Categorías
Ciudadano

Más de 3.500 niños de sectores vulnerables celebraron la Navidad en la Concha Acústica del Parque Samanes

En un evento denominado “Mágica Navidad” se festejó a 3.500 niños de diferentes sectores vulnerables de Guayaquil en la Concha Acústica del Parque Samanes.

 

El programa estuvo a cargo de la Dirección de Eventos del Municipio de Guayaquil y contó con la animación de la reina de la ciudad, Sabina González.

 

Con música, juegos infantiles y espuma, los niños de diferentes edades y de sectores como Bastión Popular, Isla Trinitaria, Barrio de Paz, disfrutaron del festejo navideño.

 

Además, recibieron juguetes y caramelos junto con la visita de Papá Noel. Mabel Lara, moradora de Bastión, llegó al evento con sus cuatro hijos. “Es muy interesante, súper bonito el espectáculo que hacen, estoy divirtiéndome con mis niños. Muchísimas gracias a la organización por esto”.

 

Por otro lado, Marlene Cabrera, habitante de Los Vergeles, disfrutó junto a sus nietas. “Esto también nos alegra a nosotros los viejitos y también a los niños, así podemos recordar la Navidad”, comentó.

 

Categorías
Ciudadano

Olimpiadas Familiares celebraron la final en tres disciplinas deportivas

La Dirección de Deportes celebró la final de las Olimpiadas Familiares en el coliseo del colegio Vicente Rocafuerte.

 

El objetivo de este torneo es que los guayaquileños practiquen diversos deportes en familia. De esta manera se busca que la ciudadanía recupere los espacios públicos.

 

En total fueron tres disciplinas que jugaron los equipos familiares: índor, básquet y vóley. Los partidos empezaron en octubre y se jugaron en diferentes sectores de Guayaquil como Las Orquídeas, Sauces, Guasmo, Unión de Bananeros, Mucho Lote, Monte Sinaí, La Pradera, Acacias, Chongón y Trinitaria.

 

En este primer año se inscribieron 260 equipos lo que significa que 2.600 personas participaron. Cada uno de estos equipos estuvo conformado por niños, mujeres, padres de familia, abuelos y amigos.

 

Carlos Morán, director de Deportes, mencionó que “buscamos integrar a las familias de Guayaquil a través de la actividad deportiva, así que realmente estamos muy complacidos de poder llega con estas actividades. Vamos a repetir el próximo año y vamos a buscar a llegar a más gente, con más disciplinas deportivas y con más equipos”.

 

Los equipos ganadores fueron:

 

  • Voley: equipo de Zumar

  • Básquet: equipo de Mucho Lote

  • Índor: equipo de Sauces 2

 

Los equipos ganadores fueron premiados con medallas deportivas y trofeos. Además, se le entregó a cada equipo familiar cafeteras, licuadoras, toma todos, kit de limpieza y artículos deportivos.

 

Eddy Naranjo, del equipo de Sauces 2, comentó que “es una experiencia muy linda, porque creo que es primera vez que pasa esto en Guayaquil. Nosotros como familia nos sentimos orgullosos de poder pasar una tarde amena con familia, gente del barrio y e integrarnos con gente de todo Guayaquil”.

 

Mientras que Lorena Carbo, madre de familia que jugó índor en el equipo de la Febres Cordero, dijo “chévere porque las amas de casa podemos hacer un poco de deporte”.

Categorías
Ciudadano

Municipio atiende pedido ciudadano y lleva sus servicios al Cristo del Consuelo beneficiando a más de 2.300 personas

Atendiendo el pedido de los moradores de la calle Lizardo García, entre la D y la E, en el sector del Cristo del Consuelo, diferentes direcciones municipales acudieron para brindar atenciones médicas y veterinarias sin costo para la comunidad.

 

Además, funcionarios de la Dirección de Aseo Cantonal y Uurvaseo, en conjunto con la comunidad, realizaron labores de limpieza integral recolectando con carretilleros una gran cantidad de desechos que se encontraban en las calles.

