Categorías
Ciudadano

SEGURA EP entregó kits de alimentos a 5 familias en condición de vulnerabilidad en la Isla Puná

Funcionarios de la Gestión de Riesgos de SEGURA EP llegaron hasta el sector Barrio Lindo, en la Isla Puná, para entregar kits de alimentos a 5 familias en condición de vulnerabilidad.

 

Los beneficiados habitan en dos viviendas que resultaron con graves afectaciones luego de que se desprendiera la cubierta metálica de otro inmueble, lo que causó daños considerables en paredes y techos.

 

En todos estos casos, las familias recibieron un kit de alimentos que corresponden a la primera respuesta para una familia de 4 personas.

 

Álex Anchundia, gerente de Riesgos, explicó que el contenido de los kits está establecido por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos de acuerdo a manuales internacionales.

 

Así, el kit dispone de arroz, pasta de trigo, atún, sardina, aceite, sal yodada, panela, fréjol rojo y harina de plátano.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Áreas Verdes realiza la poda técnica de 18 ficus ubicados en Sauces IV

La Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes inició la poda de mantenimiento de 18 árboles ficus, ubicados a lo largo del parterre central en la calle Enrique Gilbert, en Sauces IV.

 

En este sector, el pasado 11 de enero, un árbol de 12 m de altura cedió producto de la lluvia. Por eso este tipo de acciones son de carácter preventivo ante la etapa invernal.

 

Las labores están a cargo de 10 personas, que integran una cuadrilla de áreas verdes, un carro canasta y una volqueta, la cual realiza el desalojo de residuos.

 

El horario de intervención es de 8:30 a 15:00 por lo que se solicita a los moradores del sector tomar vías alternas. Además, personal de empresas de telecomunicaciones supervisó los trabajos a fin de atender cualquier requerimiento.

 

Fernando Romero, habitante del sector, indicó que la presencia del personal es oportuna. “Me parece bueno que el municipio proceda a la poda. Así como están realizando trabajos en el parque de Sauces V”.

 

Categorías
Ciudadano

15 adultos mayores en condición de calle fueron rescatados y trasladados a albergues municipales

La noche de este lunes 15 de enero de 2024, la Dirección de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil y la Empresa Pública de Acción Social y Educación (DASE) realizaron un operativo dirigido a personas en situación de calle que pernoctan en diferentes puntos de la ciudad.

 

El recorrido de los funcionarios empezó en la calle Vélez, entre Chimborazo y Chile. Luego avanzaron a la Av. Benjamín Rosales y al paso elevado de la Av. Las Américas.

 

En los tres puntos realizaron el conteo de las personas que se encontraban en situación de calle, quienes duermen en colchones y tendidos. Los funcionarios llenaron una ficha para registro.

 

Aproximadamente 35 personas fueron encontradas, entre ellos adultos mayores, jóvenes y de personas de otras nacionalidades junto con niños, mujeres y animales domésticos. De este grupo 13 adultos mayores aceptaron ir los albergues municipales. Ellos tendrán alimentación y podrán permanecer las 24 horas dentro del albergue.

 

La socialización tiene como objetivo conocer la situación de cada una de las personas, conocer cuáles sus condiciones y sus necesidades con la finalidad de levantar un plan estructural para así ofrecerles ayuda desde el Municipio de Guayaquil.

 

Muchos de ellos ejecutan trabajos en las calles céntricas y norte de la ciudad como venta de caramelos, limpieza de parabrisas en los semáforos y recolección de plástico y cartones. Frente a esta situación, las autoridades municipales buscan reasentarlos a la sociedad de una manera social justa.

 

Este servicio que brinda la Alcaldía de Guayaquil se ha intensificado debido a la crisis de seguridad que afronta el país.

 

El director de Justicia y Vigilancia, Shuber Urgilés, mencionó “con la data recogida se conocerá el tipo de ingresos económicos que tiene cada uno de las personas en situación de calle, de esta manera poderlos ingresar en programas sociales y en la reconstrucción del tejido social, trabajo que se realiza de manera conjunta con la DASE”.

