Categorías
Ciudadano

“Aquiles, saca tus 5” incentiva el deporte entre los alumnos de la unidad educativa Huancavilca

El Alcalde Aquiles Alvarez visitó la unidad educativa Huancavilca, ubicada en el centro de la ciudad como parte de una iniciativa del Municipio para incentivar la práctica de deporte entre los jóvenes.

 

Alrededor de 350 alumnos se reunieron en la cancha principal del plantel educativo para saludar al Alcalde e invitarlo a jugar un partido de fútbol.

 

“Somos vecinos, somos guayaquileños, cuenten con nosotros de corazón, estamos aquí. No dejen el colegio, no dejen de estudiar, no hay nada mejor que la educación”, aconsejó el Alcalde a los alumnos.

 

El estudiante Isaías Pérez, a nombre de sus compañeros, expresó que “el Alcalde se ha vuelto un símbolo para todos los jóvenes”. Luego, el equipo municipal liderado por el Alcalde e integrado también por el concejal Raúl Chávez; el director de Deportes, Carlos Morán; el subdirector de Deportes, Luis Gómez, entre otros funcionarios disputó un partido de fútbol con alumnos y alumnas del colegio.

 

La iniciativa “Aquiles. saca tus 5″, que desarrolla la Dirección de Deportes, incluye también el mejoramiento de la infraestructura escolar. Es que antes de esta visita, brigadas municipales hicieron arreglos como limpieza, pintura, mejora de patios, paredes, cancha, arcos (soldadura), escalinatas y parte baja frontal del colegio.

 

Además, se han entregado 510 suplementos alimenticios e implementos deportivos a los alumnos. “Nuestro Alcalde ha hablado de la necesidad de reconstruir el tejido social a través del deporte, y eso es lo que estamos haciendo”, destacó Morán.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil presenta a la ciudadanía agenda de eventos navideños para este fin de semana

Ferias navideñas, emprendimientos, desfiles, presentaciones artísticas, títeres, entre otras actividades, forman parte de la agenda para este fin de semana, que el Municipio de Guayaquil brinda a la ciudad.

 

El objetivo es que la ciudadanía disfrute de los espacios públicos, que con motivo de la época navideña. Así también se reactiva el turismo y la economía de la urbe. A continuación, se detalla la agenda:

 
Coro Gerencia de Promoción Cultural
Fecha: 15 de diciembre
Hora: 15:00
Lugar: Centro comercial Terminal- Estación navideña
 
Feria artesanal de emprendedores
Fecha: 15 de diciembre
Lugar: Plaza guayarte
 
XII Desfile estudiantil “Navidad, unión y paz”
Fecha: 16 de diciembre
Hora: 9:30
Lugar: 10 de Agosto hasta Ascislo Garay y Alcedo
 
Perla Fest – ÉPICO
Fecha: 16 de diciembre
Hora: 10:00
Lugar: Plazoleta Central – Guayarte
 
Festival navideño “Tiempo de compartir”
Fecha: 17 de diciembre
Hora: 9:00 a 17:00
Lugar: Plazoleta Guayarte
 
Pregón de luces y encendido de navidad
Fecha: 17 de diciembre
Hora: 19:00
Lugar: Isla San José, calle 20 y Alcedo
 
La Feria y La Ría
Fecha: 17 de diciembre
Hora: 10:00 a 18:00
Lugar: Plaza Lúdica, calle Panamá

Categorías
Ciudadano

Concejo Cantonal aprueba nueva ordenanza para regular la publicidad exterior en Guayaquil

El Alcalde Aquiles Alvarez lideró una sesión itinerante del Concejo cantonal que se realizó en Plaza Guayarte ante 1.500 personas. Desde finales de octubre, este espacio público ha sido reactivado por el Municipio de Guayaquil para acoger actividades culturales.

 

Durante la sesión se aprobó en segundo y definitivo debate la Ordenanza que regula la publicidad exterior en el cantón Guayaquil. El concejal Raúl Chávez consideró que esta normativa es positiva para la ciudad.

 

La ordenanza establece tres tipos de valleros. En primer lugar, están los que cumplieron con la regulación. En segundo puesto se ubican quienes se acogieron a la reforma de septiembre de 2023. A ellos se les ofrecerá una moratoria de dos semanas para su reubicación, tomando en cuenta la inversión económica que han realizado.

 

En el tercer grupo constan aquellos que no quisieron regularizarse e hicieron caso omiso al llamado del Municipio de Guayaquil. Ellos serán sancionados, advirtió Chávez.

 

Los 15 concejales presentes aprobaron por unanimidad la nueva ordenanza.

 

Otros cuerpos legales aprobados fue la ampliación de la zona comercial del centro conocida como La Bahía y la ordenanza que establece la contribución especial de mejoras para la recuperación de las nuevas inversiones en la obra pública realizada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil en el cantón.

 

La concejala Emily Vera destacó que se acogió su propuesta realizada en el primer debate para que se establezca tarifas, según el distrito.

 
Respaldo unánime al Alcalde Aquiles Alvarez
 

Al inicio de la sesión, los concejales apoyaron la gestión del Alcalde Aquiles Alvarez referente a la seguridad ciudadana y criticaron a quienes usan el asesinato de cuatro niños y su madre como herramienta política.

 

“Esta mesa respalda los esfuerzos del Alcalde”, dijo la edil Shirley Aldaz. “Yo propongo seguir trabajando. Tenemos un plan y lo estamos ejecutando. La ciudadanía quiere un cambio y allá vamos”, expresó Chávez.

 

Mientras que la concejala Soledad Diab expresó que “en Guayaquil estamos completamente solos. No se trata de tornar en política una tragedia si no de alzar la voz y decirle ya basta al Gobierno”.

 

Ante este apoyo del cuerpo edilicio, el primer personero municipal afirmó: “Gracias por sus comentarios (…) Tenemos que alzar la voz, reclamar sin politiquería, sin echar la culpa a nadie. Vamos a presentar nuestro plan de seguridad. El Presidente debería estar con nosotros en Guayaquil”.

 

Categorías
Ciudadano

Guayaquil conmemorará el Día Internacional del Migrante con un foro en el Auditorio del MAAC Cine

Como parte de la conmemoración por el Día Internacional del Migrante, que se da cada 18 de diciembre, el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil en articulación con otras entidades, realizarán ese día el “Encuentro Cantonal sobre Movilidad Humana: Protección, Integración y Participación Ciudadana”, de 8:30 a 11:30 en el Auditorio del MAAC Cine (Malecón y Loja).

 

Este evento reunirá a expertos y organizaciones dedicadas a la protección de las personas refugiadas y migrantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad en Guayaquil.

 

El encuentro es parte de un Plan de Fortalecimiento para las Personas en situación de Movilidad Humana, que surge como una respuesta integral al incremento significativo de la llegada de migrantes y refugiados a Guayaqui.

 

Como parte de este plan, el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil tiene previsto, para el primer trimestre de 2024, conformar el Primer Consejo Consultivo de Movilidad Humana, espacio de participación compuesto por ciudadanos de otras nacionalidades, cuya función es elaborar políticas públicas sobre este tema.

 

Durante este mes, la ciudadanía encontrará una variada oferta de entretenimiento a precios accesibles en varios puntos del Malecón del Salado

 

Es así que en la Sala La Bota, ofrece una agenda variada con temática navideña. A continuación, el detalle de la agenda durante este mes:

 

Obra/Show Fecha Detalle Hora Valor Artistas
Jimbo y Jambo Navideño 14,15 y 17 de diciembre Teatro infantil – comedia 17H00 (jueves y viernes) y 16h00 (domingo) $7 o promoción 2 personas por $10. Y 2×1 el día jueves. La Carpa de la Luna
Festival Navideño “Pequeños traviesos” 15 de diciembre Show bailable infantil 19h30 $10 Carolina Paéz
Martes Dorados Todos los martes de diciembre Show artístico de danza, poesía, música y más dirigido a adultos mayores y personas con discapacidad. 16h30 a 18h00 Entrada gratuita presentando cedula de tercera edad y/o carnet de discapacidad Alcira Mugica y artistas invitados.

 

Para más información sobre la adquisición de entradas, invitamos a la ciudadanía a reservarlas vía WhatsApp al 0991127290.

 

Mientras que el programa cultural Martes Dorados se presenta todos los martes en la Sala La Bota (Malecón del Salado) de 16:30 a 18:00 con entrada gratuita para adultos mayores y personas con discapacidad, quienes podrán llevar hasta dos acompañantes por persona.

 

Fecha Programación
Martes, 19 de diciembre Trío Porteñas: Música nacional con Linda González, Carolina Gómez y Kimberly Alcívar.
Rpger y Joso: Obra de teatro navideña.
Martes, 26 de noviembre BBV en concierto: Lyzbeth Badaraco en piano, Geovanna Badaraco en contrabajo, y Jenny Villafuerte con su voz.
Rafael Espinoza, bailarín clásico.
Fragementos de “El Casacanueces”
Ernie Rivas y Alcira Mugica tendrán un breve recuento de Martes Dorados para despedir el año, y harán un brindis con el público.

