Categorías
Ciudadano

Con presentaciones artísticas 150 niños terminaron sus cursos de danza en Guayarte

Alrededor de 150 niños aprovecharon la primera etapa de los cursos de danza y otras disciplinas que se dictaron por iniciativa de la Alcaldía de Guayaquil.

 

Ellos enseñaron a la comunidad todo lo aprendido en la plaza central de Guayarte, donde cumplieron las presentaciones artísticas de danza árabe, k-pop, entre otros ritmos.

 

Felipe Montenegro, asistió a la clausura de los cursos y quedó impresionado con el trabajo municipal. “Una iniciativa interesante, más que todo porque lo chicos se distraen y andan por un camino positivo”.

 

En abril arranca la segunda etapa de cursos gratuitos en los que se incluye clases de dibujo, computación, inglés y mucho más. Los cupos ya están cerrados.

 

“Muy bueno lo que está haciendo el Municipio y Guayarte”, afirmó Leonardo Caiche mientras veía la intervención musical de sus familiares.

 

Todas las capacitaciones tienen como propósito reconstruir el tejido social de la ciudad con arte, cultura y deporte como lo ofreció el Alcalde Aquiles Alvarez.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Justicia y Vigilancia despeja el paso peatonal ubicado frente a Serli y realiza una limpieza profunda

La Dirección de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil intervino el paso peatonal ubicado en la intersección de las calles Antepara y Bolivia, a la altura de Serli, ante denuncias ciudadanas de que había sido tomado por personas en situación de calle que impedían el libre tránsito.

 

Este puente peatonal tiene un diseño especial con rampas para facilitar la circulación de personas con movilidad reducida y que acuden a Serli para acceder a alguno de sus servicios.

 

Por ello funcionaros de la Dirección de Justicia y Vigilancia despejaron el espacio público, en coordinación con agentes municipales.

 

Durante el operativo se ofrecieron a las personas en situación de indigencia los servicios de los albergues municipales o del programa contra el consumo de drogas que tiene la Dirección de Salud.

 

Además, personal de Urvaseo se sumó a la acción y realizó una limpieza profunda del puente peatonal. De esta forma, el paso peatonal quedó liberado para el acceso de la ciudadanía

 

Este tipo de operativos se realiza de manera diaria en diversos puntos de la ciudad con el objetivo de garantizar la libre movilidad de las personas.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas realiza una intervención en las peatonales de Sauces VI luego de seis años de abandono

La Subdirección de Obras por Administración Directa (SOAD) del Municipio de Guayaquil realiza trabajos de reconstrucción de peatonales en Sauces VI, al norte la ciudad. Esta acción mejorará la calidad de vida de 100 familias del sector.

 

Esta obra civil, cuyo presupuesto es de USD 13.592,24, se ejecuta en un área de 360 m2. Los trabajos comprenden desbroce, limpieza, remoción de hormigón, trabajos de excavación, relleno y reconformación para la construcción de una canaleta, que permitirá la evacuación del agua lluvia.

 

Los trabajos son realizados por una cuadrilla de 11 personas y culminará dentro de una semana.

 

La moradora Ana María Sánchez contó que esta petición del barrio tenía más de seis años sin ser atendida por las autoridades. “Agradezco al Alcalde porque está haciendo esta obra. Habíamos perdido la esperanza, tanto tiempo atrás y no se hizo nada. Ahora se está haciendo este trabajo”, destacó la señora.

 

Igual opinión compartió Miguel Ángel Peralta ya que las aceras estaban dañadas. “Yo vivo aquí desde hace más de 20 años y es la primera vez que intervienen mejorando la peatonal. Esto es importante por aquí transitamos más de 20 familias ya no hay que dar una vuelta para pasar por esta calle”.

 

Categorías
Ciudadano

Torneo infanto juvenil LigaPro Kids despierta el interés de los reclutadores de los equipos profesionales de fútbol

Una de las prioridades del Alcalde Aquiles Alvarez es impulsar el deporte en la ciudad, como mecanismo de reconstrucción del tejido social de la ciudad y así disminuir los niveles de violencia. En ese marco, la Dirección de Deportes impulsa el torneo infanto juvenil LigaPro Kids, que se ha convertido en una vitrina para los reclutadores del fútbol profesional.

 

Durante la reciente fecha del torneo, que lo organiza LigaPro con el respaldo de la Alcaldía de Guayaquil, el director técnico de las formativas de Deportivo Cuenca, Bryan Gaibor, visitó la sede del estadio de Mucho Lote.

 

“Es un torneo con una buena estructura y con lineamientos de LigaPro de primera. Eso ayuda a los chicos para que tengan una buena competencia y una gran motivación. Últimamente el tejido social de Guayaquil se ha visto un poco roto y con estos espacios de deporte, ayuda a recuperar el tejido social, aplaudo esa iniciativa”, destacó el representante del equipo morlaco.

 

Gaibor observó dos partidos y conversó con los chicos de los equipos participantes. A ellos los motivó y señaló que los sueños están para cumplirlos con trabajo y esfuerzo.

 

No es la primera vez que acuden al torneo representantes de equipos profesionales. En anteriores fechas, los encuentros han sido vistos por delegados de Orense, Emelec y Guayaquil City.

 

Ellos van en busca de nuevos talentos que puedan incorporarse a su plantilla. Este torneo ha puesto a jugar futbol, en distintos sectores de la ciudad, a más de 12.000 niños y niñas de Guayaquil y cantones aledaños.

 

El torneo es completamente integral y cuenta con acompañamiento medico en cada una de las canchas, además brinda un seguro médico sin costo para sus participantes. Además, cuenta con arbitraje profesional y al inicio de cada partido se celebra una ceremonia, como ocurre en el campeonato nacional de fútbol de Ecuador.

 

Categorías
Ciudadano

En Plaza Guayarte se realizó feria de adopción de gatos

‘Bola’ es un gato blanco con manchas negras en la cabeza que se ganó el cariño de Natali Delgado, quien decidió llevarlo a casa luego de visitar la feria de adopción de la Alcaldía de Guayaquil.

 

“Yo ahora acabo de adoptar uno entonces chévere que puedan conseguir familias que amen los gatitos”, comentó Delgado.

 

Igual a ‘Bola’ otros 14 gatitos sanos, la mayoría esterilizados, encontraron un hogar. Todos ellos fueron previamente rescatados por la Unidad de Bienestar Animal de la Municipalidad de Guayaquil.

 

Ana Zambrano felicitó el trabajo de la Alcaldía. “Me parece excelente lo que hace el Municipio por estos animalitos”, resaltó mientras sostenía en brazos a su bebé.

 

Las familias que deciden llevar un animal de compañía reciben visitas del personal municipal para verificar el trato que se les da a la mascota.

 

Los ciudadanos pueden presentar denuncias de maltrato o abandono de animales en la Ventanilla Universal de la Alcaldía para que la Unidad de Bienestar Animal los rescate.

 

En la cuenta de Instagram @bienestaranimalgye_ hay más información para quienes desean adoptar un animal de compañía.

 

Categorías
Ciudadano

DAPAV realiza trabajos en las jardineras de la Avenida Nueve de Octubre

La Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes (DAPAV) del Municipio de Guayaquil avanza en sus intervenciones orientadas a la recuperación total de las avenidas de la ciudad.

 

Durante este fin de semana, los trabajadores realizaron el corte de maleza en las jardineras ubicadas en ambos costados de la avenida Nueve de Octubre, desde la calle Quito hasta Tungurahua.

 

El conductor Jorge Saltos destacó la ejecución de los trabajos. “Perfecto, me parece bien para poder visualizar la señalética”.

 

En fechas anteriores se realizó el mismo trabajo en las avenidas Kennedy, Enrique Ortega, Benjamín Rosales, Plaza Dañín, Benjamín Carrión y Las Américas.

 

Los ciudadanos pueden solicitar el mismo servicio a través de las cuentas en redes sociales @GyeResponde y la plataforma del mismo nombre en la página web municipal www.guayaquil.gob.ec.

 

Categorías
Ciudadano

11 grupos participaron en el II Festival Anual de Bandas Musicales y Grupos de Bastoneras

Al menos 500 personas acudieron al teatro José de la Cuadra de la Plaza Colón para aplaudir a 11 grupos de música que se presentaron en el II Festival Anual de Bandas Musicales y Grupos de Bastoneras.

 

El evento, organizado por la Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio de Guayaquil y la Red Ecuatoriana de Directores e Instructores de Bandas Musicales y Bastoneras (REDI), se alinea con la visión del Alcalde Aquiles Alvarez de reconstruir el tejido social de la ciudad con arte, cultura y deporte.

 

En el festival participaron las agrupaciones: Marcando Ritmo, José Pino Icaza, Lealtad, Isla San José, Gaitas Ecuador, Ritmo y Sabor, Juventud Estelar Guayaquil, Aguirre Abad, New Legacy, Sonidos del Silencio y Gold Star Durán.

 

Entre el público aplaudió con fervor Elvira Velóz, mamá de Mateo Urbina, miembro del grupo del Colegio Aguirre Abad. “Todas las vacaciones han estado practicando”, comentó la progenitora.

 

Uno de los grupos favoritos por el público fue Juventud Estelar Guayaquil, que llegó desde el Guasmo. Ellos llamaron la atención, no solo por su talento sino también por tener una estrella celeste dibujada en su ojo derecho en referencia a los símbolos y colores de la ciudad.

 

Jackeline Pereira, asistente al festival, dijo que estos espacios seguros que fomenta el Municipio de Guayaquil son excelentes para crear un ambiente sano para los niños y jóvenes. “Hoy los chicos se sumergen demasiado en los teléfonos celulares, que así estén en casa no ayudan a hacer nada por estar en el celular”, concluyó Pereira.

Categorías
Ciudadano

Registro Civil Municipal amplía sus horarios de atención por la consulta popular

Desde este lunes 8 hasta el domingo 21 de abril de 2024, la Corporación Registro Civil Municipal ampliará sus horarios de atención para los servicios de cedulación, por motivo de la consulta popular.

 

De lunes a viernes, la oficina matriz ubicada en la ciudadela Martha de Roldós, abrirá sus puertas al público desde las 8:00 hasta las 18:00, mientras que las demás agencias trabajarán de 8:00 a 16:30.

 

Los sábados 13 y 20 de abril atenderán, de 8:00 a 16:00, las siguientes oficinas:

 

  • Matriz – Ciudadela Martha de Roldós

  • Crillón

  • Aeropuerto

  • Terminal Terrestre

  • Metrovía 25 de Julio

  • Posorja

  • World Trade Center

  • Plaza Mayor

 

En los centros comerciales Mall del Sol y Mall del Norte se atenderá desde las 10:00 hasta las 18:00.

 

El domingo 21 de abril, el día del proceso electoral, se atenderá únicamente en la oficina matriz, desde las 8:00 hasta las 13:00.

 

Cabe recordar que en el Registro Civil municipal los usuarios no necesitan agendamiento previo y la cédula se entrega el mismo día. El costo del trámite, si es por primera vez, es de USD 10; y por renovación, USD 14. En el caso de las personas con 30% o más de discapacidad, están exentas del pago.

 

Es importante recalcar que, para este proceso electoral, la cédula y el pasaporte son documentos válidos para ejercer el derecho al voto, sin importar la fecha de caducidad, según el artículo 12 del Código de la Democracia.

 

Categorías
Ciudadano

Hospital Bicentenario de Guayaquil abre su nueva Área de Odontología

El Alcalde Aquiles Alvarez cerró la Semana de la Salud en el Hospital Bicentenario con la inauguración de la nueva área de Odontología de esta casa de salud.

 

“Estos servicios son para ustedes, totalmente gratuitos. No es nuestra competencia, pero sí de nuestra incumbencia, la salud de los guayaquileños. Tenemos una gran estructura de salud. Este es un Municipio de puertas abiertas y queremos estar cerca de ustedes”, destacó el burgomaestre, quien llegó acompañado del concejal Raúl Chávez.

 

Las autoridades de la Dirección de Salud informaron al Alcalde que esta nueva área se abre optimizando recursos, puesto que los equipos estaban sin utilizar. Solo fue necesario invertir en la remodelación del piso.

 

El nuevo consultorio contará con un odontólogo y un auxiliar. Está previsto que esta nueva área atienda a 30.000 personas al año.

 

Aquí, desde el próximo lunes, se podrán atender personas desde los 4 años de edad en adelante, de 8:00 a 16:00. Los ciudadanos se podrán realizar los siguientes procedimientos:

 

  • Odontología preventiva: profilaxis, fluorización, charlas de prevención oral

  • Restaurativa: restauraciones o calces

  • Exodoncias: también llamadas extracciones dentales

 

Para obtener un turno, el paciente debe acudir al consultorio con su cédula de identidad. Sus datos serán ingresados a la Red de Salud Municipal para la respectiva atención.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez inaugura el servicio de agua potable para más de 15.000 moradores de Janeth Toral

El Alcalde Aquiles Alvarez inauguró la obra para dotar de agua potable a más de 15.000 moradores de Janeth Toral 1 y 2, en el noroeste de la ciudad.

 

“Esta es nuestra obligación. Estamos felices que puedan tener agua después de un abandono de años (…) ahora los niños de esta zona pueden tener agua que es lo más normal del mundo”, expresó el burgomaestre.

 

Alvarez, acompañado de dirigentes barriales, concejales y autoridades de EMAPAG e Interagua, cortó la cinta inaugural y abrió, de manera simbólica, la primera llave de agua, al frente de toda la comunidad.

 

El Alcalde anunció que con la inauguración de esta obra la planificación sigue. Es así que, en respuesta a un pedido de los moradores, las calles serán arregladas con asfalto reciclado en mayo o junio. Además, anunció que el sector está incluido en la obra de alcantarillado que se financiará con un crédito de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), la cual estaría culminada a finales de 2026.

 

“Falta un montón por hacer porque hay que dar alcantarillado, aceras, bordillos, calles y parques. Los niños deben tener espacio para crecer alejados de las tentaciones. ¿Queremos tener una mejor ciudad? Este es el camino”, destacó el concejal Raúl Chávez.

 

La obra tuvo un costo de USD 2’406.482,31 e incluyó la instalación de 11.048,70 metros de tubería. Para dotar del servicio se tuvieron que afrontar desafíos técnicos como llevar agua potable a una loma de 110 metros de altura. Para ello hizo falta la instalación de bombas, válvulas y reservorios.

 

“Llegó nuestro gran día. Hoy inauguramos por fin algo que veíamos lejos”, celebró el dirigente Douglas Barén porque queda atrás la época en que se abastecían por tanqueros o piletas.

 

Interagua, que estuvo a cargo de la obra bajo la supervisión de EMAPAG, permanecerá en el lugar para garantizar la calidad del servicio las 24 horas.

 

Categorías
Ciudadano

Cada mes el Municipio de Guayaquil siembra 300 árboles en diversos puntos de la ciudad

La mañana de este jueves 4 de marzo de 2024, la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes (DAPAV) del Municipio de Guayaquil sembró 35 árboles en la Av. Enrique Ortega, en la ciudadela Urdesa.

 

En esta actividad participó una cuadrilla de 10 obreros. La iniciativa forma parte del plan que lleva a cabo la Alcaldía de Aquiles Alvarez para convertir a Guayaquil en una ciudad más verde. Es así que, mensualmente, se están sembrando, en promedio, 300 árboles en diversos puntos de la urbe.

 

Esta acción se desarrolla de forma paralela a las actividades emprendidas por la DAPAV para controlar la plaga de la cochinilla, por medio de podas fitosanitarias y el tratamiento de endoterapia. Gracias a ello, alrededor del 70% de árboles intervenidos con este procedimiento se está recuperando.

 

Actualmente, la DAPAV realiza la evaluación de las especies que ya cumplieron su ciclo de vida y que por este motivo no respondieron al tratamiento para retirarlos ya que constituyen un peligro para transeúntes, conductores e incluso podrían afectar los bienes privados y públicos.

 

En estos casos específicos se aplica una reposición de árboles, multiplicando la siembra, con el propósito de crear pequeños parches ecológicos y que los ciudadanos cuenten con más áreas verdes para su esparcimiento. Esta acción se está aplicando en la Av. Enrique Moreira Ortega, también conocida como Las Aguas, en Urdesa Central.

 

Es importante aclarar que los tocones que quedan, provenientes de los árboles extraídos, constituyen fuentes de materia orgánica por lo que recibirán el tratamiento necesario para acelerar su descomposición y así sirvan de abono a la tierra donde están los nuevos árboles.

 

Las especies que se siembran son originarias de la costa ecuatoriana como ceibos, guayacán, guasmo, pijio, algarrobo, lo que también contribuye a crear un entorno con insectos, lo que ayudará a combatir futuras plagas.

 

Guayaquil cuenta con corredores verdes en las calles Leopoldo Carrera, Nueve de Octubre, Pichincha, Plaza Dañín, Francisco de Orellana, además de zonas del centro y sur de la ciudad.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Obras Públicas bachea 900 m2 de la Avenida 25 de Julio

Un trabajo integral de bacheo, en varios tramos afectados de la avenida 25 de Julio, ejecuta la Alcaldía de Guayaquil mediante la Dirección de Obras Públicas.

 

Las obras se ejecutan desde hace dos semanas en los 12 carriles de ida y retorno y su culminación está prevista para dentro de dos semanas.

 

Son aproximadamente 900 metros cuadrados de vía que reciben el bacheo asfáltico, desde la intersección con la Vía Perimetral, en el norte, hasta la avenida Roberto Serrano, en el sur. Esto, debido a los baches que se registran en diversos puntos.

 

Para estos trabajos se ha conformado una cuadrilla de 12 obreros municipales, con un equipo compuesto por un rodillo doble tambor, una fresadora de asfalto, rodillo neumático y una volqueta con capacidad para 9 metros cúbicos de asfalto.

 

Los trabajos se ejecutan por gestión directa y previo requerimiento ciudadano. Mientras se ejecutan las obras, personal de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) se encarga del control del tránsito vehicular.

 

La avenida 25 de Julio es una arteria de importancia para la ciudad, a diario circulan en promedio 47.440 vehículos, entre particulares, transporte público y camiones y tráileres que se dirigen desde y hacia el Puerto Marítimo de Guayaquil.

 

Además, un importante tramo de la avenida es utilizada por el servicio de transporte de la Metrovía, que traslada a ciudadanos desde la terminal Río Guayas hasta el Guasmo Sur.