Categorías
Ciudadano

Av. 9 de Octubre se peatonalizó para acoger a la Feria Alcaldía de Guayaquil

Con éxito se realizó la feria Alcaldía de Guayaquil a lo largo de la Avenida 9 de Octubre, que incluyó la peatonalización de esta arteria en el último día de feriado por las Fiestas Julianas.

 

Ropa, calzado, bisutería, artículos de bazar, juguetes, cosméticos, entre otros productos se exhibieron en la feria, que se extendió desde la calle Lorenzo de Garaicoa, en el Parque Centenario, hasta Malecón Simón Bolívar.

 

La jornada, impulsada por el Municipio de Guayaquil, se realizó en el marco de los festejos por los 489 años de Fundación de Guayaquil y congregó a 1.000 comerciantes autónomos.

 

De ese número, 45 son parte de un proyecto Conjunto entre Fundación Acción Social y la Dirección de Inclusión Social (DIS), para ayudar a personas con discapacidad; y 80 microempresarios que se han beneficiado por los distintos programas de la empresa pública municipal ÉPICO.

 

En ese marco, esta entidad colocó en la intersección con la calle Escobedo la iniciativa Guayaquil Inmersivo, que consistió en una sala donde los espectadores disfrutaron de la simulación de un vuelo en dron sobre la ciudad.

 

En la jornada se estimó una asistencia de al menos 15.000 visitantes, mientras que en seguridad se contó con 43 agentes municipales, con el apoyo de 170 aspirantes a agentes y 5 camionetas. La ATM dispuso a 25 agentes de tránsito para el control vehicular en las intersecciones.

 

Rosa Rodríguez Coronel es comerciante desde hace 15 años. Ella se siente complacida con la iniciativa municipal de crear estas ferias. “El Alcalde Aquiles Alvarez nos facilita este espacio para trabajar, tenemos ese apoyo que es bueno, a título personal estoy agradecida con él”, dijo Rodríguez.

 

Estas ferias se enmarcan en los esfuerzos del Municipio de Guayaquil para formalizar a los comerciantes autónomos, al mismo tiempo que se promueve la ocupación ordenada de los espacios públicos. De esta manera se logra la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Barrio Las Peñas acogió jornada de adopción de perros rescatados

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Bienestar Animal, realizó una nueva jornada de adopción de mascotas. La actividad se desarrolló en el histórico barrio Las Peñas.

 

Durante la actividad, ciudadanos interesados se acercaban a conocer a los animales y, además, para informarse sobre los requisitos y condiciones para que sean favorecidos con un animal de compañía.

 

Los canes son parte de las mascotas que fueron rescatadas de maltrato o que habían sido abandonadas; previo a la adopción fueron desparasitados, esterilizados y vacunados.

 

Las personas interesadas deben presentar una copia de cédula de identidad, una planilla de servicio y se le llena un formulario de solicitud.

 

Jorge Espinoza, morador de Ciudad Celeste, fue uno de los interesados en adoptar un perro; para él es realmente darles un hogar a animales que lo necesitan. “Más que todo es abrir el corazón para ofrecer un hogar a un animalito necesitado y darles cariño, ellos retribuyen con más amor”, sostuvo.

 

La Ciudad de Todos también involucra a los animales, con el respeto a sus derechos.

 

Categorías
Ciudadano

Cuerpo de Bomberos se sumaron a las Fiestas Julianas con su tradicional desfile motorizado

El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil (BCBG) realizó entre la tarde y noche de este sábado su tradicional desfile motorizado, que recorrió calles y avenidas del centro y norte de la ciudad, como parte de las fiestas por los 489 años de fundación de la urbe.

 

Un total de 30 vehículos, entre carros motobombas, vehículos escaleras, ambulancias y personal motorizado partieron desde las 18:00 desde el cuartel Jefe Asisclo Garay N°2, ubicado en las calles 10 de Agosto y Esmeraldas.

 

Los vehículos con aproximadamente 200 voluntarios de la institución bomberil recorrieron las calles 10 de Agosto, avenida Quito, Víctor Manuel Rendón, Santa Elena, 9 de Octubre, Malecón Simón Bolívar, túnel Cerro Santa Ana.

 

De allí continuaron el recorrido por las avenidas Pedro Menéndez Gilbert, Carlos Luis Plaza Dañín, Francisco de Orellana, Guillermo Pareja Rolando, Agustín Freire Ycaza e Isidro Ayora Cueva, donde culminó en el cuartel Crnl. Luis Hidalgo Vernaza N°13.

 

Guayaquil, la Ciudad de Todos, celebra sus 489 años de fundación con una serie de eventos que se han organizado a lo largo de este feriado, como desfiles, conciertos y ferias.

 

Categorías
Ciudadano

Media Maratón de Guayaquil 2024 recorrió calles del centro y norte de la ciudad

Más de 1.200 deportistas participaron este domingo de la tradicional Media Maratón Guayaquil 2024, en el que se cumplieron tres diferentes distancias: 5 kilómetros, 12 kilómetros y 21 kilómetros. El concejal Raúl Chávez fue uno de los participantes de la jornada deportiva.

 

“Nosotros siempre apoyando el deporte. Es importantísimo todo lo que podamos hacer para incentivar a la ciudadanía a que salga de caminos negativos, así que siempre van a encontrar el apoyo en nuestra administración en todo lo relacionado al deporte, a más de un tema deportivo es también turístico y la idea es hacerla más famosa y más institucionalizada”, dijo.

 

La competencia comenzó a las 06:00 desde los exteriores del Policentro y el recorrido se extendió por la avenida Kennedy, hasta el centro de la ciudad, continuó por el Malecón Simón Bolívar, el túnel del cerro Santa Ana, la avenida Pedro Menéndez Gilbert, Av. Carlos Luis Plaza Dañín hasta retornar al centro comercial.

 

Los ganadores del tramo 21 kilómetros fueron: Geoffrey Kiptoo (hombres) y Ángela Brito Bravo (mujeres); del tramo 12 kilómetros: Ronald Miranda (hombres) y Jamilet Cantos (mujeres); y del tramo 5 kilómetros: Fabián Freire (hombres) y Anahí Dubois (mujeres). Tanto ganadores como competidores recibieron preseas y reconocimientos.

 

El impulso al deporte se circunscribe en los esfuerzos para convertir a Guayaquil en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Avenida 9 de Octubre se vistió de fiesta con desfile artístico y carros alegóricos

Bandas musicales, grupos de comparsas y carros alegóricos engalanaron la tarde del sábado la avenida 9 de Octubre, durante el desfile artístico-cultural “Ciudadano de Guayaquil 2024”, organizado por la Municipalidad, mediante la Dirección de Turismo y Eventos Especiales, por los 489 años de la Fundación de la ciudad.

 

El desfile estuvo encabezado por la Reina y Virreina de Guayaquil, Sabina González y María José Ferruzola, respectivamente, junto con la agrupación Dream Team Caliz. Acto seguido se dio paso a los grupos folclóricos nacionales e internacionales, academias profesionales de danzas, bailarines, bandas musicales independientes y bastoneras y banda de música de instituciones educativas.

 

En total fueron 7 carros alegóricos, 18 planteles educativos y 25 grupos de danza los que desfilaron y bailaron a lo largo de la avenida 9 de Octubre, desde la plaza del Centenario (calle Lorenzo de Garaicoa) hasta el Malecón Simón Bolívar.

 

El evento fue observado por miles de ciudadanos, quienes disfrutaron con los grupos de danza que bailaron al son de los ritmos modernos y tropicales, así como de los pasacalles que se escucharon a lo largo del bulevar.

 

Ámbar Molina, oriunda de Venezuela y que vive desde hace 7 años en Guayaquil, fue una de las asistentes al desfile. “Me encanta cómo son las personas, cómo de alguna forma la ciudad siempre mantiene sus costumbres, vive las Fiestas Julianas; mis dos hijas son guayaquileñas y trato de inculcarles esta cultura bonita”, comentó.

 

La Alcaldía de Aquiles Alvarez impulsa una serie de actividades con el objetivo de que los guayaquileños regresen a los espacios públicos y se apropien de ellos, como parte de la transformación de Guayaquil en la Ciudad de Todos.

