Categorías
Ciudadano

Dirección de Medio Ambiente y Preservación de Áreas Verdes atendió parques del Guasmo Sur y Vernaza Norte

La Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes realizó una jornada de limpieza y mantenimiento de áreas verdes en seis parques del Guasmo Sur.

 

Los parques atendidos están ubicados en las cooperativas Julio Potes, Reina del Quinche, Guayas y Quil, 26 de Abril y Unión de Bananeros.

 

Además, en esta jornada la Jefatura de Bienestar Animal llevó una brigada de desparasitación y atención veterinaria ambulatoria.

 

Mientras que la Dirección de Vinculación con la Comunidad recibió requerimientos ciudadanos para atenderlos lo más pronto posible.

 

William Figueroa, morador de la cooperativa Julio Potes, comentó que el parque se encontraba sucio y sin mantenimiento. “Estoy contento de esta iniciativa que hace la Alcaldía ya que los niños también disfrutan de estos espacios recreativos y hoy ya tenemos nuestro parque limpio”.

 

De igual manera, la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes intervino el parque de la ciudadela Vernaza Norte.

 

Los trabajadores realizaron labores de poda, desbroce, limpieza y desalojo. De esta forma se atendió un requerimiento ciudadanos publicado en un medio de comunicación.

Categorías
Ciudadano

Trabajos en paso elevado de la Av. Rodríguez Bonín continuaron durante este fin de semana

Avanzan los trabajos de mantenimiento y rehabilitación en el paso vehicular elevado ubicado en la intersección de las avenidas del Bombero y José Rodríguez Bonín.

 

Durante este fin de semana las labores continuaron sin interrupción. Al momento, obreros de la contratista municipal realizan la remoción del hormigón que se encontraba desprendido en las losas y columnas en el tramo que va de Los Ceibos hacia Vía a la Costa.

 

Asimismo, se trabaja en el tratamiento de las varillas de refuerzo que presentan corrosión. Esta acción consiste en desprender la escamación que presentan las varillas por la oxidación. Luego se aplicará desoxidante y se realizará la limpieza del área de las varillas para aplicar un producto que retrasa y las protege de la oxidación.

 

Posterior a estos trabajos, se continuará con la reparación de las áreas en las cuales se removió el hormigón en mal estado. Entonces se sellarán estas partes con hormigón de alta resistencia.

 

La obra, que contempla el reforzamiento estructural del puente, representa una inversión de USD. 294.164,72, lo cual beneficiará a 42.000 habitantes.

 

En la zona de influencia de esta obra están desplegados agentes de tránsito para asistir en el flujo vehicular. También se encuentran camionetas de SEGURA EP para disuadir actos delincuenciales.

Categorías
Ciudadano

Usuarios que realicen compras en Terminal Terrestre tendrán una exoneración en el pago del estacionamiento

Una vez que el Concejo Municipal de Guayaquil aprobó en segundo y definitivo debate la quinta reforma de la Ordenanza que regula las tasas a aplicar en las terminales terrestres de la ciudad, se ha adoptado un nuevo mecanismo de pago.

 

Para beneficiar a los usuarios, Fundación Terminal Terrestre estableció las siguientes tarifas de estacionamiento gratuito por compras en el Centro Comercial Terminal:

  • Exoneración de una hora de parqueo por compras de USD 5 en locales e islas comerciales y gastronómicas

  • Exoneración de tres horas de parqueo por compras de USD 20 en adelante en locales e islas comerciales y gastronómicas

    • Adicionalmente se aplicará una tarifa preferencial de 25 centavos para los conductores que permanezcan hasta 15 minutos. Luego de ese lapso se cobrará 50 centavos por hora o fracción.

      La actualización de las tasas tiene como objetivo brindar un servicio de mayor calidad y promover el consumo en nuestros locales comerciales y gastronómicos.

Categorías
Ciudadano

Edificios icónicos de Guayaquil se iluminaron de rojo para concienciar sobre la Distrofia Muscular de Duchenne

La Municipalidad de Guayaquil se sumó al Día Mundial de Concienciación con la Distrofia Muscular de Duchenne. En ese marco, tiñó de rojo monumentos, iglesias y el Palacio Municipal.

 

El color rojo se proyectó sobre la Columna de los Próceres en la Plaza Centenario, en la Basílica Nuestra Señora de La Merced, en la iglesia San Francisco, la Torre Morisca, el Hemiciclo de la Rotonda y en el Palacio Municipal.

 

El objetivo es concienciar a los ciudadanos sobre este trastorno genético que se genera por la falta de producción de la proteína ‘distrofina’, ello genera que los músculos se debiliten y las células se dañen.

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas realizará un cierre parcial en la calle Riobamba

La Dirección de Obras Públicas realizará un cierre parcial desde este 8 de septiembre hasta el 6 de octubre de 2023 en la calle Riobamba, desde Piedrahita hasta Padre Solano debido a trabajos de recuperación de carpeta asfáltica y la colocación de una nueva capa de rodadura.

 

Estos trabajos serán coordinados con la Agencia de Transito y Movilidad (ATM) para mitigar el tráfico que se produce en el sector.

Categorías
Ciudadano

Más de 1.700 personas han accedido a talleres en casas comunales

Gracias al convenio de cooperación interinstitucional entre el Municipio y la Universidad de Guayaquil; al menos 1.747 personas se han beneficiado con los diferentes talleres que se dictan dentro de diversas casas comunales de manera gratuita.

 

Las temáticas de los talleres han sido:

 

  • Lecturas animadas e historia guayaquileña

  • Elaboración de aceites esenciales a base de hierbas y plantas medicinales

  • Desarrollo infantil y detección temprana de autismo

  • Prevención de amenazas naturales

  • Emprendedores Organizados

  • Concientización de consumo de agua y luz domiciliaria de la ciudad de Guayaquil

 

Tatiana Coronel, directora de Vinculación con la Comunidad, detalló que “con la llegada de estos talleres hasta las diferentes comunidades buscamos beneficiar a los niños, jóvenes y adultos de nuestra ciudad; generando además en ellos un sentido de pertenencia y bienestar”.

 

Jorge Reimundy participó en uno de los talleres y comentó que “aprendí como extraer aceites esenciales para la elaboración de perfumes esto es una excelente oportunidad para emprender”.

Categorías
Ciudadano

Obra teatral de niños y jóvenes busca combatir el bullying y evitar el suicidio

La presentación teatral anti bullyhing de los estudiantes del Centro Municipal de Arte de ZUMAR, atrajo la atención de los asistentes a la casa abierta de la Unidad de Salud Emocional, la cual pertenece a la Dirección de Salud e Higiene.

 

La obra “Dejando Huellas” fue creada por los propios alumnos y docentes de teatro, quienes hicieron investigaciones sobre el acoso en Ecuador.

 

Mercedes Payne, actriz y profesora de teatro, destacó que la nueva visión es fortalecer la preparación de los estudiantes. “El teatro no sólo es para una sala, se debe replicar donde la comunidad lo necesita, en territorio”, manifestó.

 

Entre los actores y actrices en formación están niños, jóvenes y adultos que comparten su misma afición y provienen de sectores populares de Guayaquil como el Suburbio y el Guasmo.

 

Actualmente, son 150 estudiantes en las áreas artísticas de música, canto, danza, pintura y teatro que se preparan en el Centro Municipal de Arte de ZUMAR. Ana Salazar es una de ellas y destaca, “la oportunidad es impresionante, la experiencia, el conocimiento y fortalecer nuestras habilidades, me encanta”.

 

Desde el lunes 11 de septiembre, las clases se impartirán en el Centro Polifuncional ZUMAR, ubicado entre Bastión Popular y Mucho Lote 1.

Categorías
Ciudadano

Activación ciudadana incluye charlas preventivas por el fenómeno El Niño

Los moradores de la cooperativa Sol Naciente se beneficiaron de los servicios municipales gracias a la Activación Ciudadana que organizó la Dirección de Vinculación con la Comunidad.

 

La Municipalidad de Guayaquil atiende las necesidades de los ciudadanos, articulando con direcciones municipales, las cuales brindan servicios médicos, fumigación y charlas de información.

 

En esta activación ciudadana se sumó la Dirección de Gestión de Riesgos, para hablar sobre las medidas preventivas que deben tener las personas ante el fenómeno El Niño.

 

Dentro de las precauciones que se aconsejan está contar con mochila de emergencia que contenga kit de aseo, botiquín médico y alimentos no perecibles. La recomendación es tener la maleta a la mano para que, en el evento de evacuar a las personas a los albergues cuenten con lo necesario.

 

En total son 600 personas las que se beneficiaron en la cooperativa Sol Naciente. Llos niños de la comunidad también se beneficiaron con las charlas de educación vial que realiza la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).

Categorías
Ciudadano

Operativo de limpieza se realizó en Av. Pedro Menéndez Gilbert

En la Av. Pedro Menéndez Gilbert, en el inicio del Puente de la Unidad Nacional, se detectó mala disposición de desechos sólidos por lo que se realizó la limpieza del sector.

