Categorías
Ciudadano

Desde SEGURA EP se monitoreó la acumulación de agua ocasionada por el aguaje

El nivel máximo de marea en el Estero Salado alcanzó los 4,81 metros alrededor de las 8:53 de este sábado 2 de septiembre de 2023, lo que provocó la acumulación de agua en calles de barrios ubicados en las parroquias urbanas Febres Cordero, Urdaneta y Letamendi.

 

Desde la Sala Situacional del Sistema de videovigilancia de SEGURA EP se monitoreó la novedad, que constató la disminución progresiva del nivel del agua, dejando de afectar a la circulación vehicular.

 

Otros sitios también afectados por el aguaje estuvieron la Av. Víctor Emilio Estrada y Av. Kennedy, en el sector del parque de Urdesa, y la calle Aguirre, a la altura del Puente El Velero.

 

De acuerdo a las alertas emitidas por el Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador (INOCAR), se registra un oleaje agitado en las costas continentales hasta el 5 de septiembre.

 

Así mismo, está previsto que la fase sicigia (aguaje) se repita los días 14, 15, 16 y 17 de septiembre con niveles más altos y también los días 29 y 30 de este mismo mes.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Se realizará un nuevo cierre en Vía Perimetral

La Dirección de Obras Públicas comunica a la ciudadanía que se realizará un cierre total desde este viernes 1 hasta el sábado 2 de septiembre en la Vía Perimetral, a la altura de la entrada a Trinipuerto, en el sentido sur – norte, en los carriles centrales de velocidad y desaceleración, debido a trabajos de izado de vigas del paso elevado vehicular.

 

Para los vehículos que circulan por este sector, se habilitará un carril de velocidad en el sentido contrario para luego continuar con su recorrido normal.

 

Estos trabajos se ejecutarán en horarios nocturnos, desde las 22:00 hasta las 5:00 y serán coordinados con la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Calle Panamá se reactiva con el programa Retreta Vive la Música

Una de las acciones de la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil, a través del programa Retreta Vive la Música, es ofrecer en los puntos concurridos e icónicos de la urbe un tiempo de distracción.

 

Esta vez el punto escogido fue la calle Panamá, donde los guayaquileños, turistas nacionales y extranjeros, bailaron al ritmo de la música popular y nacional que entonó la Banda Municipal.

 

Hasta el punto, que también es resguardado por un grupo de agentes metropolitanos de Guayaquil, llegaban los turistas que hacían una pausa en la rutina para aplaudir la iniciativa, bailar y “despejarse de las malas noticias del día a día”. Así lo expresó Martín Solano, turista nacional, al señalar que la Banda Municipal y sus presentaciones “atraen a personas. Veo mucha presencia de seguridad, me fijé, por eso me acerqué. Llenar estos lugares de personas y seguridad definitivamente aleja a la delincuencia”.

 

Un criterio con el que concuerda Susana Cárdenas, quien expresó que este tipo de actividades organizadas por la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil la llena de orgullo porque “podemos mostrar a turistas internacionales la cultura de esta ciudad. Justamente traje a una persona desde Francia a visitar el Museo del Cacao y nos encontramos con esta sorpresa. Esto es lo que merece la pena mostrar”.

 

Por su parte, Carla González, ciudadana guayaquileña que acude todas las tardes a ese lugar turístico para almorzar, indicó que este tipo de actividades “permite hacer una pausa en la rutina y despejar la mente. Me parece muy bien la iniciativa”.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Concurso “Guayaquil en corto” presenta la visión de jóvenes cineastas sobre la ciudad

Gerson Nivela y Henry Calderón, estudiantes de la carrera de cine de la Universidad Católica, obtuvieron el primer lugar con su cortometraje “Guajira a Guayaquil” en la I Edición del Concurso “Guayaquil en corto”, organizado por Fundación Malecón 2000.

 

Los jóvenes son oriundos de Babahoyo, y por sus estudios universitarios cambiaron de residencia. “Por andar en buses y en la Metrovía, día a día, el corto representa muy bien nuestra experiencia con Guayaquil”, sostuvo Gerson, quien junto a su compañero estuvieron a cargo de la dirección, producción, edición, diseño y mezcla de sonido.

 

Guajira a Guayaquil muestra, con audios propios, lo que es un viaje en el sistema de transporte masivo de la ciudad. La mezcla de pasajeros en paradas y terminales, la apertura de puertas, el recorrido por los túneles y avenidas, de día y de noche. Los ganadores obtuvieron un premio de USD 1.000 y su corto será proyectado previo a todas las funciones en CinemaMalecón, durante el resto del año.

 

La premiación del concurso de cortometrajes coincidió con el relanzamiento del CinemaMalecón, que tiene como objetivo impulsar a este tipo de piezas audiovisuales, como medio de comunicación para entender y analizar la identidad guayaquileña, desde la visión de las nuevas generaciones.

 

El segundo premio de USD 500 lo obtuvo el cortometraje “Alma Guayaca” de alumnos del ITSU y USD 250 el tercer lugar los estudiantes de la ESPOL con su corto “Quédate conmigo”.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Registro Civil celebró un matrimonio colectivo en la Terminal Terrestre

El matrimonio se realizó en la planta alta de la Terminal Terrestre donde funcionan oficinas del Registro Civil En total, 20 parejas firmaron sus actas de matrimonio, en compañía de sus testigos.

 

El evento contó con arreglos florales, mesas, sillas, montaje de torta de novios y luces para que los recién casados fotografíen el momento.

 

Luego de la firma de los contrayentes, autoridades felicitaron y desearon éxitos en esta nueva etapa. Después vino el brindis y junto a los guayaquileños que, se dieron cita para la ceremonia civil, elevaron sus copas de champán.

 

Este evento de matrimonio civil colectivo se realizará continuamente en lugares icónicos de la ciudad. El propósito es realzar estos lugares y adicionalmente dar la oportunidad a las parejas que quieren casarse en lugares diferentes a un mismo costo que lo hacen en el Registro Civil.

 

Todos los meses se hace la convocatoria a través de las redes sociales o página web https://www.corporacionregistrocivil.gob.ec/ para las parejas que deseen casarse de esta manera.

 

Entre las parejas que se casaron, estuvo una pareja con discapacidad auditiva, quienes celebraron su matrimonio colectivo con una intérprete de señas.

 

Kerly y David, convertidos en esposos después de trece años de noviazgo, tomaron la decisión de sellar su amor mediante sus firmas en el documento. “Muy lindo esto, es una oportunidad de poder casarme de esta manera. Agradezco al Alcalde por este apoyo”, comentó la novia.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Reforma a ordenanza de EPICO busca impulsar el desarrollo tecnológico de Guayaquil

Este jueves, el Concejo Municipal aprobó de manera unánime, en segunda y definitiva instancia, el proyecto de Ordenanza Sustitutiva que regula y actualiza el funcionamiento de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y la Competitividad (ÉPICO EP), apostando así por un Guayaquil de innovación.

 

Este proyecto busca ampliar el objeto de la empresa pública, el mismo que le faculta, no sólo a continuar sus labores con enfoque en apoyo social, sino también a desenvolverse como referente de la prestación de servicios tecnológicos, transformación digital e innovación que promuevan el desarrollo económico del cantón.

 

El concejal Raúl Chávez, en su moción para la aprobación del proyecto, destacó que “el objetivo de aprobar esta ordenanza es darle una oportunidad a todas las personas que están hoy dentro de ese mercado y también buscar oportunidades nosotros como ciudad, para poder atraer innovación e inversión extranjera y que realmente nos acerquemos y nos encaminemos a esa ciudad ícono, al menos en Latinoamérica”.

 

Por otro lado, Alejandro Cedeño, gerente general de ÉPICO sostuvo que “este es un triunfo de los ciudadanos que responde al compromiso del Alcalde Aquiles Álvarez con un Guayaquil innovador, competitivo y de emprendimiento”. Además, mencionó que esta ordenanza dota de herramientas necesarias para el cumplimiento de los objetivos en materia de innovación y competitividad mencionó.

