Categorías
Ciudadano

Orquesta Filarmónica Municipal se presentará en La Catedral

El programa musical “Ruta de las Iglesias”, interpretado por la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil, culminará sus presentaciones de este año con un repertorio navideño en la Catedral, el jueves 21 de diciembre del 2023, a las 19:00.

 

Esta actividad, organizada por la Unidad Filarmónica y de Educación Artística del Municipio de Guayaquil, organizó 15 presentaciones en este año, en diversas iglesias de la urbe, que contaron con la presencia de 4.860 asistentes.

 

El recital es un evento gratuito y tendrá la dirección del maestro Manuel Campos y con los solistas invitados Alex Morán, Leonel Cifuentes, Beatriz Gil, Fabián González y el coro Filarmónico.

 

El público podrá disfrutar de canciones como Cascanueces, Tamborilero, Pequeño Redentor, entre otras.

Categorías
Ciudadano

Más de 22.000 luces iluminarán el árbol de Navidad de Parque Samanes

Este viernes 22 de diciembre, a las 18:30, en la explanada ubicada frente al patio de comidas del Parque Samanes, se realizará el encendido del árbol de Navidad, que tiene una base de 7.20 m de diámetro y 15 m de altura.

 

Esta actividad es organizada por el municipio de Guayaquil por medio de la Dirección de Eventos Especiales y Promoción Cívica con motivo de la temporada navideña.

 

En la parte superior del árbol se colocará una estrella de 1.5m con luces LED y su estructura metálica estará cubierta por follaje compuesto de ramas PVC color verde, impermeables y estará decorada con 22.000 luces.

 

Habrá un espectáculo musical con artistas invitados como Jonathan Luna, Jorge Luis del Hierro, Gianpiero, Mar Rendón y el coro navideño de Borkis.

 

De esta manera el Municipio de Guayaquil, que recibió el traspaso el 11 de octubre del 2023, trabaja por reactivar y mantener esta área verde para los habitantes del norte.

Categorías
Ciudadano

Dirección de Vinculación con la Comunidad organizó una fiesta de Navidad con 600 niños de San Eduardo

La Dirección de Vinculación con la Comunidad organizó un agasajo navideño a los niños de San Eduardo. Los menores de edad participaron en actividades como concursos, entrega de regalos y show infantil con payasos.

 

Al menos 600 niños participaron en el show navideño, quienes llegaron junto a sus familiares para también disfrutar de la música y el programa que brindaron las autoridades municipales.

 

Además, se presentaron las bandas Municipal, de la Policía Nacional y artistas invitados.

 

La directora de Vinculación con la Comunidad, Tatiana Coronel, asistió al festejo y mencionó la importancia de brindar felicidad a los niños de Guayaquil. “Estamos muy contentos, hemos venido acá con regalitos para estos niños, con snack y show infantil, para que disfruten este día y recuerden que en su barrio San Eduardo también estuvo presente el Municipio”.

 

Yadira Zambrano asistió y dijo: “muy bonito y organizado, es la primera vez y qué bueno que la Alcaldía se preocupe por los niños”.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil llegó a Mi Lote para atender las necesidades de sus moradores

La mañana del miércoles 20 de diciembre de 2023 distintas direcciones municipales llegaron a Mi Lote donde más de los moradores aprovecharon los servicios que brindaron las brigadas médicas de la Dirección de Salud y Bienestar Animal.

 

Johana Castro, moradora del sector, agradeció al Alcalde Aquiles Alvarez por no olvidar su sector. “Estamos contentos que el Municipio y el Alcalde se hayan acordado de este sector, todos conformamos una comunidad y mientras las familias y los sectores se encuentren seguros y reciban estos servicios, vamos a estar mejor”.

 

Durante la jornada también estuvo presente el presidente barrial del sector, Rodrigo Flores. “Ha existido una necesidad bien grande en este sector y primera vez que estamos siendo atendidos. La gente es un poquito escéptica al creer en los servicios que brinda el Municipio. Recibir todo esto por primera vez realmente causa asombro”.