 

La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE), al percatarse de la acumulación de desechos sólidos, comunicó a Urvaseo, para que realice la limpieza correspondiente del área y se generen los correctivos pertinentes.

 

Los trabajadores encontraron vasos, botellas y fundas plásticas que se arrojan desde los vehículos.

 

En esta zona la frecuencia de barrido es diario por lo que se hace un llamado a los conductores para que no boten basura en la vía pública.

Categorías
Ciudadano

En horario nocturno, la Dirección de Obras Públicas interviene en la Av. Kennedy

La Dirección de Obras Públicas realiza trabajos en la Av. Kennedy, aledaña a la explanada del Estadio Modelo. Las labores incluyen la reposición de la carpeta asfáltica y paños de hormigón hidráulico.

 

Cuadrillas de la contratista municipal remueven la carpeta asfáltica que se encuentra deteriorada debido a que su tiempo útil ya feneció y al alto flujo vehicular que soporta esta avenida.

 

Posterior a estos trabajos se colocará una nueva carpeta asfáltica, mejorando la circulación vial en un área de 7.200 m2 aproximadamente. Para causar la menor afectación posible a la movilidad en esta zona, las acciones se realizan en horario nocturno.

 

Luego los obreros se centrarán en La Alborada y Vernaza Norte como parte del mantenimiento vial que se ejecuta en el norte de la ciudad.

 

Estos trabajos forman parte de la obra que ejecuta el Municipio de Guayaquil y que abarca 22,49 km de mejoramiento de vías en las ciudadelas Kennedy, Garzota, IETEL y Simón Bolívar, lo que beneficiará a 30.000 habitantes del sector.

Categorías
Ciudadano

Con globos blancos, pacientes de Centro de Desintoxicación Municipal celebran una vida libre de drogas

Con globos blancos levantados al cielo, las pacientes del Centro de Desintoxicación Municipal recordaron a quienes perdieron la vida durante la lucha contra el abuso de las drogas. Ese fue uno de los actos más emotivos durante la celebración del aniversario de funcionamiento de este centro..

 

Fergy Lara fue paciente del Centro de Atención Primaria de Desintoxicación (CETAD) y ahora como usuario externo da testimonio de su lucha. “Este centro es gratuito, tienen servicio de limpieza, los terapeutas, la medicina, te tratan bien, más que todo es una familia”, enfatizó Lara.

 

“Gracias a Dios, ella es otra persona y yo también lo soy porque para eso son las terapias, para aprender a dialogar”, dijo por su parte Petita Panchana, abuela de Fergy.

 

El CETAD ofrece un servicio integral y único porque incluye la prevención, atención e inserción sociolaboral de sus pacientes.

 

Juan Carlos González, director de salud, se siente satisfecho por los logros alcanzados y anuncia que en esta administración se inició el proceso para adquirir pruebas que permitan confirmar si una persona ha consumido fentanilo. “Hemos visto que en Estado Unidos y México las hay. Hemos hecho acercamiento con los laboratorios, estamos en proceso de poderlas adquirir y traerlas”, concluyó el doctor.

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil impulsa la reactivación económica del sector inmobiliario

El director de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial, Luis Alfonso Saltos, expuso en el congreso Plusvalía 2023, la nueva visión para el desarrollo urbano de Guayaquil, los retos y los desafíos de la administración del Alcalde Aquiles Alvarez.

 

A la conferencia asistieron alrededor de 200 personas, entre las que estaban corredores de bienes raíces y constructores. Durante la intervención Saltos explicó la conformación de una herramienta básica utilizada para planificar el crecimiento urbano de la ciudad como es el Plan de Uso de Suelo (PUGS), cuya actualización está en proceso.

 

Con relación a la oportunidad de desarrollo inmobiliario en la urbe indicó, que no sólo se concentra en Puerto Santa Ana y Vía a la Costa, si no a partir de las nuevas áreas de gestión administrativa, procurando la generación de otros polos de desarrollo dentro de la ciudad.

 

El enfoque municipal está en la reactivación económica también de este sector, por ello Saltos destacó que al momento “hemos dado una vuelta de 180 grados a la concepción y visión con que Guayaquil se ha venido desarrollando”.

 

La Empresa Pública Municipal de Vivienda será el facilitador de proyectos propios y también con inversionistas privados, para ello se analizan “gestiones en conjunto como simplificar trámites para obtención de permisos”, sostuvo Daniel Patiño, gerente general de Vivienda E.P.

 

Durante el evento, Plusvalía contó con expositores de España y México con las últimas tendencias del mercado inmobiliario.