Categorías
Ciudadano

Activación Ciudadana en Sauces 3 benefició a 2.000 familias

En Sauces 3, en el norte de la ciudad, se realizó una nueva activación ciudadana con el objetivo de acercar al territorio los servicios que brinda el Municipio de Guayaquil a los ciudadanos.

 

Diferentes direcciones y empresas municipales acudieron a la Activación Ciudadana, que benefició a más de 2.000 familias del sector.

 

Carlos González, habitante de Sauces 3, señaló que “la atención estuvo muy bien, aquí me dieron unos medicamentos, me hice poner una vitamina C también. Sí me atendieron bien”.

 

Desde muy tempranas horas se iniciaron las atenciones médicas y veterinarias, sumado a charlas sobre el cuidado del agua.

 

Además, una brigada de la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes realizó la poda y limpieza en el parque del sector.

 

Estas activaciones ciudadanas se realizan luego que un dirigente barrial la solicita a la Dirección de Vinculación con la Comunidad, a través de la Ventanilla Universal.

 

Categorías
Ciudadano

Inclusión Social entregó sillas posturales a familias con niños con discapacidad

La Dirección de Inclusión Social (DIS) entregó seis sillas de rueda postulares infantiles a familias con niños con parálisis cerebral o movilidad reducida.

 

Estas sillas están elaboradas especialmente para atender las necesidades de los niños con discapacidad porque vienen con aparejos necesarios para mantener la postura de la persona.

 

Por ello las sillas implican mejoras en la calidad de vida de los niños y sus familias. Karen Flores tiene un hijo de 4 años con discapacidad y mencionó que “esto está muy bien, nos otorga beneficios a personas necesitadas como nosotros y más aún a los niños especiales”.

 

La DIS también entrega artículos de limpieza a personas de todas las edades en condición de vulnerabilidad. Para acceder a estos servicios, los ciudadanos interesados pueden acceder una solicitud en ventanilla universal, tanto de manera física como virtual en https://www.guayaquil.gob.ec/.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes intervino en parques de Pradera 1 y 2

Con una cuadrilla de 12 trabajadores, la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes intervino con arreglo y mantenimiento en dos parques, ubicados en las ciudadelas Pradera 1 y 2.

 

Los trabajos consistieron en el corte y desbroce de maleza que, por causa de las lluvias, había crecido cubriendo las camineras y espacios pavimentados, además de la poda de palmeras y limpieza del área.

 

Mario Pulley, residente de la ciudadela Pradera 2 desde hace 45 años, remarcó la labor municipal. “Es una buena acción por parte del Municipio, que en realidad nunca nos ha abandonado, ahora han venido a cortar la maleza, siempre nos han atendido con la poda y corte de maleza en nuestro parque”, manifestó.

 

Categorías
Ciudadano

300 personas que viven en Ciudad de Dios inician el trámite para legalizar su predio

Alrededor de 300 personas acudieron a las ventanillas la Dirección de Terrenos del Municipio de Guayaquil para entregar los documentos que les permitirán recibir su título de propiedad.

 

Los ciudadanos viven en la cooperativa Ciudad de Dios y fueron notificados en sus casas con el objetivo de que inicien el trámite.

 

Manuel Rodríguez, ciudadano beneficiado, recibió la visita de los funcionarios municipales a finales del año pasado. “La atención es muy eficiente, muy didáctica, nos han visitado y nos han explicado todo”.

 

Mientras que Carlos Cabello destacó que “se está ayudando para que todos tengan su documentación en orden, para que no haya inconvenientes y todos tengamos los respectivos documentos legales”.

 

Quienes reciban el título de propiedad se beneficiarán con la exoneración en el pago de los impuestos prediales por un periodo de 5 años.

 

Categorías
Sin categoría

Operativo de control de precios e informalidad se desarrolló en el mercado Caraguay

La Dirección de Justicia y Vigilancia, en coordinación con la Intendencia del Guayas, realizó un operativo de orden y control en el mercado Caraguay, en el sur de la ciudad. En la acción se verificó, junto a los comisarios, el cumplimiento del listado oficial de precios de productos de primera necesidad para evitar la especulación, además de la informalidad.

 

Las autoridades revisaron cubículos en los sectores de abastos, genéricos, verduras, lácteos y proteicos. En cada puesto se solicitó la credencial que la Municipalidad otorga a los comerciantes para que laboren en los locales, se revisó que exhiban en un lugar visible el listado de precios y que estos se cumplan al momento de la venta.

 

Shuber Urgilés, director de Justicia y Vigilancia, señaló que al menos 12 minoristas no contaban con credenciales o las tenían desactualizadas. “Se procedió a hacer el levantamiento de información para socializar el tiempo que tienen para actualizar las credenciales y tener en orden cada uno de los permisos”.

 

Ciudadanos se mostraron a favor del operativo. “Estoy de acuerdo que se hagan estos controles. Hay muchas personas que compran día a día y cuando uno va al mercado hay un precio, después otro precio, entonces el control nos permite ahorrar”, dijo Miriam Herrera.

 

Categorías
Ciudadano

Mujeres afectadas por inundaciones en Posorja reciben 133 filtros de agua

El Municipio de Guayaquil, en un trabajo articulado con la Gerencia de Gestión de Riesgos de Segura EP, la junta parroquial de Posorja y la Fundación Red de Nutrición Infantil (REDNI), entregó 133 filtros de agua Sawyer a mujeres con carga familiar y madres embarazadas que se han visto afectadas por el invierno.

 

Este filtro es un dispositivo diseñado para purificar el agua, eliminando bacterias, protozoos, quistes, sedimentos y otros contaminantes, proporcionando así agua segura para el consumo humano.

 

La vicealcaldesa Blanca López expresó que estos filtros forman parte de la donación de la fundación REDNI que se especializa en la lucha contra la desnutrición crónica infantil. “Posorja ha sufrido varias emergencias por las lluvias y la contaminación del trasvase en Chongón – Daular – Cerecita perjudicando a varias familias por lo que hemos coordinado para que varias madres accedan a este beneficio”.

 

López destacó el trabajo realizado desde el primer día de emergencia en las parroquias rurales como Posorja, El Morro y Progreso. “Hemos traído brigadas médicas y veterinarias, kits de alimentos”.

 

El concejal Manuel Romero indicó que a través de Segura EP se ha coordinado las intervenciones en territorio. “Estamos trabajando en El Morro, la parroquia Juan Gómez Rendón, recinto San Lorenzo del Mate y en la comuna Sabana Grande para llegar a 300 familias. Además, estamos desplegando a las brigadas de fumigación para la población de Posorja”.

 

La madre de familia, Mady Cagua, del sector de Playas 2, agradeció la labor de la Alcaldía a favor de su sector. “Con este filtro purificaremos el agua para que los niños consuman agua limpia. Gracias por acordarse de Posorja”.

 

Categorías
Ciudadano

Arrancó el torneo municipal Infanto-Juvenil LigaPro Kids con la participación de 10.000 niños

Este sábado 2 marzo de 2024 se inició el Torneo Municipal Infanto-Juvenil Liga Pro Kids, en el que participan más de 10.000 niños, niñas y adolescentes, inscritos en alrededor de 700 equipos.

 

Esta iniciativa se desarrolla gracias a una alianza entre el Municipio de Guayaquil y LigaPro con el objetivo de impulsar el deporte en la ciudad y en cantones vecinos.

 

Este torneo, que se desarrollará hasta julio próximo, se juega los fines de semana en simultáneo en Parque Samanes, canchas del Estadio Modelo, Complejo Ferroviario, Cisne 2 y Mucho Lote.

 

Este sábado, la jornada arrancó en Parque Samanes, con un partido entre los equipos Barcelona Sporting Club y He Hunter, de la categoría sub 15.

 

Carlos Morán, director de Deportes del Municipio de Guayaquil, informó que hay categorías masculinas y femeninas con deportistas que van desde los 6 hasta los 17 años de edad.

 

El funcionario destacó que el torneo cuenta con un formato profesional, pues se usan las mismas normativas de un campeonato profesional en el calentamiento, indumentaria y reglas de juego.

 

Además, se utiliza un balón oficial y los equipos hacen un ingreso protocolario a la cancha acompañados de árbitros intercomunicados. También hay presencia de médicos fuera de cancha y al finalizar cada partido, los directores técnicos y jugadores darán una rueda de prensa para ofrecer sus impresiones del cotejo.

 

"Hay una total cobertura de medios de comunicación, balones oficiales, la entrada a la cancha es con el himno de Liga Pro, los equipos entran caminando juntos uniformados, tienen toda una previa”, dijo.

 

Todos los participantes cuentan con exámenes precompetitivos (electrocardiograma, talla, peso, oftalmológico, evaluación morfoestructural funcional).

 

De acuerdo con Morán, estos espacios servirán como un semillero ya que asistirán los cazatalentos de los equipos de LigaPro.

 

Xavier Castillo, jugador de Barcelona Sporting Club, afirmó que su aspiración es demostrar su talento y alcanzar una oportunidad en grandes equipos. “Llegamos con mucha ilusión, no siempre se han hecho estos torneos (…) a nivel personal quiero demostrar lo que puedo ser en cada partido, mejorar cada día y que en algún momento me llegue una oportunidad”.

 

Para Héctor Hurtado, director técnico del Club Patria Nueva, el torneo es una vitrina para enrumbar a los jóvenes guayaquileños a un mejor futuro. “Nuestro trabajo aquí es muy específico para que ellos tengan en mente que a futuro tendrán algo muy especial tanto en lo deportivo como en ser mejores seres humanos”.

 

En enero pasado, el Alcalde Aquiles Alvarez anunció el proyecto junto al presidente de la Liga Pro, Miguel Ángel Loor. Se destacó la importancia del torneo para impulsar el deporte como mecanismo para reconstruir el tejido social y así disminuir los niveles de violencia.

 

Otras iniciativas a favor del deporte son las escuelas sociodeportivas de fútbol que se desarrollan en alianza con la Junta de Beneficencia y el Atlético de Madrid en beneficio de 5.000 niños. Además, está el interbarrial de fútbol de diario El Universo que ya terminó, pero que volverá en agosto próximo.

 

Categorías
Ciudadano

Banda Municipal de Guayaquil se presentó en la Calle Panamá

La Banda Municipal de Guayaquil se presentó este jueves 29 de febrero en la calle Panamá, en el centro de la ciudad. El recital fue organizado por la Dirección de Eventos Especiales y Promoción Cívica y la Unidad Filarmónica, que ejecuta los programas Vive la Música Guayaquil.

 

El director de la banda, Luis Izurieta, contó que ya se han realizado 80 presentaciones en estos dos primeros meses del año, llegando incluso a las parroquias rurales del cantón. “Nos llena de emoción cuando el público se identifica con nuestra música. Como anécdota un asistente que vio a la Banda en una presentación en el Terminal Terrestre recordó a su familiar a través de nuestro repertorio”, dijo.

 

La banda prepara un nuevo repertorio musical que comprende los intros de compañías cinematográficas como Metro Goldwyn Mayer y películas clásicas de los años 80. Estas canciones se tocarán a mediados de abril de 2024.

 

Jackeline Mosquera destacó la presentación de los músicos. “Nos llena de vitalidad, alegría y energía disfrutar una buena música. Estas actividades tienen que ser permanente en estos lugares turísticos”.

 

Categorías
Ciudadano

Áreas Verdes interviene en los parques de Puerto Lisa, La Saiba y ciudadela 9 de Octubre

La Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes inició la intervención de parques ubicados al sur de la ciudad. En estos lugares se realizan labores de limpieza, poda y desbroce de maleza.

 

Los parques intervenidos son los de la ciudadela La Saiba, 9 de Octubre y Puerto Lisa. En esta intervención también se evidenció la recuperación de los árboles de la especie samán que han recibido tratamiento contra la cochinilla.

 

Estas acciones se enmarcan en el objetivo principal del Alcalde Aquiles Alvarez, de devolver los espacios públicos a la ciudadanía.

 

Ana Santana, moradora del sector, destacó el trabajo que se realizó en el parque de Puerto Lisa. “Ahora el parque está mejor, antes era feo, los niños no podían divertirse, ahorita ya los traigo y para mí está bien, hay más seguridad”.

 

Mientras que Gastón Salguero señaló que “está muy bien lo que el Alcalde está haciendo, que siga adelante porque la juventud más que nada necesita estos espacios, ejercitarse y hacer deporte”.

 

Categorías
Ciudadano

Biblioteca Municipal de Consulta atiende en el sur de la ciudad y está equipada con 200.000 libros

Un total de 200.000 tomos reposan en la nueva Biblioteca Municipal de Consulta, donde además funciona la Librería municipal gratuita de recambio denominada Sophia “Amor por la sabiduría”.

 

La librería está ubicada en el Barrio del Astillero, en las calles Eloy Alfaro y Argentina, al sur de la ciudad. Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00.

 

El especialista institucional Melvin Hoyos indicó que esta biblioteca permitirá que los habitantes del sur puedan realizar sus consultas, descongestionando a la Biblioteca Municipal.

 

Entre los donativos, que recibió la entidad figuran del fallecido historiador y escritor, Jose Antonio Gómez Iturralde con 70.000 libros, que fueron adquiridos por él y formaron parte del Archivo Histórico del Guayas.

 

Otro aporte fue realizado por el doctor Edmundo Vera Manzo, del colegio Palestra con 70.000 tomos. César Nogales contribuyó con el 70% de la Biblioteca de su padre, Roberto Nogales con 50.000 libros. Además de, importantes donativos del Dr. Luis Sarrazín Dávila, exministro de Salud.

 

El usuario Luis Reyes, que vive en el Suburbio, expresó que este servicio municipal beneficia a los habitantes del sur. “En la actualidad se ha perdido la cultura de los libros porque se consulta desde el celular y creo que es una buena iniciativa del Municipio para concientizar y promover la lectura”.

 

Para acceder a los libros, el usuario debe presentar su cédula para que pueda leer el material bibliográfico. Asimismo, las personas pueden realizar préstamos de libros durante un mes por lo que deberán proporcionar la dirección de su domicilio y su número de celular.

 

Categorías
Ciudadano

Operativo recupera el espacio público en Tenguel y dejó 15 locales clausurados por no contar con permisos, funcionar en condiciones insalubres y ocupar la vía

La Dirección de Justicia y Vigilancia efectuó un operativo de control y recuperación del espacio público se realizó en el centro de la parroquia rural de Tenguel.

 

Para esta acción se desplegaron 25 funcionarios de la dirección, junto con agentes municipales. El primer punto del operativo fue el mercado de Tenguel.

 

Según denuncias de los mismos comerciantes, los comerciantes informales que se colocan en los exteriores del centro de abastas ejercen una competencia desleal y desmotiva el ingreso de compradores al recinto.

 

“Hemos venido requiriendo esto desde hace tiempo, los informales hacen caso omiso, nosotros no estamos en contra de nadie, pero hay una ley que debemos cumplir”, expresó Édgar Gañay, quien tiene un puesto de cárnicos en el mercado.

 

Luego, el contingente municipal recorrió el centro de la parroquia, para revisar que los locales cuenten con la tasa de habilitación y patentes municipales. Durante la jornada se clausuraron 15 locales y se procedió a colocar sellos de paralización de obra en 10 edificaciones en construcción ya que se realizan sin permiso y sin criterio técnico.

 

También se desarmaron dos covachas instaladas, una en un terreno municipal; y el otro que ocupaba parte de una calle, al lado de la escuela fiscal 24 de Mayo.

 

Shuber Urgilés, director de Justicia y Vigilancia, manifestó que estos operativos se realizan en respuestas a denuncias ciudadanas.

 

Sobre estos operativos, Patricia Eugenio, moradora y comerciante de la parroquia, expresó su satisfacción. “Me parece muy bien que hagan estos operativos. Nadie se imaginaba esto y sería bueno que sea más seguido, que continúe”.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Justicia y Vigilancia ha abierto 21 expedientes por no retirar propaganda política

La Dirección de Justicia y Vigilancia ha abierto 21 expedientes administrativos en contra de movimientos políticos, candidatos y propietarios de predios por irrespeto a la ordenanza que regula la propaganda política en el cantón.

 

En todos estos casos, según la dependencia municipal, se evidenció que los involucrados no cumplieron con lo que establece la normativa. La ordenanza estipula que, en un máximo de 30 días, desde la última contienda electoral, se proceda al retiro de propaganda en todas sus formas, como lonas, paredes pintadas, vallas, etc.

 

Shuber Urgilés, director de Justicia y Vigilancia, aseguró que se ha evidenciado que en la urbe todavía existen tanto murales como pancartas. “La Dirección de Justicia y Vigilancia, cumpliendo con el deber de orden y control, está procediendo a abrir expedientes; sin embargo, pese a la apertura de expedientes que van en contra del propietario de los predios, en contra del partido político y en contra del candidato, con sanciones de 5, 10 y 20 salarios básicos, hemos podido observar que no se están haciendo los correctivos del caso”.

 

Por ello, la Dirección está actuando y realiza operativos para pintar murales y retirar propagandas. Una de estas acciones se desarrolló en el km 11 de la Vía a Daule.

 

“Se está tachando cada uno de ellos, para poner, además de la sanción económica, la obligación y reparación, tanto del candidato político como del movimiento político, para enmendar estas infracciones”, agregó Urgilés.

 

Urgilés recordó que, en los 21 casos, se hizo la notificación respectiva a fin de dar cumplimiento a las obligaciones establecidas en la normativa. “Fueron notificados, tanto los candidatos, como los movimientos políticos, a fin de cumplir con estas obligaciones”.