Categorías
Ciudadano

Justicia y Vigilancia realizó un operativo de limpieza en los exteriores de edificio abandonado en el centro de la ciudad

La Dirección de Justicia y Vigilancia limpió los alrededores del edificio Fénix, ubicado en las calles Aguirre y Pedro Carbo, en el centro de la ciudad. La acción incluyó la remoción de grafitis en la fachada del inmueble que causaba mala imagen en este sector.

 

Ciudadanos no identificados habían pintado las paredes y pilares de la estructura, afectando el ornato urbano. En la intervención también participaron la Fundación Guayaquil Siglo XXI, Urvaseo y la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE).

 

La Dirección de Justicia y Vigilancia hizo un llamado a los propietarios de edificaciones a mantener limpios sus espacios en beneficio del ornato y el orden.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Guayaquil recibirá a más de 4.000 atletas durante los XV Juegos Deportivos Nacionales de Menores

En el estadio Modelo Alberto Spencer Herrera, ubicado en la Av. de las Américas, se realizó la presentación oficial de los “XV Juegos Deportivos Nacionales de Menores Guayas 2023”, que se desarrollarán del 11 de septiembre al 8 de octubre, en Guayaquil.

 

Este evento recibirá a 4.110 atletas, de edades comprendidas entre los 10 y 15 años. Ellos competirán en 20 disciplinas deportivas. Los juegos son organizados por la Federación Deportiva del Guayas y Ministerio del Deporte, con el aval de la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil.

 

El director de Deportes, Carlos Morán indicó que deportistas, familiares, periodistas pernoctarán en la ciudad cerca de tres semanas reactivando el sector hotelero y turístico. “El deporte es la única manera de recomponer el tejido social, que está roto y como Municipio trabajamos en campañas, proyectos e infraestructura. El Alcalde dio el aval municipal a Fedeguayas para esta actividad. Ayudaremos con personal de Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) y la Segura EP”, dijo.

 

El ministro de Deportes, Sebastián Palacios, agradeció a “la Alcaldía por ser parte de este gran proyecto. Hemos trabajado en equipo con entidades públicas y privadas”.

 

Los XV Juegos Deportivos Nacionales de Menores Guayas 2023 se realizarán en 5 complejos deportivos y 21 escenarios, donde se llevarán a cabo disciplinas como: ajedrez, atletismo, boxeo, ciclismo, escalada deportiva, fútbol, gimnasia levantamiento de pesas, judo, entre otras.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

41 agentes metropolitanos refuerzan control en calles céntricas de la ciudad

El Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (CAUCME) incrementó su presencia en el centro de la ciudad con el objetivo de garantizar el libre tránsito en calles y aceras.

 

La función de los uniformados es mantener el ornato urbano y mantener libres los espacios públicos.

 

Para esta intervención se ubicaron 41 agentes en el centro y tres patrullas realizaran controles desde las 8:00 hasta las 19:00, en dos turnos.

 

Las calles intervenidas son Colón, Pedro Carbo, García Avilés, Boyacá, Chimborazo, Chile, Luque y 10 de Agosto.

 

Los agentes metropolitanos cuentan con el apoyo de las cámaras de videovigilancia. Desde la sala de operaciones, constantemente se alerta sobre irregularidades en las calles intervenidas o por la presencia de personas en actitud sospechosa.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Tres planteles del distrito Nueva Prosperina forman parte del programa “Escuelas Seguras”

Una delegación de 25 personas de las diferentes dependencias municipales recorrió los entornos a las unidades educativas Tránsito Amaguaña, Fermín Vera Rojas y Río Marañon que están ubicadas en el distrito Nueva Prosperina.

 

El objetivo de la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil es identificar las necesidades en estos sitios priorizados por la Policía Nacional, que están incluidos en el proyecto Escuelas Seguras que se desarrolla en Guayaquil.

 

Quienes habitan en los alrededores de estas escuelas celebran que el Municipio trabaje en territorio para suplir sus necesidades. Rosa Acosta vive desde hace 16 años en el lindero de la unidad Tránsito Amaguaña, en la Cooperativa Balerio Estacio. Ella tiene la esperanza de que el acceso a su casa se mejore y que sus hijos puedan ir a estudiar con tranquilidad.

 

El trabajo para mejorar las comunidades se hace en conjunto con otras entidades. Aunque la corresponsabilidad ciudadana es primordial. Con ello coincide Génesis Moreira, quien vive en el Bloque 5 de Flor de Bastión. La madre de familia destaca que ahora es más frecuente ver las camionetas negras por su sector. “Queremos que la información llegue a cada casa para saber cómo podemos colaborar”, señaló.

 

La propuesta municipal es dotar de calles asfaltadas, parques, cámaras, control del espacio público con los agentes municipales, pero también generar el empoderamiento ciudadano de las obras.

 

El objetivo es lograr entornos saludables para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez presentó su segundo informe relacionado a cinco importantes áreas municipales

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, presentó la mañana de este miércoles el segundo informe sobre cómo recibió de la administración anterior la Dirección de Obras Públicas, arbolado urbano, mercados municipales, la Dirección de Recursos Humanos y casos cuestionados que están en la justicia.

 
Obra Pública: 40 obras heredadas
 

En obra pública, informó que la operación de la Troncal 4 de la Metrovía fue una obra inconclusa; además, se hallaron 230 planillas pendientes de pago a contratistas, lo que generó que la obra pública se paralizara.

 

Solo 151 maquinarias estaban operativas de 212 y la obra nunca llegó a sectores populares del distrito 2 como Sergio Toral, Janeth Toral y Flor de Bastión.

 

Y de 40 obras heredadas, apenas 9 estaban en ejecución plena, 10 estaban suspendidas por causas administrativas o jurídicas, 10 trabajaban con reprogramación de plazos, 3 trabajaban fuera de plazo, 1 sin avances por un trámite de expropiación, 5 están en proceso de terminación unilateral por abandono de obra por parte de la contratista y solo 2 estaban casi terminadas a la fecha del traspaso.

 

“Los contratistas hoy han vuelto a reiniciar la obra pública que estaba parada, hay contratos que se habían firmado y no se habían entregado anticipos, nosotros nos hemos reunido con ellos, hemos planteado un flujo que lo hemos honrado y se reactivó la obra pública municipal”, explicó Alvarez.

 

Entre las acciones de esta administración, la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil gestionó el pago por más de USD 17 millones a contratistas dando fluidez a las obras, se han intervenido un total de 145 kilómetros de vías y se autorizó reconformar 600 kilómetros hasta finales de año.

 
Áreas Verdes: 350 árboles fueron talados en la administración anterior
 

Referente al arbolado urbano, Alvarez explicó que en noviembre de 2020 hubo los primeros reportes de la cochinilla. Como consecuencia de la propagación de esa plaga, 500 samanes fueron diagnosticados con infestación grave, de ellos 100 están en un estado de no retorno.

 

“La buena noticia es que se han recuperado algunos árboles, hay una evolución importante después del tratamiento que se ha venido haciendo en el área de medio ambiente”, dijo el Alcalde.

 

Entre las acciones ejecutadas, hay un plan para controlar la plaga a través de procesos fitosanitario, poda selectiva, fumigación con químicos amigables, endoterapia y reforestación. “Vamos a hacer un inventario real de todo el arbolado urbano de Guayaquil”, agregó.

 
Mercados Municipales: más de 2.400 puestos desocupados
 

Sobre el estado de los 52 mercados municipales, el burgomaestre detalló que registran problemas de infraestructura, vías en mal estado, hacinamiento de comerciantes y techos al borde del colapso.

 

Entre las irregularidades halladas, Alvarez destacó que hay 2.470 puestos sin asignar, de 27 mercados que tienen sistema hidráulico contra incendios, solo funcionan 5. Además, el 60% del sistema sanitario está colapsado.

