Categorías
Ciudadano

Más de 1.000 equipos se han inscrito para participar en el torneo LigaPro Kids

El Municipio de Guayaquil, liderado por el Alcalde Aquiles Alvarez, busca reconstruir el tejido social de la ciudad a través del deporte. Para ello se desarrollan torneos y eventos masivos con la participación de niños y adolescentes.

 

Una de estas iniciativas es el torneo de fútbol infanto juvenil LigaPro Kids, que se realiza conjuntamente con LigaPro. Hasta el momento ya se han inscrito más de 1.000 equipos en todas las categorías, lo que representa 8.000 niños. De este grupo, al menos 50 son equipos femeninos.

 

Este torneo se llevará a cabo en diferentes sectores de la ciudad para garantizar la participación de todos. Las sedes serán Parque Samanes, Cancha Cisne 2, Cristo del Consuelo, cancha de Mucho Lote, Fedeguayas y Estadio Modelo.

 

Además, los futbolistas accederán a exámenes precompetitivos (electrocardiograma, talla, peso, evaluación morfoestructural funcional) completamente gratuitos.

 

Las inscripciones siguen abiertas y se realizan en el link.

 

Los interesados también pueden visitar los tres puntos de inscripción de manera presencial:

 

  1. Norte: Fedeguayas (estadio Alberto Spencer)

  2. Centro: Municipio de Guayaquil (Pasaje Arosemena)

  3. Sur: Complejo Náutico Cuatro Mosqueteros: (Av. 25 de Julio y Pío Jaramillo)

Categorías
Ciudadano

100 jóvenes buscan convertirse en bomberos voluntarios de Guayaquil

Al menos 100 aspirantes a bomberos voluntarios iniciaron el curso de capacitación y formación, donde demostraron la vocación que tienen por ayudar al prójimo. En esta primera etapa se llevaron a cabo las pruebas físicas y de resistencia.

 

El curso tiene una duración de seis semanas, tiempo en el que los aspirantes a bomberos voluntarios mostrarán sus mejores destrezas. La semana entrante se realizarán las pruebas psicometrícas y psicológicas.

 

Carlos Julio La Mota, director de la Academia de Bomberos de Guayaquil, mencionó que “en estas 6 semanas vas a poder formarte dentro de la seguridad del bombero rescatista, poder ser alguien que tenga una primera respuesta en primeros auxilios, en reconocimiento de materiales peligrosos, en la parte oportuna de tener un control de incendios y saber colaborar con las unidades de bomberos, con el personal que ya es bombero voluntario en los diferentes tipos de incidencia de la ciudadanía”.

 

Actualmente el benemérito cuerpo de bomberos de Guayaquil cuenta con más de 2.400 bomberos voluntarios y la meta es aumentar ese número con estas capacitaciones.

 

Categorías
Ciudadano

Más de 2.000 toneladas de basura se recogieron durante la intensa lluvia que soportó la ciudad

La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE), por medio de Urvaseo, atendió las zonas que presentaron una incorrecta disposición de basura en momentos en que la ciudad enfrenta intensas lluvias, lo que a su vez genera inundaciones.

 

Con un total de 118 recolectores, 14 volquetas, 3 cargadores, 3 tanqueros para lavar calles y una bañera, el personal de Urvaseo realizó la limpieza de aceras, cunetas, y sumideros en distintos sectores de la urbe donde se observó mala disposición de desechos.

 

Durante las rutas diarias del Grupo Operativo Nocturno de la DACMSE se evidenció calles con bolsas de basura desperdigadas, lo que obstruía los canales de desagüe, durante la lluvia de esta madrugada.

 

Es así que entre las zonas atendidas están:

 

  • Sucre y Av. del Ejército

  • Ximena y Piedrahita

  • Av. 25 de Julio frente Agunsa

  • Km. 6,5 de la Vía a Daule,

  • General Robles entre la F y G

  • Av. José Luis Tamayo y Av. Narcisa de Jesús Martillo

  • Chillanes y Assad Bucaram

  • Av. Barcelona

  • Av. del Bombero

  • Av. Juan Tanca Marengo

 

La cantidad de desechos sólidos recolectados desde las 18:00 del 18 de febrero de 2024 hasta las 6:00 de este 19 de febrero es de 2.115,36 toneladas.

 

DACMSE además de continuar con sus campañas de socialización y concientización sobre la correcta disposición de desechos sólidos no peligrosos, recuerda a la ciudadanía que la incorrecta disposición de los desechos sólidos se sanciona con una multa que puede llegar hasta USD 562,50.

