Categorías
Ciudadano

Contingente municipal de seguridad, orden y tránsito se despliega ante cortes de energía

Ante los cortes de energía que afectan la estabilidad de la ciudad, nuestras autoridades de control estarán vigilantes y alerta a través de estas acciones dispuestas para esta noche.

 

Desde Segura EP mantendremos un monitoreo constante de nuestras 34 mil cámaras de videovigilancia y desplegaremos 700 agentes municipales en áreas estratégicas.

 

Para asegurar una respuesta rápida y efectiva, se ha organizado un contingente diario compuesto por un equipo de 273 personas en el Centro de Operaciones de SEGURA EP, el cual podrá coordinar con instituciones asociadas al 9-1-1, servicios de salud, entidades que procuran la gestión de la ciudad como Interagua, Gestión de Riesgos y DACMSE.

 

Hemos asignado 111 unidades seguras, que incluyen vehículos, sistemas de comunicación, geolocalización y personal conductor.

 

Desde ATM se ha dispuesto un contingente adicional de 400 uniformados, 105 patrulleros, 93 motocicletas y 130 agentes de la CTE listos para ser desplegados en áreas donde surjan inconvenientes debido a los cortes de energía.

 

Categorías
Ciudadano

Guayaquil continuará su ritmo habitual de funcionamiento

Los servicios públicos municipales seguirán operativos de forma NORMAL para garantizar el bienestar de los guayaquileños.

 

Desde la recolección y transporte de basura, hasta el suministro de agua potable por parte de Emapag e Interagua, la atención en el Registro Civil, el funcionamiento de los mercados municipales, el control del tránsito y la seguridad, la operación de aeropuertos y terminales terrestres, los programas de salud y los servicios de los Bomberos de Guayaquil, así como el mantenimiento de espacios recreativos como parques y el Malecón, se mantendrán activos sin interrupción.

 

El Gobierno Central ha anunciado dos días de feriado.

 

Cerca de 70 millones de dólares se producen diariamente en Guayaquil. No permitiremos que esto perjudique nuestra economía. Guayaquil no puede parar.

 

Guayaquil seguirá operando sin interrupciones.

 

Categorías
Ciudadano

Turistas alemanes y la Banda Municipal reactivan la calle Panamá

La Banda Municipal se presentó en la calle Panamá y recibió a turistas del crucero Amera, procedente de Alemania y que visitó la Perla del Pacifico.

 

De los 779 turistas que visitaron diferentes puntos turísticos de Guayaquil, 167 llegaron a la calle Panamá para deleitarse con la música de la banda municipal, bailaron. Ellos bailaron, aplaudieron y, con el pulgar en alto, felicitaron a los integrantes de la banda. “Muy linda, muy hermosa la ciudad, es mi opinión, Guayaquil es hermosa”, mencionó Max Meyer, turista alemán.

 

Además de la calle Panamá, los turistas visitaron el Parque de las Iguanas, Museo Municipal, Malecón 2000, Las Peñas, Aerovía, Museo del Cacao y Mercado Artesanal, donde recibieron la hospitalidad y afecto que caracteriza a los ciudadanos.

 

No solo turistas internacionales disfrutaron de la música en vivo. También los guayaquileños que transitaban por el sector se detuvieron a escuchar el repertorio musical.

 

Luly Mendoza, del norte de la ciudad, comentó que “me encanta, siempre sigo a la banda municipal. Chévere que la banda esté en varios puntos de la ciudad, así la gente tiene acceso a escuchar la banda que es increíble”.

 

La Alcaldía de Aquiles Alvarez desarrolla diferentes acciones para reactivar el turismo y la calle Panamá. En esa línea se realiza la presentación periódica de la Banda Municipal en este punto, también como forma de que los ciudadanos regresen a los espacios públicos.

 

Categorías
Ciudadano

Torneo infanto juvenil LigaPro Kids atrae a 66 equipos de cantones y provincias aledañas a Guayaquil

En el torneo infanto juvenil LigaPro Kids, que se desarrolla con el apoyo del Municipio de Guayaquil, no solo participan niños y jóvenes de Guayaquil, sino también de cantones aledaños e incluso de otras provincias.

 

Un total de 13.000 niños, distribuidos en 922 equipos, participan en el campeonato. De ese universo, 66 son equipos que provienen de afuera de Guayaquil, lo que implica alrededor de 900 participantes

 

Y de este universo, 39 son de cantones de Guayas, mientras que 27 son de otras provincias.

 

David José Benítez, de 11 años de edad, viaja junto a su padre y el resto de compañeros de equipo en un bus rentado desde el cantón Alfredo Baquerizo Moreno (Jujan) cada vez que tiene partido.

 

En la última ocasión le tocó jugar en el Estado Modelo. “Esto es algo muy bueno para que los niños tengan un motivo para desempeñarse en otras cosas, además de los estudios. Nosotros tenemos que levantarnos a las 6 de la mañana, luego un pequeño desayuno y salimos todos en un bus fletado que tenemos con el equipo, esto sirve muchísimo a todos, beneficia a muchas personas, a muchos niños y que los padres se motiven también a traer a sus hijos para que participen en este torneo”, contó David Benítez, el papá del jugador del equipo Escuela de Fútbol Máster Jujan.

 

Mientras que Washington Vera tiene 8 años y vive en Naranjal. Su equipo se llama Cantera de Naranjal y mencionó “este torneo es bonito, siempre he querido estar en un torneo así”. El niño sueña con ser futbolista y motivó a sus compañeros a que “nunca dejen sus sueños y que sigan siempre en eso”.

 

LigaPro Kids forma parte de la estrategia del Alcalde Aquiles Alvarez para recuperar el deporte en la ciudad. Las inscripciones fueron abiertas, sin ningún tipo de restricción en cuanto a procedencia de los participantes como parte del principio de construir una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

300 niños con discapacidad exhiben expresiones artísticas aprendidas en el ATI Joaquín Gallegos Lara

La Dirección de Inclusión Social (DIS) del Municipio de Guayaquil llevó a cabo el evento denominado “La Fiesta del Arte”, donde alrededor de 300 niños, niñas y adolescentes con discapacidad y que son beneficiarias del Área Territorial Inclusiva (ATI) Joaquín Gallegos Lara, ubicado en el Guasmo Norte. La actividad se desarrolló en Teatro Centro Cívico, en el Parque Forestal.

 

El objetivo de estas actividades es reivindicar la dignidad y autoestima de estos niños, además de reducir las barreras que interfieren en su funcionamiento diario o afectan su calidad de vida. Para ello se usa el arte como terapia.

 

Margarita Soria, abuela de un niño con autismo, mencionó que “mi nieto está asistiendo al ATI y ha respondiendo muy bien”.

 

El ATI Joaquín Gallegos Lara abrió sus puertas en septiembre de 2023. La Alcaldía de Aquiles Alvarez recuperó este espacio y ahora brinda diversos servicios entre ellos: estimulación temprana, terapias de lenguaje, psicopedagogía, psicología, sensorial, ocupacional y física, así como terapias artísticas para el desarrollo de habilidades.

 

La DIS busca crear más ATI por lo que está previsto abrir otros centros en Puerto Lisa y Sergio toral.

 

Los ATI tienen como objetivo acercar los servicios de la DIS a las comunidades y recomponer el tejido social, a través de una metodología de construcción de comunidades protectoras.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Obras Públicas repara la avenida Joya de los Sachas, en Pascuales

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil realiza trabajos de reconformación, bacheo y colocación de carpeta asfáltica en la avenida Joya de los Sachas, en la parroquia Pascuales.

 

Equipos de la dirección municipal intervinieron en la reconformación de varios tramos de la avenida, una de las principales arterias de esta parroquia y que presentaba hundimientos en diversos puntos de la calzada.

 

Para su reparación, se excavaron cerca de 60 centímetros de profundidad, para colocar cascajo a fin de cimentar la base. Luego se ubicó doble capa de material base, reciclado y finalmente la carpeta asfáltica.

 

En estos trabajos se cuenta con una cuadrilla de 10 trabajadores, entre jornaleros y operadores de maquinaria y un equipo de cuatro volquetas, una retroexcavadora, una motoniveladora y un rodillo.

 

En este tramo las obras benefician a 200 habitantes de manera directa y 2.000 usuarios de manera indirecta, especialmente conductores de vehículos livianos y pesados que circulan por la calle que conduce directamente a la vía a Daule.

 

Pascuales fue abandonada durante las administraciones municipales anteriores, pese a que es la segunda parroquia más poblada de Guayaquil con 626.452 habitantes, de acuerdo al censo 2022. Y en los últimos 12 años es la parroquia urbana que más creció: 43,87%, al pasar de 435.419 personas a 626.452

 

Categorías
Ciudadano

En Guayaquil se intensifican operativos de control y se despliegan 600 agentes de tránsito para atenuar los apagones

El Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, dispuso reforzar los operativos de control en la ciudad debido a los apagones que afectan al país. Es así que desde Segura EP, en colaboración con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, se realizan de manera permanente acciones en los 9 distritos: Pascuales, Nueva Prosperina, Modelo, Florida, Los Ceibos, 9 de Octubre, Portete, Sur y Esteros.

 

De igual manera, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) ha desplegado en las calles a sus 600 uniformados para agilizar la circulación de vehículos. “En tiempos desafiantes, unidos trabajamos para proteger nuestra ciudad”, indicó el Alcalde en su cuenta de X (@aquilesalvarez).

 

Mientras que el sistema Metrovía ha puesto en marcha un plan de contingencia. Todas las paradas cuentan con UPS de respaldo, lo cual permitirá mantener activo un torniquete y un validador. Además, el equipo operativo y técnicos del consorcio de recaudo se desplazarán para colaborar en las estaciones de mayor afluencia. Y ante cortes no programados, se ha dispuesto el cobro manual del pasaje.

 

El Alcalde también se refirió a los apagones en el enlace radial de este miércoles 17 de abril de 2024, donde envió un mensaje de solidaridad a los ciudadanos. “Gracias a los guayaquileños porque entienden la situación, lo más importante es que sepan que estamos trabajando (…) el emprendedor se lanza con los ojos vendados, pero cuando va con Dios y con confianza las oportunidades se abren, tenemos una economía complicada, pero saldremos adelante, tienen una administración que da la cara. Por más que estemos en tinieblas no debemos perder la esperanza”, destacó.

 

Agregó que “hay que decirle la verdad, la verdad es que vamos a seguir sin luz y toca programarse, no hay nada mejor en la vida que ser frontal y decirle la verdad a la gente, esa es la filosofía del Municipio de Guayaquil”.

 

Categorías
Ciudadano

Día del Emprendimiento se celebró con revisión de productos en ÉPICO y exposiciones en ZUMAR

Con motivo del Día del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril, el Municipio de Guayaquil realizó una serie de actividades para destacar a este segmento de la población, el cual contribuye a la reactivación económica de la ciudad.

 

ÉPICO organizó una jornada de revisión de productos con aproximadamente 150 emprendedores. Previamente se abrió una convocatoria para que los emprendedores sean recibidos por asesores y profesionales, conozcan los productos y reciban una retroalimentación de cómo mejorar y potenciar su idea de negocio.

 

Liliana Nieto, emprendedora guayaquileña, mencionó que “el trabajo que realizan aquí me parece excelente para las personas que estamos emprendiendo y que bueno para nosotros contar con el Municipio y Épico que nos dan esa patidata, ese apoyo e impulso que necesitamos”.

 

El Centro de Emprendimiento de Épico atiende al año a más de 17.000 emprendedores que se benefician de sus diferentes servicios.

 
Exposición de talleres productivos
 

En la Unidad de Proyectos ZUMAR también se celebró el Día Mundial del Emprendimiento con una feria de productos alimenticios y servicios, en el que participaron 70 alumnos que se capacitaron en los talleres productivos.

 

A través de estas actividades la Alcaldía de Guayaquil trabaja en la reconstrucción del tejido social y para otorgarle una fuente de ingresos a los beneficiarios.

 

Lissette Reyes, de 32 años, estudió en el taller de repostería y ahora ofrece bocaditos y pasteles para tener ingresos económicos. “Tengo cerca de tres meses recibiendo clases, que son 100% prácticas y nos ofrecieron un espacio en la feria por el día del emprendedor. Con esta actividad damos a conocer nuestro producto”, dijo

 

Entre mayo de 2023 y abril de 2024, ZUMAR ha capacitado de manera gratuita a aproximadamente 500 personas para que puedan tener una fuente directa de empleo.

 

Categorías
Ciudadano

LigaPro Kids lleva la fiesta del fútbol a Pascuales, la segunda parroquia más poblada de Guayaquil

El torneo infanto juvenil municipal LigaPro Kids sigue creciendo y llevando futbol a todos los sectores de Guayaquil. En la última fecha se sumó una nueva sede: el Estadio Pascuales, en la parroquia del mismo nombre. El objetivo es descentralizar el campeonato y acercar los partidos a los jugadores y a la comunidad.

 

LigaPro Kids se enmarca en la visón del Alcalde Aquiles Alvarez para recuperar el deporte en la ciudad y convertirlo en una herramienta para la reconstrucción del tejido social. La iniciativa se desarrolla en alianza con LigaPro.

 

La nueva sede permitirá que los jugadores de esta parroquia y zonas aledañas no tengan que movilizarse largas distancias para disputar a un partido. Cabe recalcar que el torneo brinda servicio médico y acompañamiento psicológico a los 13.000 jugadores.

 

Renato Vera, jugador de BSC sub 17, estaba orgulloso de haber obtenido un buen resultado en la sexta fecha del torneo. “Esta sede es muy bonita, la cancha está en buen estado y agradezco al Alcalde por permitir que se realice este torneo y permitirnos jugar el deporte que más nos gusta”.

 

Pascuales es la segunda parroquia más poblada de Guayaquil con 626.452 habitantes de acuerdo al censo 2022, únicamente superada por Tarqui (749.392). Pese a eso nunca fue atendida de manera adecuada por las anteriores administraciones municipales.

 

De acuerdo a este mismo estudio, es la parroquia urbana cuya población más creció en los últimos 12 años, al pasar de 435.419 personas a 626.452, lo que representa un aumento de 43,87%. Sin embargo, también es la segunda zona de la ciudad con más hechos violentos, según datos de la Policía Nacional.

 

Más de 900 equipos de diferentes categorías forman parte de este campeonato, el cual es disputado bajo un formato profesional, brindando la posibilidad que desde muy jóvenes los jugadores estén listos para participar en la primera categoría del fútbol ecuatoriano.

 

Categorías
Ciudadano

Ante el inicio de clases, la dirección de Salud propone tres opciones de lonchera saludables

Desde el Municipio de Guayaquil se promueve la salud preventiva, lo que incluye el consumo de una dieta equilibrada, especialmente entre los niños y jóvenes.

 

Las frituras, carbohidratos, jugos artificiales y gaseosas no son las mejores opciones para alimentar a los infantes en las escuelas. En Ecuador el 20% de los niños padece desnutrición crónica (INEC 2023), mientras que el sobrepeso infantil en el país alcanzó el 8.2% en 2020, según la FAO.

 

De cara al regreso a clases, las madres que acuden al Hospital Bicentenario Municipal de Guayaquil reciben charlas para concientizar sobre la necesidad de mejorar la lonchera que llevan sus hijos a las aulas.

 

“Lo que más hay (en el bar de la escuela) es colas, jugos, maduros lampreados y alimentos fritas que no les aportan nada bueno”, reconoció Teresa Medina mientras esperaba la consulta médica de su hijo.

 

Ante la problemática, la Dirección de Salud e Higiene municipal propone tres opciones sencillas de loncheras económicas y saludables:

 

  • Opción 1: sánduche de pollo con limón y aguacate en pan integral, porción de frutos secos, 1 fruta y agua.

  • Opción 2: choclo cocinado desgranado, queso, huevo cocinado, 1 fruta y agua.

  • Opción 3: panqueques de avena con leche y huevo, 1 fruta, yogurt y agua.

 

Diana Nevares, usuaria del hospital, dijo que le gustó las alternativas que los nutricionistas municipales proponen. “Está muy bien considerar las opciones para mejorar la nutrición de los niños”, concluyó Nevares.

 

La Alcaldía de Guayaquil promueve una cultura de salud, cultura y deporte para reconstruir el tejido social de la ciudad.

 

Categorías
Ciudadano

En Concejo Itinerante, Alcalde Aquiles Alvarez anuncia obras para Mapasingue Este

El Concejo Municipal, liderado por el Alcalde Aquiles Alvarez, sesionó la mañana de este martes 16 de abril de 2024 en Mapasingue Este, en el norte de Guayaquil. La visita del primer personero municipal, los concejales y directores municipales es el cumplimiento de la promesa de mantener una relación cercana con los ciudadanos y escuchar sus necesidades.

 

“Volvimos como prometimos en campaña. Aquí estamos, cuando se tiene voluntad se puede, estamos aquí con todos los concejales felices de estar acá, también de escucharlos. Más allá de tener un Concejo Itinerante, es importante escucharlos a ustedes, comentar lo que tenemos planeado para el sector, escuchar las quejas, las necesidades. Este es el espíritu de tener los concejos itinerantes”, expresó el burgomaestre.

 

El Alcalde fue recibido por los moradores y escuchó a tres líderes barriales, quienes expusieron preocupaciones o proyectos necesarios para el desarrollo de sus sectores.

 

El personero municipal aseguró que para Mapasingue está contemplado elevar un proceso este año con el objetivo de que, desde 2025, se ejecuten obras viales. Además, se eliminarán tres reservorios de agua obsoletos para el desarrollo de áreas verdes en esos espacios. También se comprometió al envío de una brigada de la Dirección de Terrenos para continuar los procesos de actualización de catastros.

 

Adicionalmente, para 2025, el Alcalde informó que está previsto un proyecto para reconformación de escalinatas. Y, para la cooperativa Buenos Aires, indicó que se enviará a un funcionario de Infraestructura Comunitaria para que se inicie un estudio que determine si un terreno es apto para la edificación de una casa comunal.

 
Concejo aprobó una nueva ordenanza y adenda de comodato
 

En la sesión, los concejales aprobaron en segundo debate la Ordenanza Sustitutiva para la Igualdad de Género, Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en el Cantón Guayaquil.

 

El Alcalde Aquiles Alvarez destacó que esta propuesta va de la mano del plan de política criminal y convivencia ciudadana. “Esto fortalece la prevención situacional a lado de las mujeres que son violentadas y que sufren todos los días”.

 

La propuesta fue planteada por la Vicealcaldesa Blanca López. Explicó que, con ello, Guayaquil tendrá por primera vez institucionalizada una mesa cantonal conformada por todas las direcciones y empresas públicas municipales, con el fin de ejecutar una política pública integral que camine hacia la prevención y erradicación de la violencia. “Y también, por primera vez, tendremos nuestra red cantonal para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres”.

 

Por otro lado, el Concejo Municipal, aprobó una adenda al contrato de comodato otorgado el 13 de abril de 2023 a la Fundación Benéfica Acción Solidaria, para ejecutar el proyecto “Mujeres en acción, creando oportunidades”.

 

El edil Raúl Chávez planteó la renovación del convenio ya que en la fundación se ofrecen 50 máquinas para el desarrollo textil y capacitaciones. “A lo largo del año pasado, con el convenio activo, se beneficiaron alrededor de 1.000 mujeres, de ellas, 500 se encuentran trabajando de manera activa”, finalizó.

 

Categorías
Ciudadano

Activación lleva los servicios municipales a 2.500 moradores de Francisco Jácome

Una nueva Activación se realizó en la cooperativa Francisco Jácome (noroeste de la urbe), con una cobertura para 2.500 ciudadanos, quienes accedieron a los servicios municipales.

 

Para esta actividad llegó personal de la Dirección de Higiene y Salud, con atención médica y entrega gratuita de medicinas. Mientras que Vinculación con la Comunidad ofreció charlas sobre los servicios municipales y entrega de alimentos cosechados en los huertos escolares. Bienestar Animal realizó la desparasitación de perros y gatos.

 

Además, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) dio charlas sobre prevención de accidentes y recibió requerimientos en cuanto a señaléticas o disponibilidad de agentes de tránsito en el sector. SEGURA EP, en cambio, socializó la importancia de prevenir la violencia de género y los servicios de acompañamiento legal y sicológico, a través de los centros de Equidad y Justica.

 

Gestión de Riesgo explicó las acciones que deben realizar los ciudadanos, en caso de inundaciones o sismos. EMAPAG EP ofreció recomendaciones sobre cómo ingresar inquietudes ciudadanas, en caso de problemas con el servicio.

 

Justicia y Vigilancia explicó el servicio que ofrece Ventanilla Universal, para que la gente acuda a solventar sus inquietudes sobre temas como: tasa de habilitación, uso del espacio y vía pública. Finalmente, Urvaseo informó sobre los horarios de recolección de basura y las sanciones que pueden recibir los ciudadanos, en caso de mala disposición de desechos.

 

Manuel Fernández, morador de la cooperativa Francisco Jácome, fue uno de los beneficiarios al llevar a su mascota a la jornada. “Es beneficioso que vengan las campañas del Municipio para las personas y los animales, es importante que los vecinos se informen”.

 

Estas activaciones se enmarcan en una de las políticas del Alcalde Aquiles Alvarez para descentralizar y acercar al territorio los diferentes servicios que ofrece el Municipio de Guayaquil.