 

También afirmó que hay contaminación hacia el río Guayas en el mercado Caraguay, y el 80% de los locales no paga energía eléctrica, en 4 Manzanas.

 

Entre las gestiones de esta administración, hoy se ejecuta un plan integral y sostenido de mantenimiento de la red de Mercados y la promoción a través de actividades: ferias gastronómicas, cursos de cocina y actividades en festividades.

 
Recursos Humanos: se generó ahorros por USD 800.000 en salarios
 

En talento humano, la nómina del holding municipal era de 9.460 empleados, a diciembre de 2022. Hoy se ha optimizado el recurso humano y al mes de julio la nómina cerró en 8.977 colaboradores, generando un ahorro por USD 800.000 mensuales.

 

“Se hicieron pagos por USD 706.000 en salarios a través de cuentas no verificadas. Eso significa que empleados municipales registraban cuentas de terceros para evitar que les descuenten por problemas legales, etc. No había trazabilidad”, aclaró.

 

Además, el registro de nómina se hacía de forma manual en Excel, lo cual genera vulnerabilidad. Y se encontraron casos de empleados que se ausentaron 6 meses, pero percibieron salarios completos.

 
Casos en investigación: 7 procesos en Fiscalía
 

Finalmente, el Alcalde informó que existen 7 casos en investigación previa en la Fiscalía. De ellos, seis son por peculado en la entrega de kits alimenticios, aromaterapia, letras vivas y vallas publicitarias. También hay un caso en fase de investigación previa por la desaparición de 453 cajas del archivo pasivo.

 

Otra irregularidad, dijo, se evidenció en el Hospital Bicentenario, donde se gestionó la compra de medicinas sin haber cumplido con los procesos que dicta el servicio de contratación pública. Por esa situación, hoy el hospital adeuda a dicha empresa farmacéutica cerca de USD 840.000 en medicina.

 

“Es importante señalar que este no es un tema que podamos manejar nosotros, la justicia ordinaria es independiente y tiene sus tiempos (…) hoy la Contraloría está levantando información para hacer un informe de la última gestión de la administración municipal”, acotó.

 

En caso vallas, precisó, se debió recaudar entre 2017 y mayo de 2022, USD 16,6 millones. Sin embargo, USD 8,7 millones no ingresaron a las arcas municipales al momento del traspaso.

 

Finalmente, Alvarez informó que habrá un tercer y último informe, sobre empresas públicas y fundaciones.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Colectivo “La piel se viste de color” se presentará en el Hemiciclo de La Rotonda

Malecón 2000 será el escenario de la exposición “Paseo del artista”, una muestra que recoge el trabajo realizado por el colectivo de artistas plásticos “La piel se viste de color”, liderado por el Marco Martínez, quienes desde julio han intervenido diversas piezas artísticas a lo largo del Malecón 2000 en el marco del festival Guayaquil de mis colores.

 

Es por ello que, por el Día de la Cultura Ecuatoriana, Fundación Malecón 2000 presentará una exposición artística y pintura en vivo.

 

Fecha: miércoles, 9 de agosto de 2023
Hora: 10:00
Lugar: Malecón 2000, Hemiciclo La Rotonda – Zona Paseo Colonial (casas de colores)

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

En la Plaza de la Administración se celebrará el Día Nacional de la Cultura

Para conmemorar el Día Nacional de la Cultura, este 9 de agosto, la Dirección de Gestión y Promoción Cultural organizará presentaciones de agrupaciones artísticas en la plaza de la Administración, desde las 15:00 hasta las 17:00.

 

Esta actividad tiene como objetivo resaltar la importancia del arte, creatividad, literatura y el patrimonio cultural, en la que participarán la Banda Municipal, los alumnos de la Universidad de Artes, entre otros.

 

Desde la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil se han desarrollado diversos espacios que han servido para promover a cerca de 500 artistas. Además, se han establecido alianzas estratégicas con gremios culturales.

 

El director de la Academia de Danza “Espíritu Andino”, Miguel Naula, expresó que la nueva administración municipal trabaja en espacios para que la ciudadanía se conecte con culturas de otros rincones del país. “Yo he presentado ritmos costeños y de la sierra, en los cuales participan niños, niñas y jóvenes que se identifican con esta transformación de mente y espíritu”, señaló.

 

La Dirección de Gestión y Promoción Cultural trabaja en la creación de corredores culturales para llegar a parroquias urbanas y rurales.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

600 familias empiezan el trámite para titularizar su predio

Alrededor de 600 familias iniciaron el trámite para la regularización de sus predios que están ubicados hacia el oeste de la Vía Perimetral.

 

Previo a presentar la documentación requerida en las ventanillas de la Dirección de Terrenos y Servicios Parroquiales, los ciudadanos fueron notificados por personal municipal en sus propios domicilios.

 

Los documentos que deben presentar los beneficiarios son certificado de no poseer bienes, adjuntar una copia de su cédula de identidad y certificado de votación para iniciar el proceso.

 

Durante tres días, un grupo de habitantes de la cooperativa Ciudad de Dios deben acercarse al Municipio con esta documentación.

 

Una de ellas fue Sandra Rodríguez, quien vive desde hace 17 años en Ciudad de Dios. “Nos hicieron el censo, las mediciones del solar y mi covachita; esperamos mucho tiempo, hubo rumores de desalojo, pero la perseverancia y constancia para esperar fue lo mejor”, manifestó la señora.

 

El trámite inició con la entrega de la documentación en ventanilla y posteriormente se abre el expediente, que incluirá informes de otras direcciones técnicas.

 

La actual administración del alcalde Aquiles Alvarez ha entregado 1.300 escrituras y está previsto que hasta finales de 2023 se adjudiquen alrededor de 2.700 más.

 

Los trámites son gratuitos y se realizan en las ventanillas de la Dirección de Terrenos, ubicadas en la planta baja del Edificio Crillón, frente al Palacio Municipal.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Delitos de oportunidad disminuyen 25% en distrito 9 de Octubre

Como resultado de los operativos que coordina SEGURA EP se registró una disminución del 25% en lo delitos de oportunidad en el distrito 9 de Octubre. La intervención se hizo desde el 18 al 31 de julio.

 

En este sector se han distribuido a 120 agentes municipales que se encargan de brindar asistencia a los ciudadanos y disuadir a quienes quieren atentar contra la tranquilidad de las personas. Adicionalmente, en coordinación de la Policía Nacional se mantiene el patrullaje por la zona con las camionetas del grupo élite.

 

Este trabajo se realiza especialmente durante las horas de mayor concentración de personas. La labor es reforzada con las 2.116 cámaras del sistema de videovigilancia que están instaladas en esta zona.

 

La Alcaldía Ciudadana mantiene un control permanente a través de la información estadística, lo que permite evaluar el trabajo realizado.

 

Esta revisión se realiza semanalmente para mantener el trabajo o cambiar la estrategia en caso de ser necesario y así servir a los ciudadanos.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Gracias a tratamiento contra la cochinilla, árboles de Urdesa recuperan su follaje

La Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes ha realizado diversas acciones para combatir la plaga cochinilla en el arbolado de la ciudad.

 

El director de Ambiente, Adrián Zambrano, detalló que se está aplicando el tratamiento de endoterapia de forma correctiva y preventiva en los árboles de la urbe.

 

También se ejecutan podas fitosanitarias y fumigaciones con productos amigables para el medio ambiente. Con este tratamiento se ha intervenido, desde el 15 de mayo pasado, alrededor de 1.219 árboles en sectores como Av. 25 de Julio, Las Acacias, parque La Victoria, entre otros.

 

“Hicimos hace un mes y medio, aproximadamente, la primera poda. Si hacemos un recorrido por árboles intervenidos, tenemos brotes nuevos, se puede ver la diferencia del follaje. Hay resultados. Queremos saber si el proceso es el adecuado y el más conveniente. Creemos que sí”, explicó Zambrano.

 

Uno de estos lugares intervenidos es el parque lineal de la ciudadela Urdesa Central, en la Av. Las Aguas. Allí se pueden observar árboles que antes no tenían ni una hoja, ahora lucen con nuevo follaje.

 

“Se observa la diferencia con los nuevos brotes, incluso por su color”, destacó Adrián Zambrano, director de Ambiente y Áreas Verdes.

 

“Me parece interesante que se conserva la naturaleza. La tarea que está liderando el Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, es oportuna. Hay que revivir los parques que han estado abandonado por varios años”, comentó Luis Zapata, morador del sector.

 

Las próximas intervenciones que se realizarán son en las áreas verdes de Samanes, Guayacanes, La Alborada, Sauces, Colinas de la Alborada, Autopista Narcisa de Jesús, Acuarela del Río, La Garzota, Mucho Lote, Los Vergeles, Las Orquídeas, Cooperativa Juan Montalvo, San Felipe, Bastión Popular, Los Álamos y Martha de Roldós.

 

Mientras que en el sur se intervendrán las áreas verdes de Huancavilca Sur, Floresta, La Pradera, Cooperativa 9 de Octubre, Los Esteros, Las Acacias, Coviem, Ciudadela Villamil, La Saiba, Los Almendros, Las Amazonas, entre otras.

 

La Dirección de Ambiente y Áreas Verdes tiene programado sembrar 2.500 árboles en diferentes zonas de Guayaquil, como parte de un plan anual de arborización y reforestación.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Madre de trillizos recibió asistencia de las direcciones de Salud y de la Mujer

Las direcciones de Salud y de la Mujer respondieron una solicitud de ayuda de una joven madre de trillizos nacidos en Guayaquil el pasado 17 de mayo de 2023.

 

Yuleixy del Carmen Villamizar Blanco, de 20 años y de nacionalidad venezolana, alumbró a dos mujeres y un varón de forma prematura.

 

Los bebés estuvieron tres semanas en incubadora para luego recibir el alta médica con un pronóstico estable.

 

Hasta el hogar de Yuleixy, en el sur de la ciudad, llegaron los médicos del Hospital Bicentenario, quienes realizaron una evaluación pediátrica a los bebés. A los padres se les pidió que lleven a los niños, de forma periódica, al área de pediatría del Hospital Municipal para el control de los trillizos.

 

Los doctores indicaron que los bebés están en buenas condiciones, pero es necesario realizarles chequeos periódicos, como se hace con todos los niños que reciben oxígeno al nacer.

 

La delegación de la Dirección de la Mujer entregó a la madre un kit de extracción de leche, pañaleras con pañales, pañitos y biberones.

 

Yuleixy agradeció la visita de los médicos y la ayuda municipal. “Siento mucha emoción de ver el apoyo que me brinda la Alcaldía Ciudadana para mis bebés”, destacó la joven madre.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas interviene 6.583,95 m2 de vías en el sur de la ciudad

Como parte del programa de mantenimiento vial que ejecuta la Dirección de Obras Públicas, cuadrillas de trabajadores se centran en las arterias principales de sectores populares como Federico Godín, Av. 25 de Julio y Raúl Clemente Huerta, en el sur de la ciudad, donde se intervienen 6.583,95 m2.

 

En la calle Federico Godín se realizan trabajos de pavimentación desde la Calle 11 hasta 4 de Noviembre.

 

Mientras que en la Av. 25 de Julio se realizan trabajos de remoción de hormigón asfáltico.

 

Adicionalmente, otra cuadrilla se centra en la Raúl Clemente Huerta donde se reconstruye el pavimento rígido.

 

Estos trabajos se realizan con el fin de solucionar problemas viales que afectan a la ciudad y mejorar la circulación vial.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye