Categorías
Ciudadano

Obra vial se ejecuta en Balerio Estacio y Flor de Bastión

La Dirección de Obras Públicas realiza trabajos de remoción y reposición de carpeta asfáltica, excavación y mejoramiento con material pétreo en las cooperativas Balerio Estacio (bloques 2 y 3) y Flor de Bastión (bloques 1, 2, 3, 4, 15, 16 y 17).

 

Hasta el momento se han trabajado en 5.416 m2 y está previsto que la obra culmine en tres semanas.

 

Esta obra ha significado un cambio para los moradores del sector. “En la Flor de Bastión no hay calle que sirva porque nos han dejado totalmente abandonados por años. Es bueno que el Cabildo que se esté acordando del pueblo”, aseguró Susana Pérez.

 

Los niños del sector serán los más beneficiados con esta obra, afirmó Gustavo Pérez, morador del sector. Explicó que los niños tendrán acceso a los planteles educativos sin mayor complicación, especialmente en la época lluviosa.

 

Las líneas de transporte público que recorren por esta zona tomarán, durante los trabajos, rutas alternas que han sido coordinadas con antelación por la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Dirección de Ambiente interviene 96 áreas verdes de Sauces

La Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes realiza trabajos de poda fitosanitaria, desbroce, fumigación, desalojo y limpieza en los parques y áreas verdes de Sauces. Los trabajos fueron coordinados con una semana de anticipación, cumpliendo un cronograma de planificación.

 

También se realizan trabajos de soldadura en las resbaladeras y columpios en los parques.

 

La Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes realiza intervenciones en Sauces. La semana pasada, por ejemplo, se intervino en Sauces 4 y 5. Lo propio se realiza esta semana en Sauces 6. Posteriormente se intervendrá en Sauces 7.

 

Desde el 15 de mayo hasta la presente fecha se han intervenido 1.461 parques y áreas verdes y se han intensificado los trabajos con las jornadas de recuperación de parques que se ejecutan los días sábados, desde las 8:00 hasta las 12:00.

 

El Municipio atiende los requerimientos que realizan los ciudadanos sobre el arbolado urbano. Las solicitudes ingresan por ventanilla universal en la página web https://www.guayaquil.gob.ec

 

También se da atención a las peticiones emergentes que solicitan por redes sociales y medios de comunicación.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

2.500 habitantes de Nueva Prosperina se beneficiaron con Activación Ciudadana

La Dirección de Vinculación con la Comunidad realizó una Activación Ciudadana en la cooperativa Reinaldo Quiñonez, en el sector de la Nueva Prosperina, al noroeste de la ciudad. El punto de encuentro se dio en la cancha deportiva del sector, donde se ubicaron carpas de salud en las que se atendieron a 2.500 personas.

 

El presidente del consejo barrial, Byron Angulo, contó que antes de la activación se hizo una visita. “La Alcaldía escuchó las peticiones de nuestro sector. Estamos agradecidos que vengan las brigadas médicas para atender a personas que tienen enfermedades catastróficas. Para ellos es difícil trasladarse a otros sectores”, expresó.

 

La moradora Ángela Rodríguez aprovechó la activación para recibir atención médica. “Tengo un fuerte dolor de cabeza y aproveché para que el doctor me tome la presión. Me han derivado para que me atienda en el Hospital Bicentenario. Es importante esta asistencia porque uno no tiene los recursos para atenderse en una clínica privada”.

 

La Jefatura Municipal de Control de Vectores realizó la desratización y fumigación en 40 manzanas. Las Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE), Urvaseo y Emapag limpiaron el sector. Bienestar Animal, por medio de la clínica móvil, vacunó y ofreció atención veterinaria a 100 mascotas.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Alrededor de 12 locales de la Víctor Emilio Estrada han sido notificados por mala disposición de basura

La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) realiza un monitoreo constante en los sectores de la ciudad que no acatan la ordenanza municipal sobre el manejo de los desechos sólidos no peligrosos.