 

Adicionalmente está Safari Park que ofrece juegos para toda la familia. Durante ese mes, los lunes hay una promoción de todos los juegos a USD 1.

 

Además, en Malecón del Salado podrán acceder gratuitamente de diversas actividades para la ciudadanía:

 

  • Malecón al aire libre: clases gratuitas de Yoga, Hula Hula, Zumba y Funcional de lunes a viernes en dos horarios: 07:00 y 17:30.

  • Personajes para niños: de viernes a domingo desde las 11:00 en la explanada La Bota.

 

Se recuerda a la ciudadanía que los tres parqueos del Malecón del Salado en La Bota, calle Quisquís y calle Aguirre, se mantiene la tarifa de parqueo a USD 1.

Categorías
Ciudadano

Terminal Terrestre se ilumina con árbol de Navidad de 20 metros de altura

Un árbol de 20 metros de altura, decorada con 2000 adornos y luces de diversos colores, engalana el acceso principal de la Terminal Terrestre de Guayaquil.

 

El árbol fue encendido la noche del 13 de diciembre y permanecerá iluminado hasta el 6 de enero de 2024.

 

El programa contó con la presentación de coros de niños, grupo de danza clásica y artistas invitados. Al evento también asistieron 75 niños de la Fundación Ismael Nazareno de Socio Vivienda 2, quienes disfrutaron de la presencia de Papa Noel y el encendido del árbol.

 

De esta manera la administración de la Terminal Terrestre de Guayaquil, emite un mensaje de alegría, optimismo, entusiasmo, paz, promoviendo la cultura.

 

Sara Rodríguez, habitante de Socio Vivienda 2, asistió al encendido del árbol. “Me pareció bastante divertido muy chévere más que todo para los niños. Les deseo que todos tengan una feliz Navidad”.

 

Categorías
Ciudadano

Bomberos de Guayaquil presenta la campaña “Celebrar con seguridad, es tu responsabilidad” para evitar accidentes relacionadas a la pirotecnia

El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil (BCBG) lanzó la campaña "Celebrar con seguridad, es tu responsabilidad", cuyo objetivo es fomentar la conciencia sobre los peligros asociados con el uso indiscriminado de pirotecnia y promover alternativas seguras para las festividades en Ecuador.

 

De acuerdo con la información difundida por los medios en enero del 2023, se reportó el ingreso de 20 niños por emergencia a los hospitales Roberto Gilbert de la Junta de Beneficencia (JBG) y el Francisco de Icaza Bustamante, en Guayaquil, por afectaciones que sufrieron tras la quema de los monigotes.

 

La campaña también abordará el impacto que tienen los explosivos en las mascotas. A través de piezas gráficas y audiovisuales se brindarán consejos sobre cómo proteger a los animales durante las festividades, incluyendo el uso de una manta para simular un abrazo, proporcionando seguridad y calma a las mascotas.

 

La campaña se impulsará mediante diversos canales, incluyendo medios de comunicación, charlas educativas, ferias comunitarias y plataformas digitales. La intención es llegar a todos los sectores de la sociedad para transmitir un mensaje unificado de celebración responsable.

 

Asimismo, es importante recordar que la Ley de Defensa contra Incendios establece sanciones para aquellos que fabriquen juegos pirotécnicos sin cumplir con las normas de seguridad. El artículo 361 del Código Integral Penal sobre armas de fuego, municiones y explosivos no autorizados establece sanciones de tres a cinco años de pena privativa de libertad para quienes participen en la fabricación, suministro, adquisición, comercialización o transporte sin la debida autorización. La ciudadanía puede reportar actividades ilegales relacionadas con la pirotecnia a través del 911.

 

Categorías
Anuncios

Difusión de convocatoria de audiencia pública

Señores Comerciantes

Plazoleta Gómez Rendón

Ciudad.-

 

De mis consideraciones:

 

Por instrucciones del Señor Alcalde, en atención a vuestra comunicación ingresada el pasado 6 de diciembre de 2023, mediante la cual solicitan una convocatoria a Audiencia Pública para tratar los temas concernientes a la Plazoleta Gómez Rendón, me permito informar lo siguiente:

 

El artículo 100 de la Constitución de la República establece a las audiencias públicas como un ejercicio de participación ciudadana en los diferentes niveles de gobierno.

 

Por otra parte, el artículo 303 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), determina que la ciudadanía, en forma individual o colectiva, tiene derecho a participar en las audiencias públicas, de acuerdo con lo establecido en la Constitución, la ley y demás normativa.

 

Así también, los artículos 73, 74 y 75 de la Ley de Participación Ciudadana regulan el alcance de este mecanismo de participación.