Categorías
Ciudadano

Plaza Guayarte reabre espacio para el evento Beer Fest

Más de 200 guayaquileños disfrutaron de una tarde y noche de música y diversión, en el evento denominado Independiente Beer Fest, que se realizó este viernes en la plaza Guayarte del lado de la avenida Kennedy.

 

En el evento participaron 10 emprendedores que ofrecieron a los asistentes cerveza artesanal, matizado con la participación de artistas del género urbano y rock latino, que alegraron a quienes concurrieron a la cita que duró desde las 17:00 hasta las 02:00.

 

La actividad se desarrolló en un marco familiar, pues hubo chicos y jóvenes que también disfrutaron de jugos, granizados y comidas.

 

Paola Carreño destacó la iniciativa, así como el hecho de que el Municipio abra más espacios para el esparcimiento. “Es una nueva tendencia la cerveza artesanal, también el evento es un espacio para conversar tener más actividades sociales y culturales que estábamos perdiendo un poco”, comentó.

 

La recuperación de los espacios públicos es una de las prioridades para convertir a Guayaquil en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Niños y jóvenes de los CAMI municipales participaron en el pregón cívico

Con la participación de bandas de música, comparsas y bailes populares, niños y jóvenes que se capacitan en los 9 Centros de Atención Municipal Integral (CAMI) contagiaron con su alegría, a los presentes en el pregón cívico y artístico Guayaquil Ciudad de Todos.

 

El desfile se desarrolló a lo largo de la calle Panamá y continuó en la calle Pichincha, desde Loja hasta Aguirre, en el centro de la ciudad. Las bandas de música del Municipio de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y del Cuerpo de Bomberos se encargaron de la apertura.

 

Un segundo bloque estuvo conformado por estudiantes de la Academia Naval Illingworth y de exalumnos del colegio fiscal Vicente Rocafuerte. El tercer grupo estuvo conformado por los grupos de comparsas de los CAMI de la 29 y Oriente, Pascuales, Chongón, Trinitaria, Guasmo, Cisne 2, Fertisa, Trinitaria y Tenguel.

 

Todos ellos, desfilaron con bailes con ritmos de música moderna y tropical, cada uno de ellos con una temática diferentes y llamativos trajes que cautivaron a los presentes y que también consideraron importante, para rescatar actividades que se estaban perdiendo.

 

“Muy bonito, a pesar de lo que está pasando no se pierde la tradición de festejar a Guayaquil, eso es lo que queremos regresar a los tiempos de paz”, comentó Vanessa Valverde, proveniente de la parroquia Chongón.

 

Mientras que Mélida Guaycha, de 67 años y que participó con un baile por el CAMI Guasmo, expresó su entusiasmo, sobre todo porque ha retomado una actividad que ya había dejado. “Lo dejamos un tiempo por la pandemia, a los años hemos vuelto a desfilar y ahora estamos volviendo a reconstruir la ciudad para que vuelva a salir adelante para los jóvenes”.

 

De esta manera el Municipio de Guayaquil fomenta el desarrollo integral en los niños y jóvenes de sectores populares, con capacitaciones y actividades culturales, para la reconstrucción del tejido social en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Concierto en parque Samanes reunió a cerca de 40.000 asistentes

Durante cerca de 10 horas, unos 40.000 guayaquileños disfrutaron del concierto que se realizó desde las 16:00 del viernes 26 de julio hasta pasada la medianoche del sábado, en la concha acústica del Parque Samanes.

 

El evento estuvo organizado por el Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Turismo y Eventos Especiales, en homenaje a los 489 años de la fundación de la urbe porteña.

 

13 artistas, entre nacionales e internacionales, deleitaron a la multitud que se congregó en el lugar, como Roberto Blades, Paolo Plaza, Don Aguilar y su orquesta, Delmy Escobar y las Musas del Vallenato, Richi Castillo, Manolo de la Peña, Mónica Barzola, Hansel Benítes, Sebastián Jaramillo, Luis Bastidas, Rubén El Rey, Roberto Cobo y la Sonora Dinamita.

