Categorías
Ciudadano

800 familias reciben sus títulos de propiedad y el Alcalde de Guayaquil anunció nuevas obras para la cooperativa Ciudad de Dios

El alcalde Aquiles Alvarez lideró la entrega de 800 títulos de propiedad y 1.000 toldos para prevenir la transmisión de enfermedades por picaduras de mosquitos. El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Parroquia San Arnoldo, ubicada en la cooperativa Ciudad de Dios, en el noroeste de la ciudad.

 

La jornada reunió a los beneficiarios de este sector, donde residen más de 45.000 personas. Con la entrega de los títulos, los ciudadanos se convierten en propietarios legítimos de sus predios.

 

“Hemos avanzado muchísimo en Ciudad de Dios, polígono grande, de 12.000 familias ya faltan cerca de 4.000 para terminar de regularizarse, con eso terminamos ya de completar todo para entrar de forma fuerte con obra pública”, dijo el burgomaestre, quien aseguró que el plan es entregar un total de 20.000 títulos en todo el cantón.

 

Por su parte, el director de Terrenos, Diego Jalil, explicó que los títulos entregados incluyen dos beneficios: una exoneración de cinco años en el pago del impuesto predial y su inscripción catastral en el Registro de la Propiedad. Gracias a esto, los beneficiarios no deberán realizar ningún trámite adicional en el futuro.

 

“Esta administración recibió esta cooperativa con un 20% de avance con respecto a su regularización, hoy ya estamos por encima del 90%, es decir, nos faltan muy pocos títulos por entregar”, señaló Jalil.

 

Uno de los beneficiarios, Galo Lara Ibarra, de 83 años, expresó su satisfacción tras esperar 17 años por su título. “Nos sentimos bien porque ya cualquiera no va a posesionarse en este lugar, ya somos nosotros los dueños (…) esto nos da mucha tranquilidad”.

 

Además, Alvarez anunció importantes obras para la comunidad. “Vamos a arreglar el último tramo de esta calle, ya está firmado el contrato (…) tendremos calles nuevas, tendremos ductos cajones para evitar inundaciones en Cañaveral y vías principales, lo más importante: la firma del Quinto Acueducto que en 16 meses vamos a tener agua potable, por fin vida digna en un sector que ha estado olvidado muchísimo tiempo”, concluyó.

 

Categorías
Ciudadano

Guayaquil avanza en movilidad: Troncal 4 trae nuevos buses, rutas y más empleo

El sistema de transporte troncalizado de Guayaquil avanza hacia la modernización con la implementación de la Troncal 4. Como parte de este proceso, se prevé la llegada de 16 nuevos buses hasta el 23 de abril, lo que optimizará el servicio y mejorará la experiencia de los usuarios.

 

La puesta en marcha de esta troncal comenzará con dos rutas alimentadoras estratégicamente diseñadas para mejorar la conectividad en la ciudad:

 

  • Ruta 401: 25 de Julio – Batallón

  • Ruta 402: Trinipuerto – Batallón

 

La implementación del sistema será progresiva, con la incorporación paulatina de más rutas alimentadoras. Se estima que todas estarán operativas entre finales de junio e inicios de julio, garantizando una transición ordenada y eficiente.

 

Es importante señalar que, debido a trabajos de mantenimiento en la calzada a cargo de la Dirección de Obras Públicas, las paradas 20, 21 y 22 no estarán habilitadas en la fase inicial. Sin embargo, se trabajará en su pronta reapertura para asegurar el acceso total a la nueva troncal.

 

Para facilitar la adaptación de los pasajeros, las rutas convencionales del SITU se retirarán gradualmente a medida que entren en funcionamiento las alimentadoras. Durante la fase de transición, ambos sistemas operarán en paralelo, permitiendo a los usuarios familiarizarse con los nuevos recorridos.

 

En este contexto, con la activación de las rutas 401 y 402, las líneas 27 y 40 del SITU dejarán de operar a finales de abril.

 

La Troncal 4 no solo representa un avance en movilidad, sino que también tendrá un impacto positivo en la comunidad. Se estima que beneficiará a más de 79.652 habitantes del suburbio de Guayaquil, reduciendo los tiempos de traslado y mejorando sus opciones de transporte. Además, generará más de 300 nuevos empleos, entre conductores, personal administrativo y mecánicos.

 
Especificaciones de los nuevos buses de la Troncal 4
 

Los buses que se incorporarán a la Troncal 4 cumplen con los siguientes requisitos técnicos:

 

  • Altura: 3,5 m

  • Longitud: 13 m

  • Anchura: 2,6 m

  • Marca de chasis: VOLKSWAGEN (Brasil)

  • Marca de carrocería: VARMA (Ecuador)

 

Distribución de puertas:

 

  • 1 puerta en el lado derecho, delante del eje delantero.

  • 1 puerta en el lado derecho, detrás del eje posterior.

  • 2 puertas en el lado izquierdo, ubicadas entre los ejes.

 

Capacidad de los buses:

 

  • 21 pasajeros sentados (incluido el conductor).

  • 70 pasajeros de pie.

 

Es decir, la capacidad total: 91 pasajeros.

 

Además, las unidades cuentan con:

 

  • Espacio destinado para silla de ruedas.

  • 4 cámaras de seguridad en el interior del bus.

  • Señalética inclusiva, destacando espacios para sillas de ruedas y asientos preferenciales.

  • WIFI y aire acondicionado para mayor comodidad de los usuarios.

 

Con estas incorporaciones, el sistema de transporte troncalizado continúa su avance hacia un servicio más eficiente, cómodo y accesible para la comunidad.

 

Categorías
Ciudadano

Bomberos de Guayaquil se consagraron como campeón en el Fire Challenger 2025

El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil (BCBG) tuvo una destacada participación en la quinta edición del Fire Challenger 2025, una exigente competencia que mide la resistencia, las habilidades y destrezas de los bomberos.

 

El evento, realizado del 28 al 30 de marzo en Santo Domingo y organizado por el Cuerpo de Bomberos de esa ciudad, contó con la presencia de más de 30 delegaciones nacionales e internacionales, incluyendo un equipo de Colombia. Los participantes expusieron sus habilidades en pruebas de resistencia, velocidad, traslado de pacientes, superación de obstáculos y desplazamiento en espacios confinados.

 

La delegación del BCBG, conformada por 23 bomberos, hombres y mujeres, demostró una vez más su alto nivel de preparación y compromiso. Entre los logros alcanzados, destaca el triunfo de Carmen Hernández, quien se coronó campeona en la categoría Individual femenina, demostrando su fortaleza y destreza en cada desafío.

 

Asimismo, el equipo del BCBG obtuvo el primer lugar en la categoría Grupal Mixta, consolidándose como tricampeón en esta modalidad. La coordinación, disciplina y trabajo en equipo fueron claves para este nuevo triunfo, reflejando la excelencia operativa de nuestros bomberos.

 

Este logro es el resultado del constante esfuerzo y preparación que el BCBG brinda a su personal, fortaleciendo sus capacidades para responder de manera eficaz ante emergencias. Con estos reconocimientos, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Ruta de las Iglesias llevará la música académica a 11 parroquias este jueves

En el marco de la Semana Santa y como parte del programa Ruta de las Iglesias, la Dirección de la Filarmónica y de Educación Artística del Municipio de Guayaquil realizará diversos conciertos de música académica en diferentes parroquias de la ciudad.

 

Los conciertos serán gratuitos y arrancarán este jueves 3 de abril, día en que la Orquesta de la Ciudad, brindará 11 conciertos en diferentes iglesias de la urbe. Este es el horario:

 
Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe
Francisco Segura y la décima
18:00
 
Parroquia Cristo Rey de la Iglesia Episcopal del Ecuador
Bogotá, entre José Vicente Trujillo y Aurelio Carrera Calvo
19:00
 
Parroquia Nuestra Señora de la Caridad del Cobre
38 y la B
19:30
 
Parroquia San Leonardo Murialdo
Cuenca y Leonidas Plaza
19:30
 
Parroquia Nuestra Señora del Cisne
Sedalana y la 30, entrando por la 29
19:30
 
Parroquia San Esteban Diácono
Ciudadela Guangala, detrás del Mall del Sur
19:45
 
Parroquia Santa Ana
Gómez Rendón, entre la 15 y la 16
19:45
 
Parroquia Santísima Virgen de los Enfermos
Leonidas Plaza y Francisco de Marcos
19:45
 
Parroquia Espíritu Santo
Gallegos Lara y Pedro Robles Chambers
19:45
 
Parroquia Nuestra Señora de Fátima
Portete y la 19
20:00
 
Parroquia Jesús Obrero
Alcedo y Leonidas Plaza
20:00
 

Además, el día domingo 6 de abril, la orquesta continuara con su repertorio de música académica en 11 parroquias más.

 

Con estas actividades artísticas, la Alcaldía de Guayaquil lleva el arte y la cultura a todos los sectores y su vez rinde homenaje a la Semana Mayor en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Trabajos de mantenimiento se realizan en el puente 5 de Junio

Fundación Siglo XXI realizó trabajos de instalación de ocho bolardos en el puente 5 de Junio (dos en cada entrada).

 

Además, los obreros colocaron cadenas soldadas a los bolardos para impedir el paso de las motocicletas, a fin de evitar daños a las tiras o duelas de madera que son aptas solo para el paso peatonal.

 

Los trabajos fueron culminados con la colocación de la señalética que prohíbe el paso de motos.

 

El cambio y mantenimiento de las duelas de madera es constante, ya que, además de ser afectadas por el paso de las motocicletas, estas han sufrido vandalismo.

 

El objetivo de estos esfuerzos es proteger los bienes públicos de la Ciudad de Todos, especialmente un lugar tan icónico como lo es el puente de 5 Junio.

 

Categorías
Ciudadano

Municipalidad habilita plataforma para el Presupuesto Participativo 2026

La Municipalidad de Guayaquil, liderada por el Alcalde Aquiles Alvarez, por primera vez en la historia de la ciudad, habilita una plataforma digital para que la ciudadanía participe de forma directa en la construcción del Presupuesto Participativo 2026.

 

Desde este 1 de abril hasta el 30 de abril, los habitantes de Guayaquil, por sí mismos o como representantes de agrupaciones sociales, podrán presentar a la Alcaldía las solicitudes de proyectos, servicios y obras en beneficio de su barrio o comunidad, para lo cual deberán ingresar a la página web: www.guayaquil.gob.ec, hacer clic en el botón “Alcaldía Responde”, luego hacer clic en el botón “Presupuesto Participativo” y completar el Formulario de Solicitud.

 

Las solicitudes de proyectos, servicios y obras que se reciban serán consideradas por un equipo técnico de la Municipalidad para el análisis de su factibilidad y, posteriormente, serán puestas a consideración de la ciudadanía para su priorización, en los términos y los plazos que disponen las leyes y demás normativas aplicables a este proceso.

 

La construcción del Presupuesto Participativo 2026 permite a las comunidades convertirse en las protagonistas de sus territorios, y junto con la autoridad local, deliberar y decidir sobre las obras, servicios y proyectos en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Registro Civil Municipal extiende sus horarios de atención por las elecciones

Las oficinas y agencias de la Corporación Registro Civil de Guayaquil ampliarán los horarios de atención para cedulación durante las dos primeras semanas de este mes por motivo de las elecciones presidenciales, que se celebrarán el próximo domingo 13 de abril.

 

Los puntos de cedulación se encuentran ubicados en: Aeropuerto de Guayaquil, World Trade Center, Edificio Crillón (frente al Municipio), Terminal Terrestre de Guayaquil, Parque Samanes, Metrovía 25 de Julio y Posorja. Además, en los centros comerciales Mall del Sol, Mall del Norte, Plaza Mayor, City Mall y Riocentro Ceibos.

 

A continuación, se detallan los horarios:

 
Lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
Hora: 8:00 a 16:30
 
Sábado 5 de abril
Hora: 8:00 a 14:00
 
Lunes 7 de abril al viernes 11 de abril
Horario: 8:00 a 17:00
 
Sábado 12 de abril
Hora: 8:00 a 16:00
 
Domingo 13 de abril, solo en oficina Matriz en Martha de Roldós
Hora: 7:00 a 13:00
 

La ciudadanía puede acercarse, sin necesidad de turno previo, a cualquiera de las agencias para realizar su trámite. De esta manera, se brinda un servicio eficiente a los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

En horario nocturno se colocó hormigón en paso peatonal de la Vía a Daule

La noche del lunes se ejecutaron trabajos de reconformación en el paso peatonal ubicado en el kilómetro 5.5 de la Vía a Daule, frente al colegio Dolores Sucre, entre los sectores de Mapasingue Oeste y Este. Durante la intervención se colocó hormigón en la pasarela del paso peatonal, como parte del proceso de rehabilitación estructural.

 

Por motivos de seguridad, un carril de la vía fue cerrada temporalmente al tránsito vehicular mientras se desarrollaban las labores con camiones mezcladores. Luego, se efectuarán tareas de limpieza, mantenimiento y pintura en los perfiles metálicos de la escalera, así como la instalación de luminarias solares para brindar mayor protección a los transeúntes.

 

Este es el tercer paso peatonal intervenido en la Vía a Daule y el cuarto dentro un contrato que incluye la rehabilitación de siete estructuras, en total. El primero en ser entregado está ubicado en la avenida Kennedy, junto a la Universidad de Guayaquil.

 

Próximamente se ejecutarán mejoras en otros tres puntos:

 

  • Av. 25 de Julio, frente a la ciudadela Las Acacias

  • Av. 25 de Julio, a la altura del Hospital Teodoro Maldonado Carbo

  • Av. 25 de Julio, frente al Registro Civil Sur

 

La inversión en total alcanza los USD 266.028,90 con el fin de mejorar estas estructuras peatonales. Con estas acciones, la Alcaldía de Guayaquil continúa fortaleciendo la movilidad en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas asfalta la calle Sedalana por donde circulan cinco líneas de buses

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil asfaltó 3.100 metros cuadrados de la avenida Gonzalo Vera, también conocida como Sedalana, que estaba llena de baches y afectaba la circulación vehicular en el Suburbio.

 

Con esta obra se acabó el malestar para los conductores de las líneas de buses C1A, C1B, C1C, 121 y 90 que utilizan esta vía para cruzar el puente de calle A y trasladar a los usuarios desde el Suburbio hasta el centro de la ciudad.

 

“En invierno era feo caminar por aquí, se dañaban los carros, tenían que andar despacio porque había muchos huecos”, señaló Narciso Farías, quien llegó a vivir en esta calle cuando era de tierra.

 

Esta obra es parte de los dos contratos firmados por la Alcaldía de Guayaquil para reparar 98,2 kilómetros de calles principales y secundarias en el Suburbio, con una inversión de USD 12’462.451, beneficiando a 784.000 habitantes aproximadamente.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil continúa con el plan de mejoramiento de la infraestructura vial en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil envía 10 toneladas de ayuda humanitaria a Esmeraldas tras derrame de petróleo

En un gesto de solidaridad ante la grave emergencia ocasionada por el derrame de petróleo en Esmeraldas, el Municipio de Guayaquil envió una donación de 10 toneladas de ayuda humanitaria a la provincia, con el objetivo de aliviar las necesidades de las comunidades afectadas.

 

Este cargamento incluye agua, alimentos no perecibles (arroz, fideos, azúcar, granos secos, sal, atún, enlatados), pañales, toallas y papel sanitario. La ayuda arribará al Centro de Acopio del Municipio de Esmeraldas, donde las autoridades locales serán responsables de distribuir los recursos entre las familias.

 

Además, el Municipio de Guayaquil dispuso el envío de cuatro tanqueros desde el 21 de marzo de 2025, para asistir a las zonas impactadas por el derrame, garantizando el suministro de agua potable en medio de la crisis.

 

A esta iniciativa se han sumado familias, empresas y organizaciones comprometidas con la causa, como EMBEC, Minutocorp, Banco de Alimentos Diakonía, AJE Ecuador, NIRSA, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, quienes han aportado recursos y colaborado en la logística para llevar ayuda a quienes más lo necesitan. Su apoyo consolida el esfuerzo colectivo para hacer frente a esta emergencia.

 

La Ciudad de Todos demuestra su solidaridad y compromiso con el bienestar de los ciudadanos del país, asegurando que no están solos en esta difícil situación.

 

Categorías
Ciudadano

Segunda edición de Ruta Centro congregó a más de 6.500 personas

Con éxito se cumplió este domingo la Ruta Centro, en su segunda edición. Más de 6.500 personas concurrieron a la calle Panamá, el Malecón Simón Bolívar y la avenida 9 de Octubre, que fueron peatonalizadas para las actividades deportivas, recreativas y familiares que impulsa el Municipio de Guayaquil.

 

Como ocurrió en la primera edición, el Malecón Simón Bolívar fue peatonalizado de 6:00 a 12:00 lo que fue aprovechado por los ciudadanos para correr, caminar, trotar, andar en bicicleta, patines o patinetas. De allí que la Municipalidad dispuso que este programa sea permanente, todos los domingos.

 

La calle Panamá, desde Loja hasta 9 de Octubre fue cerrada al tráfico de 6:00 a 16:00. Las familias disfrutaron de las actividades programadas por las direcciones de Turismo y Eventos Especiales, Protección de los Derechos de los Animales, DASE, ATM, Zumar, Segura EP, ÉPICO, entre otras.

 

Entre las atracciones estuvieron el Festival de la alegría, con payasos, malabaristas y magos, en la esquina de 9 de Octubre y Panamá; el circo de Arte Nativo, juegos de espadas, bailes modernos, demostración con perros amaestrados, en la Plaza de los Teatros.

 

También hubo actividades lúdicas como simuladores y trivias sobre temas de tránsito, campaña de vacunación para mascotas, show de tango, milonga y chacareras, presentación de grupos de rock, entre otros eventos.

 

La vicealcaldesa Blanca López destacó la “gran acogida, demostrando que el espacio público sí puede ser ocupado por los peatones, ciclistas y deportistas que podemos juntarlos con arte, con cultura, deporte, música y alegría y con los stands de nuestros emprendedores para seguir impulsando la economía local”.

 

En la calle Panamá, más de 50 emprendedores capacitados por Épico ofrecieron sus productos, niños y jóvenes pintores que son parte de los Centros de Arte Zumar expusieron sus obras; a esto se sumó la feria de servicios ciudadanos en la Plaza de la Administración, con stands de la Dirección de Patrimonio Cultural, de Inclusión Social, Circular EP, ATM, Vinculación con la Comunidad y Registro Civil.

 

El Municipio invita a la ciudadanía a que todos los domingos acuda a estos sectores para que se apropien de estos espacios, para el entretenimiento y la reconstrucción de tejido social en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

En su Viernes Cultural, 160 alumnos de ZUMAR celebraron el Día Mundial del Teatro

La Coordinación General de ZUMAR celebró el Día Mundial del Teatro en su espacio Viernes Cultural, con un conversatorio, donde estuvieron presentes Jorge Toledo, Augusto Enríquez y Alberto Pablo Rivera.

 

Los asistentes al auditorio de ZUMAR en Bastión Popular escucharon las experiencias referentes del teatro y la televisión ecuatoriana.

 

“Que la Alcaldía siga promoviendo el arte para jóvenes y adultos mayores”, destacó Narcisa Candelario.

 

ZUMAR cuenta en su escuela de teatro con 160 alumnos que adquieren conocimientos en Bastión Popular, Plaza Casuarina y Puerto Liza.

 

Con arte, cultura y deporte la Alcaldía de Guayaquil reconstruye el tejido social en la Ciudad de Todos.