 

Por ello se solicita la responsabilidad ciudadana para evitar que las alcantarillas y sumideros se obstruyan, lo que ocasiona inundaciones cuando llueve.

 

Categorías
Ciudadano

Segura EP coordinó atención en 47 Sectores tras 15 horas de lluvias

La Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil Segura EP coordinó la atención de 47 sectores afectados por acumulación de aguas y árboles caídos, tras 15 horas de lluvias que soportó la ciudad, entre la noche del domingo 18 y la madrugada y mañana del lunes 19 de febrero.

 

Hasta las 12h00 de hoy el 80% de las zonas reportadas estaban atendidas y operativas.

 

Segura EP realizó coordinaciones con el Cuerpo de Bomberos, Áreas Verdes, Interagua, Emapag y demás organismos para la limpieza de sumideros y retiro de árboles caídos. Entre los sectores atendidos están Mucho Lote (Etapa1), Samanes 1, Alborada y las parroquias Posorja y Progreso. Además, en El Morro están activos los equipos de Gestión de Riesgos para levantar información y entregar kits de alimentos y limpieza, así como colchones.

 

Personal de Urvaseo realizó desde la madrugada labores de recolección de desechos en varios sectores de la ciudad. En ellos se ha identificado la mala disposición de la basura por parte de la ciudadanía, lo que ha provocado la obstrucción de las alcantarillas y sumideros, generando los colapsos.

 

Además, el equipo de Gestión de Riesgos de Segura EP realizó el levantamiento de información en todas las zonas afectadas para así gestionar la ayuda necesaria.

 

La Sala Situacional coordinó con Interagua y Emapag EP la movilización de 15 hidrocleaners, 8 camionetas y casi 40 técnicos y operarios, entre ellos personal de Áreas Verdes para recoger árboles caídos.

 

Las precipitaciones fueron pronosticadas por el equipo técnico de la Sala Situacional de Segura EP. Esta Sala monitorea 6 estaciones meteorológicas y tiene acceso por suscripción a dos sistemas de monitoreo mundial; revisa información satelital y hace una relación con el análisis de espesor de nubes expuestos en la página de la NASA. Este equipo tiene el objetivo de dotar información meteorológica y climática.

 

Las 15 horas de lluvia provocaron una acumulación de 144 milímetros, que significaron 144 litros en un área de un metro cuadrado.

 

Categorías
Ciudadano

DASE abre cursos de nivelación académica para beneficiar a 2.400 niños

Desde este lunes 19 de febrero de 2024 se iniciaron los cursos de nivelación académica en los seis centros digitales a cargo de la Empresa Pública Municipal DASE. Esta iniciativa tiene previsto beneficiar a 2.400 niños.

 

Los cursos de nivelación están dirigidos a niños desde segundo año hasta séptimo año de educación básica, con refuerzo de materias como Lenguaje, Matemáticas, Computación y Lectura Comprensiva.
El objetivo es realizar 8 cursos durante el año, cada uno con un mes de duración.

 

Cada centro digital tiene un cupo de 50 niños y niñas, que recibirán el reforzamiento de las asignaturas combinado con actividades recreativas y lúdicas.

 

Pierina Vera, subgerente de Proyectos de la Empresa Pública DASE, explicó que una de las prioridades y objetivos del Alcalde Aquiles Alvarez es promover la educación integral de los niños. “Es por ello que desde la DASE empezamos con los cursos de nivelación académica en los centros digitales de Guasmo Sur, Plaza Colón, Las Esclusas, Fertisa, 29 y Oriente y ZUMAR”, explicó.

 

Las jornadas son matutinas y vespertinas, de 9:00 a 11:10 y de 14:20 a 16:30, de lunes a viernes, por el lapso de un mes. Los requisitos para la inscripción son básicos: el interesado debe entregar en el centro digital más cercano copia de cédula de identidad del beneficiario, llenar una ficha de inscripción y un acta de compromiso por parte del representante legal.

 

Según cronograma, los lunes y miércoles se realizará la nivelación académica, los martes y jueves el curso de computación, y las actividades recreativas se efectuarán un solo viernes de cada mes. Quienes no alcancen a inscribir a sus hijos, lo podrán hacer en el siguiente curso que empezará a finales de marzo.

 

Al centro digital ubicado en el CAMI Guasmo llegó Adriana Suárez con su hijo Francesco Chávez, desde la cooperativa 25 de Julio. Ella se consideró satisfecha con este tipo de ayuda académica para su hijo.

 

“Estos cursos ayudan a los niños a aprender un poquito más de lo que han aprendido en las escuelas, me enteré del curso por las redes sociales de Instagram y de allí vine a inscribir a mi hijo y mis sobrinos. Es como un curso vacacional que los ayuda a integrarse”, aseguró.

 

Categorías
Ciudadano

“Manos a la obra” enseña nociones básicas del teatro

La Empresa Pública de Turismo, Relaciones Internacionales y Cultura presentó la actividad denominada “Manos a la obra”, en la Galería Negra ubicada en Plaza Guayarte.

 

Este taller estuvo ejecutado por la reconocida actriz, Maribel Solines, quien explico a los 12 asistentes los conocimientos básicos del teatro, elementos como el vestuario, guion y otros recursos que permiten montar una obra.

 

Los asistentes vivieron la experiencia de cómo realizar un montaje teatral en poco tiempo y leyeron el guion de Ceniciento, que fue ensayado de acuerdo a los papeles repartidos entre los participantes. El taller duro tres horas y al término de este presentaron en escena la obra.

 

Este aprendizaje y contacto con el mundo teatral, les permitirá realizar de forma autónoma en sus barrios, con sus vecinos o familia, y presentar una obra que les permita relacionarse y acercar el arte a su comunidad.

Categorías
Ciudadano

Dirección de Bienestar Animal imparte curso “Fundamentos del Rescate”

La Dirección de Bienestar Animal del Municipio de Guayaquil comenzó el curso Fundamentos del Rescate y Protección Animal dirigido a rescatistas. A este taller acudieron más de 20 personas dueños de albergues, activistas y público en general.

 

Eliana Molineros, directora de Bienestar Animal, explicó que “esta es la forma de darle herramientas técnicas a las personas que por amor rescatan animales de las calles, hemos tenido una gran acogida”.

 

Los temas que se abordarán estuvieron divididos en 4 módulos para conocer técnicas de rescate, primeros auxilios, protocolos de manejo de adopciones, salud emocional del rescatista, política pública, marco legal, entre otros.

 

Categorías
Ciudadano

Copa de Oro del interbarrial de Diario El Universo se disputó este domingo

Un total de 9 finales de la Copa de Oro se disputaron este domingo 18 de febrero de 2024 como parte del interbarrial de fútbol de diario El Universo, en la Ciudad Deportiva Carlos Pérez Perasso, con una asistencia aproximada de 400 personas.

 

Esta iniciativa recibió el apoyo del Municipio de Guayaquil a través del Alcalde Aquiles Alvarez, como parte de su estrategia para fortalecer el tejido social, lo cual ha sido reconocido por organizadores y participantes.

 

Manuel Valencia, director técnico del interbarrial de fútbol, indicó que luego de tres años de suspensión se retomó el torneo que, en el pasado tuvo el reconocimiento de la FIFA como el mayor torneo infanto juvenil del mundo.

 

El torneo comenzó en noviembre pasado con 350 equipos inscritos, 320 conformado por jóvenes y niños y 30 equipos de niñas provenientes de barrios, instituciones educativas y deportivas, como Barcelona y Guayaquil City, entre otras.

 

Leandro Cáceres, director técnico de la sub-8 de fútbol del colegio Torremar (campeón de la categoría), calificó el certamen como una buena iniciativa. “Ante la situación que vive el país siempre es mejor buscar el refugio en el deporte, que va a mantener a los chicos alejados de tanta noticia malas”.

 

La Alcaldía de Guayaquil, en su actual administración, también impulsa en el ámbito deportivo otras acciones, como las escuelas sociodeportivas de fútbol, con la Junta de Beneficencia de Guayaquil y el club español Atlético de Madrid, y el torneo infanto juvenil LigaProKids, en el que participan 11.000 niños.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Salud realiza fumigaciones en Tenguel para evitar enfermedades invernales

La Dirección de Salud e Higiene del Municipio de Guayaquil visitó la parroquia rural Tenguel con la Jefatura de Control de Vectores para realizar fumigación en todos los sectores. La acción busca mitigar el impacto de las enfermedades invernales, especialmente el dengue.

 

Se fumigó tanto la parroquia y sus sectores aledaños, lo que abarcó a 2.470 viviendas. Además, los residentes también recibieron charlas de prevención contra el dengue.

 

A ellos se les recomendó la eliminación de residuos de agua para evitar criaderos de larvas y el correcto lavado de tanques de almacenamiento de agua. También se les enseñó la realización de una trampa mosquitera casera para evitar que estos afecten a los habitantes del hogar.

 

El Ministerio de Salud Pública brindó su ayuda con abatización para evitar que los vectores como las ratas ingresen a los hogares.

 

Esta es la segunda visita que realiza la Dirección de Salud desde la lluvia del pasado 13 de febrero que provocó inundaciones en el sector.

Categorías
Ciudadano

Bienestar Animal recibió peticiones de 12 familias interesadas en adopción de perros

Una nueva jornada de adopción de perros se realizó este sábado en el Parque Samanes, por parte de la Dirección de Bienestar Animal del Municipio, con un resultado de 12 formularios o peticiones de familias que mostraron su interés en una mascota.

 

Los animales que están en adopción pasaron por la revisión médica y rehabilitación emocional, para que puedan hallar un hogar que los acoja.

 

Hasta la feria llegó Juan José Calderón con su familia y con una perrita que había adoptado hace un mes. “Soy de la ciudadela Las Orquídeas, nuestro hijo mayor quería tener una mascota, vimos el anuncio de la campaña de adopción, nos gustó la perrita y ya la tenemos; junto con la mascota nos entregaron kit de vitaminas, talco para aseo y snacks para mascotas”.

 

La Dirección de Bienestar Animal, una vez que recepta las solicitudes de adopción, realiza una visita al hogar de la familia interesada y, tras analizar las condiciones del sitio para constatar si están aptas para tener una mascota, se les entrega en pocos días.

 

Categorías
Ciudadano

Empieza el proceso para conformar el Consejo Consultivo de Movilidad Humana de Guayaquil

Con la coordinación del Consejo Cantonal de Protección de Derechos, este sábado se instaló la primera asamblea ciudadana con el fin de conformar el Consejo Consultivo de Movilidad Humana, con los expositores Diego Carrillo, representante del Consejo Nacional para la Igualdad en Movilidad Humana; y Daniel Rivadeneira, delegado de la Cancillería.

 

En la jornada, que se desarrolló en las instalaciones de ZUMAR, estuvieron presentes más de 60 ciudadanos en su mayoría representantes o delegados de organizaciones no gubernamentales, que previamente fueron convocados por el Consejo Cantonal, mediante redes sociales.

 

Andrea Delgado, secretaria ejecutiva local del Consejo Cantonal de Protección de Derechos, explicó que el proceso se inició este sábado con la socialización y la posterior elección de los integrantes, que serán en total 25 personas y tendrán dos años de duración en el cargo.

 

Explicó la importancia de conformar este consejo. “Las personas en situación de movilidad humana no solo son extranjeros que viven en el país, sino también nacionales que se trasladan de una provincia a otra y en ocasiones están expuestos a sufrir de discriminación y es más complicado para ellos que accedan a un trabajo”.

 

La idea, recalcó, es insertarlos laboral y socialmente, a través de los proyectos que realizará la Municipalidad con sus distintas direcciones. El próximo sábado se efectuará la segunda asamblea de tres en total, en que se tratarán temas como grupos focales en economía, políticas públicas y sociales.

 

Categorías
Ciudadano

Este sábado se disputaron 9 finales del interbarrial de diario El Universo

Alrededor de 300 personas presenciaron en la Ciudad Deportiva Carlos Perez Perasso las finales de la “Copa Plata” del interbarrial de Diario El Universo.

 

Este torneo se retomó tras tres años de suspensión gracias a la gestión de la Alcaldía de Aquiles Alvarez. Los partidos empezaron en noviembre pasado con la participación de 6.000 niños y jóvenes de Guayaquil y cantones aledaños.

 

A lo largo de este sábado y domingo se disputarán 9 finales de las diferentes categorías.
Erick Alexander, jugador de 15 años, se consagró como campeón con el equipo Barcelona Batallón. “Me siento bien, hicimos un gran trabajo y tenemos que seguir trabajando”, destacó el adolescente.

 

La reanudación de este interbarrial, considerado como un semillero del fútbol ecuatoriano y uno de los más grandes del mundo, se enmarca en los esfuerzos del Municipio de Guayaquil de reconstruir el tejido social a través del deporte.

 

Alfredo Intriago, exárbitro de futbol profesional, mencionó que “es un gusto a los años volver a participar en un interbarrial, el torneo más grande de formativas”.

 

Al final de cada encuentro, cada campeón recibió un trofeo y una medalla que destaca su mérito deportivo.

 

La final de la “Copa de oro” del interbarrial de diario El Universo se disputará el domingo 18 de febrero de 2024, en la misma sede.

 

Entre las acciones a favor del deporte por parte de la Alcaldía de Aquiles Alvarez están también las escuelas sociodeportivas de fútbol en alianza con la Junta de Beneficencia de Guayaquil y el club español Atlético de Madrid, en beneficio de 5.000 niños de zonas populares de la ciudad.

 

También se creó el torneo infanto juvenil LigaProKids con la participación de 11.000 niños.