 

En el caso de Guayaquil, se encuentra vigente la Ordenanza que Regula el Sistema de Participación Ciudadana del Cantón Guayaquil, que prescribe en sus artículos 23 y 24 lo siguiente:

 

"Artículo 23.- Audiencias Públicas.- Se denominan audiencias públicas a los espacios de participación individual o colectiva que se efectúan ante el Concejo Municipal, sus comisiones o ante el Alcalde o Alcaldesa o su delegado con el propósito de requerir información pública; formular pronunciamientos o propuestas sobre temas de su interés o de interés comunitaria, formular quejas por la calidad de los servicios públicos de competencia municipal, sobre la atención de los servidores municipales, o, por cualquier asunto que pudiera afectar positiva o negativamente

Artículos 24.- Convocatoria.- El concejo municipal, sus comisiones o el Alcalde o Alcaldesa, en el ámbito de sus competencias convocarán periódicamente a audiencias públicas a fin de que individual o colectivamente las ciudadanas y ciudadanos acudan y sean escuchados sus planteamientos para su ulterior trámite.(…)"

 

De lo señalado, esta Administración Municipal acepta su petitorio, y consecuentemente convoca a Audiencia Pública para el jueves 14 de diciembre de 2023, a las 14h00, en el auditorio del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social de la Delegación Guayas, ubicado en el piso 15 del Edificio Bancopark, en las calles Luque 111 y Pichincha, a fin de tratar los temas relacionados a la Plazoleta Gómez Rendón expuestos en vuestra comunicación, por ser concerniente a la circunscripción político administrativa de este Gobierno Autónomo Descentralizado.

 

Para tal efecto, el Primer Personero Municipal ha delegado al señor Daniel Peña Barcos, Jefe de Mercados de la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) y al Abg. Francisco Mendoza Vélez, Procurador Síndico Municipal, para que asistan en su representación, quienes informarán al señor Alcalde sobre lo tratado.

 

Publíquese la presente convocatoria de Audiencia Pública en el sitio web institucional www.guayaquil.gob.ec, para conocimiento y seguimiento de la ciudadanía.

 

Atentamente,
DIOS, PATRIA Y LIBERTAD.

 

 

Abg. Felipe Cabezas-Klaere
SECRETARIO DEL CONCEJO MUNICIPAL
SECRETARÍA GENERAL

 

(*) Para revisar el contenido íntegro de este anuncio dé click aquí.

Categorías
Ciudadano

Feria Ciudadana edición Monigotes se realizará este viernes en la calle 6 de Marzo

La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) realiza este viernes 15 de diciembre de 2023 la VII Feria Ciudadana edición monigotes, que se desarrollará en las calles Maldonado y 6 de Marzo, en el centro de Guayaquil.

 

La inauguración de la feria contará con seguridad, control de tránsito, artistas, música en vivo, animación y la presentación de la Banda Municipal. El evento será desde las 14:00 hasta las 20:00.

 

Con esta feria 801 comerciantes artesanales podrán desarrollar su actividad económica que se centra en la venta de los años viejos en espacios ordenados, limpios y seguros.

 

Los fabricantes de los monigotes utilizaran las aceras de ambos lados a lo largo de la 6 de Marzo, entre las calles Franco Dávila, Venezuela, Manabí y Lorenzo de Garaicoa. La vía quedará libre para el tránsito vehicular. La ocupación de las aceras será de lunes a domingo, desde las 9:00 hasta las 21:00.

 

Una de las políticas de la Alcaldía de Aquiles Alvarez es ordenar el espacio público al mismo tiempo que se incluye a los comerciantes informales. Estas acciones contribuyen a la reconstrucción del tejido social para así recuperar la convivencia ciudadana en Guayaquil.

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil y DP World instalarán mesas de trabajo para abordar situación de Vía a la Costa

La mañana de este miércoles 13 de diciembre de 2023, el Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez recibió en su despacho a las autoridades de DP World, empresa que administra el puerto de aguas profundas de Posorja.

 

La reunión se produjo luego que una de las navieras más importantes del mundo anunciara el traslado de sus operaciones a Posorja, lo que impactará en el tránsito vehicular que soporta Guayaquil, especialmente Vía a la Costa.

 

Junto al Alcalde estuvieron el concejal Raúl Chávez; el asesor municipal, Alfredo Parra y el director financiero, Jorge Viteri. Mientras que por DP World asistió su CEO, Carlos Merino.

 

El Alcalde y las autoridades de DP World acordaron instalar mesas técnicas con el objetivo de establecer acciones en beneficio de la comunidad guayaquileña.

