Categorías
Ciudadano

Ferias y presentación de la Banda Municipal reactivan la calle Panamá

La Calle Panamá, primer rincón mágico de Guayaquil, vivió un fin de semana repleto de actividades.

 

El sábado se realizaron feria de emprendimientos, jornada de adopción de perros y presentaciones musicales, que atrajeron a guayaquileños y turistas.

 

Por ejemplo, la Banda Municipal, con sus ritmos tropicales, puso a bailar a todos los presentes.

 

La jornada finalizó con la presentación del espectáculo “Locos por la danza”. Son jóvenes que, a través de bailes folclóricos y contemporáneos, demuestran las tradiciones, cultura y regiones de Ecuador.

 

Karen Pérez, madre de familia, afirmó que “esto es espectacular ya que se fomenta la cultura, el arte y también le enseñamos a nuestros hijos acerca del folclor, todo esto es gratis y podemos venir con nuestra familia”.

 

Mientras que el domingo, la calle Panamá fue parte de la Ruta Centro, lo que también incluyó la presentación de artistas.

 

De esta forma el Municipio incentiva a los guayaquileños y turistas a disfrutar de estos espacios en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Músicos de la Orquesta Filarmónica ofrecieron conciertos en 11 iglesias

La Dirección Filarmónica y de Educación Artística Municipal ofreció conciertos en 11 parroquias del sur de la ciudad, como parte del programa “Ruta de las Iglesias”.

 

Parroquias como Santísima Trinidad (Acacias), Nuestra Señora de La Paz (Huancavilca sur), Santa Cruz (Los Esteros), entre otras, formaron parte de esta jornada que se realizó con motivo de la Semana Santa.

 

Patricia Bolaños aseguró que “el arte es maravilloso, incluso en el arte encontramos a Jesús y que la orquesta venga a esta parroquia enriquece nuestra cultura”.

 

El pasado jueves 4 de abril también se presentaron en 11 diferentes parroquias de la ciudad. Es decir, en dos días se han ofrecido 22 conciertos de cámara en igual número de iglesias.

 

Desde la Alcaldía de Guayaquil se promociona el arte y la cultura a los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Caminata en Parque Samanes buscó concientizar a la ciudadanía sobre el autismo

La Dirección de Ambiente, en conjunto con Psique Center y Psique Educa, en el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, realizó una caminata denominada “Conexión Azul: Explorando juntos la Naturaleza”, en la que participaron más de 200 personas.

 

La actividad se realizó en Parque Samanes y tuvo como objetivo principal promover la inclusión y la conciencia ambiental, despertando el respeto y aprecio por la biodiversidad, además de fomentar el bienestar emocional de niños y adolescentes con condiciones del espectro autista (TEA).

 

Claudia Vega participó en la jornada y señaló que “nos encanta muchísimo estar en una caminata con la que le decimos a la ciudad que conozca, que hay personas diversas. Me encanta Parque Samanes, es hermoso, los niños están maravillados con la naturaleza y se respira paz”. Así, el municipio de Guayaquil construye la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Parques EP efectuó una jornada de mantenimiento en 9 parques de Pascuales

Un total de nueve parques en Pascuales fueron intervenidos como parte de la jornada de recuperación de estos espacios, que cada fin de semana lleva a cabo Parques EP.

 

El personal de la empresa municipal realizó trabajos de barrido, limpieza, poda, desbroce y riego.

 

Daniel Miranda, morador del sector, voluntariamente se sumó a los trabajos. “Me parece muy bien la labor del Municipio, que se preocupe por los parques de aquí, de Pascuales. Los montes crecen rápido por la lluvia, yo tengo sobrinos y nietos pequeños que vienen aquí, por lo que vine a ayudar para que ellos puedan jugar”.

 

En estas acciones también participan las direcciones de Aseo Cantonal, Vinculación a la Comunidad, la Banda Municipal y la empresa prestataria del servicio de recolección de desechos.

 

También se suma la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales (Proanimal), con atención veterinaria y agentes de Segura EP se encargan de las tareas de control y resguardo.

 

De esta manera se intensifica la recuperación de parques y áreas verdes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Tercera edición de la Ruta Centro atrajo a más de 7.500 personas

El ritmo de la marimba, los pasillos, pasacalles, cumbia, género urbano, danza árabe y rock se apoderaron este domingo de la Plaza de los Teatros en la calle Panamá. Este fue uno de los escenarios de la Ruta Centro, que en esta tercera edición atrajo a más de 7.500 personas.

 

Las actividades en la calle Panamá son organizadas por la Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio de Guayaquil, con el objetivo de atraer al turismo y brindar espacios seguros para que las familias disfruten en el centro de la Ciudad de Todos.

 

La directora de Turismo, Tahiz Panus, manifestó que es gratificante ver la concurrencia de la ciudadanía y de turistas que transitan por este lugar. “En cada cuadra hay una actividad distinta para niños y adultos. Definitivamente esto es nuestro, los espacios públicos nos pertenecen. Es un momento lindo y pueden venir con amigos y familiares”, recalcó.

 

Los domingos la calle Panamá, desde Loja hasta Roca, se convierte en una plataforma que muestra muralismo, caricaturistas, danza, deporte y teatro.

 

Entre los artistas que participaron durante esta tercera edición de la Ruta Centro estuvieron el Trío de la Música Popular, Balas de Camelia, Espejos de Vezania, Dr. Beta y los hijos de la TV, Banda Musical de Marcos Carlos, Naomy Corozo, Mau Sánchez, Manolo Castro y como DJ invitados Omar Suárez y María Paz.

 

Mirella Vallejo, residente de La Alborada, disfrutó del festival de danza junto a su familia. “Gracias al señor Alcalde, que realiza este tipo de eventos, así uno sale de la monotonía del día y día. Además, estamos conociendo un poco más de la cultura afroecuatoriana. Me pareció muy motivador, gracias por ofrecernos estos espacios públicos”.

 

Categorías
Ciudadano

Proyecto plantea la construcción de una laguna para evitar inundaciones en el norte de la ciudad

El Municipio de Guayaquil pretende invertir USD 30 millones en la construcción y equipamiento de Laguna Samanes, con el objetivo de evitar inundaciones en sectores críticos del norte de la ciudad.

 

La propuesta de un parque de inundación controlada (laguna) se basa en un estudio técnico, que identifica esta zona como la parte más baja, donde confluyen aguas pluviales.

 

Más de 50.000 habitantes, que viven en las 8 zonas críticas ya identificadas en la cuenca Guayacanes-Samanes, se beneficiarán con este proyecto que estará adyacente al Malecón 3.000, donde existen 100 hectáreas de terreno aprovechable.

 

La fase piloto se iniciaría en 2026, con lo cual se pretende reducir en un 60 a 70% los daños por las inundaciones en esta zona.

 

El Alcalde Aquiles Alvarez ha priorizado su ejecución como parte de la visión "Guayaquil Resiliente", alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para darle seguridad y calidad de vida a quienes habitan en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Guayaquil celebró Día del Deporte con la III edición de la Ruta Centro

Con motivo de conmemorar el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, la tercera edición de la Ruta Centro arrancó su jornada con una carrera de 2K que congregó a 400 atletas. El recorrido comprendió Malecón, Loja y Panamá.

 

Alex Anchundia, gerente general de Segura EP, realizó la entrega de los trofeos a los tres primeros lugares. Los ganadores fueron Yazmany Alvarez, Julián Sánchez y Marcos Macías.

 

La concejal Tatiana Coronel destacó que la ciudadanía se está sumando cada vez más a las actividades al aire libre. “Vamos a institucionalizar esta Ruta Centro para largo. Una de las principales iniciativas de esta Alcaldía es recuperar nuestros espacios públicos. Es importante para la ciudadanía que se empodere del corazón de Guayaquil, de nuestras calles, que los volvamos a usar para venir en familia un domingo. Recuperar nuestros espacios públicos nos devuelve esa identidad que tenemos como guayaquileños”.

 

Yazmany Álvarez se registró en el evento junto con cuatro amigos. Él obtuvo el primer lugar. “Esto promueve el deporte y la salud de todos los guayaquileños. Invitó a la gente que se anime”, expresó.

 

La peatonalización permite que las familias puedan acudir a pie, en bicicleta o en patineta. Tal como los esposos María José Meza y Eduardo Duval, residentes del sur. “Esta es la ciudad del futuro No solo es venir a dar vueltas sino apropiarse de los espacios públicos, hay gente bailando, haciendo calistenia. Yo estoy asombrado de Guayaquil, me enamore más de la ciudad”.

 

Paralelamente, se realizaron partidos amistosos de fútbol en la av. 9 de Octubre en el que participaron en las categorías de la sub 8,10,12 y 14. Además, se contó con el resguardo de Segura EP y ATM.

 

La peatonalización activa a la ciudadanía para que disfruten del centro de la Ciudad de Todos y sus espacios turísticos.

 

Categorías
Ciudadano

Full Day Gamer de Épico reunió a 300 personas

La Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y la Competitividad (Épico), en el marco del mes de la Creatividad y la Innovación realizo un Full Day Gamer, donde participaron alrededor de 300 personas.

 

La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de Épico y contó con el respaldo de la Asociación Ecuatoriana de Deportes Electrónicos, Skullcracker Clan y M5eSports. Ellos brindaron conferencias con temas como el futuro del gaming ecuatoriano y equipos ecuatorianos de videojuegos.

 

Kevo, creador de contenido, destacó que “es una locura todo esto, muchas gracias al Alcalde, los gamers y streamers necesitamos estos espacios donde estar en comunidad”.

 

Este evento busca reconocer a los videojuegos como elementos importantes en el desarrollo de tecnologías y experiencias innovadoras, como parte del desarrollo de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Faro del cerro Santa Ana recibe mantenimiento integral

La fundación Guayaquil Siglo XXI realiza trabajos de mantenimiento correctivo integral de pintura en el faro del Cerro Santa Ana con el objetivo de preservar este sitio turístico de la ciudad.

 

Los trabajos comprenden extracción de revestimiento existente, corrección de fisuras, aplicación de sellador, pintura y esmalte tanto en la parte externa como interna. La intervención se realizará durante una semana.

 

Inés Díaz, residente de Villa España, visitó con sus familiares de Quevedo este sector. “Es importante que nuestra Alcaldía este desarrollando las mejoras en el faro para incrementar el turismo”, recalcó.

 

El faro tiene 18,75 m de altura. Para llegar a esta área los visitantes deben subir 444 escalones del cerro.

 

Desde la Alcaldía se trabaja por preservar este mirador turístico donde se puede apreciar el río Guayas y la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Mercado Norte recibió a 9.000 personas en su primer día de operaciones

Aproximadamente 9.000 personas concurrieron este sábado 5 de abril, en el primer día de funcionamiento del Mercado Norte, ubicado en las calles Ximena y Piedrahíta, en el centro de la ciudad.

 

Este centro de abastos cuenta con 117 puestos comerciales. Uno de los beneficiarios es Manuel Yumaglla, comerciante de verduras, que tras 8 años de espera empezó a laborar desde las 5:00 para brindar sus productos. “Es un sueño hecho realidad. Agradezco al Alcalde que hizo posible para que estemos en un lugar cómodo”, resaltó.

 

Gloria Hidalgo reside en el sector. Ella comentó que la apertura de este centro de abastos le ahorra tiempo. “Me parece excelente, todo está bien organizado, arreglado, y limpio. Ya no debo ir al mercado central sino vengo directo acá”, dijo.

 

El nuevo mercado municipal se construyó en un área de 2.717 m², posee un patio de comidas, estacionamiento para bicicletas, rampas para personas con discapacidad, luminarias tipo LED, corredores con cubierta, generador eléctrico, bomba de agua, sistema contra incendios, instalación de tuberías para gas GLP, piso con resina y trampas de grasa. Además, cuenta con cámaras de vigilancia conectadas a Segura EP para brindar seguridad a los usuarios.

 

El horario de atención al público es de 6:00 a 15:30, de lunes a domingo. De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil ofrece espacios seguros y ordenados para los comerciantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas realizó trabajos de mantenimiento vial y construcción de parques durante el fin de semana

La Dirección de Obras Públicas realizó trabajos de bacheo, pavimentación, reconformación y remoción de carpeta asfáltica en diversos puntos de la ciudad durante el fin de semana.

 

Como parte de la planificación, que ejecuta la Coordinación de Obras por Administración Directa las intervenciones comprendieron los siguientes sectores:

 
Bacheo
 

  • Av. San Jorge

  • Vía Perimetral

  • Av. 25 de julio

  • Av. Julio Jaramillo Laurido

  • Suburbio Oeste, calle Chambers

  • Vía a la Costa

  • Calle Domingo Comín

 
Colocación de carpeta asfáltica
 

  • Puerto Liza (Novena y Venezuela)

  • Calle Esmeraldas hacia la av. Kennedy

 

Mientras que, otra cuadrilla realizó trabajos de relleno y reconformación en:

 

  • Coop. San Francisco (oeste)

  • Coop. Sergio Toral (Pedacito de Cielo)

  • Coop. Los Pinos

 

Además, como parte de la obra civil, las cuadrillas municipales intervienen en Samanes 6, calle Hermano Roberto Costa Prats entre Claudio Mueckay Arcos y Av. Isidro Ayora, canal San Francisco y Av. del Ejercito.

 

En el plan de rehabilitación de parques se ejecutó la readecuación de áreas recreativas en la cuarta etapa de La Alborada. Paralelamente, se interviene en Bastión Popular, Bloque 10 realizando correcciones en cancha y pintura de cerramiento.

 

Finalmente, en el paso desnivel de la Av. Pedro Menéndez Gilbert se realizaron trabajos de pintura cemento y tráfico.

 

Desde la Alcaldía de Guayaquil se cumple el compromiso de fortalecer las vías y obras para el desarrollo de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Programas municipales a favor del deporte han beneficiado a más de 80.000 personas

Uno de los principales ejes de la Alcaldía de Aquiles Alvarez ha sido el fomento al deporte como una herramienta para la reconstrucción del tejido social. Estas políticas han beneficiado a más de 80.000 personas de todas las edades.

 

Este 6 de abril se conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, una fecha muy importante en la Ciudad de Todos.

 

Proyecto como las escuelas socio deportivas de la Junta de Beneficencia y el Atlético de Madrid, LigaPro Kids, interbarriales de fútbol y multidisciplinario de diario El Universo son parte de las iniciativas que llegan a niños, niñas y jóvenes de la urbe.

 

Además, el Cabildo ha buscado convertir a Guayaquil en una ciudad inclusiva, con programas como “Rugby Sobre Ruedas” y los campamentos “Aventuras Sin Barreras”, con los que se integra a personas con discapacidad.

 

Parque Samanes se va convertido en el epicentro de las actividades deportivas. En este espacio se llevan a cabo los vacacionales “Guayaquil Ciudad de Todos los Deportes”, donde más de 1.000 chicos practican diversas disciplinas.

 

Se estima que los fines de semana, entre 15.000 y 20.000 personas visitan el parque.

 

De manera paralela, el Municipio ha peatonalizado calles tradicionales con el programa “Ruta Centro”, el cual se realiza todos los domingos.

 

Para conmemorar el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz se desarrollarán torneos en la Plaza Deportiva del Malecón del Salado, ubicada junto al portón de la calle Aguirre, de 10:00 a 16:00.

 

Por todo esto la urbe porteña ha sido nominada por ACES Europa a Capital Americana del Deporte 2026, lo que reafirma el compromiso de la Ciudad de Todos con el deporte.