Categorías
Ciudadano

Con apoyo del Municipio de Guayaquil, la selección nacional de voleibol sub 17 representará a Ecuador en el mundial de Perú

El Municipio de Guayaquil apoyará a la selección ecuatoriana de voleibol femenina sub 17 en su primera participación mundialista.

 

El Mundial se disputará en Perú el próximo 17 de agosto. Por ello, durante la sesión del Concejo Municipal del pasado 1 de agosto de 2024, se aprobó el convenio de cooperación y transferencia de asignación no reembolsable con la Federación Ecuatoriana de Voleibol.

 

De las 12 mujeres que integran el equipo, nueve son guayaquileñas. Todas ellas buscan hacer historia en Lima. Con el aporte del Municipio se cubrirán costos de pasaje, hospedaje y alimentación.

 

Romina Alcívar, seleccionada de voleibol, mencionó que “nosotras alcanzamos el cuarto lugar en el sudamericano pasado, solo iban a clasificar los 3 primeros lugares, pero después de unos meses, Perú obtuvo la sede y se abrió un cupo más para Sudamérica. Es la primera vez que Ecuador va a este tipo de torneos mundiales”.

 

“Agradecemos muchísimo al Alcalde, el voleibol no es un deporte muy visto en el país últimamente, pero gracias al apoyo que nos están dando podemos realizar este viaje que es muy importante para nosotras y nuestro futuro”, añadió la joven deportista de 15 años de edad.

 

Parte de la visión del Alcalde Aquiles Alvarez es fortalecer el tejido social de Guayaquil a través del deporte.

 

Por eso, las diferentes iniciativas de Dirección de Deportes del Municipio de Guayaquil han beneficiado a más de 54.000 personas, como parte de la construcción de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Comic Con 2024 convocó a más de 40.000 asistentes en el Centro de Convenciones

Más de 40.000 ciudadanos disfrutaron durante tres días del Comic Con 2024 que se realizó en el Centro de Convenciones de Guayaquil, en donde conocieron sobre sus superhéroes favoritos, escritores e ilustradores más populares.

 

Durante los tres días, los fanáticos compartieron con artistas invitados y shows en vivo. En materia de seguridad, la Municipalidad de Guayaquil contribuyó con 20 agentes municipales y 6 unidades de Segura EP.

 

Stefanía Jiménez llegó a la Comic Con 2024 con su hija Sara, de 9 años. Luego de tomarse fotos con los personajes de la película ‘Enredados’, reflexionó sobre cómo, cuando era niña, no había este tipo de eventos.

 

“La verdad es que es una gran experiencia que nosotros podemos compartir con ellos y transmitirles mucha diversión y convivencia. Al menos en nuestros tiempos no teníamos esa oportunidad”, comentó.

 

En los corredores fue común ver a cosplayers, personas que se visten con los trajes de los personajes de sus series preferidas.

 

Roberto Soria, un artista digital, piensa que esta es una alternativa para difundir sus obras. “Esta es una oportunidad para fomentar la cultura pop en el Ecuador”, dijo.

 

La Comic Con 2024 trajo en esta edición a Carlos Villagrán, quien interpretó al personaje Quico en la serie ‘El Chavo del 8’; Frankie Muniz, quien protagonizó la serie norteamericana ‘Malcolm in the Middle’ (2000) y la película ‘Super Espía’ (2003); y otros artistas.

 

Esta feria es un espacio familiar que atrae visitantes de diversos puntos del país, fortaleciendo el turismo y el comercio, convirtiendo a Guayaquil en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio invita a visitar exposición del Salón de Julio sin salir de casa

La Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil promueve la exposición virtual en 3D a través de la plataforma Matterport. Las obras se ven en alta resolución y estará al aire hasta el 30 de septiembre.

 

La exposición está alojada en la web del salón de Julio https://salondejulio.com.ec/exposicion-virtual/ y cuando los cuadros son seriados se despliega por cuadros para una mejor apreciación, sobre todo del primer y segundo premio.

 

Otro componente de esta exposición virtual es que cuenta con ventanas que se abren con información técnica, conceptual y la justificación de jurados en el caso de los premios.

 

Esta accesibilidad a través de la virtualidad permite que todas las personas, independiente de su ubicación geográfica, puedan acceder a esta exhibición que está montada en las tres salas del Museo Municipal de Guayaquil.

 

Esta muestra en línea ofrece a investigadores y a docentes, recursos educativos que pueden enriquecer el aprendizaje de los estudiantes, analizando la composición, el contexto histórico y temático de cada obra expuesta.

 

El Municipio de Guayaquil busca democratizar el acceso al arte y la cultura como parte de la transformación de Guayaquil en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio celebró los 3 años de unos de los pulmones más importantes de Guayaquil

La Dirección de Ambiente celebró el tercer aniversario de la declaratoria de Área de Conservación y Uso Sustentable (ACUS) del Bosque Seco Tropical Samanes 1 con una casa abierta a la que asistieron 100 personas entre alumnos de diversas entidades educativas y habitantes del sector.

 

En esta actividad estuvo presente la Fundación Proyecto SACHA y el Bosque Protector Cerro Blanco, que expusieron sobre biodiversidad, protección y cuidados para preservar las áreas naturales. Además, se realizó un recorrido en el bosque para que los estudiantes aprecien los 1,8 hectáreas donde hay más de 100 árboles, que superan los 4 metros de altura.

 

La coordinadora de consejería de la Unidad Educativa Particular Millenium, Andrea García, expresó que “agradecemos al Municipio por esta invitación para celebrar el tercer aniversario de este bosque protegido en Samanes. Considero que esto es importante ya que fomenta a los estudiantes la protección de las áreas verdes, y en ellos a medida que vayan creciendo lo puedan practicar desde sus casas y en los contextos sociales”.

 

La Alcaldía de Guayaquil trabaja en el cuidado y mantenimiento de las áreas verdes incrementando además el arbolado urbano de la ciudad a través de la siembra de especies nativas como parte de la construcción de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas realiza mejoras en el viaducto Flavio Alfaro Delgado de La Prosperina

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil intervino en uno de los carriles del viaducto Flavio Alfaro Delgado, ubicado en el sector La Prosperina.

 

Una cuadrilla de la Coordinación de Obras por Administración Directa ejecutó labores de sustitución de la carpeta asfáltica a lo largo de tres cuadras, en el carril lateral, sentido oeste-este, hacia Vía a la Costa, junto a la cooperativa María Eugenia.

 

Con esta intervención se busca beneficiar a los usuarios de esta importante arteria vial. Según la ATM, un total de 44.640 automotores circulan diariamente por cada sentido de la vía, incluyendo 8 rutas de transporte convencional. La renovación de la carpeta asfáltica mejorará la seguridad y la fluidez del tráfico, beneficiando tanto a conductores como a pasajeros.

 

El Municipio de Guayaquil continúa comprometido con el mejoramiento de la infraestructura vial para construir una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio y fundación RESA suscriben convenio en favor de personas en situación de calle

EP DASE y la fundación RESA de la Arquidiócesis de Guayaquil firmaron un convenio para brindar atención a 120 personas en situación de calle.

 

El objetivo del convenio es brindar atención a este grupo de personas, con asistencia social, alojamiento temporal, alimentación y atenciones médicas programadas y emergentes, con el fin de sustentarlos durante el tiempo de estadía.

 

El gerente general de EP DASE, Camilo Samán; y el arzobispo de Guayaquil, Mons. Luis Gerardo Cabrera, suscribieron el convenio, con la presencia de los concejales Emily Vera, Arturo Escala, Terry Álvarez, Shirley Aldaz, Julie Álvarez y Manuel Romero.

 

Para el Arzobispo de Guayaquil, la movilidad humana es un fenómeno grande que debe ser atendido. “Es bueno tener un convenio entre la Municipalidad y la Arquidiócesis de Guayaquil con su filial Refugio Espíritu Santo (RESA) para que esas personas puedan estar tranquilas y luego pensar en la reinserción, porque se trata de un espacio temporal”.

 

La Alcaldía de Aquiles Alvarez busca transformar a Guayaquil en la Ciudad de Todos, donde las personas puedan acceder a servicios y atenciones sociales, sin importar el origen.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez participó en la inauguración de la Comic Con Ecuador

El Alcalde Aquiles Alvarez participó en la inauguración de la octava edición de la Comic Con Ecuador, evento que es auspiciado por la Alcaldía de Guayaquil, a través de la Dirección de Turismo y Eventos Especiales.

 

La convención se extenderá hasta el 4 de agosto, transformando a Guayaquil en el punto de encuentro para fanáticos de cómics, series de televisión, cine y videojuegos.

 

Alvarez estuvo en la mesa directiva junto al concejal Raúl Chávez y Fernando Flores, director de Comic Con. A ellos se sumó, de sorpresa, Carlos Villagrán, quien por 51 años dio vida a Kiko en el programa cómico Chavo del 8. Su presencia generó algarabía entre el público.

 

El Alcalde dijo sentirse contento de compartir el evento inaugural junto al artista mexicano, a quien catálogo como su ídolo. “Guayaquil, a pesar de todos sus problemas, nunca va a dejar de invertir en este tipo de eventos para que la gente tenga donde disfrutar en familia”, afirmó.

 

Villagrán, de 80 años, contó que se sintió emocionado por estar en la urbe porteña. “Señor Alcalde me siento muy honrado (…) me gusta mucho la gente, gracias a todos ustedes”.

 

Este año, la convención contará con la presencia de más de 20 artistas internacionales, destacando entre ellos Villagrán y los actores estadounidenses Frankie Muniz (Malcolm in the Middle) y Ron Perlman (Hellboy).

 

Chávez, de su parte, indicó que es la primera vez que participa en una edición del Comic Con y afirmó que para la administración municipal siempre será un gusto contribuir con la cultura pop. “Guayaquil es una ciudad enorme, una ciudad donde conviven diferentes realidades, diferentes gustos y la obligación de nosotros como autoridades es poder apoyar a todos”.

 

La Comic Con Ecuador 2024 también es una plataforma para 30 jóvenes artistas nacionales, quienes tendrán la oportunidad de mostrar su talento y trabajo al público asistente.

 

Categorías
Anuncios

Audiencia Pública para tratar problemáticas suscitadas en el Hospital del Día de la parroquia Posorja

Señores

Asamblea Local de Participación Ciudadana de la Parroquia Rural Posorja

Ciudad.-

 

De mis consideraciones:

 

Por instrucciones del Señor Alcalde, en atención al Oficio No. ALC-080-31-07-2024, mediante el cual solicitan una convocatoria a Audiencia Pública para tratar los temas concernientes a las problemáticas suscitadas en el Hospital del Día de la parroquia Posorja, me permito informar lo siguiente:

 

El artículo 100 de la Constitución de la República establece a las audiencias públicas como un ejercicio de participación ciudadana en los diferentes niveles de gobierno.

 

Por otra parte, el artículo 303 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), determina que la ciudadanía, en forma individual o colectiva, tiene derecho a participar en las audiencias públicas, de acuerdo con lo establecido en la Constitución, la ley y demás normativa.

 

Así también, los artículos 73, 74 y 75 de la Ley de Participación Ciudadana regulan el alcance de este mecanismo de participación.

 

En el caso de Guayaquil, se encuentra vigente la Ordenanza que Regula el Sistema de Participación Ciudadana del Cantón Guayaquil, que prescribe en sus artículos 23 y 24 lo siguiente:

 

"Artículo 23.- Audiencias Públicas.- Se denominan audiencias públicas a los espacios de participación individual o colectiva que se efectúan ante el Concejo Municipal, sus comisiones o ante el Alcalde o Alcaldesa o su delegado con el propósito de requerir información pública; formular pronunciamientos o propuestas sobre temas de su interés o de interés comunitaria, formular quejas por la calidad de los servicios públicos de competencia municipal, sobre la atención de los servidores municipales, o, por cualquier asunto que pudiera afectar positiva o negativamente.

Artículos 24.- Convocatoria.- El concejo municipal, sus comisiones o el Alcalde o Alcaldesa, en el ámbito de sus competencias convocarán periódicamente a audiencias públicas a fin de que individual o colectivamente las ciudadanas y ciudadanos acudan y sean escuchados sus planteamientos para su ulterior trámite.( …)"

 

De lo señalado, esta Administración Municipal acepta su petitorio, y consecuentemente convoca a Audiencia Pública para el lunes 5 de agosto de 2024, a las 12h00, en las instalaciones del Hospital del Día, ubicado en la parroquia Posorja, Cantón Guayaquil, a fin de tratar los temas expuestos en vuestra comunicación, por ser concernientes a la circunscripción político administrativa de este Gobierno Autónomo Descentralizado.

 

Para tal efecto, el Primer Personero Municipal ha delegado al Dr. Juan Carlos González Alcívar, Director General de Salud e Higiene y al Dr. Andrés Oíaz Armas, Coordinador General Hospitalario, para que asistan en su representación, quienes informarán al señor Alcalde sobre lo tratado.

 

La presente convocatoria de Audiencia Pública se publicará en el sitio web institucional www.guayaquil.gob.ec, para conocimiento y seguimiento de la ciudadanía.

 
Atentamente,
DIOS, PATRIA Y LIBERTAD.
 
 
 

Abg. Felipe Cabezas-Klaere
SECRETARIO DEL CONCEJO MUNICIPAL
SECRETARÍA GENERAL

 

(*) Para revisar el contenido íntegro de este anuncio dé click aquí.

Categorías
Anuncios

Convocatoria pública para selección de proveedores (Procesos de consultorías)

 

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil (M.I. Municipalidad de Guayaquil), convoca a las firmas consultoras, facultados para ejercer la consultoría, que se encuentren habilitados en el registro único de proveedores, y habilitados en el Código Central de Producto (CPC): 839900114– Fiscalización de Obras y Servicios, legalmente capaces para contratar, para que presenten sus propuestas técnicas y económicas para la selección de proveedores dentro de la Consultoría por Lista Corta: “Fiscalización del servicio de mantenimiento correctivo y repotenciación con tecnología led del sistema eléctrico y de iluminación de las calles y avenidas regeneradas de la ciudad de Guayaquil zona B”; con un plazo de ejecución de setecientos veinte (720) días.

 

Las propuestas técnica y económica se presentarán de forma física, en la Dirección General de Compras Públicas, ubicada en el primer piso del Palacio Municipal, en las calles Pichincha #605 y Clemente Ballén, del 5 al 8 de agosto del 2024, en horario de 09h00 a 14h00.

 

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 161 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

 

Los Términos de Referencia, parámetros experiencia mínima requerida a acreditar y el formato en Excel del presupuesto para elaboración de su propuesta económica, están disponibles en el portal web de la M.I. Municipalidad de Guayaquil www.guayaquil.gob.ec, en el link: https://www.guayaquil.gob.ec/convocatoria-para-seleccion-proveedores-consultorias/

 
 
Guayaquil, 02 de agosto de 2024.
 
 
 

Ab. Jorge Viteri Reyes, MGS.
Delegado del Alcalde de Guayaquil

(*) Para revisar el contenido íntegro de esta resolución dé click aquí.

 
 
Documentos de todas las consultorías

Categorías
Ciudadano

Se abren inscripciones para cursos en el Centro de Difusión Musical “Nicasio Safadi”

La Dirección General del Patrimonio Cultural inicia la segunda convocatoria para las becas de formación artística en el Centro de Difusión Musical “Nicasio Safadi” (CDM), ubicado en las instalaciones del Museo de la Música Julio Jaramillo, en el edificio El Astillero en Puerto Santa Ana.

 

Las inscripciones se llevarán a cabo del 5 al 30 de agosto de 2024, en el horario de 10:30 a 17:30. Los interesados podrán aprender los instrumentos de guitarra y acordeón y cursos complementarios de teoría y solfeo, armonía y composición.

 

Estas clases son gratuitas y están dirigidas a personas desde los 12 a 35 años, que tengan conocimiento intermedio. Para obtener más información pueden comunicarse a los teléfonos: 20275003 / 2075004 o al correo electrónico mernarj@guayaquil.gov.ec.

 

La difusión del arte y la cultura es una de las estrategias implementadas en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Mercado La Casuarina celebró 11 años de operaciones

190 comerciantes celebraron el aniversario 11 del Mercado La Casuarina, ubicado en el noroeste de la ciudad. Este evento, organizado por la Dirección de Mercados del Municipio de Guayaquil, contó con la participación de los grupos de música y danza del Centro de Arte Comunitario Plaza Casuarina.

 

Este centro de abastos fue inaugurado el 31 de julio de 2013. Permitió que comerciantes pasaran a la formalidad y cuenten con un espacio limpio y seguro para vender sus productos.

 

Mercedes Bajaña tiene un puesto de carnes. Ella recordó como salía a trabajar a la calle hasta que el Municipio de Guayaquil construyó este centro en el sector conocido como “La Entrada de la 8”. “Cumplir 11 años se siente gratificante y muy orgullosa de ser parte de un mercado. La Municipalidad está presta a ayudarnos y siempre quieren saber qué necesidades tienen los comerciantes”, dijo.

 

El Municipio de Guayaquil brinda espacios seguros y limpios a los comerciantes para que brinden una atención de calidad en sus negocios como parte de la construcción de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

En la Biblioteca Municipal se realizó charla sobre el Patrimonio Costero Ecuatoriano

En la Biblioteca Municipal se realizó una charla sobre el Patrimonio Costero Ecuatoriano, organizado por la Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil.

 

Durante el evento, una galería fotográfica inédita evidenció el proceso técnico para trasladar una casa con 142 años de antigüedad.

 

El arquitecto Carlos Guerrero Ferreccio, experto en intervenciones patrimoniales, participó en el desmontaje, traslado y reconstrucción definitiva de una casa hacienda desde San Juan de Puebloviejo hasta el Parque Histórico Guayaquil.

 

La Coordinación de Patrimonio de la Alcaldía y el Colegio de Arquitectos del Guayas proponen que las facultades de arquitectura incluyan este tipo de charlas formativas para que los nuevos profesionales conozcan sobre procesos de rescate patrimonial.

 

Para reconstruir el tejido social como lo plantea el Alcalde Aquiles Alvarez es necesario emprender acciones desde diversos frentes. Así lo planea el arquitecto Robinson Vega, docente de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. “El ciudadano se beneficia al tener de primera mano un bien arquitectónico rescatado que permite recrear la historia y también empoderarse de ella de tal manera que se pueda identificar”. El fomento al arte se enmarca en el objetivo de convertir a Guayaquil en la Ciudad de Todos.