Categorías
Ciudadano

Registro Civil de Guayaquil extiende sus horarios para cedulación

Ante el incremento en las solicitudes de cedulación, la Corporación Registro Civil de Guayaquil extenderá las jornadas de atención al público, inclusive durante la próxima semana que es feriado nacional.

 

Es así que, del lunes 7 al jueves 10 de agosto, de 8:00 a 17:30, se atenderá en la oficina matriz de la Martha de Roldós, edificio Crillón, Terminal Terrestre, Aeropuerto, Metrovía y Posorja, mientras que en el edificio World Trade Center será hasta las 16:30.

 

Para el feriado del 11 y 12 de agosto, de 10:00 a 18:00 sólo se emitirán cédulas en la brigada instalada en el centro comercial Mall del Sol.

 

Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de agosto, la cedulación se extenderá hasta las 18:00 en todas las dependencias del Registro Civil Municipal.

 

En tanto que, el sábado 19 de agosto, en la víspera de las elecciones, se atenderá de 8:00 a 16:00 en todas las oficinas, excepto en el Mall del Sol que será de 10:00 a 18:00.

 

Y el domingo 20 de agosto, durante la jornada electoral, se atenderá al público de 8:00 a 13:30, solo con la emisión de cédulas en el edificio matriz en la Martha de Roldós.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Bienestar Animal rescató a 18 animales encontrados en la Penitenciaría

La Dirección de Bienestar Animal activó su contingente especializado para retirar y trasladar de forma adecuada a 10 perros, 1 gallina y 7 patos, encontrados al interior de la Penitenciaría del Litoral.

 

En coordinación con el Servicio Nacional Atención Integral a las personas privadas de la libertad y adolescentes infractores (SNAI), los delegados ingresaron a la penitenciaría y retiraron a los 18 animales, que fueron evaluados por el equipo veterinario del Centro de Bienestar Animal.

 

A los perros se les colocaron vacunas y fueron desparasitados, además se tomaron muestras de sangre para exámenes químicos y posteriormente serán esterilizados. En tanto que los demás animales permanecerán en un santuario para aves de granja.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Ordenanza establece mecanismo para incluir a comerciantes no regularizados en ferias ciudadanas

Por primera vez Guayaquil abre un marco regulatorio para ordenar e incluir a los trabajadores autónomos, mal llamados informales, en el espacio público. El Concejo Cantonal aprobó la ordenanza que da paso a un plan piloto que incluye un censo, elaboración del plan, factibilidad, elección de espacios y la organización de ferias o eventos.

 

En el censo se levanta la información para conocer cuántos y quiénes son los comerciantes interesados en acceder al plan piloto. Hasta el momento cerca de 5.000 personas están registradas, pero pronto se habilitará un canal digital para que más vendedores tengan la oportunidad de registrarse.

 

Al mismo tiempo la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) elabora el plan piloto. Luego se realizarán estudios de factibilidad donde se toma en cuenta los criterios de otras direcciones municipales y del Alcalde Aquiles Alvarez. Un equipo técnico definirá los espacios idóneos donde se realizarán las ferias ciudadanas o eventos.

 

El interesado en participar en estas ferias debe constar en el censo, pagar la tasa por servicios administrativos que es de USD 4,25 por evento o feria y tener una credencial de identificación.

 

Para obtener la credencial se debe presentar una copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación, tres fotos a color tamaño carné y el comprobante de pago de la tasa por servicios administrativos.

 

Las ferias serán un espacio ordenado y limpio donde los comerciantes autónomos podrán ofrecer sus productos en un ambiente seguro. Un ejemplo de esto ya se vio en la feria ciudadana del pasado 23 de julio de 2023 que se efectuó en la avenida 9 de Octubre donde asistieron más de 10.000 guayaquileños.

 

La DACMSE analizará las condiciones físicas del espacio, vías de acceso y otros basándose en aspectos técnicos. Al momento se analizan lugares en el sector parroquia Letamendi y la Febres Cordero.

 

Está previsto que hasta fin de año se organicen una o dos ferias por mes, conforme avance el plan. Luego de una evaluación se elaborará una programación para 2024.

 

Cada feria o evento puede durar un lapso definido de horas o hasta dos días.

 

El propósito de esta ordenanza es “incentivar el comercio y cuidar el ornato de la ciudad para que se vea limpia y ordenada”, afirmó Fernando Cornejo, director de DACMSE.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Dirección de Gestión y Promoción Cultural presenta su agenda de actividades para agosto

La Dirección de Gestión y Promoción Cultural presenta su agenda durante el mes de agosto que busca acercar a la ciudadanía con el espacio público.

 

Actividad: Celebramos la Cultura – presentaciones dancísticas, artísticas y retreta de la Banda Municipal.

 
Fecha: miércoles 9 de agosto de 2023
Lugar: Plaza de la Administración
Hora: 15:00 a 17:00
 
Actividad: Atardecer en la Glorieta – Lectura de poemas con acompañamiento musical
Lugar: Glorieta del Parque Seminario
Fecha: jueves 10 de agosto de 2023
Lugar: Glorieta del Parque Seminario
Hora: 16:00 a 17:00
 
Actividad: Venta e intercambio de libros
Fecha: sábado 12 y domingo 13 de agosto de 2023
Lugar: Plaza Lúdica
Hora: 14:00 a 20:00
 
Actividad: Primer Simposio "Sinergia Creativa: Encuentro entre las Artes y la Inteligencia Artificial
Fecha: martes 15 y miércoles 16
Lugar: Auditorio Museo Municipal de Guayaquil
Hora: 9:00 a 12:00
 

Actividad: Ponle pinta a Guayaquil – espacio para que los más pequeños tengan ese acercamiento al arte y den rienda suelta a la creatividad

Fecha: sábado 19 de agosto de 2023
Lugar: Plaza de la Administración
Hora: 14:00 a 16:00
 
Actividad: Día Mundial del Folclor – Presentación de bailes folclóricos
Fecha: martes 22 de agosto de 2023
Lugar: Plaza Pilsener en Puerto Santa Ana
Hora: 15:00 a 17:00
 
Actividad: Atardecer en la Glorieta – Lectura de poemas con acompañamiento musical
Fecha: viernes 25 de agosto de 2023
Lugar: Glorieta del Parque Seminario
Hora: 16:00 a 17:00
 
Actividad: El Ritmo y la Ría – Venta de discos y activaciones musicales
Fecha: sábado 26 y domingo 27 de agosto de 2023
Lugar: Plaza Lúdica
Hora: 14:00 a 20:00
 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Este viernes termina el periodo de aguaje en las costas ecuatorianas

Este viernes 4 de agosto de 2023 está previsto que finalice el periodo de aguaje en las costas ecuatorianas, el mismo que ha generado un incremento en el nivel del Estero Salado provocando a su vez acumulación de agua en ciertas calles.

 

Desde la sala de videovigilancia del ECU 911 Guayaquil se mantienen un monitoreo permanente ante cualquier novedad. Se recomienda a los habitantes de las zonas aledañas al estuario, tomar precauciones ante este evento natural y a los conductores transitar por vías alternas, para evitar contratiempos.

 

De acuerdo a los datos proporcionados por el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (INOCAR), el aguaje de este jueves se dio entre las 1:47 y las 8:31; y por la tarde desde las 14:23 hasta las 20:40.

 

Para este viernes el aguaje se registrará desde las 2:35 y concluirá a las 9:18; repitiéndose el evento a las 15:09 hasta las 21:26.

 

Mientras que en los días miércoles 30 y jueves 31 de agosto de 2023 se registrará un nuevo incremento en el nivel de la marea por lo que se pide a la ciudadanía tomar precauciones.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Dirección de Salud fomenta la lactancia materna en una charla a 300 personas en hospital municipal de ZUMAR

En el hospital municipal de ZUMAR, la Dirección de Salud e Higiene desarrolla charlas sobre los beneficios de la lactancia materna, dirigido especialmente para madres y embarazadas, pero también para las familias.

 

Las capacitaciones se brindaron ente el 1 y el 4 de agosto, en conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que este año tiene como lema “Amamantar y trabajar si es posible”.

 

La capacitación alcanzó alrededor de 300 personas. La pediatra y puericultora Nathaly Yéspica destaca que el propósito es fomentar que la madre siga trabajando “y cuente con los permisos correspondientes para mantener su lactancia y en su trabajo haya un lactario seguro y cómodo para su extracción”.

 

Entre las asistentes estuvo Joselyn Bajaña, quien tiene 6 meses de gestación. “Yo les di de lactar a mis otros hijos y siempre he tenido una buena producción, nunca compré un tarro de leche”, sostuvo.

 

Los temas abordados también guardaron relación con los mitos en torno a la lactancia, muchos de los cuales son los responsables de una elevada tasa de fracaso en las lactancias. Otros temas tratados fueron: inmunidad, crecimiento y desarrollo, posición para amamantar y protección de enfermedades.

 

Así mismo, en el marco de la semana mundial de la Lactancia Materna, la Dirección de Recursos Humanos realizó un taller de primeros auxilios al neonato, dirigido a las servidoras municipales.

 

El pediatra Jorge Enrique Del Hierro instruyó a las asistentes sobre la maniobra de Heimlich y reanimación cardiopulmonar en recién nacidos.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Activación Ciudadana en Cristo del Consuelo benefició a 1.500 moradores

Los servicios municipales gratuitos se brindaron en las calles Nicolás Segovia y la G (sector del Cristo del Consuelo), en la parroquia Letamendi, cuyos moradores destacaron la presencia de la Alcaldía Ciudadana en territorio.

 

La Dirección de Vinculación con la Comunidad socializó previamente la visita y recabó requerimientos de los vecinos. Se estima que alrededor de 1.500 habitantes fueron beneficiados durante esta nueva Activación Ciudadana.

 

La Dirección de Obras Públicas trabajó en el adosamiento del cableado eléctrico y de telecomunicaciones mejorando la estética del lugar.

 

La fumigación y desratización se efectuó casa por casa. Las mascotas fueron vacunadas contra la rabia y desparasitadas, también les colocaron el microchip y recibieron atención veterinaria por parte de la Dirección de Bienestar Animal.

 

Gina Ayala aprendió tips sobre cómo ahorrar dinero en la charla que brindó EMAPAG. “Ahora yo misma arreglaré la fuga de agua y el sapito del inodoro, ya no pagaré a un gasfitero, muy buena esta feria”, manifestó

 

En el stand de Aseo Cantonal y Urvaseo se recordaron los horarios y frecuencias para la recolección de desechos, así como la ubicación de los centros de acopio de artículos grandes.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas interviene más de 1.148 metros de la Avenida de las Américas

La Dirección de Obras Públicas avanza con los trabajos de mantenimiento vial en la Av. de las Américas que contempla el mejoramiento de 22,49 km de vías en La Kennedy, La Garzota, Ciudadela Ietel, Simón Bolívar, Av. Guillermo Pareja y ciudadela Luis Vernaza.

 

Cuadrillas se centraron en la Av. de las Américas, desde el Monumento de la Hospitalidad y se intervinieron 1.148 metros con asfaltado, en ambos sentidos.

 

Posterior se continuarán con los sectores aledaños a la Av. de las Américas, como la calle Dr. Camilo Nevárez Vásquez.

 

Esta obra contempla la reposición de carpeta asfáltica en 178 cuadras y de pavimento rígido en 77 calles. Se procederá también con la limpieza de 35 cámaras y la elevación de 100 tapas ubicadas en las vías intervenidas.

 

Esta obra beneficia a casi 30.000 habitantes, y genera alrededor 1000 empleos de manera directa e indirecta. El plazo de ejecución de la obra es de 180 días.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Mantenimiento vial en 28 km de la Perimetral beneficia a más de 34.000 personas

Se iniciaron los trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la capa de rodadura de la vía Perimetral, desde el puente Vicente Rocafuerte hasta la Av. 25 de Julio.

 

Al momento se realizan trabajos desde el puente Vicente Rocafuerte hasta el complejo Vicente León, a la altura de Pascuales, con una intervención de 1.200 metros.

 

Esta obra contempla la intervención de 28 km, lo que incluye fresado, bacheo en lugares previamente identificados y afectados por desprendimiento de la calzada.

 

Esta obra tiene una inversión de USD 5’383.108,03 y beneficiará a 34.050 a moradores del noroeste, suroeste y parque industrial de la ciudad. Durante el proceso constructivo se generarán 1.645 empleos.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez participó en la ceremonia por los 200 años del Cementerio Patrimonial de Guayaquil

La noche de este jueves 3 de agosto de 2023 se realizó la ceremonia conmemorativa por los 200 años de fundación del Cementerio Patrimonial de la Junta de Beneficencia de Guayaquil.

 

El acto se desarrolló en la puerta número 3 del camposanto con la presencia del Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, expresidentes de la República, miembros de la Junta de Beneficencia de Guayaquil e invitados especiales.

 

“En estos 200 años del Cementerio Patrimonial, bajo la sombra de Vicente Rocafuerte, estamos con los guayaquileños que hoy descansan en paz. Muchos hablan de otros cementerios, pero tenemos uno de los cementerios más bellos del mundo”, indicó el primer personero municipal.