 

De esta forma, en los primeros 100 días de gestión de la Alcaldía Ciudadana se encamina y apuesta por una ciudad innovadora y competitiva.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Acciones preventivas ante fenómeno El Niño benefician a 300.000 habitantes del norte de la ciudad

Al menos 300.000 habitantes del norte de Guayaquil se benefician con el Plan de Mantenimiento Preventivo de Aguas Lluvias, que se ejecuta en 42 puntos vulnerables de la ciudad.

 

Se trata de una acción preventiva por medio de la cual se han limpiado 13.846,72 metros lineales de drenajes, donde constan: 18 canales, 6 alcantarillas y 2 conductos; y se han retirado 43.230 metros cúbicos que incluyen azolve, desechos y escombros, desde el 26 de junio a la fecha.

 

El objetivo de este Plan de Mantenimiento Preventivo de Aguas Lluvias es mitigar los efectos de la llegada del fenómeno El Niño.

 

Para que los beneficios de este trabajo perduren es importante la corresponsabilidad de los ciudadanos manteniendo limpios y operativos los sistemas de drenaje, y disponiendo correctamente la basura en su comunidad.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Traspaso del Cuerpo de Agentes de Control Municipal a SEGURA EP no afecta derechos

Este 1 de septiembre de 2023 se oficializará el traspaso del Cuerpo de Agentes de Control Municipal a la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil SEGURA EP, en cumplimiento de la competencia permanente del municipio, como es el control del espacio público dispuesto en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD).

 

Es así, que los 760 agentes se integrarán a la estructura de SEGURA EP con el objetivo de trabajar por el control del espacio público de la ciudad, el apoyo a la seguridad ciudadana, seguridad turística, ambiente y la gestión de riesgos de Guayaquil.

 

La integración se enmarca en el respeto de la antigüedad, la remuneración que actualmente perciben, el goce de sus periodos de vacaciones, licencias, continuidad laboral, respeto de sus derechos y obligaciones, así como un estricto proceso de formación.

 

Por ello no habrá interrupción o suspensión de la relación laboral. En SEGURA EP, la Gerencia del Cuerpo de Agentes de Control Municipal tendrá logística, uniformes, botas, equipos de protección, acceso a información para su planificación estratégica, tecnología y una escuela de formación que se ha creado como parte de su profesionalización.

 

Se ha creado una comisión de representantes de los agentes, para el seguimiento del proceso de transición y aporten en la normativa institucional, en el marco de SEGURA EP y acorde a lo señalado en el Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Órden Público (COESCOP).

 

La creación de SEGURA EP fue dispuesta por el Concejo Municipal de Guayaquil el pasado 15 de junio para fortalecer los ejes de seguridad y social, para así construir una convivencia pacífica en la ciudad.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Obra de regeneración urbana en calle Ismael Pérez Pazmiño beneficia a 1.000 habitantes

Las aceras de la calle Ismael Pérez Pazmiño hasta Febres Cordero son parte de la obra de regeneración urbana que beneficiará de manera directa a más de 1.000 habitantes y comerciantes del sector.

 

La obra, a cargo de Fundación Siglo XXI, se ejecuta con una inversión de USD 879.000. Entre los trabajos, a desarrollarse a lo largo de 5 cuadras, están intervención en aceras, soportales y calzadas, además de pintura en fachadas y cerramientos de los inmuebles ubicados en la zona.

 

También, se realiza una renovación total del sistema hidrosanitario, así como la canalización para el soterramiento del sistema eléctrico y de telecomunicaciones.

 

La obra permitirá la generación de 380 plazas de empleo directo e indirecto y tiene un plazo de ejecución de 270 días.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Socios de la Cámara de la Pequeña Industria del Guayas aprendieron medidas de prevención ante el fenómeno El Niño

La Dirección de Gestión de Riesgo y la Empresa Pública Municipal Segura EP, en coordinación con la Cámara de la Pequeña Industria del Guayas (CAPIG), dictaron el Programa de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Riesgo para las Pequeñas Industrias, en el que participaron 60 representantes de las Pymes.

 

El objetivo es proporcionar las herramientas necesarias para la aplicación de las medidas de prevención y la construcción del plan de contingencia frente al fenómeno El Niño.

 

El director de Gestión de Riesgos y Cooperación, Alex Anchundia, manifestó que en el taller los asistentes aprenderán a revisar las vulnerabilidades de plantas, fábricas, locales, preparar al personal, establecer planes de teletrabajo en caso de que no puedan asistir a las oficinas. “Buscamos que la sociedad sepa cómo actuar, reducir riesgo de desastres y preparación con enfoque de seguridad ante el fenómeno El Niño”, resaltó.

 

Patricia Moreira, presidenta de la CAPIG, manifestó su preocupación por las posibles afectaciones que El Niño pueda ocasionar a los entornos laborales de sus socios. “Este programa permite identificar la zona de calor a nivel del Guayas y planes de contingencia para evitar que el personal no corra riesgo”.

 

Natanael Cauja, de la empresa Medilink S. A., indicó que la participación en esta capacitación es una oportunidad para tener los recursos y soluciones ante este tipo de emergencias.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Compartir Ciudadano en Chongón reunió a 150 personas

En el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) de Chongón, la Empresa Pública Municipal DASE realizó un nuevo Compartir Ciudadano junto a la comunidad de parroquia.

 

“Estamos felices de que las autoridades visiten el CAMI porque queremos mejoramientos para el desarrollo de nuestra parroquia y nos gustaría recibir talleres de costura, de electricidad, para fortalecer los emprendimientos y tener más independencia económica”, resaltó Jessenia Matías, coordinadora del grupo de Adultos Mayores.

 

“De nada sirve ir de CAMI en CAMI escuchando a la comunidad, sino les traemos soluciones del trabajo que hemos realizado”, indicó Camilo Samán, gerente general de la EP DASE.

 

A través de esta iniciativa, la DASE busca acercar los servicios municipales a todos los barrios de Guayaquil, con la finalidad de brindar respuestas oportunas e inmediatas a sus requerimientos, en coordinación con las diferentes direcciones municipales.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Al ritmo de Thriller la Banda Municipal de Guayaquil se convierte en tendencia en redes sociales

A las 17:00, cuando los trabajadores dejan sus oficinas, se encendía la música en la icónica Plaza San Francisco, en la Av. 9 de Octubre y Pedro Carbo.

 

La Banda Municipal presentó su recital tropical de aproximadamente una hora de duración. La presentación es un popurrí de cumbias, merengues, salsas, innovando coreografías como el clásico Thriller de Michael Jackson.

 

Quienes disfrutan de la retreta coinciden en que las canciones y los músicos contagian alegría. Milton Zapata culminó su jornada laboral e hizo un alto para “disfrutar de la música que me trae lindos recuerdos”. En tanto que Maritza Cadena sostuvo que “el Municipio tiene una gran representación en la cultura”.

 

Desde que inició la Alcaldía de Aquiles Alvarez, se han realizado 123 retretas y por primera vez han llegado a sectores como Cerro Santa Ana, Guasmo, Isla Trinitaria, Suburbio, Flor de Bastión, Monte Sinaí, entre otros. Cada día tienen como máximo tres presentaciones, habiendo deleitado a los guayaquileños que habitan en los 19 distritos de la urbe.

 

Cada semana los 34 músicos municipales, dirigidos por el maestro Luis Izurieta, hacen al menos una presentación en sitios emblemáticos como calle Panamá, Hemiciclo de La Rotonda, Parque Seminario y Plaza del Centenario.

 

La popularidad de la Banda Municipal de Guayaquil traspasó los límites cantonales, con presentaciones en Nobol, Salitre y Samborondón, atendiendo las invitaciones de aquellos Gobiernos Autónomos Descentralizados que no cuentan con una talentosa banda como la de Guayaquil.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye