Categorías
Ciudadano

Dirección de Vinculación con la Comunidad recuperó el parque de Guerreros del Fortín

En total 636 personas que habitan en Guerreros del Fortín (Bloque 1) se beneficiaron con la recuperación de su parque gracias al trabajo conjunto realizado por el equipo de promotores de la Dirección de Vinculación y los vecinos.

 

Entre los trabajos realizados están desbroce de maleza, limpieza y soldadura de los juegos infantiles. “Nuestro país está atravesando momentos difíciles, por eso me parece extraordinario poder sacar a nuestros niños a distraerse sanamente en familia”, comentó Sandra Mendoza, moradora del sector.

 

Como parte de la recuperación integral del parque, desde la Alcaldía se coordinó la presencia de una brigada médica, una cuadrilla de Urvaseo y funcionarios de Emapag. Estos últimos dieron mantenimiento a los sumideros y alcantarillas del vecindario.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Salud envió una clínica móvil a Chongón y atiende a 90 personas

Ante las afectaciones causadas por las lluvias en la parroquia Chongón, la Dirección de Salud e Higiene desplegó una clínica móvil en la zona, junto con una brigada médica.

 

Este contingente ofrece atenciones en medicina general, odontología y entrega de medicamentos a todas las familias que se acerquen a la clínica móvil. Gracias a esta intervención, 70 personas accedieron a atención médica y otras 20 recibieron cuidados odontológicos.

 

Mientras que la Jefatura de Control de Vectores realizó fumigación tanto en exteriores como intradomiciliaria con la finalidad de prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, tales como dengue. También se ofrecieron charlas para prevenir la proliferación de estos insectos.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Terrenos atenderá trámites de regularización y legalización en Tenguel

Personal de la Dirección de Terrenos y Servicios Parroquiales brindará una atención itinerante sobre legalización y regularización de predios en la parroquia rural de Tenguel, los días viernes 26 de enero y martes 6 de febrero de 2024 de 10:00 a 13:00 en el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI).

 

El viernes 26 de enero personal municipal activará cuatro ventanillas, donde se ofrecerá las siguientes atenciones:

 

  1. Información de requerimientos que ya se encuentran ingresados

  2. Información sobre el nuevo proceso de titularización

  3. Entrega de documentos

  4. Información de inspecciones si amerita el caso

 

También se dará la información de cómo obtener el certificado de no poseer bienes, requisito fundamental dentro del proceso de regularización.

 

Además, es importante resaltar que personal del Registro de la Propiedad estará brindando el soporte necesario a los ciudadanos con el propósito de que los habitantes puedan sacar en ese mismo momento el certificado de no poseer bienes.

 

De igual manera se dará el mismo proceso el martes 6 de febrero, para receptar la documentación de las personas que se hayan quedado rezagados. Pero en ese día no habrá la atención del Registro de la Propiedad.

 

Esta acción tiene como objetivo evitar que los habitantes de Tenguel tengan que trasladarse tres horas desde la parroquia hasta las dependencias del Municipio de Guayaquil.

Categorías
Ciudadano

153 personas se graduarán en febrero en el I curso gratuito de Mecánica Automotriz organizado por DASE

Ainara Bautista, de 18 años de edad, es una de las beneficiadas del curso de Mecánica Automotriz, con registro de la Senescyt, organizado por la Empresa Pública Desarrollo Acción Social y Educación (DASE) en una alianza con el Instituto Superior Tecnológico Tecnoecuatoriano. En esta primera convocatoria ingresaron 250 participantes, de los cuales 153 se graduarán el próximo 3 de febrero de 2024.

 

Bautista está orgullosa de ser una de las seleccionadas. “Desde pequeña me gustaba arreglar carros porque veía a mi hermano mayor reparando vehículos. Él es mi inspiración y cuando supe de esta oportunidad me inscribí. Pese a que algunas personas me decían que las mujeres no pueden ejercer esta carrera, aquí estoy aprendiendo para tener mi emprendimiento”.

 

Otro de los beneficiados es Joao Gordillo, quien contó cómo avanza en su proceso de estudio. “La práctica es primordial porque nos ayuda a aprender. Uno de mis grandes motivos es obtener el título porque nos abre oportunidades laborales para poner un taller y continuar una carrera”, dijo.

 

La capacitación es teórica y práctica, tiene una duración de 3 meses y al finalizar los participantes recibirán tres certificaciones por “Competencia Laboral en Mantenimiento Electromecánica Automotriz, registrada por la SENESCYT, con vigencia de 5 años; de aprobación del curso con duración de 525 horas, emitido por el Instituto Superior Tecnológico Tecnoecuatoriano y del curso de “Trabajo en Equipo”, avalada por el Ministerio de Trabajo.

 

Categorías
Ciudadano

Líderes barriales participan en socialización de ordenanza que regula instalación de rejas en la vía pública

Líderes barriales y representantes del Observatorio Nacional Ciudadano por el Derecho a la Vivienda y al Habitad Social y Comunitario calificaron como positiva la ordenanza que regula la instalación de rejas en Guayaquil, durante una socialización de esta regulación.

 

En el encuentro participaron, por parte del Municipio, las direcciones de Vía Pública, Justicia y Vigilancia, Planificación, Secretaría General y SEGURA EP.

 

Jenny Pinto, representante del Observatorio, resaltó la apertura de la Alcaldía de Guayaquil para tomar en cuenta los pedidos de los ciudadanos. “Anteriormente no hemos sido escuchados como ciudadanos y en este momento vemos que sí están prestando atención a las sugerencias y requerimientos”, destacó.

 

Uno de los detalles que despierta mayor curiosidad es qué pasará con las puertas que fueron instaladas antes de la ordenanza. Técnicos municipales respondieron que la ordenanza da un plazo de 6 meses para regularizar estas rejas.

 

Tony Pareja, morador de Guayacanes, se sintió satisfecho porque sus consultas fueron resueltas. “Las puertas nuestras nos representaron una inversión de aproximadamente USD 1.500 cada una, entonces lo que tenemos que hacer es adaptarlas o alinear un poco a lo que están pidiendo”, concluyó el ciudadano.

 

La ordenanza que regula la instalación de elementos de seguridad en los barrios pronto se publicará en el Registro Oficial y desde esa fecha entrará en vigencia. La Alcaldía de Guayaquil continuará realizando un trabajo de socialización para que los ciudadanos que deseen puedan acceder a las normas establecidas.

 

Estas socializaciones se realizan por disposición del Concejo Cantonal y del Alcalde Aquiles Alvarez con el objetivo de que los ciudadanos conozcan la nueva normativa.

 

Categorías
Ciudadano

ATM, SEGURA EP y Policía Nacional revisaron 450 vehículos para reforzar la seguridad ciudadana

El reciente operativo conjunto entre la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), SEGURA y Policía Nacional se llevó a cabo la mañana de este miércoles 17 de enero en la Av. Juan Tanca Marengo en intersección con la Av. Agustín Freire, donde se revisaron 450 vehículos.

 

Como resultado se realizaron 76 citaciones por infracciones varias, entre estas, vidrios polarizados. Mientras que, 32 vehículos fueron retirados de circulación por no portar las placas respectivas y/o documentación al día. Este operativo es parte de un plan colaborativo entre diversas instituciones para reforzar la seguridad en la ciudad.

 

En el lugar, el motociclista Leiver Uriña se sometió a la revisión e indicó, “tengo 8 años con mi moto y nunca ha caído al canchón porque ando con todo en regla, hay que ser responsable”.

 

Al menos 50 agentes participaron en esta acción que también incluyó a los agentes de control municipal de SEGURA EP.

 

“Excelente que se hayan unido las instituciones y puedan hacer estos controles, nos merecemos vivir en un país tranquilo”, manifestó Jazmín Solano antes de retirarse con su automotor.

 

Mientras los policías registraban a los conductores y el interior de los carros, los agentes de tránsito medían el labrado de los neumáticos y revisaban la documentación.

 

Respecto a los vehículos que circulaban sin placas, César Alvarado, jefe de Control de Tránsito de ATM, enfatizó “deben cargar las placas ubicadas en el lugar correcto, no en el parabrisas, ni debajo del asiento”.

 

Juan Carlos Tibán, quien caminaba por la zona donde se realizó el operativo, expresó su satisfacción al ver el control interinstitucional. “Veo que están ATM, Policía y creo que es bueno para darle seguridad a toda la ciudadanía”, concluyó.

 

Categorías
Ciudadano

Bienestar Animal investigará la muerte de un gato en el centro de la ciudad

La Dirección de Bienestar Animal retiró un perro, cuatro gatos y dos palomas en una vivienda ubicada en las calles Esmeraldas y Aguirre, en el centro de la ciudad.
 
Esta intervención responde a la denuncia de moradores y vecinos, quienes observaron un gato colgado desde el balcón del edificio localizado en la mencionada dirección.
 
La directora de Bienestar Animal, Eliana Molineros, informó que se articuló la asistencia con la Policía Nacional, Dirección de Salud e Higiene y la Empresa Pública Desarrollo Acción Social y Educación (DASE). “Recibimos la alerta por llamadas de vecinos y rescatistas. Acudimos al lugar para constatar la presencia del animal fallecido. Los 7 animales que se encontraron al interior de la vivienda fueron trasladados al Centro de Bienestar Animal para recibir una evaluación integral”, expresó.
 
El Municipio de Guayaquil a través de Bienestar Animal hará un análisis del animal fallecido para determinar la causa de deceso y establecer responsabilidades.
 
De acuerdo con el Código Orgánico Integral Penal (COIP), la muerte de un animal de compañía está sancionada con pena privativa de libertad de 6 meses a un año y si existiera evidencia de que el fallecimiento fue provocado por envenenamiento, la pena podría subir a 3 años de privación de la libertad.
 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Bienestar Animal realizará la primera jornada de adopción de este año

Con el objetivo de ubicar a los animales rescatados en un hogar con tutores responsables para que le brinden una mejor condición de vida, la Dirección de Bienestar Animal realizará este sábado 20 de enero de 2024, la primera feria de adopción de perros de este año en el Parque Samanes, en el horario de 10:00 a 14:00. El ingreso es por la Av. Paseo del Parque, que colinda con el coliseo Abel Jiménez Parra.

 

Durante la administración del Alcalde Aquiles Alvarez, entre los meses de mayo a diciembre de 2023 se efectuaron 42 ferias de adopción de perros, gatos y conejos, que permitió la reinserción de 301 animales con familias responsables.

 

La Dirección de Bienestar Animal se encarga de esterilizar, vacunar y desparasitar a los animales para que sean adoptados en forma segura. Además, los tutores pueden acudir al Centro de Bienestar Animal, ubicado en la Av. Francisco de Orellana para recibir atención veterinaria gratuita y se realice el control anual de sus vacunas.

Categorías
Ciudadano

Personas que estaban en condición de calle y fueron rescatados por el Municipio reciben cuidados en el albergue ciudadano

Las personas en situación de calle que fueron abordados la noche del 15 de enero de 2024 en diferentes puntos de la ciudad por parte del Municipio reciben atención integral en el albergue ciudadano ubicado al sur de la ciudad.

 

En total, son diez las personas que han decido quedarse en estas instalaciones para recibir, atención médica, medicina, terapias psicológicas, talleres de capacitación y terapia ocupacional con el propósito que sean reinsertados en la sociedad.

 

Es un servicio integral que brinda el albergue ciudadano municipal que está bajo la administración de DASE. En el refugio permanecen 37 personas, entre adultos, adultos mayores, niños y adolescentes que son también de otras nacionalidades.

 

Todos ellos son atendidos con cinco comidas diarias; desayuno, media mañana, almuerzo, snack y cena.

 

Henry Esmeralda, oriundo de la provincia de Los Ríos, llegó a Guayaquil sin contar con las condiciones básicas, por lo que ahora se encuentra en el albergue ciudadano y recibe la ayuda necesaria. “Me siento muy bien, es muy acogedor me siento en un ambiente familiar, tranquilo con las cinco comidas diarias, es un lugar excelente”, comentó.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Obras Públicas interviene paso elevado de la Av. 25 de Julio

La Dirección de Obras Públicas avanza con los trabajos de mantenimiento de puentes y pasos vehiculares. Ahora los trabajos se enfocan en la instalación de juntas de dilatación en el paso vehicular de la Av. 25 de Julio, con la finalidad de mejorar la vialidad de la ciudad.

 

Debido a estas acciones está cerrado al tránsito el paso elevado vehicular en el sentido sur – norte. Los trabajos se iniciaron el pasado 15 de enero y se extenderán hasta el 15 de febrero de 2024. Durante ese tiempo se llevará a cabo una renovación integral de las juntas, asegurando la durabilidad y seguridad de esta estructura vital.

 

Esta obra forma parte de un contrato integral para mejorar los pasos elevados de la ciudad, entre ellos los viaductos de Av. Francisco de Orellana – Av. Benjamín Carrión, paso elevado vehicular Av. Francisco de Orellana – Av. Agustín Freire, paso elevado vehicular Av. Julián Coronel – calle Loja, puente Av. Las Monjas, puente de Av. Barcelona y calle 17.

 

La Dirección de Obras Públicas tiene previsto intervenir otros puntos críticos de la ciudad como el intercambiador de tráfico de la Av. Benjamín Rosales – Av. Las Américas, paso elevado vehicular Av. Agustín Freire – Av. Benjamín Rosales y puente de la A, como parte de este contrato continuo.

 

También se realizan trabajos en horarios nocturnos en el puente El Velero, en el sentido sur – norte, lo que se prevé culminar a fines de este mes.

 

Este proyecto tiene un avance estimado del 70% y representa una inversión de USD 1’738.884,08.

 

Categorías
Ciudadano

Se iniciaron los trabajos de mantenimientos en dos mercados municipales

La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) inició labores de mantenimiento preventivo en los mercados Jockey Club y Caraguay, ubicados al sur de la ciudad. El objetivo es mejorar las áreas donde laboran los comerciantes y brindar un mejor servicio a los usuarios.

 

Los trabajos comprenden el mejoramiento y la intervención con pintura en el centro de acopio, las zonas de carga y descarga, puertas, muros de hormigón armado, bordillos, estructura y paredes metálicas.

 

Miguel Herrera, quien tiene un puesto de abarrotes en Jockey Club, opinó que las mejoras en la infraestructura benefician tanto a los clientes como a los comerciantes. “Es bueno para nosotros porque las personas, que vienen a comprar ven un lugar bonito, arreglado y aseado. Asimismo, el arreglo en el área de descarga permite el cuidado de nuestros productos”, dijo.

 

Asimismo, la comerciante Carmen Naranjo indicó que los arreglos mejoran la imagen y dan seguridad y respaldo a los trabajadores del mercado. Estas adecuaciones se ejecutarán en los centros de abastos municipales Asiclo Garay y Gran Colombia.

 

En este 2024, el Municipio de Guayaquil, a través de DACMSE, invertirá USD 4,1 millones para el mantenimiento de la estructura de los 53 mercados existentes velando por el bienestar y la seguridad de los mayoristas, minoristas y de la ciudadanía.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez presenta el torneo infantil Liga Pro Kids y anuncia pasajes gratuitos de la Metrovía para beneficiarios de los programas sociales municipales

El Alcalde Aquiles Alvarez anunció la creación del Torneo Municipal Infanto – Juvenil LigaPro Kids, el cual beneficiará a 11.000 niños de la ciudad y cantones vecinos.

 

En una rueda de prensa en el Salón de la Ciudad “José Joaquín de Olmedo y Maruri”, el Alcalde Aquiles Alvarez, junto al presidente de Liga Pro, Miguel Ángel Loor, anunció la realización del torneo, que se enmarca en los esfuerzos del Municipio de Guayaquil para impulsar el deporte como mecanismo para reconstruir el tejido social.

 

Durante el evento también estuvieron presentes glorias del deporte y representantes de la Asociación de Entrenadores Profesionales de Futbol del Guayas.

 

“Para el Municipio reconstruir el tejido social es fundamental. Hoy lo que estamos viviendo en el país no es simplemente un tema de bandas o de vacunas, eso se da por un sinnúmero de cosas, y en nuestra visión, aplicando el Plan de Política Criminal y Convivencia Ciudadana queremos devolver Guayaquil a la gente, así como lo dijimos en campaña, eso es invertir en lo social, en el territorio”, expresó el burgomaestre.

 

Los beneficiarios serán niñas, niños y jóvenes de entre 6 y 17 años de edad. Para la realización del torneo, Guayaquil brindará un aporte económico de USD 1,1 millones para organizar este campeonato.

 

“Una de las cosas más importantes para nosotros es brindarle el respaldo a los padres de familia que tienen recursos limitados. Estamos trabajando en la ordenanza para que los padres de familia que tengan su carné y sus hijos no tengan que pagar pasajes de Metrovía”, anunció el primer personero municipal.

 

Liga Pro llevará a este torneo el formato profesional del fútbol. Además, irán representantes de los diferentes clubes deportivos del país por lo que el campeonato se convertirá en un nuevo semillero nacional.

 

Los partidos contarán con arbitraje profesional y todas las reglas avaladas por la FIFA, lo cual será un estímulo para los jóvenes jugadores.

 

Miguel Ángel Loor, presidente de Liga Pro, destacó que “gracias al apoyo de la Alcaldía de Guayaquil probablemente miles de niños salgan de las calles y se involucren en el deporte, en el fútbol y eso no tiene precio”.

 

El torneo se jugará en cuatro escenarios administrados por la Dirección de Deportes: Parque Ferroviaria, Estadio Mucho Lote, Parque Samanes y “La Pista” Cisne 2. Está previsto que las finales del torneo se disputen en junio. Las inscripciones están abiertas en el link https://torneomunicipaldefutbolinfantojuvenil.ec/ords/xepdb1/f?p=101:11:8655896606123.