 

La avenida Víctor Emilio Estrada, en Urdesa Central, es uno de estos sectores vigilados.

 

La DACMSE fiscaliza la recolección y limpieza de los desechos sólidos, la cual se realiza de lunes a domingo de 19:30 a 21:00 y se da un repaso de 2:00 a 3:00, dirigido al comercio nocturno.

 

Pese a esta gestión, la DACMSE ha notificado, en dos meses de la actual administración municipal, a alrededor de una docena de comercios ubicados en la Avenida Víctor Emilio Estrada por incumplir el artículo 23 B-4 de la ordenanza municipal que normal el manejo de los desechos sólidos no peligrosos en Guayaquil.

 

Isabel González, habitante del sector, señala que hay locales que “no colaboran al 100% porque sacan la basura fuera de los horarios establecidos. No existe todavía ese hábito de separar la basura para que pueda ser reciclada”.

 

Mientras que Oswaldo Pallarés, considera que hace falta compromiso. “Es necesario sentirse más guayaquileños para cuidar la ciudad en la que vivimos”, señaló.

 

Las multas por infringir la ordenanza van de USD 90 a USD 562, acompañadas de la clausura de los locales comerciales (en caso de negocio).

 

Los negocios deben disponer recipientes impermeables para los desechos sólidos, en un sitio visible, para uso de sus clientes y de los transeúntes.

 

Los desechos generados en las trampas de grasa y restaurantes, comedores o establecimientos afines, deberán usar la funda verde limón, de 1,5 milésimas de pulgadas, mezclando la grasa acumulada con arena y cal.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Concurso de fotografía promueve la historia y cultura de Guayaquil

Por el Día Mundial de la Fotografía, la Dirección de Gestión y Promoción Cultural presenta el concurso denominado “Selfie Ciudadano”, que tiene como objetivo acercar a la ciudadanía con la historia y la cultura.

 

En este concurso podrán participar todas las personas, sin límite de edad y el autor debe estar incluido en la foto. Para completar la participación, el selfie debe tener una explicación de cinco líneas sobre el monumento que aparece en la gráfica.

 

Los ciudadanos deberán hacer la publicación desde su red social personal y etiquetar a la Dirección de Gestión y Promoción Cultural en Instagram (@cultura.gye), utilizando el hashtag #SelfieCiudadano.

 

Cada participante podrá presentar solo un selfie. No se admitirán fotografías alteradas, tampoco fotomontajes. Únicamente se permitirán correcciones de color y luminosidad.

 

El ganador será el que más “me gusta” reciba en su fotografía. El concurso arranca desde este 1 y se extenderá hasta el 17 de agosto de 2023.

 

El ganador se conocerá el sábado 19 de agosto, cuando se celebra el Día Mundial de la Fotografía.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Martes Dorados impulsa la reactivación de la Sala La Bota

Fundación Malecón 2000 lleva a cabo el programa cultural Martes Dorados, un espectáculo de presentaciones artísticas, todos los martes, en la Sala La Bota (Malecón del Salado), de 16:30 a 18:00. La entrada es gratuita para adultos mayores y personas con discapacidad, quienes podrán llevar hasta dos acompañantes por persona.

 

La ciudadanía podrá disfrutar de boleros, pasillos, poesía y danza, cuya programación está bajo la coordinación de la artista argentina Alcira Mugica y el cantautor guayaquileño Ernie Rivas.

 

En esta edición de Martes Dorados, se ha incluido una sesión de coaching con terapia ocupacional, pausas activas con Tai Chi o Zumba.

 

Sala La Bota tiene capacidad para 150 personas. Los interesados en asistir pueden reservar sus entradas gratuitas al WhatsApp 0991127290 o acercarse el día de la presentación.

 

A través de diversas iniciativas, Fundación Malecón 2000 busca resaltar el potencial cultural del La Bota, fomentando experiencias de calidad para la comunidad.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Alcaldía Ciudadana de Guayaquil recupera vía en Mi Lote

La Dirección de Obras Públicas realiza trabajos de pavimentación asfáltica en Mi Lote, en la calle Gustavo Noboa. Esta obra consiste en la recuperación, limpieza y la colocación de la carpeta asfáltica, rehabilitando 4.500 m2 de calle.

 

La moradora Marisol Santana indicó que las calles estaban en total abandono desde hace 3 años. “En invierno era terrible salir en auto, pero gracias al Alcalde la obra llegó a nuestro sector. Estamos agradecidos porque podremos movilizarnos mejor con el vehículo”, señaló.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Se realizará un cierre total en Vía Perimetral debido a la construcción de paso elevado

La Dirección de Obras Públicas comunica a la ciudadanía que realizará un cierre total desde este sábado 5 hasta el 6 de agosto de 2023 en la Vía Perimetral, en el sentido norte – sur, a la altura de la entrada al Trinipuerto Av., debido a trabajos de izado de vigas en el paso elevado vehicular que se construye en la zona.

 

Este cierre se ejecutará entre las 22:00 a 6:00 y serán coordinados con la Agencia de Transito y Movilidad (ATM).

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Brigada médica atendió a 80 personas en Barrio Cuba

Habitantes del Barrio Cuba y trabajadores del camal municipal recibieron atención de la brigada médica de la Dirección de Salud e Higiene que visitó la zona.

 

El personal brindó los servicios de medicina general, con toma de presión arterial, pruebas de glucosa y valoración clínica.

 

Entre los pacientes estuvo Jefferson Marchán, quien salió de su jornada de labores en el camal para recibir la atención de salud. “Aquí aproveché y ya me dieron medicina, a veces no tenemos ni tiempo para ir al médico”, manifestó.

 

Esta actividad es parte del plan de contingencia ante el Fenómeno El Niño, con lo que se previene un impacto mayor en la comunidad, al mantener un control de salud de la comunidad.
 

Madeleine Martínez, trabajadora de la zona, resaltó la importancia de “contar con médicos y medicina gratuita aquí cerca es lo mejor. Me siento enferma y ya me atendieron”.

 

Con los registros obtenidos en la brigada, es posible continuar con la vigilancia epidemiológica para diagnosticar y tratar oportunamente a los pacientes, sobre todo quienes están en condición de vulnerabilidad.

 

En esta ocasión la brigada atendió al menos a 80 personas, en su mayoría de la tercera edad con problemas de hipertensión y diabetes.

 

Durante agosto está previsto el desplazamiento de 22 brigadas médicas en distintos barrios de Guayaquil, de acuerdo a un cronograma establecido.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Al cumplir 8 años de servicio, la ATM se compromete a aumentar el número de agentes

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) asumió el control del tránsito en Guayaquil hace 8 años. Actualmente la entidad cuenta con 1.037 uniformados entre oficiales y agentes.

 

Para conmemorar el aniversario, se entregó una ofrenda floral en el Hemiciclo de la Rotonda con la presencia de la Vicealcaldesa Blanca López. “Queremos una ATM distinta que fortalezca su vínculo con la ciudadanía a través de prácticas honestas y que fomenten la participación ciudadana”, destacó.

 

De su lado, el gerente general de la ATM, Javier Guzhñay, reiteró que se prevé aumentar la cantidad de uniformados en las calles, como lo dispuso el Alcalde Aquiles Alvarez para control y operatividad en la urbe.

 

Entre los logros que se destacaron durante la jornada, está la cantidad de infracciones en las vías con tendencia a la baja. En promedio, durante el primer semestre de este 2023, estas se redujeron en un 41% en comparación al mismo período del 2022, en buena medida por la educación vial que imparte ATM.

 

Asimismo, en julio se aprobó, en el Concejo Cantonal de Guayaquil, la ordenanza que redujo los montos de 13 multas de tránsito para beneficio de la ciudadanía.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Alcaldía Ciudadana de Guayaquil y Prefectura del Guayas se unen para crear el sistema “Cuidando Vidas”

En el CAMI de Pascuales se realizó la suscripción de convenio tripartito “Cuidando Vidas”, entre la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil, DASE EP y la Prefectura del Guayas.

 

El objetivo es crear un modelo que provea bienestar familiar, empoderamiento femenino y capacitación productiva para las mujeres del cantón.

 

Por parte del Municipio de Guayaquil participaron la Vicealcaldesa Blanca López y el gerente general de DASE, Carlos Samán. También acudieron la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, concejales de Guayaquil, jóvenes, mujeres emprendedoras y líderes barriales.

 

El eje social de la Alcaldía Ciudadana busca unir todos los servicios que ofrece la Municipalidad de Guayaquil y la Prefectura. El convenio es una muestra de que las instituciones pueden trabajar juntas para optimizar recursos y ser eficientes, en beneficio de los ciudadanos.

 

La Municipalidad de Guayaquil y DASE fomentarán la cooperación interinstitucional bajo la modalidad de prestación de servicios públicos a fin de que las personas puedan acceder a servicios de salud.

 

Además, se coordinarán capacitaciones en los diferentes centros de atención municipal integral (CAMI), que son administrados por la DASE.

 

Al mismo tiempo, la DASE realiza los encuentros Compartir Ciudadano, de los cuales ya se han efectuado cuatro en los CAMI. Se trata de espacios en los que participan diferentes grupos del sector productivo de Guayaquil, a los cuales se escuchan sus necesidades. Posteriormente, se da una atención directa y oportuna por parte de las autoridades municipales.

 

Este programa, que comienza en Guayaquil, permitirá recuperar la autoestima de las mujeres al mismo tiempo que se pacifican los barrios. También se rompen los círculos de violencia.

 

“Estamos muy contentos como Alcaldía Ciudadana de respaldar este convenio tripartito con la Prefectura del Guayas y la Empresa Pública DASE para poder conformar el sistema cuidando vidas”, comentó la Vicealcaldesa Blanca López.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Cuarto taller para la co-creación del Plan de Seguridad de Guayaquil se desarrolló con representantes de medios de comunicación

La Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil Segura EP desarrolló el cuarto y último taller para la co-creación del Plan de Seguridad Cantonal. El encuentro se desarrolló con directivos de medios de comunicación.

 

Esta herramienta se elabora con la colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se efectuaron tres talleres en julio con líderes barriales, representantes del Estado, de la Municipalidad de Guayaquil, empresa privada y la academia.

 

Andrés Sandoval, gerente general de Segura EP, destacó que los medios de comunicación son “actores cruciales” en el desarrollo del plan porque intervienen directamente en la percepción ciudadana.

 

“Es importante que los medios de comunicación conozcan cuál es la información estadística, cuáles son las zonas priorizadas, cuál es el móvil del delito, si tienen esa información son insumos para que puedan informar de una manera correcta y adecuada”, explicó.

 

Los representantes de medios hicieron énfasis en el trabajo articulado y técnico. “El pedido es que se refuercen canales informativos, sean chats, llamadas o tener puntos focales de coordinación para que puedan recabar y tener de primera mano información exacta”, añadió Sandoval.

 

En el encuentro se explicó que uno de los ejes fundamentales del plan es la reconstrucción del tejido social de la ciudad, para recuperar espacios públicos y prevenir los diversos tipos de violencias.

 

Sandoval explicó a los medios las acciones desarrolladas dentro del eje preventivo. Entre otras, citó la definición de 41 rutas seguras, en los 9 distritos de la urbe.

 

Klever Chica, presidente de la Asociación de Radiodifusores del Ecuador (AER), destacó la invitación. “Es muy buena la iniciativa, es importante que los medios contemos con información oficial para de esa manera entregar a la ciudadanía información verificada y con credibilidad”.

 

Se prevé que a finales de agosto se entregue el primer borrador del Plan de Seguridad Cantonal, que recogerá el aporte de todos los sectores que han participado en los talleres.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye