Categorías
Ciudadano

DASE habilita espacios para albergar 210 policías en los CAMI

Alrededor de 210 policías podrán alojarse en espacios habilitados por la Empresa Pública DASE, como un aporte para la fortalecer la seguridad ciudadana por parte del Municipio de Guayaquil.

 

Estos espacios están distribuidos en los CAMI que hay en la ciudad. El gerente general de DASE, Camilo Samán, indicó que existe una gran colaboración por parte de la Alcaldía de Guayaquil para contribuir a la seguridad que vive el país.

 

“No hemos puesto una fecha límite para el uso de estos espacios, pero queda a discreción de la Policía Nacional para que los utilicen en el tiempo que ellos necesiten, pero por nuestro lado siempre tendrán la ayuda necesaria”, sostuvo el funcionario.

 

El personal policial destinado a estos lugares tiene toda la disponibilidad durante las 24 horas, cuentan con todos los servicios básicos.

 

Esta colaboración es gracias a un acercamiento entre el Municipio y el Gobierno Nacional.

 

Categorías
Anuncios

Resolución que establece la regalía del bien inmueble signado con código catastral No. 33-0154-001

En ejercicio de sus facultades constitucionales y de conformidad con la letra t) del articulo 57 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; y, con fundamento en los informes citados en los considerandos que anteceden, que forman parte del expediente, el M.I. Concejo Municipal de Guayaquil, expide la siguiente,

 

RESOLUCIÓN QUE ESTABLECE LA REGALÍA DEL BIEN INMUEBLE SIGNADO CON CÓDIGO CATASTRAL No. 33-0154-001

 

Art. 1.- DE LA DELIMITACIÓN DE LA ZONA.- El área de parqueo de propiedad municipal signada con el código catastral No. 33-0154-001, se encuentra ubicada en la Av. Francisco de Orellana y Miguel H. Alcívar en los bajos del Centro Empresarial "Las Cámaras" sector Kennedy Norte, con un área de 2.551,58 m2.

 

Art. 2.- DE LOS ESPACIOS A SER OCUPADOS.- El área de parqueos municipales signados con el código catastral No. 33-0154-001 ubicados en los bajos del Centro Empresarial "Las Cámaras", consta de 79 espacios disponibles para parquear carros, esto de acuerdo a la información proporcionada por la Dirección Financiera y por la Dirección de Planificación Urbana, proyectos y Ordenamiento Territorial.

 

Art. 3.- DEL PLAZO.- El plazo para la ocupación, utilización y administración de las áreas de parqueos municipales signados con el código catastral No. 33-0154-001 ubicados en los bajos del Centro Empresarial "Las Cámaras", será de 6 meses contados a partir de la suscripción de la presente resolución.

 

Art. 4.- DE LAS MEDIDAS COMPLEMENTARIAS.- Para la ejecución de la presente resolución, la DIRECCIÓN FINANCIERA en conjunto con la DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN URBANA, PROYECTOS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL, coordinarán con los demás órganos y entidades de la Gran Corporación Municipal, sobre los temas relacionados con el tránsito, seguridad y en general, cualquier demanda logística que requiera su implementación.

 

Art. 5.- DE LOS VALORES POR PAGO DE REGALÍA DE LA OCUPACIÓN. – El valor por pago de regalía por la ocupación, utilización y administración del área de parqueo municipal signado con el código catastral No. 33-0154-001 ubicado en los bajos del Centro Empresarial "Las Cámaras", según lo establecido en esta resolución será de USD $4.000,00 (CUATRO MIL 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNDIOS DE AMÉRICA) mensual.

 

DISPOSICIONES FINALES

 

PRIMERA. – La Secretaría General será la encargada de realizar la publicación de la presente resolución en el portal web institucional.

 

SEGUNDA. – La presente resolución entrará en vigencia a partir de su expedición sin perjuicio de su publicación en el portal web institucional.

 

TERCERA. – Se disponga a la Secretaria General notificar a la compañia NEADCO S.A. y a las Direcciones competentes, para la ejecución de lo dispuesto en la presente resolución.

 

DADA Y FIRMADA EN EL SALON DE LA CIUDAD "DR. JOSÉ JOAQUIN DE OLMEDO Y MARURI", SALA DE SESIONES DEL M.I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, A LOS DIECIOCHO DIAS DEL MES DE ENERO DEL AÑO 2024.

 

Aquiles Alvarez Henriquez
ALCALDE DE GUAYAQUIL

Abg. Felipe Cabezas-Klaere
SECRETARIO DEL M.I
CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL

 

(*) Para revisar el contenido íntegro de esta resolución dé click aquí.

Categorías
Ciudadano

Concejo Cantonal aprobó convenio para la entrega de recursos económicos para la protección de derechos

El Concejo Cantonal, liderado por el alcalde Aquiles Alvarez, aprobó un convenio de cooperación interinstitucional con el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil respecto a la transferencia de recursos económicos para 2024.

 

El concejal Raúl Chávez mocionó la resolución. Recordó que este Consejo fue creado en 2015 para atender diferentes grupos de atención prioritaria como son las personas con discapacidad, mujeres, niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas en condición de movilidad humana.

 

La vicealcaldesa Blanca López refirió que la aprobación va en concordancia con lo que establece el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad).

 

“Este Consejo se encarga de la observancia, de la formulación, de la integración, del seguimiento de las políticas públicas municipales que este mismo Concejo Municipal aprueba; su verdadero funcionamiento le permite a la ciudad tener un verdadero espacio de vigilancia de las políticas públicas”, dijo López.

 

La Vicealcaldesa, previo al inicio de la sesión, destacó el agradecimiento de ciudadanos del sur de la ciudad por el proyecto Pro Kids que beneficiará a cerca de 11.000 chicos. “Para nosotros es una meta más cumplida y una prueba de que le apostamos a la reconstrucción del tejido social en una apuesta estratégica promoviendo el deporte”.

 

Categorías
Ciudadano

Operativos conjuntos por la seguridad ciudadana y el orden vial llegan a Vía a la Costa

En el kilómetro 10 de Vía a la Costa se efectuó el más reciente operativo por la seguridad ciudadana y el orden del tránsito, a cargo de SEGURA EP, Policía Nacional y la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), que esta vez desplegaron alrededor de 80 uniformados.

 

Con el apoyo de las cámaras de videovigilancia de la Sala de Operaciones, ubicada en SEGURA EP, se detectó y alertó de vehículos con vidrios polarizados y sin placas.

 

Las acciones permitieron la retención de 30 vehículos, entre carros y motos; así como la emisión de 123 citaciones por diferentes infracciones.

 

El control también contó con la participación de funcionarios de la Dirección de Información y Asuntos Internos (DIAI) de la ATM, quienes supervisaron el accionar de los agentes en cada procedimiento.

 

“Veo un trabajo en conjunto que debe hacerse más seguido”, manifestó el conductor Rubén Gómez. En tanto que José Zamora sostuvo “es lo mejor que puede ocurrir, me parece perfecto, dando todas las facilidades en estos operativos”.

 

En el lugar se aplicó la ordenanza municipal que sanciona a los vehículos que circulan sin placas, sacándolos de circulación por 7 días. Estos autos podrán ser retirados de los centros de retención previo al pago de la multa, que es del 50% de un salario básico unificado, es decir USD 230.

 

Mientras que, a los vehículos con vidrios polarizados se les retiraron las láminas y se aplicó la multa del 10% de un SBU de acuerdo con el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

 

Categorías
Ciudadano

Primer Compartir Ciudadano del año se realizó en Cristo del Consuelo

En Cristo del Consuelo se llevó a cabo el primer Compartir Ciudadano de 2024. Estos encuentros son liderados por la Empresa Pública de Acción Social y Educación (DASE).

 

El objetivo es acercar a las autoridades al territorio, generar un contacto directo con la ciudadanía y así llevar los servicios que ofrece el Municipio de Guayaquil.

 

Camilo Samán, gerente general de DASE, destacó que “el 80% de los requerimientos que se han solicitado en los 11 encuentros anteriores han sido atendidos y así seguiremos escuchando de primera mano a la comunidad para poder estar siempre alertas de lo que está sucediendo”.

 

Las solicitudes de la ciudadanía fueron escuchadas por delegados de las direcciones de Deportes, Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE), de la Mujer, Interagua, entre otros.

 

La edición número 12 del Compartir Ciudadano contó también con la participación de vicealcaldesa Blanca López y los concejales Arturo Escala, Emily Vera, Juana Montero y Manuel Romero.

Categorías
Ciudadano

200 personas disfrutaron de la Banda Municipal en el Mercado Garay

Como parte del programa “Vive la música en los mercados de Guayaquil”, la Banda Municipal se presentó en el centro de abastos Asisclo Garay, ubicado en las calles Cuenca y Brasil, del conocido Barrio Garay.

 

Los músicos ofrecieron un repertorio de una hora, en el que realizaron coreografías de ritmos latinos, deleitando a comerciantes y clientes del mercado.

 

Freddy Arcos, quien acudió a comprar víveres, apreció el show. “Me parece una iniciativa muy buena de parte de la Municipalidad. Estamos en época de zozobra y que vengan a dar un poco de alegría es valioso. Necesitamos este tipo de espectáculos para aliviar la tensión en la que vive el país”.

 

El vendedor de legumbres, Wilson Guamán, rompió su jornada laboral para bailar con sus compañeras. “Es emocionante y alegra al personal, que se encuentra laborando. Estamos agradecidos con la banda porque vino a emocionar al pueblo”, dijo

 

Durante el presente mes se tiene previsto la visita a 12 mercados que conforman la red municipal.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Salud fumigó y brindó atención médica a los habitantes del edificio donde se habría registrado un caso de maltrato animal

Luego de la intervención realizada por la Dirección de Bienestar Animal en un domicilio ubicado en el centro de la ciudad en el que se habría presentado un caso de maltrato animal, la Dirección de Salud e Higiene acudió al lugar con atenciones médicas y salud emocional para evaluar el estado de los habitantes.

 

También se realizó fumigación y desratización en el interior del departamento por parte de la Jefatura de Control de Vectores. Esto debido que en el lugar se encontraba en condiciones de insalubridad y con una importante cantidad de mosquitos.

 

Las evaluaciones psicológicas fueron brindadas por la Unidad de Salud Emocional. Los especialistas brindarán atención continua a la persona que habita en el departamento.

 

Esta es la segunda visita que realiza la Dirección de Salud en el inmueble luego que el pasado miércoles se presentó la denuncia sobre un gato colgando desde el balcón del edificio ubicado en las calles Esmeraldas y Aguirre.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Obras Públicas socializa con los moradores de las ciudadelas Morán Valverde y del Maestro el estado de proyectos en estas zonas

La Dirección de Obras Públicas visitó las ciudadelas del Maestro y Morán Valverde con el objetivo de establecer un diálogo directo con la ciudadanía acerca del estado de la obra que se encuentra actualmente en proceso de terminación unilateral.

 

La Subdirección de Obras por Administración Directa llevó a cabo una verificación, identificando las áreas afectadas en la ciudadela donde implementarán medidas para reducir molestias.

 

Los trabajos que se realizarán en el sector será la colocación de tapas provisionales de hormigón sobre las cajas de aguas servidas, aguas lluvias, así como también rejillas y protección en los sumideros. Adicionalmente se contempla la nivelación de la capa de rodadura para evitar inundaciones y accidentes de tránsito.

 

Una vez realizada la socialización se proporcionó a la comunidad la oportunidad de expresar sus inquietudes directamente a los representantes de la Dirección de Obras Públicas.

 

Carlos Bastidas, morador del sector expresó que “me parece magnífico que estén aquí en nuestro sector, muchas gracias al Municipio por la inspección que están realizando el día de hoy para tomar las medidas correctivas por la obra que fue abandonada”.

 

Categorías
Ciudadano

Empresa de Turismo presenta agenda de actividades que se realizarán durante enero

La Empresa Pública Municipal de Turismo, Relaciones Internacionales y Cultura presenta la agenda de actividades para enero de 2024:

 
Actividad: Senderismo y aves
Fecha: 20 de enero de 2024
Hora: 7:30
Lugar: Bosque Cerro Blanco
 
Actividad: Ponle pinta a Guayaquil
Fecha: 20 de enero de 2024
Hora: 10:h00 a 13:00
Lugar: Galería Negra, Plaza Guayarte
 
Actividad: Recorrido “Guayaquil vive el río”
Fecha: 20 de enero de 2024
Hora: 15:30 a 16:30
Lugar: Muelle del Parque Histórico (Entre Ríos, Samborondón)
 
Actividad: Baticamp
Fecha: 20 de enero de 2024
Hora: 16:30
Lugar: Jardín Botánico
 
Actividad: Un día en el Museo
Fecha: 27 de enero de 2024
Hora: 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 16:00
Lugar: Lobby del Museo MAAC
 

Para más información, los interesados pueden recurrir a las cuentas oficiales de redes sociales. Instagram: @gyeturismo, Facebook: guayaquilturismo y X: gyeturismo.

Categorías
Ciudadano

Dirección de Vinculación con la Comunidad recuperó el parque de Guerreros del Fortín

En total 636 personas que habitan en Guerreros del Fortín (Bloque 1) se beneficiaron con la recuperación de su parque gracias al trabajo conjunto realizado por el equipo de promotores de la Dirección de Vinculación y los vecinos.

 

Entre los trabajos realizados están desbroce de maleza, limpieza y soldadura de los juegos infantiles. “Nuestro país está atravesando momentos difíciles, por eso me parece extraordinario poder sacar a nuestros niños a distraerse sanamente en familia”, comentó Sandra Mendoza, moradora del sector.

 

Como parte de la recuperación integral del parque, desde la Alcaldía se coordinó la presencia de una brigada médica, una cuadrilla de Urvaseo y funcionarios de Emapag. Estos últimos dieron mantenimiento a los sumideros y alcantarillas del vecindario.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Salud envió una clínica móvil a Chongón y atiende a 90 personas

Ante las afectaciones causadas por las lluvias en la parroquia Chongón, la Dirección de Salud e Higiene desplegó una clínica móvil en la zona, junto con una brigada médica.

 

Este contingente ofrece atenciones en medicina general, odontología y entrega de medicamentos a todas las familias que se acerquen a la clínica móvil. Gracias a esta intervención, 70 personas accedieron a atención médica y otras 20 recibieron cuidados odontológicos.

 

Mientras que la Jefatura de Control de Vectores realizó fumigación tanto en exteriores como intradomiciliaria con la finalidad de prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, tales como dengue. También se ofrecieron charlas para prevenir la proliferación de estos insectos.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Terrenos atenderá trámites de regularización y legalización en Tenguel

Personal de la Dirección de Terrenos y Servicios Parroquiales brindará una atención itinerante sobre legalización y regularización de predios en la parroquia rural de Tenguel, los días viernes 26 de enero y martes 6 de febrero de 2024 de 10:00 a 13:00 en el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI).

 

El viernes 26 de enero personal municipal activará cuatro ventanillas, donde se ofrecerá las siguientes atenciones:

 

  1. Información de requerimientos que ya se encuentran ingresados

  2. Información sobre el nuevo proceso de titularización

  3. Entrega de documentos

  4. Información de inspecciones si amerita el caso

 

También se dará la información de cómo obtener el certificado de no poseer bienes, requisito fundamental dentro del proceso de regularización.

 

Además, es importante resaltar que personal del Registro de la Propiedad estará brindando el soporte necesario a los ciudadanos con el propósito de que los habitantes puedan sacar en ese mismo momento el certificado de no poseer bienes.

 

De igual manera se dará el mismo proceso el martes 6 de febrero, para receptar la documentación de las personas que se hayan quedado rezagados. Pero en ese día no habrá la atención del Registro de la Propiedad.

 

Esta acción tiene como objetivo evitar que los habitantes de Tenguel tengan que trasladarse tres horas desde la parroquia hasta las dependencias del Municipio de Guayaquil.