 

Categorías
Anuncios

Proyecto "Reconstrucción integral de la calle Tungurahua, incluye aceras, bordillos e instalaciones hidrosanitarias"

EN cumplimiento de la delegación referida del Alcalde de Guayaquil y de las normas citadas, que son de obligatoria ejecución, la Dirección de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial a través de su titular;

 

RESUELVE

 

PRIMERO.- REALIZAR EL ANUNCIO DEL PROYECTO "RECONSTRUCCIÓN INTEGRAL DE LA CALLE TUNGURAHUA, INCLUYE ACERAS, BORDILLOS E INSTALACIONES HIDROSANITARIAS- PROGRAMA CAF XVI", cuya área de influencia son los predios signados con los códigos catastrales siguientes: 8-245-1, 8-251-10-1, 8-254-1-1, 8-255-10, 8-259-43-1, 8-263-36-12, 8-264-9-1, 10-73-1-1; y cuyo plazo de inicio de obra es el indicado por el Director de Obras Públicas de acuerdo con el oficio No. DIR-7275.

 

Este anuncio del proyecto permitirá fijar el avalúo del inmueble dentro de la zona de influencia de las obras a ejecutarse al valor de la fecha de este anuncio público.

 

SEGUNDO.- DISPONER LA PUBLICACIÓN de este anuncio del proyecto en un diario de amplia circulación en la ciudad de Guayaquil y en la página electrónica de esta Municipalidad de Guayaquil.

 

TERCERO. – DISPONER LA NOTIFICACIÓN DE ESTE ANUNCIO a los propietarios de los predios necesarios para la ejecución del proyecto:

 

# Cod. catastral Propietarios Afectación

1

8-245-1

ESPINOZA ANDRADE VICTOR RAFAEL

Parcial

2

8-251-10-1

GONZÁLEZ CABRERA NATIVIDAD DELFINA Y HDROS. DE PEZO FLORES EDUARDO

Parcial

3

8-254-1-1

JOSÉ CLAUDIO DE LA A MITE

Parcial

4

8-255-10

TRAILER MUENTES CÍA. LTDA.

Parcial

5

8-259-43-1

SICHA GARCÍA MARIANA ROSARIO DE ADRIÁN

Parcial

6

8-263-36-12

ROBERTO ÁLVAREZ OSORIO Y MARÍA GARCÍA DE ÁLVAREZ

Parcial

7

8-264-9-1

HDROS. DE VERA CHÁVEZ MARCELINO DORINDO Y VALVERDE AGUIRRE CONCEPCIÓN ADALBERTA

Parcial

8

10-73-1-1

MARTÍN YOLANDO YDROVO RODRÍGUEZ Y NANCY DORALIZA NARANJO ORTEGA

Parcial

 

Así como también, a la Subdirección de Catastro de la Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero; al Dirección de Tecnologías de la Información; a la Dirección de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial; a la Dirección de Obras Públicas; a la Dirección de Unidad de Proyectos con Financiamiento Externo; a la Dirección Financiera Municipal; al Procurador Síndico Municipal y al Registrador de la Propiedad de Guayaquil.

 

CUARTO.- De las publicaciones y de las notificaciones antes referidas ENCÁRGUESE LA SECRETARÍA MUNICIPAL. Su titular será responsable del cumplimiento efectivo de tales actos.

 

DADO Y FIRMADO EN EL DESPACHO DEL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN URBANA, PROYECTOS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL A LOS QUINCE DÍAS DEL MES DE ENERO DEL 2024.

 

Arq. Luis Alfonso Saltos Espinoza, MSc.
DIRECTOR DE PLANIFICACIÓN URBANA, PROYECTOS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
DELEGADO DEL ALCALDE DE GUAYAQUIL

 

(*) Para revisar el contenido íntegro de esta resolución dé click aquí.

Categorías
Anuncios

Proyecto “Mantenimiento y provisión de infraestructura vial, eléctrica e hidrosanitaria para el desarrollo urbano sostenible en Pascuales fase 1”

EN cumplimiento de la delegación referida del Alcalde de Guayaquil y de las normas citadas, que son de obligatoria ejecución, la Dirección de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial a través de su titular;

 

RESUELVE

 

PRIMERO.- REALIZAR EL ANUNCIO DEL PROYECTO "MANTENIMIENTO Y PROVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIAL, ELÉCTRICA E HIDROSANITARIA PARA EL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE EN PASCUALES FASE 1— PROGRAMA CAF XVI", cuya área de influencia son los predios signados con códigos catastrales siguientes: 48-0085-007, 48-0085-008, 48-0086-003, 48-0086-009, 48-0086-010, 48-0089-021, 48-0089-022, 48-0089-023, 48-0089-024, 48-0089-025, 48-0089-026, 48-0091-004, 48-0091-009, 48-0091-010, 48-0091-011, 48-0092-040-2, 48-0094-018, 48-0094-019, 48-0095-005-3, 48-0095-035, 48-0095-036-1, 48-0095-061, 48-0095-062, 48-0095-064, 48-0110-003, 48-0113-006-3, 48-0172-004 y 48-0182-002, cuyo plazo de inicio de obra es el indicado por el Director de Obras Públicas de acuerdo con el oficio No. DIR-7275.

 

Este anuncio del proyecto permitirá fijar el avalúo del inmueble dentro de la zona de influencia de las obras a ejecutarse al valor de la fecha de este anuncio público.

 

SEGUNDO.- DISPONER LA PUBLICACIÓN de este anuncio del proyecto en un diario de amplia circulación en la ciudad de Guayaquil y en la página electrónica de esta Municipalidad de Guayaquil.

 

TERCERO. – DISPONER LA NOTIFICACIÓN DE ESTE ANUNCIO a los propietarios de los predios necesarios para la ejecución del proyecto:

 

# Código catastral Propietarios Afectación

1

48-85-07

NELLYS PÉREZ FALCONEZ

Parcial

2

48-85-08

DEYSI MARIUXI RIZO MOLINA

Parcial

3

48-86-03

JOSÉ TEODORO MORA HUACÓN Y MARÍA VÉLEZ PÉREZ

Parcial

4

48-86-09

CLAMENTE FRANCISCO ROLDÁN AGUIRRE Y MÁXIMA LEONOR VARGAS SALVADOR

Parcial

5

48-86-10

MIXTAMAR TORRES PORTOCARRERO

Parcial

6

48-89-21

AMPARITO CABRERA HUACÓN Y FRANKLIN RAFAEL TORRES ÁLAVA

Parcial

7

48-89-22

PALMA BUSTO ULISES RAFAEL Y MUÑOZ PIGUAVE CELIDA EUFEMIA

Parcial

8

48-89-23

CONTRERAS MEDINA FRANKLIN MANUEL Y ESPINOZA PACHAY AMPARITO

Parcial

9

48-89-24

ARAY PLAZA MARVICK FRANCISCO Y PLAZA VARGAS MARÍA AUXILIADORA.

Parcial

10

48-89-25

MONTIEL MACÍAS CARMEN LUISA Y HRDOS. DE MONTESDEOCA ALONZO JULIO MAURO

Parcial

11

48-89-26

ZERNA RON CLEMENCIA

Parcial

12

48-91-04

HDROS. DE DESIDERIO CORNEJO ANGEL RICARDO Y DESIDERO CORNEJO MARÍA

Parcial

13

48-91-09

VELASCO MORÁN JULIO Y LUQUE FUENTES BRIGIDA LINNER

Parcial

14

48-91-10

NANCY BEATRIZ ALARCÓN BOMBOZA

Parcial

15

48-91-11

FREDDY FABIÁN RODRÍGUEZ ALVARADO, BRYAN GREGORY RODRÍGUEZ ALVARADO Y GRACE LEONELA GARCÍA VALLE

Total

16

48-92-40-2

EDWIN PATRICIO MONTAÑO MURILLO Y ARÍSTEGA ARREAGA EVELIM MERCEDES

Parcial

17

48-94-18

PATRICIA BARZOLA SÁNCHEZ

Parcial

18

48-94-19

MARÍA ISABEL BONE ÁLVAREZ

Parcial

19

48-95-05-3

JESÚS FRANCISCO ALARCÓN ROJAS Y VANESSA TORRES TOMALÁ

Parcial

20

48-95-35

TUMBACO NARVÁEZ CLAUDINA Y MILTON BURGOS PLAZA

Parcial

21

48-95-36-1

ADRIAN REALES MARÍA ISABEL Y ZAMBRANO JARAMILLO TEDOLO REINALDO

Parcial

22

48-95-61

MACÍAS MÉNDEZ PEDRO STALIN Y TAPIA GARZÓN MARÍA ANTONIETA

Parcial

23

48-95-62

ALVARADO ACOSTA ROSA EMILIA Y ANDRADE JAMA JULIO FREDDY

Parcial

24

48-95-64

DOMÍNGUEZ ALEJANDRO KATTY MARITZA

Parcial

25

48-110-03

HROS. DE MORA SOJOS MIGUEL Y HDROS. DE MERA ROJAS PAULINIA MELANIA

Parcial

26

48-113-06-3

RICARDO BENITO VARGAS CHÓEZ Y MÁXIMA MARGARITA MEDINA ARREAGA

Parcial

27

48-172-04

KAROL TATIANA DESIDERIO BAQUERIZO

Parcial

28

48-182-02

CHILESUCRE S.A.

Parcial

 

Así como también, a la Subdirección de Catastro de la Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero; a la Dirección de Tecnologías de la Información; a la Dirección de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial; a la Dirección de Obras Públicas; a la Dirección de Unidad de Proyectos con Financiamiento Externo; a la Dirección Financiera Municipal; al Procurador Síndico Municipal y al Registrador de la Propiedad de Guayaquil.

 

CUARTO.- De las publicaciones y de las notificaciones antes referidas ENCÁRGUESE LA SECRETARÍA MUNICIPAL. Su titular será responsable del cumplimiento efectivo de tales actos.

 

DADO Y FIRMADO EN EL DESPACHO DEL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN URBANA, PROYECTOS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL A LOS QUINCE DÍAS DEL MES DE ENERO DEL 2024.

 

Arq. Luis Alfonso Saltos Espinoza, MSc.
DIRECTOR DE PLANIFICACIÓN URBANA, PROYECTOS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
DELEGADO DEL ALCALDE DE GUAYAQUIL

 

(*) Para revisar el contenido íntegro de esta resolución dé click aquí.

Categorías
Ciudadano

En operativo conjunto por la seguridad se detectaron 150 infracciones y se retuvieron 55 vehículos, principalmente por incumplimiento de placas

En la avenida Quito, a la altura del Parque Forestal, en el sur de la ciudad, se realizó un operativo de control de tránsito y seguridad que reunió a más de 120 efectivos de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), SEGURA EP y la Policía Nacional.

 

La acción permitió la revisión de más de 400 vehículos, la emisión de 150 citaciones y la retención de 55 autos sin placas, incompletas o por otras infracciones. Además, se retiraron películas anti solares. También se verificó que ciudadanos no porten armas de fuego o sustancias sujetas a fiscalización.

 

César Alvarado, jefe de Transporte de ATM, refirió que el operativo interinstitucional se enmarca en el objetivo de reforzar los controles. “El Alcalde Aquiles Alvarez dispuso operativos constantes dentro de la ciudad para toda clase de vehículos”.

 

Recordó que la retención de vehículos por falta de placas o incompletas está enmarcado en ordenanza municipal. En estos casos se aplica una multa equivalente al 50% del salario básico unificado (SBU).

 

Danny Chiluiza, jefe del grupo operativo de la Zona 8 de la Policía Nacional, aseguró que este operativo interinstitucional permite una mayor efectividad en el control delincuencial y de tránsito. “Nosotros verificamos personas que son requeridas por la justicia, así como vehículos y motocicletas que se encuentren reportados como robados”.

 

Durante la jornada, además del operativo físico se hizo un monitoreo permanente desde el centro de control integrado, en SEGURA EP.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas ofrece mantenimiento a paso elevado de la Av. 25 de Julio

La Dirección de Obras Públicas comunica a la ciudadanía que se realiza un cierre del paso elevado vehicular en la Av. 25 de Julio a altura del Mercado las Esclusas, en el sentido sur – norte, desde este 15 de enero hasta el 15 de febrero de 2024 debido a trabajos de cambios de juntas.

 

A partir de que se avancen los trabajos también se realizará el cierre total del paso elevado vehicular en el sentido norte – sur.

 

Estos trabajos se realizarán en horarios diurnos a partir de 8:00 a 17:00 y serán coordinados con la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).

Categorías
Ciudadano

Dirección de Áreas Verdes atendió árbol afectado por las lluvias en la Arquidiócesis de Guayaquil

La fuerte lluvia que cayó la noche del viernes pasado ocasionó afectación en un árbol de caucho ubicado dentro de la Arquidiócesis de Guayaquil, ubicada en las calles Clemente Ballén y Escobedo, en el centro de la ciudad.

 

Ante la emergencia una cuadrilla de la Dirección de Ambiente y Preservación del Municipio de Guayaquil de Áreas Verdes acudió al lugar para realizar el repique de ramas caídas.

 

Posteriormente se ejecutó la poda formativa y despeje de ramas desgajadas con un elevador con canasta, además de la limpieza y desalojo con una volqueta en conjunto con Urvaseo. Aproximadamente trabajaron 16 obreros en esta emergencia.

 

La Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes reafirma su compromiso con la ciudadanía e informa que las cuadrillas emergentes trabajan las 24 horas del día.

 

Si se registran emergencias con el arbolado urbano, los ciudadanos pueden reportar el incidente al 911 para que entidades de primera respuesta puedan asistir inmediatamente al sitio.

 

Categorías
Ciudadano

Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil socializa con comunidades de Vía a la Costa el plan de obras 2024

Las comunidades y barrios de Daular y su zona de influencia participaron en mesas de trabajo organizadas por Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG). En la jornada se presentó el plan de obras y proyectos previstos para el primer semestre de 2024.

 

El encuentro se desarrolló este sábado 13 de enero en Cerecita y Progreso. En el primer lugar participaron 35 personas representantes de 16 comunidades; en el segundo, 78 ciudadanos de 8 comunidades.

 

Entre otras obras, se detalló el proyecto de construcción del sistema de agua potable y de la vía principal del centro poblado El Cristal y obras de estabilización y protección de la carretera Progreso – Juan Gómez Rendón – San Lorenzo del Mate – Sabana Grande – Puerto Sabana Grande.

 

Un encuentro similar se realizó el pasado sábado 6 de enero, cuando se desarrolló la mesa técnica en Chongón con la participación de 72 líderes barriales, quienes presentaron inquietudes y sugerencias para cada una de sus comunas.

 

Con la información recibida se inician a partir del 15 de enero, los recorridos para la verificación de novedades de las mesas de trabajo para coordinar con el área de Obras de AAG y continuar con el ciclo de trabajo con la comunidad.

 

Danny Román, presidente comuna San Pedro de Chongón, resaltó la organización de la mesa de trabajo. “Viendo las proyecciones de Autoridad Aeroportuaria nos complace muchísimo saber que tenemos obras por venir, estamos muy contentos con el Municipio de Guayaquil porque somos escuchados y eso es importantísimo para nosotros”.

 

Fátima Domínguez, representante San Jerónimo 2, aseguró que han realizado sugerencias en cuanto al desarrollo de su comunidad. “Estamos esperando coordinar con el ente de la empresa, estamos agradecidos por la gestión que está desarrollando la Autoridad Aeroportuaria”.

 

Categorías
Ciudadano

Operativos de recuperación del espacio público se realizaron en diversos sectores de la ciudad

Delegados de las direcciones de Justicia y Vigilancia, Aseo Cantonal y agentes municipales de SEGURA EP desarrollaron este domingo 14 de enero de 2024 operativos de orden y control en diversos sectores de la ciudad.

 

En la mañana, un grupo de funcionarios llegó hasta el acceso principal de la parroquia Chongón, a la altura de Vía a la Costa. Ahí se procedió a la limpieza de un predio que había sido tomado por el comercio informal.

 

En el sitio, los delegados de Justicia y Vigilancia socializaron con los ciudadanos la importancia de mantener los espacios públicos despejados.

 

Luego se hizo un recorrido en los exteriores del Hospital Ceibos, en el norte de la ciudad. Sobre la Avenida del Bombero se despejaron veredas y las áreas verdes que habían sido tomadas por vendedores de alimentos y bebidas. También se limpió la caminera, lo que impedía que las personas transiten o que deportistas utilicen la ciclovía.

 

La jornada de control para la recuperación del espacio público se extendió hacia el casco central y comercial, específicamente a sectores como calle Panamá, Avenida 9 de Octubre, Bahía, Urdesa, Avenida Francisco de Orellana y Parque Samanes.

 

En el centro se intervino en calles como Rumichaca, Colón, Lorenzo de Garaycoa y Alejo Lascano. En esta última calle, en plena zona farmacéutica, se entregó una boleta de notificación por desaseo a un quiosco municipal.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Obras Públicas empezará en 2024 la construcción de dos nuevas soluciones viales en el norte de la ciudad

La Dirección de Obras Públicas tiene en marcha dos grandes proyectos viales para 2024, como parte del programa CAF XVI y que se ejecutarán en la administración del Alcalde Aquiles Alvarez.