 

Las mesas técnicas, que empezarán a reunirse la próxima semana, trabajarán durante un plazo máximo de 15 días con el objetivo de elaborar un plan de acción urgente, el cual deberá comenzar a implementarse a partir del 1 de enero de 2024.

 

Las acciones a ejecutarse que formen parte del plan serán difundidas oportunamente entre la ciudadanía.

 

El Municipio de Guayaquil mantiene una planificación para mejorar la fluidez vehicular en Vía a la Costa, lo que implica la construcción de una solución vial y pasos peatonales, además de una nueva carretera que comunique con el futuro aeropuerto de la ciudad.

 

La Alcaldía de Aquiles Alvarez mantiene su compromiso con los moradores de Vía a la Costa y Chongón para mejorar su calidad de vida, al mismo tiempo que se impulsa el comercio internacional en la ciudad y sus puertos.

 

Categorías
Ciudadano

Concejo Cantonal sesionará el jueves en Plaza Guayarte

La cuarta sesión ordinaria itinerante realizará el Concejo Cantonal de Guayaquil este jueves 14 de diciembre de 2023, a las 16:00, en la Plaza Guayarte.

 

Antes el Alcalde Aquiles Alvarez y los concejales estuvieron en la Reinaldo Quiñónez, Sergio Toral y Cisne 2. Durante estos encuentros, el burgomaestre escucha los pedidos de la ciudadanía para ser atendidos lo más pronto posible. También anuncia obras de importancia para el sector.

 

Por ello se invita a la ciudadanía a ser parte de este espacio de debate y resolución.

 

En la sesión se tratarán, como puntos importantes, el proyecto de ordenanza para implementar un sistema de cobro de tarifa de transporte, a través de medios electrónicos para todas las operadoras.

 

Otros temas son: la ordenanza que regula el servicio de revisión técnica vehicular, matriculación y registro de la propiedad vehicular y ventanilla única, en el que autoriza la concesión de dichos servicios a la iniciativa privada; además, una ordenanza que norma la ocupación, uso y operación del espacio y vía pública en el sector de la Bahía; la regulación a la publicidad exterior, entre otros puntos.

 

Las sesiones itinerantes son parte de los esfuerzos de la Alcaldía de Aquiles Alvarez de mantener una cercanía con los guayaquileños. Plaza Guayarte ha sido reactivada por la actual administración municipal con la organización de eventos para incentivar el arte y la cultura. Es así que durante la sesión se presentará el coro municipal Juan Pueblo.

Categorías
Ciudadano

Sirenas se activan en Posorja para validar funcionamiento de equipos

Este martes 12 y miércoles 13 de diciembre sonarán las alertas del Sistema de Alerta Temprana (SAT) de Tsunami, instaladas en esta parroquia de Guayaquil, de más de 24 mil habitantes, por la Secretaría de Gestión de Riesgos.

 

La intención es validar el sistema y verificar el funcionamiento del SAT, en este importante puerto pesquero de Guayaquil. Además, Segura EP, como parte del equipo de gestión de riesgos del cantón Guayaquil, llama a los ciudadanos a mantener la calma durante el desarrollo del mantenimiento del sistema de alarmas, que es para el beneficio de la población.

Categorías
Ciudadano

Operativo municipal retira 30 cajas de juegos pirotécnicos que eran comercializadas en la Bahía

La Dirección de Justicia y Vigilancia, en conjunto con agentes metropolitanos, realizó un operativo este martes 12 de diciembre de 2023 en las calles Ayacucho y Huayna Cápac, en el sector de la Bahía, donde se incautaron 30 cartones de juegos pirotécnicos que eran comercializados de forma ilegal.

 

El operativo se realizó ante una denuncia ciudadana, lo que permitió a las autoridades llegar en el momento preciso cuando un ciudadano estacionaba un vehículo, con el que iba a entregar las cajas a locales comerciales.

 

El director de Justicia y Vigilancia, Shuber Urgilés, lideró el operativo y comentó que se encontraron todo tipo de juegos artificiales como tortas, chispeadores, camaretas, las cuales eran distribuidas en el sector de la Bahía, donde es prohibida la venta de estos artículos.

 

“A la ciudadanía en general se recomienda que pongan en conocimiento de las autoridades las denuncias de estas ventas ilegales. Frente a esto, todos nosotros debemos ser corresponsables con el bienestar social. Sabemos todas las tragedias que esto puede ocasionar. Como Municipio estamos promoviendo ciertos espacios seguros para esta distribución. Recomendamos a la ciudadanía que denuncie y ponga en conocimiento a las autoridades competentes”, recomendó Urgilés.

 

Los juegos pirotécnicos que fueron retirados serán entregados a las FF.AA.