 

Además, la Unidad de Vinculación con la Comunidad de ATM y Urvaseo, atendieron las necesidades de la comunidad. Mientras la Banda Municipal tocó ritmos tropicales para brindar una mañana amena a la comunidad.

 

Categorías
Ciudadano

Buzo verifica limpieza del drenaje pluvial de las calles Antepara y Josefina Barba

Las operaciones que realiza EMAPAG para mitigar los efectos de la estación lluviosa incluyen la limpieza de canales y ductos en distintos sectores de la urbe.

 

“Eso está totalmente limpio, lo que encontré fue azolve de 5 centímetros, el ducto es como 2 metros de alto por 2.50 de ancho”, dijo Manuel Loy, buzo de Interagua al momento de concluir la inspección de drenaje pluvial en las calles Antepara y Josefina Barba, al sur de Guayaquil.

 

Las tareas de mantenimiento fueron corroboradas por los vecinos quienes agradecieron a la Alcaldía el trabajo realizado. “Hace menos de un mes limpiaron también todo el alcantarillado de aquí, se metieron unas personas sacaron más de 100 sacos de lodo, basura. Está muy bien para que verifiquen que el Municipio está haciendo obras y trabaja”, mencionó Edward Molina Reyes, morador del sector.

 

El mismo procedimiento se realizó en otras dos intersecciones cercanas para confirmar que los trabajos previos fueron concluidos con éxito.

 

Vicente Suárez, fiscalizador de Interagua, comentó que esta es una actividad que representa riesgos pero que se toman todas las normas de seguridad. “Para verificar nosotros tenemos una cuadrilla especializada de buzos profesionales, los cuales entran con aire asistido y con línea de vida, lo bajamos por medio del trípode para que él pueda hacer la inspección, es una persona capacitada para eso y esto es un espacio confinado donde no todo el mundo puede ingresar”, concluyó Suárez.

 

Categorías
Ciudadano

Más de 120 niños celebraron la Navidad en el Centro Municipal de Audición y Lenguaje

En el Centro Municipal de Audición y Lenguaje se realizó un agasajo navideño en el que más de 120 niños, junto a sus padres, disfrutaron de shows en vivo, bailes y juegos navideños llenos de sorpresas y alegría.

 

Carmen Ronquillo, madre de familia, destacó la felicidad de su hijo y agradeció a la Alcaldía por el trabajo realizado durante estos siete meses. “A mi hijo le ha ayudado bastante, he visto cambios en él. Esto nos ayuda bastante, en las circunstancias que estamos ahorita se nos dificulta mucho”, destacó.

 

María Fernanda Bolaños, directora del Centro Municipal de Audición y Lenguaje, mencionó que “todo este año nos hemos preparado en el tema terapéutico dando la mejor atención a los chicos para que ellos reciben tratamiento personalizado, se les da las terapias acordes a la discapacidad que ellos tienen”.

 

Además, informó los canales correctos para inscribir a un niño que requiera de estos servicios municipales. “Realmente hay diferentes maneras de acceder a este servicio, una de las principales es ventanilla universal donde ingresan todos los requerimientos a nivel municipal o también pueden acercarse al centro municipal”.

 

Categorías
Ciudadano

600 personas disfrutaron de actividades navideñas en Parque Samanes

La explanada recreativa, que colinda con el estadio Christian Benítez, en el Parque Samanes, se convirtió en el escenario para la presentación de las bandas de gaitas, bastoneras, la Banda Municipal, la presencia de la Reina de Guayaquil, Sabina González, y el arribo de Papá Noel. Al menos 600 personas, entre niños y adultos, disfrutaron del show.

 

Esta festividad fue organizada por el Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Eventos Especiales y Promoción Cívica y tiene como objetivo la activación de este espacio público en beneficio de la comunidad.

 

El acto contó con entrega de caramelos, juegos, concursos y premios. Luis Suarez mencionó que el parque estaba abandonado y ahora con la intervención municipal se recupera. “Es una buena iniciativa para que la ciudadanía se comience a apropiar de estos espacios públicos, que son gratuitos y que la autoestima del guayaquileño emerja”.

 

La madre de familia Jennifer Torres indicó que fue novedoso el agasajo, que permite a los niños recrearse. “Estamos con nuestros hijos disfrutando y estamos emocionados que se encenderá un árbol de Navidad, así cobra vida este parque”.

 

Como parte de la agenda de actividades, que se desarrollarán en esta semana, la ciudadanía podrá disfrutar la presencia de activaciones navideñas, zumba, concursos, desfiles, bailes y el encendido del árbol de 15 metros de altura en la explanada frente al patio de comidas.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio llevó sus servicios a la cooperativa Voluntad de Dios, en Monte Sinaí

Como parte de los esfuerzos para reconstruir el tejido social de la ciudad, el Municipio de Guayaquil llevó sus servicios a Voluntad de Dios, en Monte Sinaí. Decenas de moradores recibieron atención médica y se informaron sobre los proyectos municipales en marcha.

 

La Empresa Pública Municipal de Vivienda entregó a los ciudadanos información sobre el proyecto Villas del Sinaí, el cual consta de 2.414 unidades habitacionales en un terreno que contará con área verdes, casas de una planta y departamentos.

 

“Tenemos los formularios para que los interesados se puedan inscribir o para que tengan mayor información, en función del proyecto y de la unidad a la cual estén interesados”, explicó Daniel Patiño, gerente general de la Empresa Pública Municipal de Vivienda.

 

También se activaron brigadas de la Dirección de Salud e Higiene, las cuales ofrecieron atención en medicina general a niños y adultos. A los pacientes se les entregó, según el caso, vitaminas y medicamentos, previo a la toma de signos vitales.

 

En la carpa de Bienestar Animal, en cambio se atendió con la desparasitación a mascotas, en tanto que DASE entregó información sobre los servicios y programas educativos y de interés social; además de las ferias y capacitaciones que se realizan en los diferentes CAMI.

 

También, la Dirección de Terrenos informó sobre los procesos y requisitos que deben tener los ciudadanos, para legalizar o titularizar sus terrenos.

 

Xiomara Jara, líder comunitaria de la cooperativa El Triángulo, expresó que “tenemos conexión entre todos para traer este beneficio para las comunidades, ya que, a falta de medicinas en los centros de salud, el Municipio trae brigadas médicas”.

 

De igual manera se expresó Jennifer Vera, presidenta del Consejo Barrial Trabajando en Unión, quien afirmó que “somos un sector olvidado, pero gracias a estos proyectos somos beneficiados miles de personas”.

 

En un balance preliminar, en la jornada se dieron 175 atenciones médicas, DASE entregó información a 100 personas y cerca de 70 mascotas fueron desparasitadas.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez destaca planificación financiera de Guayaquil lo que ha evitado la paralización de obras

El Alcalde Aquiles Alvarez se refirió a temas de importancia para la ciudad durante su enlace radial semanal. Abordó asuntos referentes a la obra pública y la deuda que mantiene el Gobierno Nacional con la ciudad.

 

“No estamos abiertos a recibir bienes, eso no le sirve a Guayaquil, ¿qué le decimos a los contratistas y proveedores de servicios del día a día de los guayaquileños? No es nuestro estilo subirnos a una tendencia de cobrar a la fuerza, creemos más en el diálogo”, aclaró.

 

El primer personero municipal contó que se han producido acercamientos con el Ministerio de Finanzas, lo que permitió pagar parte de la deuda con bonos. “No se han paralizado obras, hemos estado ordenados en la parte financiera, estamos ya casi sin oxígeno, pero nos manejamos a la interna para buscar soluciones”.

 

El burgomaestre habló sobre la Metrovía, que lleva 17 años de servicio. Explicó que cada troncal, de las 3 que funcionan, es manejada por un consorcio diferente con base a un contrato. Para la Troncal 1, el contrato fenece en 2030, mientras que la Troncal 2 termina en 2028.

 

Es la Troncal 3 la que más cercana está a la fecha de finalización, lo cual ocurrirá en marzo de 2024. “Es un gran sistema que empezó muy bien, pero hoy está venido a menos, no puede ser que no cumplan los requisitos del contrato. Más allá de eso el servicio es paupérrimo, no tenemos transporte digno”.