 

“Me siento realmente sorprendida, la respuesta a nuestro pedido ha sido inmediata y hoy todos los moradores del sector nos estamos beneficiando. Es importante que nuestras calles, aceras y bordillos se encuentren limpios, ya que pronto llegara el invierno y tenemos que mantener los sistemas de desfogue de aguas lluvias limpios, me ha parecido realmente una maravillosa gestión de la Alcaldía”, manifestó Mercedes Rodríguez, moradora del sector.

 

Asimismo, gracias a la coordinación de la Dirección de Vinculación con la Comunidad se brindaron charlas sobre la correcta disposición de desechos y preservación del agua potable.

 

César Hurtado, delegado de Vinculación, supervisó la actividad y expresó: “Conscientes de la llegada del fenómeno El Niño, desde el Cabildo nos encontramos trabajando estrechamente con todas las comunidades para mitigar los efectos del mismo; en ese sentido estamos llegando con charlas y atenciones a las comunidades. Con la actividad de hoy estamos beneficiando a aproximadamente 2.392 personas”, finalizó el funcionario.

 

Categorías
Ciudadano

Jornada de prevención de efectos del fenómeno El Niño se realizó en la 29 y la Q

La correcta disposición de desechos sólidos y los riesgos de enfermedades que se pueden presentar ante la proximidad del fenómeno El Niño, fueron los temas que se socializaron con moradores del sector de la 29 y la Q (Suburbio).

 

En la jornada participaron funcionarios de las direcciones de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE), de Salud e Higiene, de Vinculación con la Comunidad, Urvaseo, Interagua, Emapag y de la Jefatura de Control de Vectores.

 

Dirigentes comunitarios y moradores del populoso sector fueron capacitados sobre las enfermedades que se pueden potenciar o incrementar en la época invernal. El coordinador y técnico del área de Epidemiología del Municipio, Carlos Farhat, explicó sobre la importancia de eliminar sitios donde proliferan plagas, como las ratas, además del mosquito.

 

También se ofrecieron charlas sobre la correcta disposición de la basura. La acción fue complementada con la aplicación de vitaminas por parte de voluntarios del Comité de Desarrollo Comunal.

 

Esta fue la tercera socialización en los 44 puntos identificados como vulnerables ante los posibles efectos del fenómeno El Niño. Para Lisette Jaramillo, moradora del sector de la 29 y la Q, la jornada fue importante para la comunidad porque “nos están educando, aunque si bien sabemos nuestras responsabilidades es necesario recalcar lo que debemos hacer, sobre todo con lo que debemos hacer con la basura”.

 

Categorías
Ciudadano

450 niños de la escuela sociodeportiva de Cisne 2 recibieron atenciones médicas

La Dirección de Deportes llevó a cabo la primera brigada médica, en colaboración con la Junta de Beneficencia de Guayaquil en la cancha municipal de Cisne 2

 

Ambas entidades llevaron brigadas odontológicas y médicas a la cancha municipal de Cisne 2, donde 450 niños de las escuelas socio deportivas se beneficiaron con estos servicios médicos integrales.

 

Mientras los niños disfrutaban de sus prácticas deportivas, profesionales de la salud los atendían con chequeos odontológicos, oftalmológicos y asistencia en salud mental.

 

El evento contó con la participación de representantes de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. Xavier Cordovez, director de la Junta Beneficencia de Guayaquil, comentó que “hoy estamos atendiendo con la primera brigada odontológica a los niños deportistas como parte del proyecto Socio Deportivo para una atención integral para los chicos y su familia”.

 

La Dirección de Deportes alista nuevas colaboraciones para mejorar la calidad de vida de los niños a través del deporte y la atención médica adecuada.

 

Categorías
Ciudadano

Más de 2.000 estudiantes participaron en el desfile navideño del Barrio Garay

En el Barrio Garay se desarrolló el XII desfile estudiantil navideño denominado “Navidad Unión y Paz” con la participación de 35 unidades educativas de la ciudad.

 

En este festival participaron escuelas y colegios fiscales y particulares, además de bandas de guerra independientes que se unieron para celebrar la Navidad junto a la colectividad.

 

Otro objetivo también fue integrar a los estudiantes y fortalecer su vínculo con el arte y la danza.

 

En total, más de 2.000 estudiantes presentaron sus coreografías navideñas con trajes propios de las festividades de este mes.

 

El desfile empezó en las calles 11 y 10 de Agosto para terminar en la Ismael Pérez Pazmiño. Segundo Suárez indicó que “me parece de lo más lindo, que lo hagan todos los años para despejar la mente”.

 

Mientras que Bethy Onofre consideró el desfile “muy hermoso para engalanar a la ciudad de Guayaquil. Una feliz Navidad para todos los ecuatorianos”.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez destaca inversión de USD 23 millones en zona de influencia del nuevo aeropuerto durante agasajo navideño

El Alcalde Aquiles Alvarez participó en un agasajo navideño organizado por Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil. La actividad estuvo dirigida a 400 niños que viven en Chongón y comunidades cercanas, las cuales se encuentran en la zona de influencia del futuro aeropuerto de la ciudad.

 

Durante su intervención, el primer personero municipal informó que, hasta el momento, su administración ha invertido cerca de USD 23 millones en diversas en el sector. “Desarrollar la zona de influencia del nuevo aeropuerto para nosotros es fundamental, pero invirtiendo bien, focalizando bien la inversión donde realmente se necesita en temas básicos para vivir con dignidad”, destacó Alvarez.

 

“Se viene la solución en el mediano plazo para Vía a la Costa, una de las cosas por las que luchamos es la nueva autopista para el nuevo aeropuerto. Eso va a descongestionar la Vía a la Costa”, dijo el Alcalde ante las consultas presentadas.

 

Al evento, que se desarrolló en el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) de Chongón, también acudió Pablo Pita, gerente de Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil, quien afirmó que las 34 comunidades cercanas al nuevo aeropuerto son parte del desarrollo de la ciudad. En esa línea se entregaron reconocimientos a líderes comunitarios.

 

Miguel Preciado, líder de la comuna Daular de Chongón, destacó la cercanía del Alcalde. “Aquí, en este CAMI, se abrieron las cadenas también porque esto era privado, porque solo ciertos eventos se hacían. Ninguno de nosotros, los comuneros, podíamos ingresar acá. Ahora el CAMI es de todos”, concluyó Preciado.

 

Categorías
Ciudadano

Arrancó exhibición de monigotes en la calle 6 de Marzo con más de 800 artesanos

Desde este viernes 15 de diciembre, 16 cuadras de la calle 6 de Marzo acogen la Séptima Feria Ciudadana Edición Monigotes, en donde 801 comerciantes de tres asociaciones dedicadas a esta actividad exhiben hasta el 31 de diciembre una amplia variedad de los denominados años viejos.

 

En la apertura de la feria, estuvo presente el director de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE), Fernando Cornejo, quien recorrió las cuadras donde empezaron a exhibirse los monigotes y dialogó con los artesanos.

 

La inauguración de la feria estuvo matizada con la presentación de artistas populares que se presentaron ante el público en una tarima que se instaló en la intersección de 6 de Marzo y Maldonado. En tanto que desde la calle Franco Dávila hasta Venezuela, los monigotes ocuparon las veredas.

 

Cornejo indicó que en esta edición se da la oportunidad a aquellos comerciantes artesanales de otorgárseles un espacio para que puedan hacer uso exclusivo temporal, previo pago de una tasa de USD 4,25 al Municipio.

 

“Con el enfoque de la reconstrucción del tejido social, la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales le propuso al Concejo Cantonal, acompañado de informes de factibilidad de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), de la Dirección de Justicia y Vigilancia, Financiera, de SEGURA EP, para que estos comerciantes ejerzan esta actividad, ahora con mayor orden”, sostuvo.

 

En cuanto a la seguridad, explicó que SEGURA EP ha coordinado con la Policía Nacional para garantizar la integridad, tanto de artesanos como de visitantes. “Tuvimos mesas técnicas de trabajo, donde nos pusimos de acuerdo entre funcionarios municipales y artesanos para ir por la regularización”.

 

Aclaró, no obstante, que para la feria no se peatonizará la calle, por el contrario, habrá libre tránsito vehicular, ya que esa fue una de las iniciativas por las cuales se llegó a este acuerdo.

 

“Esta es una forma de incentivar el comercio ordenado, limpio y seguro, en nuestro Plan de Seguridad tenemos un capítulo que es la reconstrucción del tejido social, y lo hacemos a través de estas acciones que son la de brindar fuentes de trabajo autorizadas por el Municipio para que puedan ejercer un comercio regularizado”, concluyó Cornejo.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Terrenos cierra el año con 4.000 títulos de propiedad entregados

La Dirección de Terrenos del Municipio de Guayaquil entregó 1.300 títulos de propiedad a habitantes de las cooperativas de Ciudad de Dios, Balerio Estacio, Flor de Bastión, Los Vergeles, Bastión Popular, Reynaldo Quiñonez, San Francisco, Nueva Prosperina, Unión de Bananeros, entre otras, debidamente certificados en el Registro de la Propiedad.

 

Además, 67 familias de las parroquias rurales de Tenguel, Puná, Posorja y Progreso, recibirán sus títulos de propiedad en sus casas para evitar que tengan que trasladarse hasta la ciudad.

 

La titularización es el primer paso para que el Municipio lleve las obras y servicios, como calles, aceras, agua potable, alcantarillado, parques y demás.

 

Los títulos entregados no solo son inscritos en el Registro de la Propiedad, si no, también catastrados, es decir el beneficiario no necesita realizar un trámite posterior para perfeccionar la adjudicación.

 

Un total de 4.000 títulos de propiedad se han entregado en estos seis meses de la Alcaldía de Aquiles Alvarez, beneficiando a 16.000 personas.

 

El director de Terrenos y Servicios Parroquiales, Diego Jalil, mencionó que “los títulos actuales y futuros tendrán una exoneración de cinco años con respecto al pago del impuesto predial. Estamos comprometidos en entregar muchos más y lo vamos a lograr”.

 

Mariuxi Reyes, habitante de Ciudad de Dios, dijo “me siento muy feliz y alegre de ya tener un papel en mi mano, la propiedad ya me pertenece. Estoy muy agradecida y muchas gracias a la Alcaldía de tomarnos en cuenta. Ya tenemos este papel, después de 10 años de espera”.

 

Mientras que Luis Fernández, del sector La Ladrillera expresó: “doy gracias a Dios y al corazón del Alcalde porque anteriormente esto no se daba. Por intermedio de él hemos logrado obtener a los 22 años este título que nos acredita como dueños de ese terreno”.

 

Categorías
Ciudadano

Nuevo Mercado de Los Vergeles abrió la atención al público con 94 puestos asignados

La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) abrió la atención al público en el nuevo Mercado Municipal de Los Vergeles con 94 puestos asignados para abastos y artículos varios.

 

Esta esperada infraestructura está sobre un área de 1.856,91m2 y cuenta con cubículos para la venta de alimentos, proteínas, mariscos, comidas preparadas, entre otros. También dispone de sistema contra incendios, generador de energía eléctrica, área de parqueo con entrada y salida independiente, área de lavado de legumbres, centro de acopio de los desechos sólidos no peligrosos, áreas verdes, seguridad y cámaras de video vigilancia.

 

La construcción de este mercado beneficia aproximadamente a 1.700 moradores del sector de Vergeles y la atención será desde las 6:00 hasta las 15:00, de lunes a domingo.

 

Los comerciantes se mostraron agradecidos por la obra. Carlos Villao, por ejemplo, expende carnes. “Lo que está haciendo el Municipio es excelente porque nos está reorganizando a nosotros como comerciantes y tenemos mayor seguridad”.

 

También Jorge Jumbo hizo una invitación a los ciudadanos para que los visiten. “Tenemos mejor calidad, el mejor producto para nuestro cliente (…) los vecinos están invitados, tenemos mejores precios, con yapa les damos, vengan nomás”.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Eventos y Promoción Cívica genera ahorros en la ciudad en la organización de espectáculos públicos

La Dirección de Eventos y Promoción Cívica presentó un informe de gastos en la actual administración, destinados a ferias y espectáculos durante la sesión itinerante del Concejo Cantonal que se realizó este jueves en Plaza Guayarte.

 

La directora Tahíz Panus explicó que se generó un importante ahorro comparado con la anterior administración. Por ejemplo: desde 2019 hasta mayo de 2023 el Municipio invirtió USD 9.5 millones. Esta Alcaldía tiene proyectado, hasta 2027, no invertir más de USD 6.5 millones, lo que representa un ahorro del 30%.

 

“Esto se toma del portal de compras públicas de Empresa de Turismo, no se incluyen algunas cosas, como las sesiones que antes se contrataban a través de la Dirección de Prensa, ahora se contrata todo a través de la Dirección de Eventos Especiales”, explicó la funcionaria.

 

De mayo a diciembre de 2023, la Alcaldía de Aquiles Alvarez ha invertido USD 1’346.190,97, donde se incluye las ferias ciudadanas, los concejos itinerantes, los eventos de otras direcciones municipales.

 

Por otro lado, en 2019, en Guayarte se invirtieron USD 225.000; en 2020, USD 30.000; en 2021, USD 180.000; en 2022 no hubo inversión. Sin embargo, en 2023, con 100% autogestión, se han invertido USD 20.450.

 

Mientras que, en 2022, para el desfile de julio se invirtieron USD 145.000, mientras que el de 2023, con la actual administración se invirtió USD 54.000. El desfile de octubre de 2022, (evento nocturno con luces) costó USD 290.000; el de este año (también un evento nocturno) costó USD 98.000.

 

El pregón de julio de 2022 costó USD 15.000; mientras que el de 2023 costó USD 5.550. Para el pregón de octubre de 2022 se invirtieron USD 10.000, mientras que el de este año fue de USD 4.435.

 

Sobre la sesión solemne, la de julio de 2021 tuvo un costo de USD 398.000; la de 2022 fue de USD 99.998; y la que realizó esta administración costó USD 54.900.

 

Para la sesión de octubre, de 2022, el costo fue de USD 376.000, pero la de este año que se realizó en el Hemiciclo de La Rotonda se invirtieron USD 55.000.

 

Gracias a la competencia sobre el parque Samanes, la Alcaldía organizó un concierto que pudo haber costado medio millón de dólares, sostuvo Panus, pero se invirtieron USD 196.880. “Un evento de magnitud similar, el año pasado, pero con menos público, costó USD 290.000”, destacó.

 

El Alcalde Aquiles Alvarez destacó que en su administración se creó la Dirección de Eventos y Promoción Cívica con el objetivo de generar ahorros a las arcas de la ciudad y organizar de una mejor manera los eventos, con el objetivo de que la comunidad vuelva a los espacios públicos.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez supervisa obras en la Trinitaria y calle Noguchi

El Alcalde Aquiles Alvarez realizó un recorrido para supervisar obras que actualmente se ejecutan en la ciudad.

 

El primer punto que visitó fue la obra del paso elevado de la Vía Perimetral, en el ingreso a Trinipuerto, la cual registra un avance del 98,5%, según el último reporte de la Dirección de Obras Públicas.

 

El Alcalde saludó con los moradores y caminó a lo largo de todo el paso elevado, que incluye también la construcción de un puente peatonal.

 

En esta obra, el Municipio invierte USD 7’630.399, lo que beneficiará a 100.000 personas y ha generado más de 1.701 fuentes de empleos.

 

Moradores de la Isla Trinitaria agradecieron el trabajo de la Alcaldía ya que permitirá descongestionar el tráfico de la zona compuesto principalmente por vehículos pesados que transportan contenedores.

 

Posteriormente, el Alcalde acudió a la calle Noguchi, en el centro de la ciudad. Esta vía fue incluida dentro de un proyecto de mantenimiento de calles, lo cual representa una inversión de USD 8,7 millones.

 

Cuando se cumplían los trabajos, los obreros detectaron que las redes de alcantarillado estaban vetustas por lo que se tomó la decisión de coordinar con Interagua para que se intervenga de manera integral.

 

Según los informes entregados al Alcalde ambas obras deben terminar en enero del próximo año.