 

El primer proyecto implica la construcción de un paso elevado vehicular en la intersección de la Av. del Bombero con la Av. Leopoldo Carrera, en Los Ceibos, lo cual beneficiará a 580.554 habitantes.

 

Este viaducto contará con seis carriles en total con una longitud de 400 metros. El presupuesto referencial es de USD 15 millones, lo cual servirá también para generar 1.434 empleos directos e indirectos durante los 18 meses que tiene previsto durar los trabajos.

 

El segundo proyecto se ubica en la intersección de la Av. Juan Tanca Marengo con la Av. Rodrigo Chávez González y contempla obras complementarias en el sector de Urdenor. El paso elevado tendrá una extensión de 450 metros y contará con cuatro carriles.

 

Esta obra tiene un presupuesto referencial de USD 14 millones que beneficiará a 2,6 millones de habitantes de Guayaquil. El objetivo es mitigar índices de siniestralidad, promover la movilidad peatonal segura. La construcción tomará 25 meses.

 

Ambos proyectos incluyen obras urbanísticas, de paisajismo, hidrosanitarias, eléctricas, trabajos agronómicos y señalización.

 

Categorías
Ciudadano

SEGURA EP entrega ayuda humanitaria a 30 familias de Chongón afectadas por las lluvias

El Municipio de Guayaquil, a través de la Gerencia de Riesgos de SEGURA EP, entregó asistencia humanitaria a familias de la parroquia Chongón, cuyas viviendas resultaron afectadas tras la intensa lluvia registrada la tarde y noche del viernes 12 de enero de 2024.

 

“Hemos ayudado a más de 30 familias con asistencia humanitaria en alimentos, colchones, kits de limpieza y ayuda que se está generando desde SEGURA EP. En este sentido, estamos activando a las direcciones de Salud, Obras Públicas y Áreas Verdes para que podamos atender y solucionar los problemas de los ciudadanos”, explicó Álex Anchundia, gerente de Gestión de Riesgos de SEGURA EP.

 

El funcionario explicó que tras más de 4 horas de lluvia en Vía a la Costa y Chongón, se generaron alertas que fueron canalizadas por el comité comunitario de gestión de Riesgos y por el 911.

 
Hidrocleaners y cuadrilla de Áreas Verdes se desplazaron
 

La Sala Situacional coordinó desde las 19:02 del viernes con Interagua y Emapag EP la movilización de 14 hidrocleaners y 28 técnicos y operarios.

 

Mientras que en las calles Escobedo y Clemente Ballén se reportó la caída de ramas. Una cuadrilla de 12 personas de la Dirección de Ambiente acudió al lugar a realizar la limpieza y posterior poda para evitar incidentes. Además, desde la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales se dispuso a una decena de cuadrillas realizar la limpieza de desechos en las calles y evitar el taponamiento de alcantarillas.

 
Entrega de ayuda humanitaria
 

La mañana de este sábado, delegados de Riesgos llegaron hasta el sector de Colibrí II, sitio en el que resultaron con afectaciones 7 viviendas por la crecida del río Cerezo.

 

Tras la visita, se activó a la Dirección de Obras Públicas para mitigar el riesgo existente de que un acceso a la comunidad ceda.

 

Mientras, en el sector conocido como La Renta, se constató que 4 viviendas resultaron con graves problemas por inundación.

 

Anchundia explicó que el contenido de los kits está establecido por la Secretaría de Gestión de Riesgos a través de una ficha técnica.

 

Uno de los beneficiarios es Vinicio Guamba. “Hemos recibido un colchón para mi hija y unos artículos de limpieza (…) agradecemos por la ayuda que nos están dando”.

 

También Niurca Muñoz recibió asistencia humanitaria. “Estoy muy agradecida por la ayuda, nos han dado colchones, kits de alimentos y limpieza”.

 

Para este sábado el Instituto Oceanográfico de la Armada (INOCAR) pronostica marea alta pleamar a las 21:06 con 4.85m y bajamar a las 15:43 con 0.41m. La Sala Situacional monitorea 6 estaciones meteorológicas y tiene acceso por suscripción a dos sistemas de monitoreo mundial; revisa información satelital y hace una relación con el análisis de espesor de nubes expuestos en la página de la NASA.