 

El Alcalde agregó que las troncales deben hacer inversiones para renovar las unidades. “Si quieren irse a la casa que nos digan, nos organizamos, buscamos unidades y damos un mejor servicio”. Y aclaró que no habrá más salvatajes a la Metrovia, como los que se dieron en la administración anterior.

 

Alvarez también se refirió a la reunión que mantuvo la semana pasada con la ministra del Interior, Mónica Palencia. “Le agradecí personalmente por habernos escuchado, ella sabe y entiende que tiene que trabajar de la mano con Guayaquil, de ahí se instaló la mesa técnica”.

 

Esa mesa servirá para conocer cómo la estructura municipal puede contribuir a la seguridad ciudadana, en base a una planificación. El Alcalde recordó que el Cabildo invertirá USD 147 millones para proteger a los ciudadanos.

 

Otro asunto sobre seguridad es la instalación de rejas en la vía pública. Por este tema la Dirección de Justicia y Vigilancia realizó un retiro temporal de verjas en Los Ceibos luego de recibir una denuncia ciudadana y de que ciertas personas irrespetaran el sello de paralización de obra.

 

En esa línea anunció que el próximo martes, en sesión extraordinaria, el Concejo Cantonal abordará en primer debate la ordenanza que regula la instalación de estas rejas.

 

Entre los requisitos de ese cuerpo legal está que se constituyan comités barriales y que se genere un acuerdo entre al menos el 70% de los vecinos. Además se debe cubrir el costo de la guardianía que esté a cargo de las puertas y entregar llaves a los moradores. En la construcción de este documento se contó con los aportes de habitantes de Los Ceibos y Kennedy.

 

Finalmente, el Alcalde habló sobre la reunión con directivos de DP World, que tiene a su cargo el manejo del puerto de Posorja. Tras este encuentro se instalará una mesa técnica el próximo 26 de diciembre a la que se ha invitado a todos los presidentes de las urbanizaciones de Vía a la Costa.

 

De su lado el Municipio tiene planificada la construcción de una autopista que será la verdadera solución vial para el sector. “Nos hemos reunido con el ministro de Transporte y se le ha manifestado que nosotros, como Municipio, estamos interesados en esta nueva autopista hacia el nuevo aeropuerto, Posorja y las playas, que nos permitan desarrollarla”.

 

Categorías
Anuncios

Proyecto “Construcción de la infraestructura de movilidad urbana sostenible en Cooperativa El Limonal – Programa CAF XVI”

EN cumplimiento de la delegación referida del Alcalde de Guayaquil y de las normas citadas, que son de obligatoria ejecución, la Dirección de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial a través de su titular;

 

RESUELVE

 

PRIMERO.- REALIZAR EL ANUNCIO DEL PROYECTO "CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE (PARQUE LINEAL) EN LA COOPERATIVA EL LIMONAL – PROGRAMA CAF XVI", cuya área de influencia es el predio signado con el código catastral No. 90-2361-10; y cuyo plazo de inicio de obra es el indicado por el Director de Obras Públicas de acuerdo con el memorando No. DIR-7275.

 

Este anuncio del proyecto permitirá fijar el avalúo del inmueble dentro de la zona de influencia de las obras a ejecutarse al valor de la fecha de este anuncio público.

 

SEGUNDO.- DISPONER LA PUBLICACIÓN de este anuncio del proyecto en un diario de amplia circulación en la ciudad de Guayaquil y en la página electrónica de esta Municipalidad de Guayaquil.

 

TERCERO. – DISPONER LA NOTIFICACIÓN DE ESTE ANUNCIO al propietario del predio necesario para la ejecución del proyecto:

 

# Cod. catastral Propietario Afectación

1

90-2361-10

José Darwin Medina Rodriguez y John William Medina Rodriguez

Parcial

 

Así como también, a la Subdirección de Catastro de la Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúas y Control Minero; al Dirección de Tecnologías de la Información; a la Dirección de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial; a la Dirección de Obras Públicas; a la Dirección Financiera Municipal; al Procurador Síndico Municipal y al Registrador de la Propiedad de Guayaquil.

 

CUARTO.- De las publicaciones y de las notificaciones antes referidas ENCÁRGUESE LA SECRETARÍA MUNICIPAL. Su titular será responsable del cumplimiento efectivo de tales actos.

 

DADO Y FIRMADO EN EL DESPACHO DEL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN URBANA, PROYECTOS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL A LOS DIECINUEVE DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL 2023.

 

Arq. Luis Alfonso Saltos Espinoza, MSc.
DIRECTOR DE PLANIFICACIÓN URBANA, PROYECTOS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
DELEGADO DEL ALCALDE DE GUAYAQUIL

 

(*) Para revisar el contenido íntegro de esta resolución dé click aquí.

Categorías
Ciudadano

Malecón 2000 presenta su agenda de actividades en vísperas de Navidad

Fundación Malecón 2000 ha preparado actividades familiares alrededor del árbol de la ciudad y en el Centro Comercial Malecón.

 

La Aldea Navideña, ubicada en el Hemiciclo de La Rotonda, con sus pintorescas casas de colores, es el escenario de presentaciones gratuitas en vivo, animación con personajes y zanqueros navideños, para todos los visitantes. A continuación, el detalle de la agenda de actividades:

 

Fecha Hora Actividad
Jueves, 21 de diciembre 17h30 Saxo con Luis Bonoso. Villancicos y melodías navideñas.
18h00 a 18h40 y 20h00 a 20h40 Animación con zanqueros navideños
Viernes, 22 de diciembre 16h00 a 21h00 Xmas Rock: Show navideño de rock con bandas locales como La Iguana Invisible, Capitán Nájera, Los Hijos de la TV, Block Buster, Livin Flesh, Link Bloody.
Sábado, 23 de diciembre 18h00 a 18h40 y 20h00 a 20h40 Animación con zanqueros navideños

 

El Centro Comercial Malecón trae esta semana dos presentaciones de Animación Navideña con el grupo “Happy Boys”. Grandes y chicos podrán disfrutar de la llegada de Papa Noel y la animación con personajes con Mama Noel, Payasito Rubilín, Rodolfo y Frosty en un escenario ubicado especialmente para esta actividad.

 

Fecha Hora Lugar
Miércoles, 20 de diciembre 17h30 Galeria B – Centro Comercial – Malecón 2000
Jueves, 21 de diciembre 17h30 Galeria B – Centro Comercial – Malecón 2000

 

Mientras que el árbol de la ciudad, ubicado en el Hemiciclo La Rotonda, cuenta con una nueva experiencia. Se trata de la Estación del Tren Mágico, un recorrido donde gracias a la tecnología, los visitantes harán un viaje en un vagón de tren al Polo Norte, para al final llegar a la Casa de Papa Noel, donde pueden interactuar con él y tomarse muchas fotografías.

 

La entrada tiene un costo de USD 3 por persona, menores de hasta 2 años ingresan gratis con un adulto. Los horarios del Estación del Tren Mágico son:

 

Lunes a jueves Viernes Sábados y domingos 24 y 31 de diciembre 25 de diciembre 1 de enero
16h00 a 20h00 16h00 a 22h00 10h00 a 22h00 11h00 a 19h00. 12h00 a 22h00 14h00 a 22h00.
Categorías
Ciudadano

Obras Públicas realizará un cierre parcial en la Av. de Las Américas por trabajos de construcción de la nueva solución vial

La Dirección de Obras Públicas comunica a la ciudadanía que se realizará un cierre parcial en los dos carriles de los sentidos norte -sur y sur – norte de las Av. de Las Américas desde este 20 de diciembre hasta el 10 de enero debido a los sondeos que se realizaran para la construcción de la solución vial.

 

Los cierres parciales son necesario ya que se ejecutará la construcción de dos pasos elevados de 315 metros de longitud aproximadamente. Previo al inicio de los trabajos, se realizarán sondeos exploratorios en el suelo para determinar su composición y ejecutar los hincados de los pilotes.

 

Estos trabajos serán coordinados con la Agencia de Transito y Movilidad (ATM) para mitigar el tránsito en el sector.