 

El repertorio musical combinó desde la salsa, la cumbia, el vallenato y el género urbano. Un total de 232 agentes municipales con 4 oficiales, junto con 100 efectivos policiales estuvieron a cargo de la seguridad, no solo en la Concha Acústica, sino también en las áreas cercanas del parque.

 

El concierto es otra de las actividades programadas en la agenda por las Fiestas de Fundación de Guayaquil, con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos una variedad de opciones para el esparcimiento y la diversión, además de abrir espacios para fomentar el arte y construir de esta manera la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Desfile “Guayas se mueve al cambio” contó con la presencia del Alcalde Aquiles Alvarez

El Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, estuvo presente en el desfile de carros alegóricos “Guayas se mueve al cambio”, organizado por la Prefectura del Guayas y que se realizó la tarde de este viernes 26 de julio de 2024 a lo largo del Malecón Simón Bolívar.

 

El personero municipal, junto con el concejal Raúl Chávez, arribó cerca de las 16:40 hasta la calle Aguirre y de allí se dirigió a la tarima de autoridades, instalada en los bajos de la Prefectura, en Malecón e Illinwgorth.

 

El Alcalde observó el paso de grupos de bailes folclóricos y modernos que abrieron el evento.

 

El desfile conglomeró a miles de guayaquileños que se apostaron a lo largo del Malecón, desde la calle Tomás Martínez hasta la avenida Olmedo y aplaudieron el paso de los carros alegóricos, zanqueros y grupos de baile con temáticas relacionadas a la identidad cultural, el deporte y la riqueza natural y agropecuaria provincial, y de grupos folclóricos de países latinoamericanos.

 

Al término del desfile el Alcalde destacó el evento. “Esto tiene que repetirse todos los años, en tiempos difíciles hay que estar más unidos que nunca con programas de arte, cultura y deporte, es lo único que tenemos para luchar contra la criminalidad”.

 

De su parte la Prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, manifestó que este desfile fue una forma de homenajear a Guayaquil. “Con el arte y la cultura es la forma como vamos a dar paz a los guayaquileños”, destacó la funcionaria provincial.

 

El Municipio de Guayaquil y la Prefectura del Guayas trabajan de manera conjunta para llevar bienestar a los ciudadanos. Una iniciativa que desarrollan ambas entidades son las “Manzanas de Cuidado” que funcionan en los CAMI municipales. Juntos construimos la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Representantes de barrios participaron en la sesión conmemorativa por los 489 años de fundación de Guayaquil

Miles de ciudadanos acudieron desde diversos sectores de Guayaquil al Palacio de Cristal para respaldar al Alcalde Aquiles Alvarez durante la sesión solemne por los 489 años de fundación de la ciudad.

 

Por ejemplo, Francisco Peña, miembro del Comité Barrial de la ciudadela La Chala, dijo sentirse agradecido porque el Alcalde atiende las necesidades de los comerciantes a través de ferias. “Se ve que hay futuro, hay trabajo, el Alcalde está dejando trabajar”, destacó.

 

La educadora Gina Romero comentó que cuando se enteró que se retomaría la entrega de libros gratuitos a los niños se emocionó mucho y que eso la motivó a asistir a la sesión. “Los libros que sean la fortaleza, con una educación cívica que es lo que nos falta a nosotros”.

 

“Tengo un hijo de nueve años que estudia en una escuelita fiscomisional y nos ahorramos dinero (con los libros gratis)”, afirmó Karina Izuerita, moradora de las calles Noguchi y Maldonado al final del evento.

 

Desde el sector de Socio Vivienda, Alejandro Simisterra acudió con todos sus vecinos para felicitar al Alcalde. “Lo que han dejado abandonado, él lo está reconstruyendo”, afirmó este dirigente barrial.

 

En cambio, Javier Medina, del Comité Comunitario de Pascuales, se siente motivado por el compromiso del Alcalde con las obras sanitarias en su parroquia. “Él dijo públicamente que el alcantarillado esta vez va y es una promesa, no de palabras, sino de hechos, por eso estamos acá”.

 

Miles de personas llenaron el Malecón, a la altura del Palacio de Cristal, para participar en la sesión conmemorativa por los 489 años de fundación de Guayaquil, la Ciudad de Todos. En la ceremonia el Alcalde Aquiles Alvarez reafirmó su compromiso a favor de los guayaquileños.

 

Categorías
Ciudadano

10.000 estudiantes participaron en desfile cívico a lo largo de 20 cuadras en el centro de Guayaquil

Más de 10.000 estudiantes, de 100 unidades educativas de la ciudad, participaron en el desfile cívico estudiantil en conmemoración de los 489 años de fundación de Guayaquil. La actividad, que recorrió 20 cuadras, se desarrolló la mañana de este viernes 26 de julio de 2024.

 

El acto empezó pasado las 8:00 en la Av. Quito y Clemente Ballén, a la altura del parque La Victoria. Desde ahí continuó por la calle Vélez, girando por Lorenzo de Garaycoa, Av. 9 de Octubre hasta Pichincha, donde culminó.

 

“Está muy bonito, muy bien organizado, ha iniciado de manera puntual, le da realce a las fiestas de la ciudad (…) los chicos se involucran y le da alegría a los espectadores”, dijo Jazmín Prado, quien llegó desde Durán.

 

También la esmeraldeña Leonor Glinger dijo sentirse complacida con el evento. “Yo no soy de aquí, pero me ha dado mucha emoción ver que realmente están desempeñando esta labor, los felicito, gracias por habernos brindado este espectáculo maravilloso”.

 

Entre otras unidades educativas, participaron –distribuidos en 8 bloques- Liceo Naval Rafael Andrade Lalama, Academia Naval Guayaquil, Amarilis Fuente, Dolores Sucre, Instituto Coello, Aguirre Abad, San José La Salle, Rita Lecumberri, Mercedes de Jesús Molina y la Banda Municipal.

 

Thaiz Panus, directora de Turismo y Eventos Especiales del Municipio de Guayaquil, destacó la energía de los estudiantes en un evento cívico para conmemorar la urbe. “Para la Alcaldía es súper importante incluir la juventud en este tipo de actos y que sientan el civismo y la importancia de celebrar estas fechas con responsabilidad”.

 

A la cabeza del desfile estuvieron el concejal Manuel Romero, la reina de Guayaquil, Sabina González, y la virreina de la ciudad, María José Ferruzola. De esta forma continúan los festejos por los 489 años de fundación de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Miles de guayaquileños se unieron a la sesión conmemorativa por los 489 años de fundación de la ciudad

Guayaquil vivió este jueves 25 de julio sus fiestas por los 489 años de fundación, con una sesión conmemorativa matizada por el llamado a la unidad y al desarrollo. Los exteriores del Palacio de Cristal acogieron a miles de guayaquileños que se unieron a la ceremonia convocada por la Municipalidad.

 

Desde las 15:00 cientos de ciudadanos empezaron a congregarse en el Palacio de Cristal, la mayoría provenientes de las cooperativas Monte Sinaí, Sergio Toral, Guasmo, Ciudad de Dios, así como comerciantes autónomos agrupados en asociaciones como el Frente Bahía Independiente y Mercado Caraguay, para expresar su respaldo a la gestión municipal.

 

A las 17:00 arribaron autoridades e invitados especiales, como la primera Vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz; la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga; asambleístas, concejales, además de personajes que durante el acto fueron condecorados, como el docente Carlos Ortega Maldonado, el artista Shubert Ganchozo; los deportistas Raúl Viver, Damián Díaz, Samia Álava, entre otros.

 

El Alcalde Aquiles Alvarez, durante su discurso, detalló las tareas realizadas por su administración. Cuando llamó a la unidad recibió la ovación de los asistentes. Lo mismo ocurrió cuando anunció la obra del Quinto Acueducto, que dotará de agua potable a Monte Sinaí.

 

El acto cerró al caer la noche con el alegre tema: Ciudad de Todos, que en esta ocasión fue interpretada por la artista Olga María Oleagoitia, mientras que en la tarima principal el baile Reminiscencias contagió con su alegría a los asistentes.

 

Al final, un espectáculo de juegos pirotécnicos iluminó el cielo guayaquileño. Así, la Ciudad de Todos festejó sus 489 años de fundación.