Categorías
Ciudadano

Compartir Ciudadano en Chongón reunió a 150 personas

En el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) de Chongón, la Empresa Pública Municipal DASE realizó un nuevo Compartir Ciudadano junto a la comunidad de parroquia.

 

“Estamos felices de que las autoridades visiten el CAMI porque queremos mejoramientos para el desarrollo de nuestra parroquia y nos gustaría recibir talleres de costura, de electricidad, para fortalecer los emprendimientos y tener más independencia económica”, resaltó Jessenia Matías, coordinadora del grupo de Adultos Mayores.

 

“De nada sirve ir de CAMI en CAMI escuchando a la comunidad, sino les traemos soluciones del trabajo que hemos realizado”, indicó Camilo Samán, gerente general de la EP DASE.

 

A través de esta iniciativa, la DASE busca acercar los servicios municipales a todos los barrios de Guayaquil, con la finalidad de brindar respuestas oportunas e inmediatas a sus requerimientos, en coordinación con las diferentes direcciones municipales.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Al ritmo de Thriller la Banda Municipal de Guayaquil se convierte en tendencia en redes sociales

A las 17:00, cuando los trabajadores dejan sus oficinas, se encendía la música en la icónica Plaza San Francisco, en la Av. 9 de Octubre y Pedro Carbo.

 

La Banda Municipal presentó su recital tropical de aproximadamente una hora de duración. La presentación es un popurrí de cumbias, merengues, salsas, innovando coreografías como el clásico Thriller de Michael Jackson.

 

Quienes disfrutan de la retreta coinciden en que las canciones y los músicos contagian alegría. Milton Zapata culminó su jornada laboral e hizo un alto para “disfrutar de la música que me trae lindos recuerdos”. En tanto que Maritza Cadena sostuvo que “el Municipio tiene una gran representación en la cultura”.

 

Desde que inició la Alcaldía de Aquiles Alvarez, se han realizado 123 retretas y por primera vez han llegado a sectores como Cerro Santa Ana, Guasmo, Isla Trinitaria, Suburbio, Flor de Bastión, Monte Sinaí, entre otros. Cada día tienen como máximo tres presentaciones, habiendo deleitado a los guayaquileños que habitan en los 19 distritos de la urbe.

 

Cada semana los 34 músicos municipales, dirigidos por el maestro Luis Izurieta, hacen al menos una presentación en sitios emblemáticos como calle Panamá, Hemiciclo de La Rotonda, Parque Seminario y Plaza del Centenario.

 

La popularidad de la Banda Municipal de Guayaquil traspasó los límites cantonales, con presentaciones en Nobol, Salitre y Samborondón, atendiendo las invitaciones de aquellos Gobiernos Autónomos Descentralizados que no cuentan con una talentosa banda como la de Guayaquil.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Casa Rosada y Dirección de Inclusión Social abren un nuevo servicio a los niños y jóvenes con discapacidad

Desde el Bloque 2 de Bastión Popular, Yansy Morán se trasladó con su hijo Alejandro a las instalaciones de Casa Rosada, ubicada en la Atarazana.

 

A este lugar acudió para recibir la terapia física que brinda la Dirección de Inclusión Social (DIS) a las personas con discapacidad. Esta madre de familia indicó que tiene 3 hijos, de los cuales el menor, de 8 años, tiene autismo, dificultades al caminar y asociarse con los compañeros de la escuela.

 

El niño fue evaluado por el personal municipal para recibir tratamiento médico. “Es un apoyo que recibo del Municipio. La situación económica de cada persona es dura y a veces no hay para pagar a un terapeuta. Incluso yo recibo apoyo psicológico para poder trabajar con mi hijo”.

 

Este uno de los nuevos servicios de la Casa Rosada de atención terapéutica y psicológica para niños y jóvenes con discapacidad, que estima atender a 230 usuarios al mes.

 

Este punto cubrirá los requerimientos, que se realizaron a través de la ventanilla universal para dar atención a la ciudadanía, en el norte de la ciudad. Adicionalmente, se receptarán los servicios de ayudas técnicas y evaluación de terapias para las personas interesadas en los programas de Inclusión Social.

 

Los horarios de atención son:

 

  • Ventanilla Universal: 8:30 a 17:00

  • Terapia Física (previo registro en la Ventanilla Universal): lunes y miércoles de 13:30 a 16:30; jueves y viernes de 7:30 a 16:30

  • Terapia Psicológica (previo registro en la Ventanilla Universal): martes y jueves de 7:30 a 16:30

    •  
      #AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Dirección de Vinculación con la Comunidad llevó los servicios municipales a 300 familias de Voluntad de Dios

La Dirección de Vinculación con la Comunidad visitó a los moradores de la cooperativa Voluntad de Dios de Monte Sinaí para brindarles asistencia sobre los servicios que ofrece la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil.

 

Una de las promesas de campaña del Alcalde Aquiles Alvarez, fue precisamente mover los servicios municipales a territorios y barrios de la urbe.

 

El programa de Activación Ciudadana brindó asistencia con brigadas médicas, clínica móvil veterinaria, stand informativo para la socialización de horario de recolección y disposición de desechos, stand de información sobre ordenanza municipal, charlas informativas sobre el uso del agua, fumigación en domicilios para la erradicación de insectos, además de actividades lúdicas con los niños del sector.

 

En total fueron 300 familias beneficiarias que comprenden más de 1.200 personas atendidas en Voluntad de Dios.

 

Tres veces por semana el programa de activación ciudadana llega a los distritos de la ciudad. Hasta diciembre tienen programado 51 activaciones ciudadanas más.

 

Ángel Morocho, morador del sector, comentó: “esto es excelente y digno que hoy en día la Alcaldía nos esté tomando en cuenta a la gente de este sector y que llegue a los sectores alejados del perímetro urbano”.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Ambiente y Preservación de Áreas Verdes da mantenimiento a 22 parques de La Alborada

Una cuadrilla de la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes realizaron poda de árboles y limpieza del parque de la IX etapa de la Alborada, ubicado entre las manzanas 922 y 923.

 

Esta intervención es parte de la planificación semanal de mantenimiento agronómico de la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes que, desde el lunes 28 de agosto hasta el viernes 1 de septiembre de 2023, intervendrá en 22 parques y áreas verdes de este sector.

 

Los trabajos comprendieron la poda, desbroce de maleza, fumigación, limpieza de camineras, jardineras, parterres y desalojo de residuos. Además, en el área se detectó que los troncos estaban pintados por lo que funcionarios de la Dirección recomendaron que no coloquen este material porque impide que los árboles respiren adecuadamente y que los nutrientes lleguen a la corteza.

 

La moradora Sonia Aguirre manifestó que el parque tenía algunos años sin recibir mantenimiento. “Yo consulté con un arbolista para que corte las ramas, que colinda a mi casa y me indicó que cobraba USD 200. Pero hoy el Municipio está realizando esta limpieza a los árboles, que dan vida y sombra.

 

La ciudadanía puede hacer sus requerimientos a la ventanilla universal a través de la página web https://sgtm.guayaquil.gob.ec/ConsultasWeb

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

SEGURA EP lidera intervención integral en Pascuales

La Alcaldía Ciudadana de Guayaquil colabora con la seguridad integral con el manejo de la estadística que permite comprobar la eficacia de las acciones realizadas, lo que se analiza semanalmente en la reunión de las entidades relacionadas con el eje de seguridad, que es liderada por Segura EP.

 

Esta semana se acordó intervenir en el distrito Pascuales en donde el objetivo es disminuir los delitos de oportunidad. Además de corroborar las necesidades que existen alrededor de los planteles que forman parte del Plan Escuelas Seguras que ejecuta la Policía Nacional.

 

Para ello, cerca de 40 funcionarios de Segura EP, Dirección de Justicia y Vigilancia, Bomberos, Dirección de Aseo Cantonal y Agentes Municipales recorrieron el entorno de las unidades educativas Elías Muñoz Vicuña en el bloque 10 de Bastión Popular y Zobeida Jiménez Vásquez en Pascuales.

 

En el recorrido fueron clausurados dos locales, una tienda por vender licor en el perímetro de entidades educativas y el otro fue una envasadora de agua que funcionaba sin los permisos correspondientes. También se eliminaron construcciones improvisadas de madera que estaban en la vía pública.

 

Estas acciones serán reforzadas con los operativos conjuntos que se realizan con la Policía Nacional. El objetivo es reducir los delitos de oportunidad es este sector, así como trabajar con la comunidad para reconstruir el tejido social.

 

    #AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

DACMSE ha emitido 31 notificaciones contra propietarios por tener las fachadas de sus predios desaseadas o descuidadas

La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) realiza inspecciones y entrega de notificaciones a los propietarios de inmuebles, cuyas fachadas y aceras están descuidadas o que no cuenten con el aseo correspondiente, ya sean domicilios, negocios o empresas.

 

Este tipo de operativos se realiza de manera permanente en toda la ciudad. De acuerdo a las ordenanzas municipales de vía pública, el propietario que mantenga su acera y fachada sucia y en mal estado, recibirá una notificación con cargos económicos.

 

Hasta el momento, en la administración actual, se han entregado 31 notificaciones a inmuebles con aceras y fachadas sucias.

 

Los funcionarios de la DACMSE entregan la notificación al dueño del inmueble, quien deberá acercarse al Municipio para comparecer ante la comisaría municipal por infringir la ordenanza vigente.

 

El propietario tiene un plazo máximo de 30 días para cancelar los valores que correspondan a la infracción cometida.

 

#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas anuncia cierre de calles por trabajos de mantenimiento

La Dirección de Obras Publicas ejecuta cierres parciales durante la semana del 28 de agosto hasta el viernes 1 de septiembre de 2023, de 10:00 a 15:00, debido a trabajos de mantenimiento vial.

 

Los cierres parciales que se efectuaran durante la semana son:

 

  • Benjamín Carrión a la altura de City Mall

  • Flor de Bastión (escuelas)

 

Mientras que en la calle Washington, Terranostra, Vía a la Costa, Agustín Freire y en Sauces 4, Alborada (V etapa), Chongón, Flor de Bastión, Voluntad de Dios y Ciudad de Dios continuarán con los trabajos programados.

 

Estos trabajos serán coordinados con la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) para mitigar los congestionamientos vehiculares.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Servicios municipales beneficiaron a casi 1.900 moradores de Esmeraldas Chiquita

Casi 1.900 personas se beneficiaron de una nueva Activación Ciudadana realizada en la cooperativa Esmeraldas Chiquita, en el sector Las Malvinas.

 

En el lugar direcciones y empresas municipales atendieron a los moradores con atención médica, atención veterinaria, limpieza de cunetas, sumideros, tapa de aguas servidas, reposición de rejillas y riberas del Estero Salado, adosamiento del tendido de cables de telecomunicaciones del sector y charlas informativas acerca del fenómeno del niño y plan familiar para emergencias.

 

Sonia Mosquera, moradora y dirigente del sector, destacó que “estamos muy agradecidos porque tomaron en cuenta nuestro sector y contamos con el apoyo de nuestro Alcalde Aquiles Álvarez”.

 

Las brigadas médicas fueron una de las demandadas por los moradores, que accedieron también a medicinas gratuitas. Como parte de la feria también se realizaron dinámicas lúdicas para los más pequeños.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Casa Abierta de la Transformación Digital difundió el uso de la tecnología entre 150 emprendedores

La Casa Abierta de la Transformación Digital se realizó en Centro de Emprendimiento de Guayaquil y reunió a más de 150 emprendedores y profesionales ávidos por descubrir los últimos avances en tecnología y su aplicación en diversas industrias.

 

Los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con expertos en el campo de la transformación digital, participar en sesiones interactivas, explorar demostraciones en vivo y establecer conexiones valiosas en la zona de networking.

 

El evento contó con una serie de seminarios magistrales presentados por expertos en transformación digital. Los temas abarcaron desde el impacto de las redes sociales y la digitalización empresarial hasta la inteligencia artificial y la ciberseguridad.

 

Las demostraciones en vivo emocionaron a la audiencia al mostrar cómo la tecnología está transformando a las industrias con la automatización de procesos y la realidad virtual. Los asistentes conocieron como la tecnología puede mejorar la eficiencia y la experiencia del cliente.

 

Mientras que en la zona de networking los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer a otros profesionales, intercambiar ideas y establecer relaciones comerciales valiosas.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Comerciantes realizan minga de limpieza en Mercado de Artículos Varios

En el Mercado de Artículos Varios, conocido como el de las Cuatro Manzanas, se realizó una minga de limpieza.

 

Para mantener limpios los puestos del mercado y ofrecer una mejor imagen a los visitantes, los comerciantes realizaron este lunes 28 de agosto una minga.

 

La limpieza incluyó lavar las paredes, el piso, pintar la estructura metálica, puertas enrollables y toda la fachada de los puestos ocupados.

 

Esta limpieza se realiza cada tres meses. El orden y la salubridad son los intereses que priman en los vendedores de este mercado, que atiende al público desde las 6h00 hasta las 16h00.

 

Mirian Estrada, comerciante de carnes, mencionó que “la limpieza la hacemos para que los clientes vean que es un mercado limpio y para exponer mejor nuestros productos y es a bajo costo, así mantenemos limpio nuestros puestos y el mercado en general”.

 

El mercado cuenta con 1.669 comerciantes y una entrada principal ubicada en las calles Huancavilca y Guaranda. Tiene variedad de productos de primera necesidad y patio de comidas con todas las garantías de salud e higiene.

 

También se encuentran distintos tipos de locales con mercadería de zapatería, artículos deportivos, muebles, implementos tecnológicos, ropa, y demás.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez: “Necesitamos realmente un nuevo aeropuerto, pero no con los valores que estaban”

Durante un enlace radial, el Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, se refirió a temas de importancia para la ciudad como la situación financiera del Municipio, la planificación de la obra pública y el sistema Metrovía.

 

“Lo primero que decíamos antes de llegar era que íbamos a ordenar la casa, ordenar los números, sincerarlos, el problema más grande del Municipio es que vivían con un presupuesto mentiroso e irreal de USD 755 millones y cerramos en USD 656 milllones con USD 99 millones de déficit presupuestario, con presupuesto irreal se certificaron partidas y se contrataron obras sin tener recursos”, describió el burgomaestre.

 

“Alvarez contó que una de sus primeras acciones fue reunirse con los contratistas municipales que tenían obras adjudicadas, pero sin recibir anticipos. “Armamos un flujo mensual que vamos a honrar, hemos pagado más de USD 82 millones. Se ha reactivado la obra, tenemos más de 50 frentes de bacheo en todo Guayaquil”.

 

El primer personero municipal destacó la relación con los organismos multilaterales, incluida la CAF que va a financiar 13 obras por USD 113 millones. En ese catálogo está la primera fase del quinto acueducto que llevará agua potable a Monte Sinaí, el alcantarillado para Pascuales y las calles de Janeth Toral, Sergio Toral y Flor de Bastión.

 

Adicionalmente, la Dirección de Obras Pública invertirá USD 48 millones para 35 obras como pasos elevados, incluido el de la Av. del Bombero, trabajos de regeneración urbana, pasos peatonales en Vía a la Costa y dos troncales más de la Metrovía. También se está avanzando en los estudios para dotar a Guayaquil de transporte fluvial.

 

“La licitación para la operación de la Troncal 4 no demora más de 90 días con la exigencia de lo que propusimos en campaña con aire acondicionado, unidades nuevas y Wi fi, serán más de 120 unidades entre alimentadores y articulados, las líneas de buses urbano van a tener que salir de allí, que es otra lucha, para armar nuevas rutas, eso no significa que se van a quedar sin negocio”, destacó.

 

“El Alcalde también mencionó la construcción del nuevo aeropuerto de la ciudad. Dijo que la concesionaria Tagsa tiene claro que el aeropuerto planificado de USD 700 y USD 800 millones en una primera fase no es necesario en magnitud, sino que se requiere uno más pequeño.

 

“Van a presentar una nueva propuesta, después de ponerse de acuerdo, el fideicomiso se puede liberar, no es solo para nuevo aeropuerto sino también para desarrollar el entorno del aeropuerto, necesitamos realmente un nuevo aeropuerto, pero no con los valores que estaban, vamos a aterrizarlo”, destacó.

 

En cuanto a seguridad, Alvarez remarcó el trabajo conjunto con la Gobernación del Guayas, Policía Nacional y empresa privada. “Hemos atendido más de 470.000 emergencias, estamos con las escuelas seguras, más de 60 camionetas y otras 10 de ATM, estamos en las mañanas en colegios para bloquear la venta de droga en los centros educativos”.

 

El Alcalde de Guayaquil indicó que los agentes metropolitanos pasarán a Segura EP. Advirtió que por esta decisión se está difundiendo un video con amenazas de muerte contra él. “Veamos si Fiscalía abre investigación contra los metropolitanos que estuvieron en reunión de notificación de traspaso”.

 

Aclaró que no se vulnerarán derechos de estos uniformados, pero sí se les exigirá un peso adecuado y condiciones físicas para desempeñar sus acciones con profesionalismo. “El que no entra en el uniforme no puede ser policía metropolitano”, aseveró.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye