Categorías
Ciudadano

Feria Compartir Ciudadano realizó 2.180 atenciones en Los Vergeles

La empresa municipal DASE realizó la feria Compartir Ciudadano en Los Vergeles, en el norte de la ciudad, lo que permitió llevar los servicios municipales al territorio. En la jornada se registraron 2.180 atenciones y se entregaron 80 implementos de movilidad (sillas de ruedas y andadores para adultos).

 

La Dirección de Salud realizó la toma de presión y ofreció consultas generales con entrega de vitaminas, mientras que Bienestar Animal atención con vacunación a mascotas. También se instaló una brigada de cedulación del Registro Civil municipal y la Dirección de Vinculación con la Comunidad informó sobre los programas de capacitación a su cargo.

 

Vivienda EP dio a conocer sobre los proyectos habitacionales, mientras que EMAPAG entregó trípticos informativos sobre el cuidado del agua.

 

Emily Vera, concejala de la ciudad, visitó la feria y comentó que el objetivo de estas actividades es territorializar los servicios ciudadanos. “Ahora nos encontramos en Los Vergeles, participan vecinos de ese sector, de Las Orquídeas, Mucho Lote y de Pascuales. En estos ochos meses se han beneficiado miles de personas”.

 

Gloria Barreiro, moradora de Mucho Lote 1, recibió una silla de ruedas. La beneficiaria sufre de artrosis lo que le imposibilita movilizarse. Gracias a la información que le proporcionaron de la DASE se inscribió para obtener la silla. La respuesta fue rápida, pues un día antes le indicaron que acuda a la feria para recibir el implemento para su movilidad.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez supervisa trabajos de mantenimiento en el Parque Samanes

El Alcalde de Guayaquil Aquiles Alvarez supervisó los trabajos de mantenimiento que realiza la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes (DAPAV) en el Parque Samanes.

 

Alvarez saludó a las personas que visitaban el Parque. El recorrido se realizó luego de la inauguración del torneo LigaPro Kids en el estadio Christian Benítez.

 

Junto al primer personero municipal estuvo también el titular de la DAPAV, Adrián Zambrano. Los trabajos de mantenimiento, que incluyen desbroce y poda fitosanitaria, ya han cubierto más del 75% del parque.

 

El Municipio de Guayaquil asumió la administración del Parque Samanes en agosto de 2023. Desde ese momento se realizan trabajos de manera constante, con el objetivo de recuperar este importante espacio verde de la ciudad.

Categorías
Ciudadano

Orquesta Filarmónica ofreció un concierto en la iglesia Beata Mercedes de Jesús Molina de Samanes

Bajo la dirección del maestro Manuel Campos, la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil continúa en 2024 con su programa “Ruta de las Iglesias” con un concierto en la iglesia Beata Mercedes de Jesús Molina, ubicada en la ciudadela Samanes, al norte de la ciudad.

 

Al concierto asistió la vicealcaldesa de Guayaquil, Blanca López, quien, junto con 400 ciudadanos, disfrutó del recital de música clásica.

 

Jorge Saade, director de la Unidad Filarmónica y Educación Artística del Municipio de Guayaquil, explicó que este fue el primer concierto de la Ruta de las Iglesias de 2024. En total, ya se han realizado 16 conciertos en iglesias de la ciudad.

 

“El objetivo de estos conciertos es llegar al público, ir donde está el público y no esperar a que ellos lleguen a los conciertos. El Alcalde Aquiles Alvarez ha sido enfático en expresar que la cultura, el arte, la música y el deporte son esenciales para la reconstrucción de tejido social y más aún, ahora que vivimos momentos de tensión y violencia en Ecuador”, recalcó.

 

Estos conciertos continuarán semanalmente, así como las presentaciones mensuales en el teatro Centro de Arte. El próximo viernes la orquesta se presentará en la iglesia de Puerto Azul.

 

Categorías
Ciudadano

Fundación Guayaquil Siglo XXI restauró la escultura del Padre Cayetano Tarruel

La escultura del padre Cayetano Tarruel fue reparada por la Fundación Guayaquil Siglo XXI. Este monumento se encuentra en las calles Rosa Borja Icaza y El Oro, al ingreso del Barrio Centenario.

 

Esta escultura se colocó en 2004. Las condiciones climáticas ocasionaron que la base de acero, que no tenía suficiente recubrimiento, cediera por lo que hubo que reconstruir el monumento.

 

La pieza anterior estaba muy deteriorada por lo que se procedió a sacar un molde para poder sustituirla. El busto del sacerdote Tarruel, que mide 82 cm de alto, está elaborado a base de resina de fibra y vidrio. Este material se emplea en las embarcaciones por lo que permitirá la durabilidad ante la temporada invernal.

 

El Municipio de Guayaquil, a través de Siglo XXI, brindará el mantenimiento de la escultura para su conservación.

 

Categorías
Ciudadano

Cuatro locales comerciales de Urdesa fueron clausurados en operativo conjunto

Un operativo de control a bares y discotecas situados en la ciudadela Urdesa, en el norte de la ciudad, dejó como resultado la clausura de cuatro locales que no contaban con los permisos para su funcionamiento.

 

La acción estuvo coordinada por la Dirección de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil, con el acompañamiento de la Intendencia de Policía, SEGURA EP, Policía Nacional y Fuerzas Armadas.

 

El comisario primero municipal, José Andrés Arévalo, explicó que en los locales visitados se les pidieron los permisos, especialmente la tasa de habilitación y control. “Con los establecimientos comerciales que no poseen estos documentos estamos procediendo con una medida provisional que es una clausura, los propietarios deberán acercarse el lunes y presentar la documentación correspondiente, para levantar formalmente la medida”, explicó el funcionario.

 

La autoridad recordó a los dueños que deben contar con sus permisos, para que puedan funcionar de manera correcta. Si no tienen la tasa de habilitación se les va a seguir un procedimiento administrativo sancionador que será resuelto en forma oportuna.

 

Categorías
Ciudadano

Gerencia de Riesgos de SEGURA EP distribuye ayude humanitaria en zona afectada por derrame de diésel

500 bidones de agua y 200 kits de alimentos fueron entregados a las familias que viven junto al canal de riego que resultó afectado por una fuga de diésel la semana pasada.

 

Santos Quiroz vive al pie del canal de riego Chongón – Cerecita – Playas desde hace 5 años. Él y su familia recibieron agua y alimentos de parte del Municipio. “Que el Alcalde que se siga preocupando y viendo por todos los que necesitamos acá en el campo”, comentó mientras guardaba la ayuda humanitaria.

 

El Alcalde Aquiles Alvarez dispuso que las direcciones de Salud y Bienestar Animal, Interagua, Gerencia de Gestión de Riesgos, Emapag y otras dependencias municipales se enfoquen en el bienestar de las personas más necesitadas.

 

Álex Anchundia, gerente de Gestión de Riesgos de SEGURA EP, reveló datos sobre la cantidad de personas atendidas. “Son cerca de 162 familias que están junto al canal a parte de las 40.000 habitantes de Posorja que también son beneficiarios del agua”, concluyó Anchundia.

 

En el recinto Sabana Grande, la Dirección de Salud e Higiene atendió a 108 pacientes, de ellos 50 niños y 58 adultos. El 35% presentaron sintomatología respiratoria, 30% digestiva, 11% micosis cutánea, 2% casos sospechosos de dengue (no confirmados) y otros.

 

En esa población tanqueros continuaron la entrega de agua gratuita de casa en casa tal como se dispuso desde la Alcaldía.

 

“Nosotros si estamos muy agradecidos con el Alcalde, con el Municipio que se ha hecho presente para darnos el agua”, comentó Betty Antepara mientras usaban baldes para llevar el agua hasta el interior de su casa.

 
Municipio supervisa trabajos de limpieza
 

El derrame de diésel se produjo el pasado 20 de enero de 2024. Desde ese día, el Municipio de Guayaquil, a través de la Gerencia de Gestión de Riesgos de SEGURA EP, se encuentra en la zona supervisando los trabajos de remediación ambiental que están a cargo de Petroecuador.

 

SEGURA EP ofreció su colaboración a la empresa estatal para agilizar la limpieza. Además, se realizó un levantamiento de información para conocer las necesidades de la población que vive en la zona de influencia del derrame.

 

De su lado, Interagua, con la supervisión de EMAPAG, adoptó medidas emergentes para garantizar el abastecimiento de agua potable a las comunas de Vía a la Costa y Posorja.

 

Mientras que el jueves 25 de enero se activó la Mesa Técnica de Trabajo Municipal No 1 de Agua Segura, Saneamiento y Gestión de Residuos para coordinar con las diferentes direcciones y empresas municipales la atención a los afectados.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez inaugura el torneo LigaPro Kids ante 11.000 personas en el estadio Christian Benítez

El Alcalde Aquiles Alvarez lideró la inauguración del Torneo Municipal Infanto – Juvenil LigaPro Kids. El evento se llevó a cabo en el estadio Christian Benitez, en el Parque Samanes, ante la presencia de 11.000 personas, entre niños, padres de familia y entrenadores.

 

Durante la ceremonia, el primer personero municipal destacó que “el Municipio de Guayaquil está invirtiendo un millón cien mil dólares en Liga Pro Kids, no es un gasto, es una inversión con focalización. Mientras en la calle algunos dan bala, el Municipio de Guayaquil va a responder con inversión social, inversión en deporte, arte y cultura”.

 

“Nosotros con estos proyectos estamos enfocados en el futbol, pero no son las únicas disciplinas deportivas. Estamos por firmar un convenio importante con la Federación Ecuatoriana de Tenis. Queremos activar todas las disciplinas deportivas para que los jóvenes y los niños tengan muchísimas opciones; no a todos les gusta el futbol y hay que pensar en todos”, añadió Alvarez.

 

El torneo se desarrollará durante cinco meses, periodo en el cual se disputarán más de mil partidos bajo un formato de campeonato profesional. Más de 600 equipos, con categorías que van desde la Sub 6 hasta Sub 17, participarán en esta iniciativa. Además, habrá equipos femeninos. Todos los jugadores accederán a atención médica gratuita.

 

De su lado, el presidente de Liga Pro, Miguel Ángel Loor, destacó el apoyo del Municipio de Guayaquil y aseguró que la ciudad será un ejemplo para todo Ecuador por su impulso al deporte.

 

Los partidos contarán con árbitros profesionales, quienes aplicarán las mismas reglas que hay en el campeonato nacional de fútbol.

 

Eduardo Hurtado, ex futbolista profesional, mencionó que “estoy muy contento, felicito al Señor Alcalde por esta gran iniciativa, también a la Dirección de Deportes. Yo creo que sin esa logística y ese apoyo que ponen los funcionarios de esa Dirección no se haría posible esto, a pesar de todo lo que estamos pasando tener esta gran motivación para todos los chicos siempre va a significar mucho”.

 

Este es el tercer programa de apoyo al deporte enfocado a la juventud. Primero se abrieron las escuelas sociodeportivas de fútbol en una alianza con la Junta de Beneficencia de Guayaquil y el club español Atlético de Madrid.

 

Luego se reanudó el Interbarrial de Fútbol de manera conjunta con Diario El Universo, el cual fue suspendido en 2020. Estas iniciativas tienen como objetivo contribuir a la reconstrucción del tejido social de la ciudad, como mecanismo para disminuir los índices de violencia.

 

Categorías
Ciudadano

180 turistas disfrutaron de un paseo “Guayaquil vive el río”

La Empresa Pública Municipal de Turismo, Relaciones Internacionales y Cultura, en conjunto con la empresa privada realizaron un paseo fluvial por el Río Guayas, denominado “Guayaquil vive el río”; con el objetivo de brindar a la comunidad actividades recreativas que permitan conocer uno de los principales atractivos naturales del Golfo.

 

180 personas disfrutaron del paseo sin costo a bordo de un Catamarán de la empresa River Dock.

 

Los asistentes disfrutaron del entorno natural que posee el Río Guayas y observaron el atractivo arquitectónico de la “Ciudad Nueva” (Puerto Santa Ana), todo esto acompañado de música en vivo y concursos.

 

Los participantes de esta actividad se inscribieron en las redes sociales de la Empresa de Turismo y se les asignó el cupo correspondiente.

 

El Municipio de Guayaquil, a través de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Relaciones Internacionales y Cultura, trabaja arduamente para fortalecer el sector turístico y contribuir la reactivación de la economía local.

 

Categorías
Ciudadano

Moradores de Sauces VI aprovechan Activación Ciudadana para hacer atender a sus mascotas

Un total de 3.500 personas se beneficiaron de los servicios municipales con la Activación Ciudadana que se realizó este viernes 26 de enero en Sauces VI. Las direcciones de Vinculación con la Comunidad, Salud e Higiene, Bienestar Animal, Interagua, Urvaseo, Emapag y ATM atendieron las necesidades de los moradores del sector.

 

La moradora Cruz Peralta se acercó junto a sus animales para que reciban desparasitación y medicina. “Me parece una excelente idea que traigan estas brigadas para el beneficio de los animalitos. Uno no tiene las comodidades para trasladarlos o el dinero para hacerlos ver. Pude atender a mis 2 gatitos y a un perrito”.

 

Mientras que Teresa Bayas indicó que con la visita del personal municipal se dieron charlas a los moradores, para conocer sobre la disposición de los desechos. “Esta es la tercera visita que recibimos del equipo municipal. Urvaseo está realizando limpiezas en el área. Nos han dado conocer las normas para tener limpias las veredas y aceras de esta manera los vecinos contribuirán con un mejor aseo”.

 

Con las 3 ferias que se han brindado durante esta semana se logró atender a 305 animales.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas realiza trabajos de mantenimiento en 1,5 km de la calle Chile

La Dirección de Obras Públicas se desplazó a la calle Chile, en el centro de la ciudad, para realizar labores de recuperación y reposición de carpeta asfáltica. Las labores se efectúan en el tramo comprendido entre 10 de Agosto hasta León de Febres Cordero.

 

Los trabajos consistieron en la remoción, limpieza, desalojo de las áreas afectadas y compactación de la carpeta asfáltica en un área de 2.560 m2. (1.5 km) de extensión.

 

Denisse Quiñónez, quien transitaba por el sector, comentó que “están muy bien estos trabajos, ya que se viene el invierno y los baches causan daños en los carros, lo único es el tráfico, pero ya después vemos los resultados y eso es bueno”.

 

Durante los trabajos se realizarán cierres parciales desde las 8:00 hasta las 16:00. Una vez culminado el asfaltado se habilitan los carriles para la libre circulación.

 

Estas acciones son coordinadas con la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) para mitigar el impacto de tránsito vehicular.

 

Categorías
Ciudadano

Personal de Justicia y Vigilancia recupera paso peatonal del sur de la ciudad

Un equipo de la Dirección de Justicia y Vigilancia del Municipio desalojó a dos personas en condición de calle, que se habían instalado en el paso peatonal ubicado en las calles José de Antepara y García Goyena, en el sur de la urbe.

 

La acción se ejecutó tras acoger una denuncia ciudadana sobre la ocupación de la estructura, que se encuentra al pie del edificio de SERLI. Con dos camionetas municipales, funcionarios y agentes metropolitanos, se efectuó la intervención.

 

Estas personas en condición de calle se habían instalado hace algún tiempo en el lugar, lo que causaba preocupación en los moradores por la situación de insalubridad y de inseguridad, que representaba la presencia de estas personas que se apoderan de los espacios públicos.

 

A estas personas también se les ofreció asistencia para el programa contra las adicciones de la Dirección de Salud.

 

A más de desalojar a las dos personas, también se retiraron colchonetas, cartones, botellas de licor y objetos cortopunzantes, como machetes, destornillador y cuchillos.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Terrenos visita por primera vez Tenguel y atiende a 300 ciudadanos que serán beneficiados con la entrega de títulos de propiedad

Por primera vez, la Dirección de Terrenos y Servicios Parroquiales del Municipio de Guayaquil llevó su personal y equipos tecnológicos a Tenguel, para brindar un servicio itinerante a los ciudadanos.

 

La atención se desarrolló este viernes 26 de enero de 2024, de 10:00 a 14:00, en el CAMI de Tenguel. Los funcionarios recibieron 300 carpetas con documentos de los moradores, quienes fueron notificados previamente para iniciar el trámite de titularización de las viviendas.

 

Pero también se atendió a las personas que buscaban información sobre diferentes trámites. A la visita se sumó la Empresa Municipal de Registro de la Propiedad, la cual entregó certificados de no poseer bienes.

 

El director de Terrenos, Diego Jalil, lideró la jornada. “Estamos ahorrándoles tiempo y dinero a la población de Tenguel, para que se acerquen e inmediatamente ayudarlos a iniciar el proceso de titularización. Hay personas que no conocen el trámite y lo que nosotros estamos haciendo es dar información de la ubicación y sector de sus viviendas para que reúnan los requisitos e iniciar la legalización”.

 

La misma acción se replicará en las otras parroquias rurales de Guayaquil, como Progreso, Posorja, Puná y El Morro.

 

Una segunda jornada se realizará el próximo 6 de febrero, para atender a las personas que no pudieron presentar la documentación oficial.

 

El tiempo de espera para los próximos propietarios, después de haber entregado la documentación completa, es de tres meses para que reciban el título de propiedad.

 

La entrega de los títulos estará a cargo de delegados municipales, quienes visitarán puerta a puerta a cada uno de los beneficiados, con el objetivo de evitar que el ciudadano se desplace hasta el centro de Guayaquil.

 

Gilbert Landeta, morador de Tenguel, llegó con la carpeta completa y la entregó a los funcionarios. Muy emocionado comentó: “Es un buen principio para este año 2024 que tengamos esa oportunidad, la Alcaldía está demostrando el interés por ayudarnos. Es una de las mejores obras que está haciendo a todo el pueblo de Tenguel”.

 

La habitante de Tenguel, Esilda Méndez, también presentó sus documentos completos para iniciar el trámite de legalización. “Es la primera vez y esto está buenísimo. Después de muchos años voy a legalizar mi vivienda, les agradezco mucho”.