 

El Alcalde otorgó un reconocimiento al director de la Junta de Beneficencia, Juan Xavier Cordovez, el cual fue presentado por el secretario municipal, Felipe Cabezas-Klaere. “El Cementerio Patrimonial de Guayaquil conmemora 200 años de existencia y es considerado un verdadero ícono de la urbe, donde descansa la paz espiritual y eterna memoria de los hijos de la gran ciudad de Olmedo”.

 

Adicionalmente, el Alcalde Aquiles Alvarez destacó y felicitó a la Junta de Beneficencia por el trabajo que ha realizado todo este tiempo en beneficio de la ciudad.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

El 58% del presupuesto municipal de Guayaquil se invertirá en el sector social

En sesión ordinaria del Concejo Cantonal de Guayaquil, presidida por el Alcalde Aquiles Alvarez, se aprobó el presupuesto para el resto del año 2023.

 

El presupuesto se fijó en USD 656 millones, 13% menos que el prorrogado y heredado de la administración municipal anterior. El Alcalde Aquiles Alvarez enfatizó que se respetarán las deudas adquiridas.

 

Con respecto a la distribución de los recursos, el concejal Raúl Chávez explicó que el 12% se destinará a gastos operativos, el 14% a recolección de basura, 16% para gastos laborables y el mayor porcentaje lo tendrá el sector social. “Vamos a realizar una inversión del 58% de nuestro presupuesto”, concluyó Chávez.

 

Con respecto a la distribución de la inversión, el mayor porcentaje se destinó al Distrito 2 con 46,49% el cual incluye sectores del noroeste de Guayaquil como Flor de Bastión, Valle de la Flor, Bastión Popular y otros donde la carencia de servicios básicos es mayor.

 

Al Distrito 1, que corresponde el sur de la ciudad, se le asignó el 29,37% y al Distrito 3 que incluye el centro, parte del norte y Vía a la Costa el 24,14%.

 

En la misma sesión se aprobó de forma definitiva la Ordenanza que regula planes piloto que servirán de incentivo a los trabajadores autónomos y comerciantes minoristas. Esta ordenanza incluye un censo, elaboración de planes, factibilidad, elección de espacios y la organización de ferias o eventos. “Los comerciantes autónomos podrán comenzar a ejercer el derecho que siempre tuvieron que es el de trabajar”, indicó Chávez.

 

Con respecto a la revisión de la escala remunerativa por grados del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Guayaquil el Alcalde hizo una aclaración. “Que quede bien claro que no se está aumentando el gasto salarial, más bien se lo está bajando y para que sepan, cuando nosotros llegamos el 14 de mayo, había 5.500 empleados solo en el Palacio Municipal, cerramos julio con 5.249”, concluyó Alvarez.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Malecón al Aire libre presenta sus horarios para las diversas disciplinas deportivas

Las familias guayaquileñas y turistas que visitan el Malecón del Salado tienen la opción de disfrutar de obras de teatro y shows en La Bota, visitar La Jungla o los juegos en Safari Park, además de tomar clases gratuitas de deportes al aire libre, tomar fotografías de la fuente monumental en el Estero Salado y disfrutar de artistas urbanos.

 

El Malecón del Salado, en sus tres parqueos, mantiene la tarifa de parqueo a un dólar.

 

Para acceder a las clases gratuitas, los participantes deben cumplir ciertos requerimientos: respetar las medidas de bioseguridad, llevar una toalla personal y mat de yoga personal, para uso en esa disciplina, Zumba y Funcional.

 

Los interesados se pueden registrar al correo electrónico maleconalairelibre@malecon2000.org.ec, llenar el formulario físico que proporcionan los profesores en clases, o a través del enlace de inscripción: https://forms.gle/hpS4vTd4vpipEAg99.

 

Disciplina Día Lugar Horario Matutino Horario Vespertino
Zumba Lunes y jueves Terraza Norte (Arriba de S&C). 07h00 a 08h00
Plaza Rodolfo Baquerizo 17h30 a 18h30
Yoga Martes y viernes Plaza de la Salud (ingreso por Aguirre o por 9 de octubre) 07h00 a 08h00
Plaza Rodolfo Baquerizo 17h30 a 18h30
Funcional – Cross Training Miércoles Plaza de la Salud (ingreso por Aguirre o por 9 de octubre). 07h00 a 08h00
Plaza Rodolfo Baquerizo 17h30 a 18h30
Hula hula y juegos tradicionales Jueves Ágora de Safari 17h30 a 18h30

 

Para más información de las acciones y actividades de “Malecón al aire libre”, los ciudadanos pueden ingresar a las redes sociales @malecon2000 @malecondelsalado o comunicarse vía WhatsApp al 0968116116, en los horarios previamente descritos de las clases.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye