cooperativa 25 de Julio.

 

Urvaseo mantiene una frecuencia diaria de recolección, en la mañana, tarde y noche, debido a que la zona registra un alto incumplimiento de los horarios. Cada día se recogen 8 toneladas de desechos sólidos en este sector.

 

Shirley Morales, quien transitaba por el sector, dijo que “todos los días, tarde y noche pasa el recolector de basura, sino que la gente tiene falta de higiene y bota a cualquier hora”.

 

La corresponsabilidad ciudadana es fundamental para mantener limpia Guayaquil. Juntos construimos la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Justicia y Vigilancia recupera parque en Batallón del Suburbio que había sido ocupado por un taller mecánico

La Dirección de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil, en coordinación con los agentes de control de Segura EP, atendieron una denuncia ciudadana sobre la ocupación de un parque en el Batallón del Suburbio, donde se había instalado un taller de vehículos.

 

Los funcionarios municipales acudieron hasta las calles Ñ y la 41. Dentro del parque se encontraron repuestos de autos, motos y herramientas. Además, en las peatonales de este parque también se encontraron estos implementos que impedían la libre movilidad de los ciudadanos.

 

Los delegados de la Dirección de Justicia y Vigilancia socializaron con los moradores del sector para evitar que este tipo de incidentes vuelva a ocurrir.

 

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Justicia y Vigilancia, realiza recorridos frecuentes con la finalidad de velar por el correcto uso de los espacios públicos.

 

La recuperación de los espacios públicos es una de las prioridades en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Socialización sobre la correcta disposición de desechos llegó a más de 32.000 personas en julio

La campaña de socialización para una correcta disposición de desechos que lleva adelante Urvaseo, bajo la supervisión de la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales del Municipio de Guayaquil, llegó a 8.658 hogares y 32.632 personas durante el mes de julio. Los ciudadanos fueron informados sobre obligaciones y prohibiciones con respecto a la disposición de los desechos sólidos.

 

Urvaseo realiza la socialización puerta a puerta. Durante la visita se informa sobre las ordenanzas municipales vigentes, con el objetivo de que no se saque las fundas de basura antes de tiempo, lo que afecta al ornato de la ciudad.

 

En la primera fase de la campaña de socialización los sectores intervenidos fueron:

 

  • Data de Posorja

  • Cooperativa Santa Martha 1 y 2

  • Cooperativa Guayas y Quil

  • Cooperativa San Felipe

  • Cdla. Las Orquídeas

  • Entorno del Mercado Central

  • Calle Francisco Robles en el entorno del Mercado Caraguay

 

En la socialización, Urvaseo informa sobre el valor de las multas para quienes atenten con el orden y limpieza de la ciudad.

 

La campaña de socialización continúa en agosto. En la primera semana de este mes, Urvaseo intervino las calles Alcedo, Capitán Nájera, Av. Machala, Tungurahua y la 11.

 

La corresponsabilidad ciudadana es fundamental para mantener limpia la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Parque Samanes fue el escenario de la clausura de la Comic Con Ecuador 2024

La Dirección de Turismo y Eventos Especiales organizó el cierre de la Comic Con en el Parque Samanes, ante la presencia de cientos de niños, adolescentes, jóvenes y adultos que participaron en una mañana y tarde de diversión.

 

El evento se realizó desde las 10:00 hasta las 13:00, con la presentación de cosplayers y exhibición de artículos relacionados a Batman, las Tortuga Ninja y Bob Esponja, que eran aprovechado por los niños y adultos para tomarse fotografías.

 

El cierre de la Comic Con en Parque Samanes contó con una tarima de animación, concursos y artistas invitados que interpretaron la música propia de las películas de los súperheroes.

 

Además, el evento se desarrolló bajo la seguridad de los agentes de control municipal, elementos de la Policía Nacional y guardias privados.

 

Jorge Barreto fue al evento, el cual consideró “muy bonito esto, que bueno que integren esta cultura nueva. Hay bastantes niños, grandes y adultos que nos gusta mucho esto. Muy bonito está el Parque Samanes, lo veo más verde, antes estaba abandonado esto. No venía, pero ahora vengo con mis niños y más que todo a estos espacios que son para ellos y que lo necesitan mucho”.

 

El evento principal de la Comic Con se desarrolló entre el 2 y 4 de agosto en el Centro de Convenciones, hasta donde acudieron más de 40.000 personas.

 

Este fin de semana la clausura se realizó en Parque Samanes con el objetivo de recuperar este espacio que forma parte de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez inauguró nuevo consultorio odontológico en el Hospital Bicentenario

El Alcalde Aquiles Alvarez lideró la inauguración el segundo consultorio odontológico en el Hospital Municipal Bicentenario de Guayaquil, ubicado en el centro de la ciudad.

 

El primer consultorio fue inaugurado el pasado 4 de abril y registra 1.559 atenciones. Con este nuevo espacio, se prevé que en un año las atenciones lleguen a 9.120.

 

“Lo más importante es que sientan que esto es de ustedes, no de nosotros. Este hospital es de los guayaquileños, (…) esta es su casa, sientan que este Municipio está cerca de ustedes”, dijo Alvarez a los usuarios que asistieron a la apertura.

 

El personero municipal aclaró que, aunque la salud no es competencia de su administración, sí es de su incumbencia. “A pesar de las limitantes en materia económica, a pesar de muchos problemas, siempre vamos a priorizar la salud, el deporte y educación, cuenten con nosotros”.

 

Los servicios que ofrecen los consultorios odontológicos son: limpieza dental, calces dentales y extracciones de piezas dentales. El primer consultorio registra un promedio de 19 atenciones por día. Ahora, con el segundo consultorio, se prevé que las atenciones diarias se incrementen a 38.

 

Sara Tumbaco fue la primera usuaria en ser atendida en este nuevo consultorio. “Yo tengo muchas caries y uno demoraba un poquito (en la espera de turno), ahora con este nuevo servicio yo pienso que se va a agilitar más. Y estoy feliz porque un diente que tenía bien dañadito quedó guapo”.

 

De su parte, el concejal Raúl Chávez reafirmó que el camino para que una ciudad se desarrolle es a través de la educación y salud. “La forma es siempre pensar en las personas, ustedes son primeros para nosotros (…) cuenten con nosotros siempre, el hospital es de ustedes, de los guayaquileños”.

 

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección General de Salud e Higiene, está comprometido en acercar los servicios de salud a la ciudadanía y esto forma parte del compromiso social para alcanzar una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Terminales terrestres de Guayaquil se alistan para recibir a más de 230 mil usuarios por el feriado del 10 de Agosto

Desde la tarde del jueves 8 hasta el domingo 11 de agosto, la Terminal Terrestre de Guayaquil y su terminal satélite en Pascuales esperan recibir a 231.045 usuarios (203.645 y 27.400 pasajeros, respectivamente). Esta tendencia importante en el flujo de visitantes se debe al feriado nacional que conmemora el Primer Grito de Independencia.

 

Se estima que los destinos más solicitados durante estos días de asueto serán Pedro Carbo y Paján desde la terminal satélite en Pascuales, mientras que, desde la Terminal Terrestre de Guayaquil, los viajeros suelen escoger durante estas mismas fechas, destinos de Manabí, Santa Elena, Los Ríos y cantones de Guayas.

 

En cuanto al plan de contingencia en materia de seguridad, las terminales contarán con la vigilancia del Grupo de Inteligencia de la Terminal (GIT), el apoyo logístico de más de 50 guardias de seguridad privados y monitoreo 24/7 a través de 160 cámaras de seguridad. A nivel externo, se espera el apoyo de la Policía Nacional, Segura EP y ATM que incrementarán el número de agentes de control durante el feriado.

 

Desde la terminal terrestre matriz se gestionará un promedio diario de 2.800 frecuencias de autobuses y 750 frecuencias más en la terminal terrestre de Pascuales, para abastecer la demanda de viajes y acercar a la ciudadanía a sus destinos.

 

La Terminal de Cargas y Encomiendas operará en horario habitual: de 6:00 a 22:00, sin embargo, es probable que ciertas cooperativas no brinden atención al público acogiéndose al feriado.

 

La Terminal Terrestre de Guayaquil operará las 24 horas del día y la Terminal Terrestre Municipal Pascuales atenderá en su horario habitual de 5:00 a 21:00.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil interviene en el km 15 de la Vía a Daule

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil realizó trabajos de bacheo asfáltico en el km 15 de la Vía a Daule. Una cuadrilla de la Coordinación de Obras por Administración Directa intervino en los puntos críticos de este tramo de la vía, en el sentido sur-norte, desde el distribuidor de tráfico de la Vía Perimetral.

 

Los trabajos se realizaron con cierres parciales para permitir la circulación vehicular.

 

De esta manera se beneficia a los conductores de más de 195 mil vehículos que, según cálculos de la ATM, transitan a diario por la Vía a Daule; entre ellos, los buses intercantonales e interprovinciales que salen desde la Terminal Terrestre Municipal de Pascuales.

 

Para el Municipio de Guayaquil una infraestructura vial en buen estado es fundamental para la movilidad, la seguridad, el desarrollo urbano y la calidad de vida en esta Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Nuevos pasos peatonales generan seguridad entre los habitantes de Guayacanes y Los Vergeles

Alivio y bienestar sienten los moradores de ciudadelas y cooperativas asentadas a lo largo de la autopista Narcisa de Jesús con la inauguración de los dos pasos peatonales, a la altura de la ciudadela Guayacanes y de la cooperativa Los Vergeles, respectivamente.

 

El Alcalde Aquiles Alvarez entregó a la ciudad ambas obras el pasado 24 de julio de 2024.

 

La autopista Narcisa de Jesús tiene 10 carriles de ida y retorno, además de una extensión de 10,5 kilómetros. Fue inaugurada en 2006 con el fin de aliviar el tráfico intercantonal e interprovincial, pero con la creación de urbanizaciones, en ambos lados de la vía, cruzar esta arteria se volvió muy peligroso.

 

Por ello, la Municipalidad de Guayaquil construyó estos pasos peatonales. Cada una de las estructuras tienen una longitud de 68 metros, cuentan con 68 reflectores, 20 postes con lámparas solares, estacionamientos para bicicletas y especies arbóreas.

 

Las obras benefician a cerca de 50.000 personas que habitan y transitan por estos sectores. Además, por la autopista circula a diario un promedio de 143.443 vehículos (de lunes a viernes) y 112.401 (sábado y domingo), entre automóviles y buses.

 

Victoria Ruiz, moradora desde hace más de 8 años en Riberas de Vergeles, comentó que antes “era bien peligroso porque es autopista, los carros pasan rápido y no había manera de cruzar, ahora, al menos para los estudiantes es de mucha utilidad y los estamos utilizando bastante”.

 

Además, hizo un llamado a quienes insisten en cruzar la autopista: “por favor, usen el puente, no nos toma más de tres minutos, salva tu vida, por unos minutos no vas a desperdiciarla”.

 

Leslie Fuentes, estudiante universitario y residente de Los Vergeles, recordó que “era peligroso, la gente cruzaba y había accidentes, pero ahora como está este puente es más seguro, ha sido un beneficio”.

 

La reactivación de la obra pública, con el objetivo de generar bienestar entre los guayaquileños, ha sido una de las prioridades del Alcalde Aquiles Alvarez, como parte de la transformación de Guayaquil en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez participó en la graduación de becarios del Tecnológico Universitario ARGOS

El Alcalde Aquiles Alvarez participó en la ceremonia de la tercera y última cohorte de graduados del convenio del programa de Becas de Excelencia Académica de la Alcaldía de Guayaquil, en colaboración con EP DASE y el Tecnológico Universitario ARGOS. Gracias a este acuerdo, fueron titulados 2.006 estudiantes como tecnólogos superiores.

 

El evento se desarrolló en el Centro de Convenciones. Junto al personero municipal participaron, entre otros funcionarios, el concejal Raúl Chávez; el gerente de EP DASE, Camilo Samán; y el rector de Argos, Jorge Calderón.

 

Los graduados participaron en 17 carreras que se ofertaron, entre ellas: Gestión de Operaciones Turísticas, Ventas, Desarrollo de Software, Contabilidad, Administración, Criminalística, Comunicaciones y Relaciones Públicas y Cuidado Canino.

 

“Que Dios los bendiga siempre, les deseamos lo mejor de corazón, cuando salgan de aquí van a tener éxito y nada más que éxito, sigan adelante y sigan contando con el Municipio de Guayaquil”, les dijo Alvarez a los graduados, quienes provienen de grupos prioritarios o en situación de vulnerabilidad con excelencia académica.

 

El Alcalde hizo énfasis en la apertura para los institutos. “Somos un Municipio abierto para todos los institutos tecnológicos, no solo con unos, no solo con los panas, el Municipio trabaja con las puertas abiertas”.

 

El concejal Chávez, de su parte, aseguró que esta administración tiene un compromiso firme con la educación, como generador de oportunidades para la superación de los jóvenes. “En Guayaquil creemos firmemente en el poder de las becas, nuestra visión es una Ciudad de Todos y eso implica que todos los jóvenes o personas de cualquier edad tengan siempre la oportunidad de estudiar, sin importar su condición económica”.

 

Luis Huacón, de 34 años y con problemas de movilidad, es uno de los beneficiarios de las becas gratuitas. Él cursó la carrera de Tecnología en Contabilidad y destacó la posibilidad que tendrá ahora para, de forma profesional, desarrollar un negocio propio.

 

“Que (los jóvenes) aprovechen la oportunidad porque eso va a servir como una mejora no solo para la sociedad guayaquileña, sino ecuatoriana”, expresó.

 

Jorge Calderón, rector de Argos, destacó que éste es un programa muy visible para la ciudad que ha resultado exitoso. “Es un hito y demuestra el nivel de eficiencia que puede tener la colaboración público-privada a través de programas que van en pro de la ciudadanía. Esta alianza demuestra que sí es posible brindar oportunidades de superación a sus ciudadanos”.

 

La Alcaldía de Aquiles Alvarez desarrolla diversas iniciativas para impulsar la educación en Guayaquil, como el programa que permitió la impresión y entrega gratuita de 373.000 textos escolares en beneficio de 78.000 alumnos. Este apoyo se enmarca en la construcción de la Ciudad de Todos.